Pues OK!! Por mi mañana mismo, yo todas las tardes puedo, necesito clases porque mira que tiene botones la ******
NIKON también tiene buenas opciones como las D3200 o las D3100 que para empezar no están nada mal. En cualquier caso, decidirse entre Canon y Nikon es la eterna pregunta. Cuando estaba en esa situación, tuve varios modelos en las manos y con el que me sentí más cómodo fue con la que me quedé. El mercado de segunda mano también es una buena opción; No hace mucho encontré una D80 por algo más de 200 que pese a los años estoy encantado.
No tiene HDR?? por que tiene una luz rarísima, ninguna sombra, ningún plano más iluminado que otro... no se, la veo muy extraña
Ya está hecho. Esta tarde paso por la tienda a recoger mi nuevo objetivo. Al final me decanté por el Canon 50 mm 1.4, que con el descuento de la tienda más lo que devuelve Canon en su campaña, me queda a buen precio. Voy a montarle también un filtro neutro B&W UV MRC para tenerlo protegido. Pronto pondré los primeros pasos con esta lente, que ya tenía ganas de algo decente para retratos, interiores, fotografía urbana...(vamos, que menos cuando me vaya de viaje). Más adelante tengo en mente o bien complementar el 18-55 con un tele, o comprar un TT con tele (tipo el Tamron 18-270 PZD).
Enhorabuena! En la propia web de canonistas puedes aprender muchísimo, además tienes un apartado exclusivo para tu modelo de cámara. El objetivo será el 18-55, no el 18-35 no? No, no lleva HDR ni tratamiento por zonas. Todo el postprocesado está hecho a base de camera raw y photoshop. Simplemente estaba lleno de nubes el cielo y por eso la luz era uniforme
Correcto toptocho, 18-55, que se me fue la mano en el teclado. La web de canonistas esta muy bien, llevo unos dias echandole el ojo. Leyendo se aprende mucho, sobre todo cuando no tienes profesor.
Yo me muevo más por Cambados, cuando estoy por allí, jeje. Pero si el albariño es bueno... Por cierto, ya he ido a recoger el objetivo. Al final me recomendaron un filtro Kenco en lugar del B&W porque dicen que es más transparente y sin color. Y me endosaron el parasol de rigor... Ya he hecho las primeras pruebas en casa, pero un poco a correr. De todas formas, el desenfoque es brutal. A ver si el viernes ya lo pruebo con objetos en movimiento, esto es, mis amigos. Ahora a registrarme en Canon para que me devuelvan 30 euritos.
Yo también soy más de cerveza, y viviendo al lado del paraíso cervecero... estoy en la gloria. Pero no digo que no a un buen vino.
Mi suegro vive allí!!! Estuve este verano por primera vez, coincidiendo con una prueba de la vuelta xDD
Que suerte tienes! La zona del Rosal hace para mi los mejores Albariños... ya sea un Terras Gauda, un Santiago Ruiz o el Gran Novás. Este último es increible, de lo mejorcito que se puede probar y siempre que puedo me bajo unas botellitas. Toda esta zona también es increible para hacer MTB con unas vistas increibles desde el monte Torroso, la Valga o O niño do corvo. Despues de este OFF TOPIC, aprovecharé para subir unas cuantas fotos que se mueven dentro del tema de vino, cerveza, Galicia... Albariño Casero Interior de un Mar de Frades Fiestas del Monte, A Guarda Estrella Galicia
Apupo, menudos moraos me pillaba yo en la Fiesta del Monte en La Guardia con el tinto. Creo que mi rechazo al vino viene de ahí. btw Ahora que estoy en modo Cartier-Bresson, ignorante de mi que no sabía nada sobre la Agencia Magnum. Llevo un par de horas viendo fotos buscadas por la etiqueta NYC, que pasada !! A ver si este fin de semana salgo a hacer unas fotos, ya que de momento solo he podido practicar en casa, y como me despierto casi anocheciendo (trabajo de noche), con luz artificial. Tengo ganas de probar la cámara a plena luz del dia.
A ver si encuentro algo de tiempo y hago una pequeña selección de fotos de estas fiestas (tengo más de 50Gb solo de ellas) ya que muchas son muy guapas y se podría mostrar aquí para precisamente, hablar de fotografía.
Bueno, llevo leyendo sobre fotografía unos cuantos dias, hasta me compré un libro y todo. Estoy practicando con los modos creativos, sobre todo con el Av para empezar a controlar la profundidad de campo. Ya me voy dando cuenta de la importancia del zoom del objetivo para estos menesteres. Lo malo es que hace unos dias de ****** aqui en Galicia y no pude salir con ella a la calle todavía, pero estuve practicando en casa. Le configuré un solo punto de enfoque, el central, como pone en el libro. Es este De momento estoy en modo lectura, para saber un poco por donde empezar. También en canonistas se aprenden muchas cosas.
Bonzo, dicen que un buen fotógrafo hará fotos maravillosas con una compacta cochambrosa, pero un fotógrafo mediocre hará fotos mediocres incluso con el mejor equipo. Vamos, que cuenta mucho el ojo del que dispara, y para aprender de uno que sabe lo que se hace con una cámara te recomiendo otro libro para cuando domines los temas técnicos de las réflex: El ojo del fotógrafo de Michael Freeman. Cuando domines tu cámara y sus técnicas este otro libro es el complemento perfecto para aprender a encuadrar. El que ya tienes te enseña cómo usar la herramienta, este otro te enseña a usarla artísticamente Yo sigo con mi gran duda. En unas semanas me voy un par de semanas a conocer Cuba, y sigo dudando si llevar la réflex o comprar una compacta con controles manuales. ¿Qué haríais vosotros? El tema es que la réflex, por temas de peso y de cantazo, la llevaría sólo con el 14-28 (28-56 equivalente). Puedo comprar una Nikon P310 por 220€, pero ésta aunque sí tiene modos PASM completos no tiene RAW, su sensor aunque retroiluminado es MUY pequeño (1/2,67, tamaño compacta de Carrefour)... Se que hay compactas mucho mejores en cuanto a sensor, óptica y RAW, como la Olympus XZ-1 (f1.8-f2.4, mejor imposible) o la famosa Canon G12, pero estas se me suben ya a alrededor de 400-450€, y eso es una burrada. Por un lado hay viajes en los que he perdido fotos por llevar la réflex: sitios donde no me siento seguro sacándola, fotos que pierden la naturalidad porque a todo el mundo intimida que le apunten con una cámara "gorda" (menos los japos, claro ), o simplemente porque si salgo a tomar algo por la noche no me apetece cargar por los bares con ese muerto. Por eso creo que sacaría partido a una compacta discreta pero con controles manuales. Por otro lado, en todos los viajes hay alguna foto que he podido sacar gracias a la velocidad de arranque+zoom+enfoque+disparo de la réflex, o alguna foto complicada y de esas sin tiempo que digo "la tiro rápido y ya arreglaré el RAW" y esas fotos estarían perdidas con la compacta. ¿Qué haríais vosotros? ¿Cargar la réflex y tratar de vencer el palo de ir con ella de la mano por todas partes para pillar foto callejera? ¿O pillar una compacta sencilla con PASM aún sin tener RAW? Descarto totalmente llevar ambas (es un coñazo, y nunca facturo, siempre equipaje de mano, el espacio y peso es oro). En cuanto al RAW, yo soy de los que tira en JPEG+RAW y sólo revelo los RAW de las fotos que por algún motivo quiero mimar, digamos, una de cada 100.
txeke, yo ando en la misma tesitura que tú... en febrero iré al caribe, pero llevaré la reflex. Yo creo que ir a un sitio de estos "lejos" y no llevar la reflex es delito (tal vez después me equivoque). He preguntado a gente que ha estado por aquellos lares y he conseguido opiniones de todo tipo, desde que no es tanto como lo pintan y que al final sacas unas pocas fotos porque no hay mucho que ver, hasta que es imprescindible llevar un equipo amplio para aprovechar todas las situaciones... No sé, yo creo que al final es algo personal el qué llevar. Yo, como he dicho, creo que me decantaré seguramente por llevar la reflex