Censo De Diabeticos

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por RAFA-DBR, 14 Mar 2007.

  1. Dart Mtb

    Dart Mtb Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2011
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno, entonces sí que nos afecta, aunque sea un poco, jeje.
    Yo tampoco llevo la máquina de control, lo que siempre llevo son sobres de azúcar y insulina.
    Tamibién ando controlando las sensaciones, pero mis rutas raramente superan los 40km y las 3h de duración (suelen ser 'pocos' km pero durillos) y normalmente con un par de plátanos y medio bocadillo me basto (y desayunando 100g de avena y bajando la insulina a 9 unidades... para no morir de un bajón, jaja).
    Saludos!
     
  2. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    Buenas paisano, bien venido ;-)

    No llevas el glucómetro en tus rutas??? si tienes una hipo esta claro que comes y vas reponiendo... pero y si tienes un efecto rebote o una hiper, como controlas eso a la hora de pincharte, por el tema citosis.

    Yo el tema lo tengo bastante controlado y soy de hacer rutas largas,(Montaña) pero he tenido algún que otro efecto rebote o una hiper me he pinchado y al rato a seguir ( Las sensaciones las conozco, pero la insulina y el glucómetro no faltan en mis rutas)


    Un saludo.
     
  3. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    Ademas pillo las palabras de David Lozano:

    “La diabetes sólo significa una nueva forma de vida”

    Que verdad es ;-)


    Un saludo.
     
  4. Dart Mtb

    Dart Mtb Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2011
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jaja, sí. Adaptarse o morir (a la nueva forma de vida). Esta es de Darwin :D
     
  5. GINIBIKE

    GINIBIKE Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2007
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Elche
    Hola paisano, pues la verdad que no me llevo nunca nuestro kit. Y la verdad que sí debería llevármelo. Confío mucho en las sensaciones y cuando llego a casa me hago la prueba y siempre suelo llegar bien, tirando a bajo. Ahora hago rutas de carretera y no bajan de 100km. y voy bien. Nuestro grupo nos juntamos en la salida con unos compañeros de Crevillente y ahí hay un compañero también dbt1 y él sí que se lleva todo el kit. De hecho me comenta que tiene un "kit completo" exclusivamente para la bici y otro para su vida normal.
    Lo más importante es que cada uno de nosotros podamos disfrutar de nuestras aficiones, teniendo nuestro "asunto" controlado.
    A ver si nos vemos por nuestra tierra. Saludos.
     
  6. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    En rutas no debe faltar nuestro "kit" pues ahora es nuestro páncreas ;-)después de 100 km los depósitos te están pidiendo hd a destajo, normal que llegues bien, tirando a bajo :).

    Como tu dices, teniendo el asunto controlado, cada maestrillo tiene su librillo.

    Un saludo.
     
  7. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    Mejor adaptarse que lo otro ya tocara ;-)

    Un saludo.
     
  8. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.173
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)
    Hola Compañeros!!!

    Una duda que tengo, sabeis si hay dentro del deporte con discapacidad o adaptado, alguna categoría en la que nos incluyan? YA que es una enfermedad crónica metabólica. Es solo por curiosidad, y saber si hay competiciones.

    SAludos y a seguir quemando ese azucar que nos sobra.....jejjejeje
     
  9. Jarkonen

    Jarkonen Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2012
    Mensajes:
    2.324
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    Madrid
    Supongo que no habrá al no ser algo directamente físico y que siempre exista como limitación... Es decir, durante una hora o x tiempo si estas bien de niveles no te diferencias de alguien sano.. más o menos...

    Yo en un análisis de sangre rutinario de empresa por ejemplo soy indetectable... Y no necesito insulina... Pero si casi 3 gr de Metformina al día y Actos...

    Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk 2
     
  10. GINIBIKE

    GINIBIKE Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2007
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Elche
    Hola, no creo que haya lo que comentas. Ya que de hecho hay un equipo ciclista profesional en categoría continental que está formado principalmente por ciclistas diabéticos: el
    TEAM TYPE 1. Este equipo(cómo es lógico), lleva todo lo necesario para que sus corredores estén perfectamente controlados y competir con los demás.
     
  11. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    No he visto ni oído nada de eso que preguntas... hazte cuenta que hay ciclistas de tipo 1 y compiten igual, vamos que las categorías son las mismas, ya que nos valemos por nosotros mismo.

    (Hasta tenemos pajaras) jajajaja.

    Un saludo.
     
  12. merida NTF

    merida NTF mountain vital

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    durango(españa).bizkaia
    hola compañeros me gustaria saber que sintomas teneis con el efecto rebote,pues yo apesar de llebar 6 años en bici de montaña(nunca he tocado la bici antes)cada bez me noto mas recaido,autoestima por los suelos,mal tiempo(que tanbien me quita las ganas de anddar)menos fuerza cada bez que voy,noto que cada bez hago menos kilometros y hoy dia con unos 30 kilometros estoy muy cansado,no pudiendo seguir el ritmo demis compañeros,y entre una cosa y otra tengo que comer geles si no me quedo muyyyyyyyy atras si a esto le añado alguna barrita pues llego a casa co la glucosa bien alta de 200 a 280 pero esto no queda aqui a eso de la media tarde me da una buena bajada y tengo que comer lo que pille.gracias
     
  13. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    2.040
    Me Gusta recibidos:
    508
    Ubicación:
    LaEliana-Valencia
    Bueno lo de la bajada por la tarde, despues de la ruta, es normal...yo lo que hago en esas tardes es controlarme y esperar esas bajadas, si veo que estoy bajo como y ya esta.
    Por lo que preguntaban otros compañeros, yo nunca salgo sin el medidor de glucosa, o como habeis dicho, el "kit". No me da ninguna pereza el medirme y nada de barritas ni geles insipidos, unas buenas chocolatinas de Mars o similar que ya que ingerimos azucar por lo menos que tenga buen gusto.
    En octubre estube en Ainsa cuatro dias haciendo enduro del bueno y hubo un par de dias en los que me medi 9 veces durante la ruta...y me comi unos cuantos mini-Mars. Vale la pena medirse antes de arriesgarse a un bajon en ruta.

    Saludos, Rafa.
     
  14. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos


    Buenas merida NTF

    Yo te cuento mi experiencia con el efecto rebote, ya que cada uno es un mundo y tendrá diferentes sensaciones...

    A veces cuando he tenido 110 y he comido unos 40hd de acción lenta para compensar lo que iba a quemar en ese momento, después de unos km tenia "cansancio y sequedad en la boca", como pastosa en ese momento estaba haciendo un esfuerzo bastante grande, me he medio y tenia cerca de los 300 y pico, supuestamente como otras veces, con lo que había ingerido tendría que tener sobre 90 a 110 en sangre.

    Alguna que otra vez me ha pasado eso, he parado me puesto 3 unidades he descansado y ha seguir la marcha sin problema alguno :).

    Yo por lo que te he leido tiempo atrás siempre has tirado de hd rapidos por lo que al igual vas alto y por eso del cansancio (lo supongo)

    Las bajadas a la tarde son dentro de lo normal, ya que nuestro cuerpo se relaja sigue pidiendo hd, "YO" si llego alto me pincho un par de unidades me ducho y al rato como algo, así evito estar a la tarde con baja.

    Para ir mas o menos bien calcula cuanto quemas en hora, hora y media, también digo que si vas en grupo primero eres tu, si te tienes que parar a medir te paras, Mira rafa que paro a medirse 9 veces no por querer seguir el paso del grupo dejes de tener un buen control de tu cuerpo ;-)

    Una vez que consigas eso, lo demás esta chupaooooo, jajaja.


    Perdón por el tocho

    Un saludo.
     
    Última edición: 12 Dic 2012
  15. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    2.040
    Me Gusta recibidos:
    508
    Ubicación:
    LaEliana-Valencia
    En junio precisamente, iba con un grupo de 7 con los que no salgo habitualmente y por no hacerles parar para medirme me dio uno de los peores "bajones" de mi vida. Por supuesto que perdimos mucho mas tiempo que si hubiera parado a medirme, ademas del susto que se dieron...yo en esos momentos no me enteraba de nada. Asi que nunca mas dejare de medirme por no perder tiempo.
    En agosto en una salida que iba solo me encontre con tres bikers y seguimos juntos, al final de una dura subida les pedi que pararan para medirme y se quedaron un poco flaseados, les explique de que iba y les dije que si tenian prisa que siguieran, pero que yo tenia que medirme y ademas comer algo. Me esperaron y acabamos juntos la ruta.
    Vale mas perder un poco de tiempo en medirse que arriesgarse a un "bajon"...

    Saludos, Rafa.
     
  16. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    Es que tiene que ser así... yo cuando salgo en grupo les dejo claro que soy diabético y que si tengo que parar a medirme paro, un día iba solo y me encontré con un chaval, nos pusimos a hacer la ruta juntos llego un momento en una subida que tuve que parar a medirme, le explique y paro, hasta que yo termine luego a seguir ruta, por cierto, no me he vuelto a topar con el, un buen tipo.

    Tenemos que cuidarnos tanto con las bajas como con las altas y disfrutar que es lo que importa ;-)

    Un saludo.
     
  17. hibridus

    hibridus Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barakaldo
    :aplauso4:aplauso4:aplauso4
     
  18. merida NTF

    merida NTF mountain vital

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    durango(españa).bizkaia
    pues me dais bastante envidia yo salgo con gruos bastantes grandes, casi siempre somos de 10 para arriba,siempre voy el ultimo,ahora eso si desde que estan pidiendo un poco mas de preparaciom fisica al no poder entrenar entre semana,aparte de que me quedo siempre atras no esperan y ya estoy cansado de decir que en los cruces uno no sabe hacia donde han tirado,esto hace que cuando hagan rutas fuera de donde yo vivo ya pide un esfuerzo grande por que son largas de 50kilometros o mas no podre seguir el ritmo de ellos.
     
  19. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos

    Pues vas a tener que ver a que se debe ese cansancio, trata de hacer ese recorrido tu solo al ritmo que habitualmente hacéis parando a medirte y ver cuales son lo resultados, así ves que falla ;-)

    También puedes, (si puedes) comprar un rodillo y aunque sea una hora entrenar 3 0 4 días a la semana y descansar 1 día, así el sábado o domingo tendrás algo de fondo :)

    Un saludo.
     
  20. chaky

    chaky Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 May 2011
    Mensajes:
    1.894
    Me Gusta recibidos:
    289
    pues yo soy diabetico desde los 25 (tengo 31) y en migrupo voy de los primero (muchas veces el 1º) y soy yo el que espera. no tiene nada que ver que seas diabetico para la forma fisica y el ritmo que puedas o no llevar,eso si siempre provisto de azucarillos y algun gel por si acaso y dependiendo de la ruta comer/beber mas o menos.
     

Compartir esta página