Sesiones semanales.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por birria, 9 Dic 2012.

  1. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Bien, veo que se me va entendiendo a pesar de que escribo poco y me expreso mal.
    Por ser directos, en lo que para mi, espera PARA MI, es la diferencia de términos.
    Triatleta: aquel que esta realmente envenenado, enamorado, absorbido por este deporte y lo hace referente de su forma de vida. Da igual si corre "sprines" o IM. Si lo aplico a mi caso, desde el 94 seguía las pruebas ITU y Hawaii en Eurosport hasta el 2000 fui un triatleta muy frustrado, pues no había hecho ninguno y hasta 2008 no pude sentirme triatleta realizado, ya que hasta entonces no pude participar de ese estilo de vida.
    Hasta la fecha, cálculo que unas 60 pruebas realizadas, de las q no recuerdo tiempos, pero si he evolucionado satisfactoriamente. He probado con el IM en 4 ocasiones y realmente creo que a mis 37 es donde encuentro la motivación última para seguir entrenando y soñando triatlón. Colaboración en pruebas, gestión de un club, toca pelotas en foros... me hacen seguir cerca de todo esto y me permiten hacer enemigos y algún colega que otro.

    Finisher: pues la propia palabra lo dice, es el que acaba algo, se prepara con mayor o menor interés y compromiso y lo acaba, sin mayor pretensión que la de cruzar la meta. Hoy en día, veo más finishers que triatletas en muchas pruebas (yo las llamo "romerías"). Es malo?, en absoluto, simplemente es la dirección que ha tomado la popularización de este deporte (preguntad a Oiarzabal por la montaña y lo que "tiene que aguantar"). Por suerte hay pruebas a las que sin van muchísimos más triatletas que finishers y se puede vivir la competición de otra manera.

    Importante: todos salvo 3 elegidos somos unos paquetes, si PAQUETES. A mi es un término que me encanta, es lo que llamo al llegar a cada entreno a mis compañeros. Soy un paquete, lo tengo presente siempre y gracias a eso, puedo esforzarme cada día, pero no por serlo menos, sino por ser un paquete más contento y satisfecho.
    El que se crea especial o mejor que alguien por hacer un tiempo u otro, para mi, nunca será triatleta.

    Josef Ajram y triatleta en una frase... Es obvio que me duele hasta verlo.

    *****, ladrillo y desde el móvil... A ver si hoy entreno un poquito mas y escribo un poco menos.
     
  2. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    lo del numero de sesiones es muy complejo:
    si terminas la semana estresado, SI has entrenado demasiadas sesiones
    cuanto mas años llevas en esto (y segun la condicion de cada uno), mas sesiones puedes asimilar

    una sesion mas de la que puedes asimilar, no acumula.. y mas bien diria que resta. Dicho esto... si tienes un entrenador, preguntale, habla con el.. para eso esta.

    sobre lo de triatleta o no, yo creo que esta claro que hay una diferencia entre triatleta y triatleta popular, como la hay entre atleta y corredor popular. Para hacer triatlon a nivel popular, tienes que entrenar un poco y gastar muchos euros. Para ser triatleta, hay que ser un deportista integral.
     
    Última edición: 17 Dic 2012
  3. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    Si, tienes razon, Finisher yo lo entiendo mas asi como tu dices o como dice Dani tambien. Lo que pasa es que yo a veces me considero Finisher sin mas en una prueba porque no creo que haya podido estar a la altura de la preparacion que lleve y solo siento que he cruzado la meta no que he competido/corrido...

    Jeje! Si lo entendi Dani pero es eso que cuando a mi no me salen las cosas y solo terminas ya por "huevos" pues solo me siento un "finalizador" ;). Tu ultimo post creo que resume perfectamente el como esta la situacion ahora en el mundo del triatlon popular y las carreras y yo tampoco lo considero malo sino la evolucion de que se haya extendido mas (que me parece lo mejor siempre que no salgan aprovechados para reventar la gallina de los huevos de oro sobre todo en tema organizadores).


    Saludos!
     
  4. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    respecto a las sesiones minimas para terminar un medio IM, si te defiendes en el agua (a tu ritmo eres capaz de nadar los 2km en menos de 40-45min).. con 2 sesiones de agua sobrado. Si eres capaz de hacer salidas de mas de 100kms en bici (aunque no las suelas hacer a menudo), con dos sesiones de sobra... y con unos 30km a pie (3 sesiones, una de ella en transicion) vas sobrado para terminar. No iras sobrado, si te vienen mal dadas puede que sufras.. pero yo lo hice asi, y sin mayores problemas. Otra cosa es que si puedes entrenar mas, sobre todo cuanto mas metas en tus peores segmentos, y sabiendo que este año te saldra de una forma, el proximo lo haras mejor... pues eso, poco a poco, pero tampoco hay que mitificar la cosa.

    Eso si.. no es lo mismo, ir a dar el 101% que ir a dar el 50%. Y eso quien no lo quiera entender que no lo entienda. Competir es ir el dia de la carrera asumiendo riesgos, de querer conseguir tu mejor marca, aun sabiendo que un error te puede hacer que no termines, buscar tu limite y correr ahi, esto es lo que hacen los profesionales que se juegan el sueldo en ello. Que es la diferencia entre ganar la carrera o quedar entre los 50primeros. Si decides correr al 90, 80, al 50% lo veo normal, yo en mi IM no voy a ir a un ritmo que me haga retirarme al menor contratiempo, ni quiero llegar y desplomarme (por encima esta la salud, esta el respeto a los que me quieren).. aunque esta claro que si me tope son 10horas (por decir un numero) no voy a ir a correrlo en 17horas (otra cosa que salga a hacer 12 horas y termine en 17, pero habiendolo terminado).
     
  5. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    A ver ...es que no hay una fórmula secreta que diga que con X sesiones de cada tipo, vas a ir mejor o peor.

    Está ciencia no es exacta, entonces el razonamiento de 1+1= 2 no vale.

    ¿Si lo veo bien? Pues depende de cómo (no cuanto) entrenes, de tu nivel en cada una de las 3 disciplinas etc ... Pero con esos datos que das, una persona sana, que haya practicado deporte regularmente en los últimos 2-3 años, está más que capacitada para acabar el 1/2 IM, y sin agobiarse con los tiempos de corte.


    Y con respecto al debate de triatleta/finisher... Claro que existe esa diferencia: amateur (aficionado) - profesional

    Dentro de esas sub-categorías están:

    1/ Amateur: deportista aficionado (que recibe una compensación económica mínima para sugragar sus gastos por parte de patrocinioss, sponsor privados) y popular (que es él que se rasca el bolsillo continuamente, osease: yo)

    2/Profesional: triatleta profesional (que tiene contratos con empresas, es reconocido por el COE, recibe subvenciones de su Ayto., Diputación, CCAA, del COE, o está becado en un Centro de Alto Rendimiento) y triatleta élite (aquel que compite en las World Tour Series de la categoría que sea).

    Esta es la clasificación que yo contemplo y entiendo.

    Y basándome en ella, te pondré como ejemplo la comunidad en la que yo resido: Galicia, donde tan sólo conozco 2-3 triatletas élite, y te podría citar como mucho 10 triatletas.

    El resto son todos amateur y los demás somos populares (y en mi caso como bien se ha dicho popular y paquete)

    Es más, yo lo único que me considero es un ser humano (cosa que a veces dudo) y un hijo de mi madre.
     
  6. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    En todo de acuerdo menos en una cosa.Si alguien me gana en un triatlon(o en varios)y hace menos tiempo que yo,para mi es mejor triatleta que yo.El FCBarcelona es mejor que el zaragora(por ejemplo)y ambos son equipos de fútbol....Contador es mejor ciclista que el que queda el último en una vuelta,y los dos son ciclistas...
     
  7. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Creo que a lo que se refiere es a nivel "paquete", es decir, que se lleva lo mismo (en pasta) el que te gana que tú, pero no necesariamente es mejor triatleta (con el sentido que le quiere dar a la palabra triatleta). A lo mejor en esa carrera el que te gana no ha cumplido su objetivo y tú el tuyo sí. Te ganará, sí, pero no es mejor triatleta que tú, ni peor (de nuevo, con el sentido que le quiere dar a esa palabra) porque tú te has superado después de luchar por ello, con lo que todos contentos. Él por ganarte y tú por superarte. Sois los dos igual de triatletas, pero uno va más rápido que el otro =D
     
  8. birria

    birria Amigo del deporte

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    Mi primera prueba relacionada con este mundo fue hace año y medio en un duatlón, en Cantimpalos, Segovia. Allí eramos unos 200 participantes, creo. Estaban entre otros Almagro o Ana Burgos y al otro lado de la transición yo. Ellos sin duda son duatletas, yo acabé, sin más, contento por ser mi primero, por sensaciones y posición final. Desde luego creo que no me había consagrado como duatleta pero tampoco me consideraba finisher. Seré deportista sin más.
     
  9. lespou

    lespou No way as a way

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    39º 48'N 2º 53' E
    J.L. Austin era un filósofo inglés que creía que la historia de la filosofía era un lío mental mayúsculo, y que la mayoría de los problemas filosóficos tenían su solución en el diccionario.

    ¿Acaso se os ha ocurrido mirar en el diccionario? Os voy a ahorrar el paso:

    triatleta.
    1. com. Deportista que compite en un triatlón

    Ahí queda. Lo importante, creo yo, es que uno no pierda ni tiempo ni neuronas en pensar qué es.
     
  10. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.627
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Es decir, que para ti todos somos solamente deportistas y los que viven del deporte que practican son los unicos que se pueden llamar futbolista, ciclista, etc...
    Ahora te pregunto,¿y los que compiten en deportes "minoritarios" y no pueden vivir de ello como los llamas?,no se, como los piraguistas, jugadores de hockey,waterpolistas,etc,etc,etc...,y eso que muchos son hasta olimpicos.

    Salu2.
     
  11. kasimemoto

    kasimemoto Miembro

    Registrado:
    18 Jul 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0

    +1000. Simple y llanamente.
     
  12. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Me encanta la gente que le dice a los demás en qué tienen que gastar su tiempo (el de estos últimos) y en qué no, oye, sin que además les hayan pedido opinión o consejo sobre cómo hacerlo.

    Si jugara a ser igual que ellos les diría: "lo importante es no perder tu tiempo en decirles a los demás en qué tienen que gastar el suyo".
     
  13. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Hace unos meses la web Triatlon Channel publicó un vídeo de encuesta popular para saber si los TRIATLETAS de las Wild Wolf Series de Casa de Campo. Clara radiografía de los TRIATLETAS españoles.

    [video=youtube;hit6q59dMts]http://www.youtube.com/watch?v=hit6q59dMts[/video]
     
  14. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Para mi punto de vista el futbolista es el que vive del fútbol , porque ejerce esa profesión, el ciclista lo mismo etc... Los demás (vease el mensaje *85) o son deportistas amateurs aficionados o populares (como es nuestro caso).

    Tienes un cacao importante, así que te recomiendo leas con detenimiento ese mensaje que dejé con la clasificación de los diferentes grupos de practicantes de deporte.

    TODOS LOS QUE VAN A LOS JJOO TIENEN ACCESO A ALGUNA BECA O AYUDA, o al menos reciben una compensación mínima por parte del club al que pertenezca (si son practicantes de deporte de equipo) o ayudas por parte de la federación pertinente, que les permite sufragar sus gastos. Y remitiéndome a la clasificación que te cito, éstos que tu mencionas serían entonces : deportistas amateur-aficionados. Nosotros (tú y yo) somos populares que no hacemos más que gastarnos dinero en nuestro hobbie-vicio, unos se lo toman más en serio y otos menos...

    Los que compiten en deportes minoritarios y no pueden vivir de ellos los llamo deportistas amateurs.

    Por cierto, ¿a cúantos de ellos conoces? Lo digo, porque yo estudié con un jugador de hockey patines profesional y ése si era profesional...

    Que no salgan en TDP no quiere decir que no ganen dinero.

    El 99.9% de los olímpicos de la selección de hockey o waterpolo son profesionales.

    Y de los piragüistas podrían vivir perfectamente sólo de las ayudas estatales (serían deportistas amateurs), como es el caso de muchos de los representantes de la selección nacional de natación de mundial 2012 de poscina corta, por ejemplo...

    Así que para mí somos deportistas, pero no triatletas (no somos profesionales).

    ----

    Para que RAE llegue a establecer una definición primero tenen que llevar a cabo estos debates "filosóficos" que nosotros llevamos. Así que no todo lo que la RAE establezca tiene porque ser la verdad absoluta.

    Para mí, gastar neuronas y tiempo en pensar qué es uno... Ni es "gastar neuronas", ni mucho menos perder el tiempo...

    Además cada uno es lo que quiere/cree ser. Yo (y todos los que aquí hablamos) exponemos nuestra opinión, yo por mi parte no quiero convencer a nadie de nada, que ya somos todos bastante mayorcitos para tener autonomía e ideales propios (que no los hay ni mejores ni peores, sino diferentes...)
     
    Última edición: 18 Dic 2012
  15. thorke

    thorke Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    8
    Vaya hilo esta quedando....

    En fin, yo creo que cada cual es libre para considerarse lo que quiera, triatleta, deportista, astronauta....mientras no haga daño a nadie.

    A mi que mas me da si los demas estan o no de acuerdo con la denominacion que tengo para mi mismo, ya que es imposible que todo el mundo este de acuerdo.

    Al final no es mas que "vive y deja vivir"....
     
  16. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    + 1 000 000
     
  17. birria

    birria Amigo del deporte

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    Buuffffff!!!! De todas formas esto ocurriría en todos los deportes excepto en el..........
     
  18. mik71

    mik71 Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy con el compañero thorke. Que mas da lo que seamos o lo que nos creamos o lo que sean o lo que se crean lo demas que son? A mi me da igual.
    A me gusta hacer deporte y presentarme a triatlones y carreras populares y tambien jugar a pala con los amigos y tomar cervezas y salir al monte con mi mujer.
    Me da igual que soy pero sobre todo me da igual que son o que se creen que son los demas. Dejemos a los demas que sean lo que quieran mientras no molesten a los demas.

    Ala, me voy a la piscina.
     
  19. ManuelRuiCosta

    ManuelRuiCosta Miembro

    Registrado:
    7 Feb 2012
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso no tiene nada que ver, ni es significativo a mi modo de ver de nada.

    Hay deportistas que practican un deporte, algunos de ellos siendo brillantes y no tienen ni zorra idea.

    Y entre ellos deportistas de élite.
     
  20. birria

    birria Amigo del deporte

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    Recuerdo en una entrevista a Miguel Indurain en la que dijo que alucinó cuando le dijeron lo que valía su bici. Por no saber de componentes ni sus precios este señor nunca ha sido ciclista, que lo sepáis.
    Como dice el compañero mik71 que cada uno haga lo que quiera, disfrutando y dejando vivir al resto, crean lo que crean que son. Yo soy persona y deportista.
     

Compartir esta página