esa foxy azulita muy wapa, a ver si para 2014 mondraker vuelve ha hacer lo colores bien fisura la mia y me dan un color bonito,jejejejejje lo de los piromanos bufff, dan ganas de quemarles los testiculos a ver si aprenden
Una preguntatilla, los tornillos del basculante y amortiguador son de rosca normal?? Es que se los quiero que cambiar a mi mondraker foxy del 2010 porque algunos tienen la cabeza donde metes la llave gastados un poco, la compre de segundamano con poco uso unos 1500km pero se ve que los tornillos los tocaron (nose porque) y estan algo gastados por apretarlos demasiado.
lo mejor es ir a una tienda mondraker y que te los pidan alli, creo que cambiaron el material de estos por el tema del afloje
muy buen reportaje. No sé como se llama, pero hicimos varias sendas de bajada, unas más largas que otras, algunas ramblas, etc .... pero una subida muy larga y dura, que termina al final del Catí, o el Santino, que luego enlaza con una senda de bajada. hay una trialera sueta y mucha pendiente, luego más senda y en un tramo hay una losa de rocas de punta, que se pasa por lq izquierda y a mí me gritaron: " Por la derecha, por la derecha... " y bueno ..... la bici, la horquilla, los dioses y el indio, se portaron, porque luego, desde abajo, viendo los escalonacos aún no me lo creo
Esto no va de la Foxy, pero si de una Mondraker, y como muchos tendreis una rigida como 2ª bici para rutear, alomejor os interesa el ladrillo: Bueno pues yo ayer pude probar y estrenar bien una Finalist pro 2013 y me ha encantado, varios compañeros tienen tambien finalist, del año pasado y éste y todos estan contentos con la compra. Para ponernos en antecedentes, tengo una Foxy XR para las salidas endureras por la sierra que es lo que mayormente hacemos, pero si no nos desplazamos a la sierra en coche, todo el terreno de la comarca es muy llano, y alternamos por aqui saliendo a rodar y cojer fondo, y para esto que es tan llano y rodador pues lo suyo es una rígida como 2ª bici, para eso usaba una Specialized Stumpjumper HT 26, que es con la que compararé sensaciones. La Specialized estará en unos 10 kilos y la Finalist en unos 12.5, asi que a priori no estaba muy seguro de que ganaría, pero me ha sorprendido muchisimo. Esta claro que para terreno llano y rodador, de velocidades medias altas y plato grande, la 29 no tiene rival, la bici se embala rapido y es mucho mas facil mantener un ritmo alto, ademas que la pedalada es mas redonda, mas consistente, sin tantos altibajos ni cambios de ritmo, y a tirar millas. La postura es muy comoda, baja de alante y te incita a bajar piñones y apretar y apretar, esto es la diferencia fundamental, lo que corre y lo facil que lo hace, y segundo, la comodidad, he salido a rutear muchas veces con la doble y esta muchisimo mas cerca de la doble que de la 26 en cuanto a comodidad, absorve muchisimo los baches, piedras y chinos, y eso se nota mucho a la larga, rodando rapido sin ir pendiente de ir siempre buscando la parte mas limpia, incluso sin dolerme el culo al final de la ruta, y eso que despues de ver el sillin pense que sufriria mas jeje, Luego ayer los caminos estaban mas dificiles de lo habitual porque habia bastante barro, y me sorprendio igualmente la estabilidad y traccion que tiene la bici, sé que la 26 me hubiera dado muchos sustos en ese terreno y esta nada, como un tren, inmutable, solo un par de pequeños derrapes pero lentos y controlados, sin duda una bici ideal para que el que sea poco habilidoso, y para el que humildemente nos defendemos bien, pues te permite ir mas rapido y tirarte a cuchillo cuando el terreno se pone cuesta abajo o hay una tipica zona dificil con roderas de tractor. Para nada la bici es torpe, no sera una 26 pero en este terreno no se necesita más, es preferible estabilidad que maniobrabilidad claramente. Subiendo, aqui casi todo es llano pero tambien hay bastantes cerros si los buscas, subidas cortas de menos de un km o 500 metros pero bastante duras y mucha piedra suelta en forma de chinos y cantos rodados redondos, aqui pensaba que subiria peor pero que va, bastante rapido, intentando mantener la inercia todo lo posible y sin bajar tantos piñones te plantas arriba, el secreto es que la bici tracciona mucho mas, practicamente como una doble, no hay manera de hacerla patinar, y esto te permite ponerte de pie, apretar fuerte y apurar los piñones sin miedo a que te patine de atras como hubiera pasado con la 26, y la postura de pie muy natural, te incita a hacerlo mucho mas que antes. Luego el triple plato, que para aqui es fundamental, el 44 se mueve en llano con soltura, para subir cuestas las subes bien con el mediano y el pequeño pues no esta de mas llevarlo por si un dia me la llevo a la sierra poder meter la reductora En resumen, muy contento con la máquina View attachment 3183321 View attachment 3183320
yo tengo exactamente esa misma bici desde hace un mes y coincido plenamente , yo la tengo en talla L , venia de una giant xtc de 10,5 kg y la verdad es que la primera salida fatal pero una vez acostumbrado no la cambiaria por la 26
Yo tengo ese problema, compre la foxy y los tornillos lo tiene algo gastados y creo que me voy a ver negro para sacarlos, que puedo hacer??
Lástima que no se hubiera quemado él, y en todo caso , le deseo que arda en el **** infierno, malnadido sea...
Bueno, aunque algo tarde os cuanto un poco que tal fue el estreno de las tijas pijas KS en las dos foxys riojanas, nos metimos una ruta muy buena para probarlas y cogerles el truco, ya que tuvimos 14 km de sendas p'arriba y p'abajo, creo que debí usar la tija más de 20 veces, jeje. A mi me pareció un invento genial, aunque tengo que reconocer que por ser nueva a veces la usaba por simple placer :baile También me pasó que en cambios bruscos de bajada a subida, no me daba tiempo a cambiar el plato después de subir la tija, todavía tengo que coger velocidad en el uso... Y poco más, al final ya era cómo si siempre hubiese estado ahí, totalmente recomendable. Os dejo unas fotillos de la ruta, tenéis muchas más en el blog.
Cuidado porque algunos se sacan por fuera y la rosca va en sentido contrario, tu fijate en las cabezas de los tornillos, algunas van por dentro y esas se desenroscan al reves por fuera. Si quieres toda la tornilleria pideme el tlf de Manu de playbikes por privado q es un crack y te conseguira lo q necesites, te digo q NO TE ARREPENTIRAS DE CONOCERLE :wink: Lo q te digo, ingeniatelas antes de pasarlos o si no tornero. Algunos les puedes sacar por ambos lados, eso si desmontando todo el basculante. Algun plan asequible para este sabado por la mañana??
Otra cosa que me dado cuenta, es que la bieletas no son iguales, una es mas ancha que la otra, es de una mondraker foxy 2010 os habeis fijado?
Albpozo como te lo curras tio! Me asombra la cantidad de rutas distintas y guapas que teneis por tu tierra, y con las fotos y cronica ya de 10. A seguir disfrutanto y que nos lo cuentes
Os presento los pulsadores y las manetas de freno de mi Foxy. Opiniones..... Y la del sudor de las manos como que no. Tengo un amigo con una Tracker que tiene los pulsadores y los frenos exactamente igual.... y me consta que hay mucha mas gente con el mismo problema tanto en Avid como en SRAM.....
Esa corrosion no la he visto nunca, parece salitre de sitios de costa o algun acido que le haya caido... alomejor en el viaje en barco desde china le entro agua al contenedor y ha dado la cara mas tarde
muy normal desde luego no es .........., evidentemente el compañero a posta no lo va a hacer pero tiene mas pinta de partida defectuosa que de ser habitual por lo menos en mi grupo no hemos visto nada similar
eso parece que le a caido liquido de frenos que como es dot.5,4... es corrosivo y que no lo hayan limpiado bien