Veo que muchos de vosotros dejáis la cámara negativa unos 10 psi menos que la positiva. Qué ventajas tiene hacerlo? Se supone que cuánta más presión tenga la negativa más sensible es la horquilla no? Quiero entenderla bien para conseguir el mejor ajuste posible... Un saludo
cuanta mas presión tenga la negativa es mas sensible a los pequeños impactos (pequeñas piedras, baches etc) así que la conducción es mas cómoda, pero tambien se pierde efectividad en el pedaleo. La presión negativa no debe superar a la positiva porque lo unico que se consigue es perder recorrido. :bye
Gracias, he puesto 90 psi en la positiva para mis 69 kg y subido en la bici hunde justo hasta el 20% de la marca de la barra derecha. En la negativa he puesto 90 psi también para tener la máxima sensibilidad, si veo que balancea demasiado al pedalear le quitaré unos 10 psi. A ver que tal va la cosa. Una duda que tengo: pasando la horquilla a 120 mm, se hace más sensible al tener más recorrido? Supongo que al tener 2 cm más se puede dejar más blandita no?
M e gustaria saber la opinion de lo que han echo el mantenimiento de su reva. Yo tengo una reba rlt , mi tendero me ha dicho que me cobra de entre 60 y 70 por el mantenimiento que seria quitar el tope para dejarla a 120, retenes y aceite. Mi pregunta es si os merece la pena hacerlo vosotros? cuanto puede salir? por lo que e visto en el video no parece muy complicado pero dudo de que al comprar aceite retenes grasa etc el precio sea muy similar ademas de busca la clase de aceite y grasa. Ya que os comento a ver si alguno que la habeis pasado a 120 mm habeis notado mejora, que tengo una epic y la verdad que me gustaria un poco mas de recorrido y ganarla comodidad. Un saludo y muchas gracias
Mirando un poco creo que esto es lo que tendria que comprar http://www.bike-discount.de/shop/k1...eba-argyle-sid.html?lg=sp&country=200&cr=EUR# http://www.bike-discount.de/shop/a9821/aceite-de-horquilla-15-w-1000ml.html Ya la grasa ni idea pero viendo que me saldria unos 32 mas la grasa yo creo que si merece la pena alguien me puede confirmar que no me equivoco para hacer el pedido? Un saludo
Yo creo que vas bien, el precio de esos guardapolvos es muy bueno. El aceite es 15w y 5w dependiendo si es para las botellas o para el hidráulico, si no vas a hacer el servicio del hidráulico con el primero te vale. Algunos hemos usado para las botellas 15-40 de coche en lugar del específico (sale como a la mitad) sin problema. De grasa yo uso la roja de teflón del deca para casi todo, viene muy bien tener un bote y cuesta unos 8€.
Pues si sale a la mitad cojo de ese y listo Otra pregunta como se distingue una del 2011 y una del 2010 por lo que lo que e visto varia de meterle 15 ml a 5 no? Es que la bici es del 2011 pero puede ser que metieran horquilla del 2010 Para el tope cuando tengas las barras se ve ahi mismo o hay que quitar algo mas. Gracias de nuevo
Los topes se ven al sacar el spring air y solo hay que retirarlos. De la 010 a la 011 creo que varía la longitud de las botellas, me suena que en la 011 cubren el dial de rebote pero no te lo puedo asegurar.
Lo decía por la cantidad de aceite que había que echar lo del modelo.el spront aire que es la botella donde metes el aire? O sea que a parte de sacarla hay que desmontar la del aire no es así? Muchas gracias de nuevo Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
Sí, mirate algún video del servicio del spring air. Este otro post está curioso aunque algunas cosas pueden variar un poco porque se trata de otro modelo. http://www.foromtb.com/showthread.p...neral-e-Informaci%F3n?p=13006674#post13006674
Buenas, he estado leyendo y viendo videos sonre el mantenimiento y más o menos lo tengo claro pero hay cosas en las que dudo. El mantenimiento básico lo he pillado bien: lo que sería desmontar las botellas y poner aceite para lubricar las barras y las esponjas. Pero luego se supone que hay que mantener el Motion Control y el Dual Air, qué es lo que se les hace exactamente? Cada cuántas horas hay que hacer el mantenimiento a cada uno? El aceite de lubricación por lo que pone en el libro es cada 50 horas no? Pero es que también pone que se cambie el baño de aceite "Speed Lube" cada 25 horas y eso no se lo que es... A ver si me podéis indicar un poco, no los pasos a seguir sino las partes de la horquilla a las que hay que hacerle el mantenimiento y el intervalo recomendado; y ya busco yo información sobre como hacerlo. Un saludo
A ver si me podéis echar una mano, mi hermano se acaba de comprar una Trek 8.7 y viene con una Reba RL de 2013 de una sola cámara. El caso es que al hundir suena como a aire. La mía hace el mismo ruido cuando la horquilla se recupera solo si pongo el rebote lento al máximo. Pero es que la suya lo hace hundir ya tenga el rebote rápido o lento. Es esto normal? La horquilla parece que trabaja bien y que no pierde presión pero me mosquea un poco ya que un colega tiene la Reba 2013 y suena así... Un saludo
Después de empaparme de gran parte de lo que hay escrito en este hilo sobre las rebas, creo que me voy a atrever a meterle mano a mi Reba SL dual air de 2009 de 120 de recorrido, ya que he comprado una trance de segunda pata y aunque parece estar bien, no se que mantenimiento habrá llevado. Por lo que he visto creo, que necesitaría esto. Guardapolvos, esponjas y retenes: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=11956 http://www.ebay.es/itm/321044251015?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649 Juego de tóricas (seguro que se puede conseguir más barato): http://www.ebay.es/itm/181044500347?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649 Aceites (supongo que valdrían estos) (en 5wt y 15wt) http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=8399 Con las siguientes cantidades: Botella del bloqueo: superior 123ml (5wt) inferior 10ml (15wt) Botella air: superior 5ml (15wt) inferior 10ml (5wt) Grasa para el montaje de teflón: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=5954 Mucho valor y mucha suerte para no cagarla. Si alguno tiene alguna sugerencia sobre los elementos del mantenimiento que me la comente, no vaya a estar metiendo la pata. Un saludo, a todos los usuarios de reba. Y aun me falta conseguir el prisionero para soluccionar el tema del motion control, ya que el muelle no tiene la suficiente tensión y no vuelve a la posición de desbloqueo. http://electrocubero.blogspot.com.es/2011/01/arreglando-el-pop-lock-de-la-rockshox.html
Probablemente este ruido te lo haga cuando la horquilla esta bloqueada, si es asi es que tienes que tensar un poco el cable del bloqueo desde la parte de abajo donde la ruleta azul.
Lo hace desbloqueada, puede ser que el cable esté demasiado tenso y que nunca esté desbloqueada del todo? La palanca de bloqueo que tiene no es como el poploc que tengo yo, sino que es como un botón que se pulsa en vez de una palanca y parece que tiene bastante menos recorrido que el poploc normal.
Me parece que los guardapolvos y espumas que he puesto no me valdrían, ya que la mia es del 2009 y a partir de ese año usan unos blancos más anchos, como estos: http://www.amazon.com/gp/product/B001CJVGUG?&tag=shopwiki-us-20&linkCode=as2&camp=1789&creative=9325 Alguien me lo puede confirmar para no meter la pata.
claro que en las 2013 es al reves, cuando pulsas desbloqueas y cuando sueltas bloqueas, puede ser lo que tu dices entonces pero todabia no he visto ninguna 2013
Muchas gracias, ya me parecía. A ver donde consigo el juego completo guardapolvos, anillo de espuma y retén. Porque los dos primeros los puedo conseguir, otra opción sería comprar el retén aparte, por ejemplo de SKF, pero no se que medidas serían las necesarias.