Hay mucha gente que solo sale los domingos porque se tiran 10 y 12 horas trabajando y cuando llegan a casa es bastante tarde como para salir a dar pedales y mas cuando lo mismo te tienes que lebantar a las 5 de la mañana. En fin, todo esto de los globeros me sobra, por mi parte se merecen todo el respeto del mundo, por lo menos el mio. Saludos.
Díez o doce si se da bien.. si se tuerce el día hasta 14 y 16 al volante... Sé te quitan las ganas de todo... Eso sí,el despertador no suena a las 5 sino a las 5:18 A.M... Y todavía llego tarde a cenar algún día... Cada uno hace lo que puede y le dejan.. jajajaja y yo siempre saludo y pregunto si va todo bien si veo a alguien bajado de la bici... Perdido, averiado.. etc... Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk 2
Si es conductor de un camión le propongo una idea: lleva la bicicleta y el rodillo y en los descansos de tacógrafo se mete una horita jajaja. Es broma. De todas formas la definición de globero no hace referencia a que se salga más o menos, sino a "de que forma" se sale. Un saludo.
El Otro dia en una subida vi un hombre en zapatillas de estar por casa y chandal, era mayor mas de 50, con aspecto poco aseado. Subía mas rápido que los que también. Hacían el mismo recorrido El no parecía nada fatigado y se le veía buena respiración Yo bajaba en coche, me quede a cuadros !!! P.d no juzgues y no serás juzgado Llevar ropa de marca no te hace ser mas rápido
Globero es al que llevando una bici de 5000€ y equipado en assos , giro y sidi , le moja la oreja el de la sherpa , la mochila y el maillot amarillo del deca.
pues yo soy muy globero, estoy gordito, uso ropa del lidl o de decarton, tengo un pepino de bici mejor dicho tengo dos y no soporto a todo aquel que pasa por mi lado y me mira por encima del hombro, prefiero ser globero a clasificar a la gente por la ropa o su forma de montar en bici. humildad señores!!
Globero es todo aquel que coja un globo (una pájara) Nadie está excluido de ser un globero por muy pro que se crea o lo sea.
Vamos a ver señores que el tema se está estancando. Yo creo que ha quedado meridianamente claro que es ser globero y que es ser "pro". Vale, la siguiente pregunta que deberiamos hacernos es. ¿Un globero puede pretender ser "pro"?. O desde el mismo momento en que en su corazoncito comienza a arder la llama de la competitividad deja inmediatamente de ser globero y pasa a un estado intermedio que podriamos denominar de "aspirante".
Todos somos globeros, hasta el mas "pro". Se pasa a ser pro una vez que te ganas la vida dando al pedal...
Una cosa es ser "pro" y otra profesional. La denominación un tanto despectiva de "pro" hace referencia a aquellos aficionados que, sin serlo, tienen actitudes (en la vestimenta, el material, la actitud ante los demás) que imitan a los profesionales. Puedes ser "pro" y no ganarte la vida dando pedal.
Hola Sin ganas de elevar la presente cuestión a esferas que entiendo no merece, creo que el término “pro”, que efectivamente tiene una connotación un tanto peyorativa, se refiere más a una actitud que a una vestimenta, es más psicológico que material. Me explico: gran parte de los usuarios de bicicleta de montaña visten como si les fuera la profesión en ello (me incluyo), pero eso tiene la fácil explicación de que es más cómodo y práctico llevar un culote y un maillot que no unos vaqueros y un jersey de lana. Sin embargo la mayoría de estos ciclistas que por su vestimenta pudieran ser considerados a ojos de un profano como “profesionales” tienen una actitud radicalmente distinta: salen a reírse, o a disfrutar de la naturaleza, a hacer deporte y a sentirse bien consigo mismos, tratando a los demás usuarios de la bicicleta como iguales. A mi modo de ver para que alguien pueda ser calificado como “pro” debe comportarse como tal, manteniendo una actitud prepotente y despectiva hacia los demás aficionados, valorando las cualidades de las personas por el equivalente al precio/calidad de su bicicleta y disfrutando del deporte (porque también lo disfrutan) en niveles comparativos: no vale hacer xxxx kilómetros, sólo vale si los hacen mejor que los demás. Me parecen igualmente respetables ambas actitudes, si bien la segunda es susceptible de sufrir grandes frustraciones, motivo por el cual la veo desaconsejable… Un saludo
De ahi las comillas.... Una cosa es ser "pro" (globero prepotente) y pro (sin comillas, profesional)... Lo siento, pero creo que nadie, por llevar un culotte y un maillot sea mejor que otro. En la actitud si, en eso todos estamos de acuerdo, pero no creo que un "profesional" de verdad tenga aires de prepotencia (aunque alguno si que puede haber)....