hola! es un tema de interés muy particular pero bueno, hoy he realizado un test a casi "full" de 500 en agua en 8´00", todos los cienes muy parejos en tiempos(el último más rápido) ¿creeís que una extrapolación a 4 meses vista a un 1500 en 3x8=24´es pecar de exceso de optimismo?¿o es viable? Un saludo
la estrapolacion de 3*8=24,no es muy real,ya que el cansancio no te lo va a permitir,pero es una buena base para ver como andas por el tema.Si quieres preparar un 1500,la mejor manera seria el llegar a hacer 15*100 m todas a un ritmo parecido(si las haces a 2min,tendrias que ir ,cada serie a +-1.40);cuenta que las primeras series te sera faciles realizar y las ultimas vas a llegar bastante cargado.Desde mi punto de vista los test para probar que tal harias una prueba solo son orientativos(para asegurarse que uno es capaz de hacer la distancia con comodidad),. Los tiempos que te doy son orientativos,tendrias que ir realizando losentrenamientos aumentando las series poco a poco ,para no pasarte y lesionarte
Si has ido casi a full seguramente a ese ritmo no llegues a 800m. Entrena primero fondo y luego series de 100 y 200
¿alguien que me "engañe" y me diga que "claro que sí, perfectamente"? jeje en marzo me testeo un 1000 a ver que pasa(a una media de 7000-8000 metros semanales), desde octubre prácticamente todo ha sido técnica y poco de intensivo, lets see...
Pues empieza con series de 100 y 200. Mete velocidad algun dia (series de 25 y 50 a tope) y yo haria alguna serie de 1000-1500 cada dos semanas
Si quieres tener un minimo de garantia para llegar a esa marca en 4 meses yo meteria 5 sesiones/semana 12.000-15.000 mts mas dos seskones de fuerza a la semana. Como te han dicho series de 100 y 200 y sigue metiendo 500 de tecnicampor sesion. Y un test de 1500 en el 2º y 3º mes no estaria de mas para ver la progresión. Suerte
Una duda,¿ese test de 500m ha sido de nado continuo o 5x100m?,por la forma en que lo explicas parece lo 2º,y no es lo mismo 8' en 500m continuos que en 5x100m. salu2.
Habria que saber que experiencia tienes en el agua,yo soy un novato total,este ha sido mi primer año como triatleta y en la natacion no he hecho practicamente ninguna serie,me he limitado a aprender tecnicamente lo maximo y a ir cojiendo fondo poco a poco,los tiempos que he ido realizando no les he dado importancia auqnue si es cierto que los miraba para ver si progresaba algo o no. DICHO TODO ESTO,mi opinion y casi nulo conocimiento me da que pensar que en 4 meses no alcanzaras los 24' en 1500m.No te mosquees,es una simple opinion de alguien inexperto,pero lo veo complicado,ojala me equivoque y no hagas 24' sino menos. salu2.
Pues yo he interpretado que era un test de 500 metros seguidos. Lo de hacer series a x tiempo y sumar el tiempo final no lo considero test porque no te sirve de mucho. Solamente para entrenar. De todos modos, tienes que nadar mucho mas de lo que lo estás haciendo para acercarse al 24. Te tienes que hinchar a series!
Vamos a ver,que no se si me explico bien.Yo tambien digo que ha sido un test de 500 m seguidos.Pero que ha ido tomando parciales cada 100m.Es muy facil,le das al lap y ya esta.¿En serio pensais que es imposible en 4 meses hacer ese tiempo en 1500 con el tiempo que ha hecho en el 500?Estamos hablando de 4 meses......
Bien,no quiero comenzar ningun debate que ya sabemos lo que pasa......,jejejjejej,y repitiendo que soy el MENOS indicado para opinar argumento un poco lo que pienso. El autor del hilo plantea en 4 meses ser capaz de nadar el triple de metros que ahora a la maxima velocidad que es capaz de hacer en 500m(el ha dicho que lo ha hecho casi a "full"),esto implica que 1000m mas de ahora a 4 meses son 250m/mes de ganancia(de media) A LA MAX. VELOCIDAD DEL 500M DE AHORA, es decir, mejorar un 50%(de 500 a 750m) su rendimiento el primer mes,un 33%(de 750 a 1000m) el 2º mes, un 25%(de 1000 a 1250m) el 3º mes y al 4º llegar a los 1500m. Sinceramente creo que son porcentajes de mejora abismales.Tambien es cierto que en el deporte no funcionan las matematicas y tampoco sabemos la preparacion que tiene en el agua,no es lo mismo una persona que nada 2veces/semana 1000m que otra que nada 4veces/semana 3000m,esto seria un punto muy importante que no sabemos. Y repito que no tengo ni pajorera idea,es una mera opinion. salu2.
Todo dependera de cual es la mejora pendiente y desde donde se parte. Si tienes margen de mejora en el aprtado tecnico y l trabajas adecuadamente sera mas facil. Eso si a aprtir de esos tiempos cada segundo empezara a costar mucho mas trabajo el pulirlo
Vamos a ver trigonmaniaco...Si parte con el tiempo que ha dicho,y hace los 7000-8000 metros semanales que dice durante 4 meses,haciendo un entrenamiento adecuado en todos los aspectos,sigo diciendo que no es descabellado hacer lo que quiere.
Yo creo que depende más del tiempo que lleves nadando, si acabas de empezar y ese es tu tiempo lo mejoras seguro, si llevas ya un tiempo nadando lo dudo mucho.
hola! gracias por el interés y las respuestas. El 500 lo hice continuo, tomando los parciales de paso en cada 100, siendo equilibrados. Llevo 3 años entrenando de continuo en Tri, media de metros semanales el primer año 5000, segundo 6000 esta temporada desde octubre supero los 7000 ytengo dos días por semana entrenador a pie de piscina.(único año que lo tengo). Marcas: empecé en 29, y el año pasado tengo 2x 1500 a 26´20"-30"(madrid y pontevedra)(uno sin neopreno otro con), un 750(pontevedra) a 12´(no neopreno) un 1000 a 16´30"(neopreno) en Riaza (eran 920 metros hice 15´30") Aparte esta temporada he descubierto lo que es el rolido (desconocía esa sensación)... Pretendo continuar con volúmenes de mínimo 7000, max. 10000, esta temporada aún no he hecho series tipo 15x100, 8x200 Descanso:15".... más que ese volumen no pienso meter y que salga lo que se pueda con ello(tampoco le puedo pedir peras al olmo) Trigonmaniaco seguramente sea difícil lo que digo pero ese tipo de cuentas y porcentajes...no se yo jeje Un saludo y ya veremos de momento me estreno en media distancia en Bilbao