Tutorial mantenimiento pedalier Truvativ en Rockrider 9.1

Discussion in 'Mecánica' started by MKchis, Aug 15, 2010.

  1. Bicicletista2

    Bicicletista2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 12, 2005
    Messages:
    2,430
    Likes Received:
    38
    Location:
    Al sur
    Hola.

    En 1er lugar quiero felicitarte por el tremendo manual que te has currado. A mi me viene de perlas porque tengo un pedalier igualito a ese.

    Te quería preguntar por el tipo de grasa que has empelado. Vale cualquier tipo o tiene que ser una grasa específica. Eso lo pregunto por si hubiera eementos de goma que se puedieran deteriorar con el uso de grasas convencionales.

    Saludos y muchas gracias.
     
  2. Piro25

    Piro25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 9, 2009
    Messages:
    2,990
    Likes Received:
    276
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Gracias por el tutorial, así más de uno damos ese paso tan dificil de intentar hacer las cosas por uno mismo.
     
  3. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Si te fijas en una de las últimas imágenes que he puesto titulada Mantenimiento, dice que se emplee grasa SKF LGHP 2 con una jeringuilla, pero yo he usado una que tengo polivalente también adecuada para rodamientos:
    http://es.rs-online.com/web/search/searchBrowseAction.html?method=getProduct&R=0556446

    La grasa SKF LGHP 2:
    http://www.mapro.skf.com/pub/pds/LGHP2_datasheet_sp.pdf

    Añadir también que los rodamientos originales que traía esta bici eran sellados y pca grasa puedes meter entonces.
    Ahora he puesto unos nuevos SRAM y se ven las bolas de los rodamientos desmontando unas arandelas que impiden que entre la porquería.
    En estos sí tiene más sentido limpiar echando grasa con una jeringuilla para que salga la grasa antigua como dice el manual de mantenimiento.
     
    Last edited: Jan 18, 2011
  4. david-blanco

    david-blanco BICICLETERO GARRAPATERO

    Joined:
    Mar 14, 2009
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    14
    Location:
    Sevilla
    hola, rescato este post que en su dia me ayudo muchisimo para comentar un problemita que me ha surgido hoy al desmontar las bielas truvativ firex de mi 8.1.
    lo he hecho como siempre, osea tal y como pone en el post.
    pero hoy al aflojar el tornillo interior me ha expulsado la tuerca exterior y la biela no ah salido, lo he probado varias veces y parece que las roscas se han forzado un poco por que hay restos de aluminio. el caso es que al final he tenido que sacar la biela haciendo palanca con un destornillador. al montarlo todo ha ido bien, las roscas no se han ****** pero al intentar desmontarla de nuevo me ha sucedido lo mismo, la tuerca exterior no se queda quieta al hacer presion con el tornillo exterior para sacar la biela.
    ¿es grave este problema? ¿ podria encontrar esas tuercas de repuesto en alguna tienda?
    muchas gracias de antemano.
     
  5. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Tanto como grave no creo que sea.
    Yo apretaría bien la tuerca exterior antes de aflojar el tornillo de 8 mm. También recomienda el manual echar grasa a toda esa zona para que el rozamiento sea el menor posible. También en la rosca del tornillo y tuerca, aunque en tu caso quizás sea mejor que no tenga grasa la rosca de la tuerca.
    Mira a ver también que no haya rebabas en la cabeza del tornillo y en la parte interior de la tuerca de modo que el contacto sea suave.
    O fijar la tuerca con algún fijatornillos.
    Otra cosa que se me ocurre es que la tuerca esté al revés.

    Puedes intentar, si aún se sigue aflojando, apretar en mitad del proceso la tuerca exterior para ver si al empujar al tornillo sale la biela.

    De todas formas a mí se me afloja algo algunas veces, pero a pesar de todo sale la biela antes de que se afloje del todo.
     
  6. vala75

    vala75 Miembro

    Joined:
    Apr 11, 2010
    Messages:
    92
    Likes Received:
    0
    Un tutorial buenísimo, pero una pregunta, en las cazoletas, normalmente la del lado derecho (lado de los platos) siempre rosca al revés? Es decir para sacarla tenemos que apretar, no?
    Mkchis gracias por el tutorial.
     
  7. david-blanco

    david-blanco BICICLETERO GARRAPATERO

    Joined:
    Mar 14, 2009
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    14
    Location:
    Sevilla
    muchas gracias MKchis, lo intentare esta tarde si puedo ya que tengo que limpiar la bici. ya comentare si va bien o no.
    muchas gracias y un saludo.
     
  8. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Efectivamente la cazoleta derecha es la que gira al revés. Es muy fácil acordarse porque colocando la herramienta hacia adelante para que no te moleste la vaina, las dos cazoletas se aflojan apretando hacia abajo que es como realmente haces fuerza.
    Las dos cazoletas son independientes entre sí, así que puedes aflojar primero la que quieras.
     
  9. MolinillosDelNorte

    MolinillosDelNorte Palmerakúak

    Joined:
    Sep 23, 2011
    Messages:
    315
    Likes Received:
    11
    Gracias mkchis.
    aunke el post tenga ya su tiempo me ha venido de perlas para hacerle el mantenimiento a la bici.
    Ademas te lo has currado, muy bien esplicado.
     
  10. LOIS35

    LOIS35 Miembro

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    164
    Likes Received:
    1
    Hola a todos, tengo este pedalier y he perdido la tuerca exterior que saca la biela izquierda, ¿cómo puedo desmontar el pedalier sin esa tuerca?si es que se puede sacar porque yo lo intentado y no hay manera de sacar la biela, está incrustada al eje y no hay forma. gracias
     
  11. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Te puedes hacer un taco de madera de aproximadamente el mismo grueso y hacerle un agujero en el centro para que entre la allen, y a continuación sujetarla para que no se salga con un gato o dos (uno a cada lado).
    Si lo consigues sacar, es cuestión de ir a alguna ferretería industrial y ver si consigues una tuerca parecida para la próxima vez
     
  12. LOIS35

    LOIS35 Miembro

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    164
    Likes Received:
    1
    gracias oruhar, alguna idea mas.
     
  13. jessuscar

    jessuscar Miembro

    Joined:
    Jul 24, 2011
    Messages:
    502
    Likes Received:
    8
    Location:
    BIYENA
    Yo he quitado bielas pero no he podido sacar el pedalier gxp con press fit (creo que se llama). ¿Hace falta alguna llave especial para sacar el pedalier? Así que como pude quitarlo siguiendo esas instrucciones limpié y engrasé lo que me mejor pude y volví a montar... Pero me gustaría volver a desmontar para ver que tal está el pedalier. ¿Alguien me ilumina? ¿Tengo que hacer lo que pone en las instrucciones? Son las que pongo aquí.



    Quitar la cazoleta exterior – Paso 1
    Con los dedos, retire la cazoleta exterior tanto del lado motriz como del no motriz. Sólo para el lado motriz del GXP: insertando en la ranura la punta de un destornillador
    plano (paso 1a) y haciendo palanca con él con cuidado, extraiga la cazoleta exterior del rodamiento del lado motriz.
    • Quitar la junta estriada – Paso 2
    Si el eje de pedalier de su bicicleta lleva una junta estriada, utilice un punzón o la punta de un destornillador pequeño de cabeza plana para hacer palanca con cuidado a lo
    largo del lado interior de dicha junta, para extraerla de las cazoletas de los lados motriz y/o no motriz.
    • Quitar la junta del rodamiento del cartucho – Paso 3
    Utilizando un punzón o la punta de un destornillador pequeño de cabeza plana, haga palanca con cuidado a lo largo del lado interior de la junta del rodamiento del
    cartucho para extraerla de las cazoletas de los lados motriz y/o no motriz.
    • Rellenar una jeringuilla con grasa SKF LGHP 2. Aplique grasa sobre los cojinetes de bolas y entre ellos, asegurándose de que queden completamente cubiertos. Haga girar
    el cojinete para que salga toda la grasa usada, y repita la operación de engrase.
     
  14. javier2006

    javier2006 Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2010
    Messages:
    351
    Likes Received:
    5
  15. ignacio.acarrillo

    ignacio.acarrillo Miembro

    Joined:
    Jan 3, 2012
    Messages:
    68
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    muy buen tuto, muchas gracias
     
  16. Piro25

    Piro25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 9, 2009
    Messages:
    2,990
    Likes Received:
    276
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Muchas gracias por el tutorial, ahora a comprar la herramienta para el eje.
     
  17. javier2006

    javier2006 Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2010
    Messages:
    351
    Likes Received:
    5
    Gracias por el tutorial. Ayer saqué las mías pero no las cazoletas por falta de la herramienta especifica.Ahora tengo que pasar una revisión gratis y le diré al tendero que las saquen,limpien y engrasen.El tornillo de la biela izquierda estaba durísimo y tuve que hacer muchísima fuerza poder sacarlo....creía que me cargaba la bici pero al final salió.Por lo menos he dado una buena limpieza y engrase..espero que se acaben los ruidos por esa zona.

    Por cierto también saqué la tija para engrasarla..la saqué antes del verano y estaba seca.Una buena dosis de grasa y para adentro.

    Saludos
     
  18. raybala

    raybala Miembro activo

    Joined:
    Feb 13, 2012
    Messages:
    101
    Likes Received:
    54
    Hola,

    Muchas gracias por el tutorial... Lo he seguido pero tengo un problema...

    Saco la biela izquierda sin problemas, pero al intentar sacar la derecha, la de los platos no sale, le he dado con el martillo de goma al eje que sobresale y sale un poco, como 3 o 4 cm pero ya no mas. Es imposible, por mucho que tire.

    He intentado desaflojar la cazoleta de ese lado, el izquierdo con la herramienta del eje, pero es tecnicamente imposible, está durisima, si se ha comido un poco las estrias de la cazoleta de la fuerza que he hecho, y no se ha aflojado ni lo más mínimo.

    Se os ocurre que puedo hacer, mi idea era extraer el pedalier para sustituirlo por uno que he comprado en RCZ...

    Gracias por vuestra ayuda.

    Saludos
     
  19. sergbh

    sergbh Miembro

    Joined:
    Jul 11, 2012
    Messages:
    114
    Likes Received:
    4
    Hola,antes de nada,gracias por el tutorial.

    Y bueno,se que el post tiene tiempo,pero lo acabo de ver y me es de gran ayuda,ya que tengo estas mismas bielas que he adquirido hace poco de 2 mano y quería haceros una consulta.
    Las compre baratillas,porque uno de los rodamientos de las cazoletas tiene holgura(el del lado de la biela que no tiene platos)Y bueno, pensé que no seria un problema en principio esa holgura.Y así es,tiene holgura de arriba a abajo como cualquier rodamiento con holgura.El problema esta en que las bielas se mueven de lado a lado(lo que ocasiona que la cadena roce en el desviador),como si faltase una arandela o algo y no entiendo el porque.La caja del cuadro mide 68mm,y tengo una arandela en cada lado tal y como indica el manual.He extraído las bielas 2 o 3 veces para intentar solucionar esto y no encuentro el problema.Alguna idea?y otra cosa,como quitáis la biela que no tiene los platos?lo digo porque la mía no sale ni a golpes,y no se si tiene algún truco para sacarla.

    Gracias de antemano,un saludo.
     
    Last edited: Dec 20, 2012
  20. sergbh

    sergbh Miembro

    Joined:
    Jul 11, 2012
    Messages:
    114
    Likes Received:
    4
    nadie?:-(
     

Share This Page