Los frenos de discos de las bicis llevan generalmente latiguillos de plástico. Existe la posibilidad de montar lo que se llama "latiguillos metálicos" que consiste en unos latiguillos de plástico recubiertos de una malla metálica, lo que le proporciona más rigidez ya que de forma menos con la presión. En las motos es típico sustituir los latiguillos de origen de goma por los metálicos, aunque hoy en día muchas lo llevan de serie. El montaje es sencillo. Podéis encontrar videos como este http://www.youtube.com/watch?v=2lgb3r4n8uY Primero hay que desmontar el viejo. Para ello yo recomiendo desmontar las pastillas no se vayan a contaminar. Yo lo he hecho desmontando la rueda (tampoco se contamina el disco) y las pastillas y dejando la pinza montada. Entre las pastillas he colocado un elemento que impide que se acerquen los pistones durante el procedimiento de purgado (en la primera foto la pieza que lleva el agujerito, en este caso es de Shimano). Después he vaciado el líquido del latiguillo, en mi caso aceite mineral. Me ha sorprendido la cantidad tan pequeña que ha salido. Se desmonta el latiguillo desenroscando los terminales. En mi caso lleva el mismo tipo de terminal por los dos extremos. El latiguillo viejo se utiliza para tomar la medida y cortar el nuevo. Algunos los venden ya cortados a una longitud más o menos estándar, en mi caso tiene unos 1700 mm. El corte de los latiguillos normales se hace con cutter. En este caso la malla metálica no deja hacer un buen corte, por lo que he utilizado un corta alambres comprado en el chino por 3 , antes de cortar el forrado con cinta el latiguillo. En las fotos s eve el primer corte de prueba, no es que me sobraran 5 mm de latiguillo. Antes de montar recomiendo presentar el terminal en la pinza y maneta y roscarlo varias veces con un poco de aceite para que se acople la rosca. Se mete el cubre terminal de plástico, el terminal y la oliva en el latiguillo y después se pone el "pin" (no sé como se le llama). Para montarlo he utilizado otras piezas de Shimano que salían en una foto anterior, permiten sujetar el latiguillo en el tornillo de banco y meter el pin con un martillo de plástico; lo sujeto con unos alicates finos y golpeo. Y ya, montar y purgar. Se me ha olvidado la foto final. Me falta purgar y probar. Otro día será
Otro vídeo http://www.youtube.com/watch?v=yxmnPrB_CrM Aceso a manuales en pdf de la firma Jawire http://jagwireusa.com/index.php/products/v_instructions/quick-fit_hydraulic_hose
Estoy pensando en ponerlos , ¿ a cuanto suelen salir unos latiguillos normales metalicos ? ¿ Se nota mucho la frenada ? ¿ Alguien sabe si los formula rx los llevan de serie ? Ya pronto me toca purgar y asi mato dos pajoros de un tiro.
Puedes ver por internet precios de latiguillos. Yo te vendo el juefo para delante y detrás por 23 € puestos en casa. En mi firma tienes el enlace
yo tambien compre esos latiguillos en rcz y en los hyes es un coñazo porque los terminales de la maneta no valen los nuevos y tienes que hacer un poco de bricolaje...osea quitarlos del latiguillo antiguo y la oliva del nuevo cortarla por la mitad para que la rosca pueda cojer...un fregao bueno.
Hola, para un Formula R1, sabes si se puede seguir usando el "banjo" original de cada pinza con los latiguillos nuevos? Foto del "banjo":
Yo supongo que si los puedes volver a utilizar. Por lo que veo el banjo no lleva incluída la aguja que entra en el latiguillo. Te pongo como es un Alligator, los hay en acero inoxidable, que llevan ranuras para tóricas, o en aluminio, que no llevan tóricas. Tendrás que ponerle la aguja y la oliva Los latiguillos originales suelen se de 5 mm de diámetro exterior y los metálicos de 5,5 mm. También siele haber diferencias con el diámetro interiro