Saludo foro. ¿Qué tan bien funcionaría un cambiador trasero tipo Megarange, de piñones 14 a 34 dientes (7ª vel.), con sólo 24 dientes en 6ª vel? Supongo que resolverá subida a rampas fortuitas (ej: en parqueaderos) y toma de ciertos bordillos a baja velocidad. ¿Pero qué me dicen los ciclistas del foro? Uso urbano. Siempre he usado de 14 - 28 dientes como máximo, y 6 Veloc. me ha parecido más cómodo que un cambiador de 7 Vel. Temo desencantarme con severo piñon de 34T.
Turson: esas piñas que pones para piñones de rosca, pues van todas más o menos igual, las Shimano por ejemplo funcionan sin problema, teniendo en cuenta que no suelen ir asociadas a un cambio muy moderno, e incluso muchas veces con un cambio a fricción. Lo de los colores, no tiene mucha importancia, el poco óxido que puedan coger no va a hacerlos dejar de funcionar (mi experiencia desde una zona húmeda y cerca del mar, donde se oxida casi todo en nadita...) No entiendo lo que dices que el paso de 6 a 7 v. te resulta incómodo, explica un poco si es que cambiaste de modelo de cambio, por que si no, no tendría que ser así. Ese piñón con un hiper de 34, para montarlo tendrías que asegurarte que tu cambio trasero soporta piñones de 34. Si con el de 28 te arreglabas, yo pasaría, a no ser que ahora uses la bici con más carga, o así.
hablando de compatibilidades, estoy armando una urbana basandome en una bici de carretera, y quiero saber si puedo utilizar manetas de montaña shimano (3x8V) con un desviador shimano de carretera (para los platos), bueno y las bielas don de 2 platos, atras pienso poner un cassete y cambio de montaña (para un mayor rango de cambios, que en granaa hay mucha cuesta! XD)
Sí puedes, yo tengo una de mis bicis así, con manillar plano y mandos Shimano de 3x8 usando dos platos y 7 piñones.
Con respecto a la cantidad de piñones (engranes). Resulta que en una bici siempre he tenido 6 piñones 14-28T, y en otra bici tengo 7 piñones 14-28T. Me ha parecido más cómodo el manejo con 6 piñones, porqué la diferencia en el cambio de velocidad consecutivo se percibe más. Al contrario, en la bici con 7 piñones no se siente tanto, y tiende a saltarse a uno más arriba al ejecutar los mandos (palancas) sencillos. Tal vez, porqué algunos de los 6 piñones centrales tienen 3 dientes de diferencia entre ellos; y en los de 7 piñones son siempre 2 dientes de diferencia entre ellos. Supongo requieren un ajuste más finito. Yo pensaba adquirir una piñonería de 6 Shimano, para reemplazar al antiguo que tengo (sin marca), pero no había de 6 en la tienda. Me ofrecieron de 7 piñones: 14-28T, y 14-34T (el megarange). Compré este último. En mi ciudad no es que haya muchas pendientes (cuestas), en recorridos puedo encontrar alguna que otra, en la cual el piñón de 28T y plato pequeño no me alcanza para subir correctamente. Uso la bici sin cargas de peso. Entonces, pensé si me convenía la disposición 14-34T de 7 piñones. ¿O será que lo ideal es un 14-34T de 6 piñones?, ¿o con cualquiera de 34T me encartaría? :-x Todavía podría canjearlo. Vengo de un 14-28T (6piñ) con cadena larga de poco uso, ¿al instalar engranes 14-34T (7piñ) serviría la misma cadena? PD: el cambiador es un Altus CT95, la Estrella central triple tiene: 48-42-36T (que ya no comercializan acá).
Buenas, és difícil encontrar pedales de carretera clásicos en tiendas físicas? Veo que los venden en algunas tiendas online pero me pregunto si es algo que se pueda encontrar en alguna tienda de barcelona. Me refiero a pedales como los MKS ROAD sylvan.
Shimano usa un tiro algo distinto para sus desviadores delanteros normales de carretera y montaña (iguales para cambio trasero). No obstante, la experiencia de Caneco —avalada por la de “tito Sheldon”— dice que se pueden combinar mandos y desviadores road/mtb sin grandes dificultades. Parece más problemático usar un plato de 52 dientes con un desviador diseñado para 44, que no es tu caso.
Buenas tardes!! Me surgen dos dudas, Puedo ponerle al buje origin8 que trae las ruedas de barceloneta bikes un cierre rápido hope de mtb? Este tipo de rueda podré ponerselas sin problema a un cuadro de mtb? Es decir, si no habrá problemas en la distancia entre punteras de horquilla y cuadro para ponerle estas ruedas. Muchas gracias, Un saludo.
No. El eje de esas ruedas es de tuerca. Tendrías que cambiar el eje por uno hueco. Pueden caberte o no; depende de más cosas. En la delantera no tendrás problema por eje, pero puede que sí por el puente de la horquilla. Y aún así no te coincidirá la pista de frenado a no ser que pongas un adaptador. Para la trasera más de lo mismo. La distancia que te sobra entre punteras la puedes ajustar con arandelas de 10mm y flexando el cuadro, pero te ocurrirá lo mismo con los frenos y puede que tampoco te entre por distancia del aro. Puede que dependa de qué tamaño de cubiertas metas.
Bueno, pues esta ha sido mi sorpresa de hoy ! Sabeis si esa pieza es estandar, para varias marcas de tija? Y ya puestos, si a alguien le sobra alguna por ahí, pues....(es la pieza inferior)
mira aquí , no se si este te valdrá, pero tienen varios más. Escríbeles un mail y pregunta por el que te interese. Un saludo!
Ourizo, a ver si quedamos para darte las bielas y probamos las piezas que tengo por aquí a ver si se adaptan (cada marca la hace como le sale del mismísimo)
Txeke,¿Solucionaste esto? Yo probaria con cinta aislante al final de la funda dejando un pequeño ojal para que puedas tirar con el gancho.también probaría a meterlo de atrás para alante,a ver qué se cuenta.O meter primero el cable sin funda y probar tanto con la cabecilla por detrás como por delante.Suerte!
Muchas gracias, entonces me surgen nuevas dudas... En el tema del eje no habría mayor problema que sustituir un eje macizo por el hueco y debería de entrar por longitud y quedar acorde el cierre rápido al eje aunque fuera de mtb ya que supongo que no variará la longitud con respecto a uno de carretera. En la delantera y suponiendo que entrara la rueda con una cubierta de 23c aprox.. que tipo de adaptador debería buscar para la colocación de un freno? Es una horquilla únicamente para freno de disco y frenos v. En cuanto a trasera es un cuadro de cromoly así que no se hasta que punto puede flexar sin partir, aunque supongo que será mínima si existe esta distancia entre las punteras. Gracias y saludos!
Qué va, lo dejé porque ya me estaba poniendo de mala hos***. No es mala idea la de la cinta aislante con un ojal para enganchar ahí el gancho, la cinta es mucho más flexible que el cable para tirar de ella y que guíe al cable. Ya volveré a probar...
Hola, soy muy nuevo en esto y tengo una dudilla: en qué tengo que fijarme si quiero cambiar la dirección de mi clásica? medidas, horquilla? gracias!
En un proyecto fixie ¿Cómo veis montar una llanta delantera de 26" en un cuadro de carretera? Alguien que tenga una foto de como quedaría?
Hola! pues si es una clásica la dirección será de 1" y dentro de una pulgada lo que cambia es el tipo de rosca, italiana, inglesa o francesa, ademas la francesa tiene el hueco de la potencia de 22 en lugar de 22.2 como las otras. Mas información
Pues depende de lo bajo que tengas el pedalier, pero al meter una rueda de menor diámetro con la horquilla para rueda de 700 se te inclinara bastante la bici, pudiendo llegar a pegar los pedales... edit: shit, tendría que haber metido los dos mensajes juntos .... jajajajaj