Buenos días. Esta mañana, comprobando el desgaste de la cadena, he reparado en que con la combinación de plato grande con piñón pequeño (50-11), la biela pasa muy cerca de la cadena. Supongo que es algo normal, sobretodo porque no he dado ningún golpe que pudiera doblar el pedalier, pero quería saber si es así, si en todas queda tan cerca. Imagino que la posibilidad de que la cadena se enganche con la biela es remota, pero quería plantear la duda. Así queda: Un saludo a todos y gracias.
Antes de que la biela golpee la cadena lo haría con el desviador. ¿Has visto que la biela pasa incluso más cerca de éste que de la cadena? No te preocupes, es así.
Sí, lo he visto, pero el desviador está fijo, no oscila como la cadena, que en zonas bacheadas se mueve bastante. Imagino que sea así, por lo que he comentado antes de que no he dado ningún golpe a ninguna parte de la transmisión que pudiera acercar esta distancia de forma anormal, pero me ha llamado la atención, o no me había fijado hasta ahora. Más que por arriba, que se mueve menos, me "preocupa" por abajo, que como comento en zonas muy bacheadas ves como la cadena oscila. De todas formas el extremo de la biela es redondeado, con lo que la posibilidad de engancharse es muy pequeña. Gracias por la respuesta.
Edu, no te comas el tarro que eso tiene que ser normal. La perspectiva de la foto engaña un poco porque no está sacada totalmente desde la vertical ( donde la parte de arriba de la cadena no dejaría ver la parte de abajo ), pero seguro que la distancia es la normal que debe llevar tu bici por la forma de las bielas que llevas puestas y el tipo de sistema de caja de pedalier que tiene el cuadro ( press fit BB30, creo, con lo que al ir embutidos los rodamientos del pedalier en la propia caja, las bielas están más cerca del eje central del cuadro y por tanto también han de quedar las bielas más cerca de la cadena ). Mientras no haya marcas de roces en la biela, no tienes de qué preocuparte. Y no creo que la biela esté doblada por haber cedido con el uso. Aún así fíjate si el eje longitudinal de la biela está paralelo al del cuadro o no. Seguramente estaría así desde el principio pero habrá sido ahora cuando eso te ha llamado la atención. En todas las bicis, sobre todo de carretera y más aún con pedalieres de rodamientos integrados ( press fit , BB30...) las bielas pasan muy cerca de vainas traseras del cuadro y de la cadena cuando engranas plato grande-corona pequeña. Si no fuera así, pedalearíamos un poco "espatarraos", o con los pies muy separados, lo que empeoraría la eficacia de transmisión de fuerza de pedaleo y además nos resultaría más incómodo. Precisamente, esa es una de las ventajas de los cuadros con rodamientos de pedalier integrados, que nos permiten pedalear con los pies algo más juntos lo cual es beneficioso para nosotros y además dota a esos pedalieres de más ridigez que si las cazoletas fueran externas en lugar de embutidas. Creo recordar que en mi Scott Addict con press fit BB86 y pedalier Dura Ace 7900, la biela derecha también pasa bastante cerquita de la vaina derecha ( que además es recta, no curva como en tu cuadro ) y de la cadena cuando llevo el 52-11. Si todo funciona bien y no hay marcas de roces, no tienes de qué preocuparte. Un saludo compañero.
Acabo de mirarlo en la mía, con pedalier shimano 105, y hay unos 5mm de espacio cadena-brazo de biela en esa combinación
Sí, mis bielas son unas BB30 de las que va el rodamiento a presión sobre la cazoleta. Entiendo que en este tipo de bielas el Factor Q es menor que en otro tipo de pedales, de ahí la proximidad tanto a la cadena como a las vainas. La verdad es que no existe ningún roce ni deformación en las bielas. Solo era algo que me ha llamado la atención y quería saber si era normal (como presumía). De todas formas, una vez más, explicación perfecta. Muchas gracias. Un afectuoso saludo.