tengo pensado abrir una tienda de bicicletas y se me ha ocurrido, aparte de yo arreglar las bicis y vender componentes y demás, quería poner 2 habitaciones más con sus herramientas correspondientes para que en cada una de ellas pudieran los mismos clientes arreglar sus bicis ya que hay personas que saben arreglar algo pero no tienen espacio o herramientas suficientes.¿Creeis que sería útil y tendría éxito?¿Iriais vosotros? Aparte no sé que precio poner la hora para que me merezca la pena y que por supuesto esté bien para los clientes. Gracias, espero respuestas
Hola. Buena idea si que es, y como dices y es mi caso a mi me gusta hacerle todo a mi bici pero no tengo demasiado espacio ni todas las herramientas necesarias por lo que yo si que iría, el único problema es lo que debes de cobrar, no demasiado para que valla la gente pero tampoco regalado para que sea rentable.
Hola. A mi me parece buena idea y te ánimo a ello. Ya debes de tu el que debe de marcar el precio más razonable para los clientes. Ten en cuenta que tal y como están las cosas a los que le van bien son los que arriesgan e idean cosas nuevas. Un saludo y suerte
es buena idea, el incombeniente es que siempre llegara algun listo jodiendo y apoderandose de lo que no es suyo, pero es mui buena idea y si lo haces bien te deve de funcionar al final acabaras tu areglando la mitad de las bicis y no cobramdo la mano de obra, un saludo y espero que te vaya bien que tal y como estan las cosas que algunos clientes se crean que estamos en las tiendas para montar las cosas que vendemos sin cobrar mano de obra, que los demas mecanicos de coches o motos todos cobran la mano de obra.
Primero mucho ánimo con tu idea y suerte, para lo que necesites puedes escribirme (tambien tengo una tienda de reciente apertura). En mi opinión deja clara la diferencia entre el alquiler de las herramientas y el taller tuyo porque, como te dicen, en algunos casos vas a acabar arreglándolas tu, y los precios vas a tener que ir jugando al principio primero para darte a conocer y luego lo que re te sea rentable, algo razonable.
me parece muy muy muy buena idea, eso si, haz como en los alquileres de bicis en bikepark, dni por adelantado, y asi en caso de tener algun problema puedes ir y asesinarlo jajja, ahora en serio, hay herramienta que cuesta pasta, y creo que todo el mundo lo sabe, un simple cortacables decente ya es "caro", no se que precio habrás pensado, pero entre 5 y 10€ hora me parece un buen precio (luego podrias hacer algo en plan bonos de tantas horas a menor precio) además piensa que hay mucha gente que sabe mucho de mecanica y es capaz de arreglar cualquier cosa, pero tambien hay mucho ingeniero que va a meter las zarpas donde no debe y al final se la vas a tener que arreglar tu = €€€ jajaja y si pones un sitio para lavar las bicis ya te coronas
Yo simplemente, no lo veo rentable. ¿cuanto podrías cobrar por hora?... A nada que cobres casi es mejor pagar para que me lo hagas.
+1.Entre otras cosas porque equipar dos talleres tiene un elevado coste y tendras que rentabilizar la inversion y pagar las herramientas que se van deteriorando y perdiendo. Lo veo complicado,mas que nada porque piensa que tendras que equipar tres talleres completos.Suerte,el que no se enbarca no se marea. Saludos
En primer lugar,si yo voy a cambiar cable y funda de cambio tu me daras "solo"la herramienta para esa reparacion firmando en una plantilla la herramienta que tu me entregas,asi nunca te faltara nada y en cuanto al precio,10 euros la hora,ten en cuenta que muchas veces cuando reparas algo encuentras otra cosa para reparar y al final son clientes fijos,tambien tienes que pensar que hay gente que compra por internet y querra montarlo en tu taller.
Me parece una gran idea y creo que vas a tener 3 tipos de clientes: 1) Los que compran por internet y montan en tu tienda. Te aconsejo mirar tarifas de taller y cobrar un precio significativamente más reducido que ellos, ya que quien compra por internet va a por el menor gasto posible. 2) El que te lo compre en tu tienda y quiera montarselo el mismo en tu tienda. Cobraria un pequeño recargo de quizas 3€ la hora 3) El que sencillamente quiere que se lo montes tu. Yo en tu caso me fijaria tambien bastante en las ventas cruzadas, ya que si alguien te viene a (por poner un ejemplo) a purgarse los frenos, tienes la posibilidad de venderle el aceite y alguna otra cosilla mas que pueda necesitar o acabarte diciendo oye hazmelo tu... En resumen, posibilidades tienes, pero tendras que asegurarte de poner un buen precio y rentabilizar el taller. Lo mejor seria analizar la competencia y sus tarifas. Tambien podrias hacer servicio de asesoria y sacar algo mas de dinero, un pequeño plus, es decir, te viene el tipico que te dice la he cagado no tengo ni idea de como va esto pues cobrar un pequeño plus por darle las indicaciones y ayudarle, ya que eso es taller y no automontaje. Como decían, más arriba, 5-10€ la hora me parece bastante bien. Podrías hacer también distintas tarifas según servicio. Suerte!
Podrías hacer un pequeño descuento en la tarifa de alquiler si te compran las piezas a tí. Eso sí, yo tendría un juego de herramientas solamente y dejaría sólo las herramientas que vaya a necesitar el cliente, observaría que herramientas son las más utilizadas y en función de ello comprar más herramienta de ese tipo
Hola compañero, a mi me parece una idea excelente. Yo desde luego, usaría ese servicio. Para gente que sabe meterle mano a la bicicleta, pero no tiene ni todas las herramientas, y sobre todo no tiene el espacio por vivir en pisos justos o cosas así, nos iría de lujo. Además es una forma de recuperar un poco esos clientes que por conseguir mejor precio, compramos por internet y no en tienda física, y que seguramente acabaramos montandolo nosotros. Me parece una buena forma de adaptarse a los tiempos. Sería una cosa parecida a lo que hacen (o hacían, porque no se si siguen con la misma política) en PCBOX. Si les comprabas un PC a piezas o un componente te cedían un gabinete de montaje y herramientas para que lo montases tu. Para alquiler de gabiente y herramientas una tarifa, si necesitabas ayuda del técnico de la tienda para el montaje, tarifa a mayores... Con llevar un control minucioso de las herramientas, minimizas el problema de "hurtos". Está claro que la clave va a ser acertar con el precio del servicio, más barato que dejarla en el taller y pero que dé para recuperar la inversión en herramientas. Y ya siguiendo con la idea del "haztelo tu mismo", hasta te podrías plantear organizar algún curso de mecánica sencillo de vez en cuando, en plan, mantenimiento de horquilla, sangrado de frenos...cosas así. Eso ya verías tu si te merece la pena. En fin, ánimo y mis mejores deseos, que da gusto ver gente con iniciativa con la que está cayendo.
Yo compro todo por Internet y veo bien tener un taller con herramientas, pero dependeria mucho del precio, por ejemplo pagar 10e la hora para cambiar unos cables y fundas no es nada rentable en 3veces que fuera tengo los alicates comprados, y por un lugar para hacer tu mantenimiento siempre se encuentra
En serio dejarías todas las herramientas de la bici, sabiendo lo que cuestan, a un "desconocido"? Yo no lo haría...
Y si cobras por franjas de tiempo como en el parking de El Corte Inglés?:dance Añadiendo un plus según las herramientas a utilizar. Me refiero a que si por ejemplo alguien va a cambiar la horquilla que ha comprado por internet, las herramientas que va a utilizar no son muy caras, además no es mucho tiempo. No sabría con exactitud como explicarlo, pero podría ser una opción. Y para el tema de que te roben/rompan herramientas, pues dentro del precio pones un seguro o algo así...una cámara de seguridad baratita en cada taller...no se, es complicado un negocio así, pero si te lo analizas y te lo montas bien triunfas. Por cierto, ¿dónde estaría ubicado este espacio? Saludos y suerte!
Gracias por opinar a todos, la verdad es que algo haré para que no me quiten herramientas ni se aproveche nadie de las circunstancias. Lo de los bonos que me a dicho uno de vosotros no lo había pensado pero es buena idea muchas gracias. Tenía pensado sobre 7€ a la persona que compre de otro lado las piezas y las quiera montar en el espacio que yo le facilito, 4€ al que compre en mi tienda componentes inferiores a 20€ y los que me compren a mí componentes superiores a 20€ lo podrán poner gratis, las que yo arregle serán a 12€ que es menos de lo que cobran la competencia. Estos precios no son definitivos ya que estoy pensando que precios voy a dejar al final. Con respecto a lo de un sitio para lavar bicis ya lo tenía pensado jeje porque yo mismo muchas veces he necesitado eso. ¿Cómo veís los precios? tampoco quiero pasarme ni quedarme corto para mí ya que tengo que pagar muchas cosas (alquiler, luz, agua, herramientas,...). Gracias de nuevo por opinar porque esto me ayuda a tener más ideas y hacer cosas que a la gente les gustaría que hubiese.
No se a como cobras la hora de mano de obra. Pero como ya te he dicho antes, si te tengo que pagar 7€ por alquilar un local para hacer una operación de mantenimiento, yo al menos no lo veo rentable, pues las pocas veces que yo voy al taller son cosas que un mecánico profesional, suele hacer en 15 minutos, o como mucho en media hora, por lo que no creo que salga a cuenta.
Se me ha pasado mencionar donde va a estar situada en un pueblo de Córdoba, perdonar por no específicar el pueblo, lo respondo en privado si tenéis interés. Es que ahora mismo estoy con el papeleo que no es poco jeje y estoy pensándolo todo bien y despacio pero tengo pensado ponerla este año que entra
donde lo quieres montar? yo tengo que montar mi makina de carretera entera y no se que pressupuesto me pueden clavar. alguien tiene alguna idea?