Yo estoy esperando bici nueva y lleva montada la FOX...aunque en mi caso es la PErfomance con cartucho FIT....espero que no de problemas ya de entrada... Preguntado mi tendero habitual me comenta que ha vendido varias bicis con esa FOX CTD y no ha tenido quejas... Es una putada...pero a lo que voy...Si TODAS las horquillas con problemas estan siendo enviadas en garantía al SAT y están siendo reparadas sin poner objección alguna por parte de FOX, de acuerdo a la ley de garantías y demostrando un trato serio y responsable con sus clientes...¿que es lo que pretendeis reclamar? ¿que os habeis quedado dos semanas sin poder montar en bici?...
yo personalmente, mi opinio es que mientras nos lo reparen y bien reparado para que vas ha dar por el c...o, si te quedas algo de tiempo sin bici, pero seguro que tenemos otra o podemos pedir o nos ceden una o llueve..... la cuestion de todo es que el material que compramos tenga una calidad por la que hemos pagado y al parecer FOx nopone impedimento en reponer. solo deciros que ojala se nos solvente a todos. Por que esto es un pedazo de manchon en el historial de la marca pero brutal, en cuanto a proximas compras podamos hacer todos como clientes.
Cuando me refiero a enviar un queja a FOX,no lo hago con intencion de sacar algo a cambio, como ya comenta alguno es para dar constancia de nuestro descontento y faltaria mas que FOX pusiese algun inconveniente, puesto la mayoria de las quejas aqui expuestas,por no decir todas,son burras que no tienen ni medio año la que mas y yo tube la suerte que me pusieron otra horquilla, pero tu compras una bici y la mes te dicen que 3 semanas sin ella y no veas tu que gracia. tu amortigua la horquilla en sus diferentes posiciones,primero prueba Climb(bloqueo),tiene que hacer una entra leve casi ni bajar y luego en las otras dos posiciones,si salta de golpe o vuelve escalonada tienes problema el retorno debe ser suave como deslizandose,no se si me explico bien....
entendido a la perfeccion. hablas de medio año,a mi me a pasado en la primera salida con un dia la bici,pero repito,que tengo la suerte de que mi tienda me a puesto otra provisional de la bici de pruebas que tienen. pero sin duda me parece una putada,que con lo que cuesta una bici con esta hoquilla desde el primer dia tengas problemas.
hola yo tengo la duda con el amortiguador que me deja un poco de aceite en la barra,ya se mando a la casa(tardo 1 mes exacto) y me parece que sigue igual,pero mi tendero me dice que es normal,que los amortiguadores fox lubrican un poco.que os parece?sera normal que quede la barra un poco manchada?muchas gracias
Yo creo que no nos incumbe demasiado, que sea fox, la responsable de nuestros problemas , las mayoría de las marcas por no decir todas, compran los componentes a otras marcas y luego los montan ellos, el problema en si, es que tienen que ser, ellos por supuesto,la marca en concreto que nos ha vendido la bicicleta la que nos solucione los problemas,y no me consuela ni acepto, que con una simple reparación, ya esta, si tienen que dejarnos una de repuesto, pues que lo hagan, y si no para mi, el servicio que dan es pésimo...Mas teniendo en cuenta que no cumplen lo que venden, y eso si es serio, no me creo, que no van a saber lo que montan, bajo mi punto de vista, ese tipo de horquilla no bloquea, tiene un propedal, mas duro, al igual que el bloqueo, pero eso en el mejor de los casos ,en el peor como es el mío, no llega ni a eso.. yo e mandado un correo por tres veces a Scott y esto es lo que me cuentan: Estimado Sr. Cuesta, Lamentamos la incidencia de su bicicleta y esperamos que tenga pronta solución por parte del proveedor. Su distribuidor nos informará del proceso en caso de anomalías. No obstante nos gustaría informarle acerca del funcionamiento de las nuevas horquillas de Fox con cartucho CTD lanzadas este año, ya que no ofrecen un bloqueo como tal. Por supuesto podrá ampliar información en la propia web de Fox. Los cartuchos CTD ofrecen tres modos de compresión: Climb mode o modo escalada En el, la compresión esta en la posición mas cerrada. Esto no implica un bloqueo, sino una compresión cerrada que va a evitar vaivén de la horquilla cuando realice una ascensión, pudiendo a su vez absorber un impacto si este se diera. La ventaja de ese sistema es ofrecer una buena plataforma de pedaleo evitando al mismo tiempo que la horquilla reciba impactos estando totalmente cerrada, lo cual podría dañar el cartucho. Traction mode o modo tracción: Compresión cerrada parcialmente para evitar que la horquilla absorba cualquier irregularidad y asi no frenarse tanto, pero manteniendo una capacidad de funcionamiento correcta. Descent mode o modo descenso: Modo abierto en el que la suspensión goza de toda la sensibilidad del sistema, necesaria para las bajadas. Esta información es propia de las suspensiones Fox pero por supuesto puede que en su caso no esté realizando dichas funciones. En este supuesto la horquilla ha de ser revisada por el servicio técnico de Fox España/Portugal. Rogamos contacte con su distribuidor de confianza para recibir información de estado de la incidencia. Reciba un cordial saludo, Scott España Pues desde mi punto de vista, esto no es ni parecido a lo que pone Scott en la propaganda de sus bicicletas, te hablan de 70% de bloqueo, en propedal y 90% de bloqueo en bloqueo..... a alguien le funciona a si?
Esto es lo que yo los e respondido, y creo que tenemos que organizarnos, con arreglo a las marcas de neustras bicicletas, y que con fox que hablen ellos.... Buenas de nuevo, no me convencen, con las explicaciones que me, dan,, yo cuando compre la bicicleta, me comentaron, y estuve en Soria, con los propios mecanicos de Scott, los porcentajes de bloqueo, en cada posicion. del twinloc, mi bicicleta no cumple nada de eso,por lo tanto, y si no me vere obligado a tomar otras medidas, exijo, me cambien la horquilla de inmediato por una que cumpla con lo que anuncian en su publicidad, estamos hablando de productos, nuevos, y no me vale, mandarla, a traves de mi distribuidor a la casa, y quedarme un periodo sin bicicleta, Al igual que ustedes ya hacen disposicion de mi dinero, yo quiero hacer disposicion de lo que les compre, y si no, me devuelven el dinero y yo a ustedes la bicicleta...
¿De qué publicidad hablas? He estado mirando la web de Scott y la web de Fox y no veo la información que dices por ningún sitio...¿no te referirás a lo que te dijeron unos mecánicos de Scott en Soria :neutral: ¿ porque aquí cada uno dice lo que le parece...Además he leído post más atrás que pesas 114 kilos...no se si existe límite de peso para esta horquilla...En tu bici...¿estás completamente seguro que la presión venía correctamente ajustada para tal peso?... Sobre responsabilidades...que alguien me corrija si me equivoco...Scott puede garantizarte su cuadro pero si un grupo Shimano viene defectuoso es esta marca quien se hace cargo de la garantía y si se trata de la horquilla idem. Acudir a Scott en lugar de apretarles las tuercas a los de tu tienda sólo te va a hacer perder el tiempo y hacer que sea todo más lento. Es en tu tienda donde debes hacer presión, pienso...son ellos quienes tendrían que molestarse en reclamar y preocuparse por tenerte cuanto más contento y menos tiempo sin bici mejor...por ello es de aplaudir que te dejen una horquilla mientras dure la reparación. Si Fox o Scott no contemplan en ningún sitio el ofrecerte una bici u horquilla de sustitución (lo desconozco...¿lo ofrecen?) en ningún sitio pués aunque joda...toca esperar. Si tú la tienes pués con un canto en los dientes... Y toda est apreocupación sin ni siquiera tener la bici :wall
Aqui lo que sta claro es que nosotros somos los perjudicados, claro,clarisimo sta que la reclamacion debemos hacerla en la tienda donde compramos la bici, pero hemos comprado una burra montada,no hecha a la carta,por ello la tienda no puede hacer muxo mas, son bicis montadas en serie, a mi me pusieron una horquilla de relevo y me trataron de lujo desde la tienda,por eso,creo debo trasladar mi queja a FOX y como ya mencione atras no busco recompensa,si mostrar mi descontento....
Llevo con la bici 15 días, eso por un lado, por otro mi peso no guarda ninguna relaccion con que una horquilla funcione o no, hombre y sobre la presión no se ni que decirte, hasta hay llego, pero parece que das mucho la cara por ellos, te diré, que cuando se compra algo y las casas son serias en mi experiencia te cambian el producto y punto. Antes de comprar esta bicicleta pregunte en mil tiendas,pues sabía muy bien lo que necesitaba, y me explicaron el funcionamiento de la suspensión y amortiguador, y me decidí por esta, pues voy a hacer carretera también, y me es imprescindible que bloque, Sigo opinando lo mismo, es un problema de la casa que nos vendió la bicicleta con una horquilla que no bloquea, por sí no lo sabes es un problema bastante generalizado...
Aparte de vuestra conversacion paralela,he de decirte que esa horquilla no bloquea 100% y si te han dixo lo contrario,te han engañado o as entendido mal...
Ya sabía que no bloqueaba al 100/100, pero es que la mía no bloquea nada de nada,, y no quiero entrar en discursion, sólo pretendo que nos den una solución, que estos pepinos valen mucha pasta y sobre todo se compran con mucha ilusión.
Perdon,no pretendo molestarte solo crei haberte entendido mal y por ello quise aclararte si tenias dudas, si lees un poco mas atras,colge un par de post con la solucion,que en principio es mandarla a Portugal para cambiarle los cartuchos.........
No me molesto, nada que perdonar, faltaría más, nosotros ponemos la pasta, sólo pretendo que nos solucionen el problema, que nos han generado con estas horquillas, es tan fácil como reponerlas, pero claro eso es una pasta, si se hubiera roto con el uso entendería que la garantía te cubriera el llevarlas a reparar, pero ese no es el caso, al menos el mío, no bloquea nada desde el primer día, por lo tanto entiendo, que deberían sustituirlas, En el manual de la spark entre la página 5 y 7 explican un poco el recorrido de las suspensiones, que finalidad tendría el twinloc, si no es para bloquear?
Lo ideal seria "tu m vendes la bici, tu me lo solucionas" pero no es tan facil. Como todo el mundo sabe , lo que realmente es una marca, se compone del cuadro, todo lo demas , aunque venga montado en ese cuadro, no es la marca de la bici, son componentes de otras marcas que en teoria son de "prestigio". La garantia de una bici como tambien sabe todo el mundo, la propia marca solo te la da del cuadro, y todos eso componentes añadidos al cuadro tienen su propia garantia. Para montar una bici con todos esos componentes hay detras una prevision de pedidos de 5 meses y solo se pide los que se van a montar, nunca se pide uno de mas por si acaso, ya que para eso la propia marca (en este caso FOX)que por ley debe de responder con su propia garantia. Por lo tanto si, en este caso Scott decide cambiarte la horquilla, tendria en su almacen una bici menos para vender con todos los demas componentes. Claro, hacerte a ti ese favor no supone nada para una gran marca, pero si a ti te dice que si, se lo tiene que decir a todos, y , evidentemente eso no es viable. Fox es la unica responsable de este fallo, no la marca de bicis.
Supongo que todos tendremos razón, yo lo interpreto de otra manera, pongo un ejemplo, mañana compro una moto, por cierto que las hay más baratas que las bicis... Una Honda , los componentes que lleva,no son de la casa Honda,si no de muchas casas, si me falla la suspensión, el responsable es Honda, y el que te lo arregla también, ni me pregunto que marca de suspensión lleva.. A mi sus problemas me los tienen que solucionar, yo no elegí, un montaje a la carta,
Que más da quien sea el responsable último del arreglo (para mi, es el fabricante de la bici sin duda, en mi caso trek. Hace años tuve un passat, le fallo el caudalimetro que era Bosch pero acudí al servicio técnico de VW). Siendo pragmáticos, lo importante es que reconocen el problema (FOX) y ofrece una solución en un tiempo que, para unos puede ser razonable y para otros no lo es. Hacer una queja formal es algo de cara a la galería ya que probablemente estén respondiendo en tiempo y forma de acuerdo a las condiciones de la garantía (alguien se las ha leído?.?..????). Estoy convencido de Fox sabe perfectamente que los usuarios estarán cabreados con esto y que perderá clientes futuros y credibilidad por este fallo... Además del impacto económico de sustituir todos estos cartuchos defectuosos.
No es lo mismo vender algo con un componente defectuoso, que comprar algo que ya esta roto,para mi lo primero, si no se sustitulle se llama fraude..por qué tengo que confiar ahora en fox o en Scott? Porqué me la van a reparar? Faltaría más, pues fuera de mi cabreo no es cuestión de reparación. Que ya venía mal , que no la e roto yo... me la tendrán que cambiar..