opinion sobre entrenamiento

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por gorufo, 23 Dic 2012.

  1. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.365
    Me Gusta recibidos:
    266
    Hola a todos, llevo un año en serio en esto de la bici, y estoy un poco estancado, salgo mínimo 3 días semanales y noto muy poca progresión, un amiguete del grupo me dado esta tabla para entrenar con pulsometro, a ver q opináis, y si tenéis algo mejor, pues ya sabei...
    50 min- 60-75% Fcm
    20 min- 75-85% Fcm
    15 min- por debajo del 60%
    20 min- 75-85%
    20 min- 60-75%
    Q os parece a los expertos?, gracias de antemano.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Y eso que vas a hacerlo, cada dia?
     
  3. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
    pero tu amigo a estudiado sobre el tema, o es un simple aficionado metido a entrenador, un saludo
     
  4. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.365
    Me Gusta recibidos:
    266
    Lo haría cuando salgo solo entre semana, no entrenador ni nada, me imagino q lo ha sacado de algún libro de entrenamiento que hay por hay.
     
  5. sinchansinchan

    sinchansinchan Miembro

    Registrado:
    23 Ago 2006
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Soy licencidado en CC de la AF y del Deporte y entrenador de triatlón, ciclismo y natación, y si te digo la verdad, sin ánimo de ofender, si no vas a contratar un entrenador es mejor comprarse un libro que te oriente adecuadamente. Está demostrado que el entrenamiento es una ciencia y debe adecuarse a cada uno en función de sus características por lo que hacer lo que hace otro no tiene por qué irnos bien a uno mismo, y más cuando los consejos vienen de gente no cualificada en entrenamiento, en este caso.
    La tabla que pones es un tanto confusa y te digo por qué: Lo primero de todo, qué significa el tiempo? los minutos que vas a trabajar en ese porcentaje de pulsaciones? el tiempo máximo que puedes estar en esas pulsaciones? o es un entrenamiento predeterminado para desarrollar un tipo concreto de capacidad. Según qué quieras desarrollar tendrás que utilizar unos u otros porcentajes de pulsaciones para desarrollar una determinada capacidad y utilizarás diferentes metodos y medios para hacerlo, variando el tiempo en cada zona, etc... Unos días trabajaras una capacidad y otro día trabajarás otra. El entrenamiento no es hacer lo que se me ocurra (siempre y cuando queramos conseguir una progresión adecuada), es combinar diversas pautas para conseguir un objetivo, ya sea de rendimiento, mantenerse en forma, etc.
    Si realmente quieres mejorar te recomendaría contratar un entrenador, los hay y por no mucho precio. Si te animas y quieres probar te podemos hacer un precio especial en www.entrenamientocompleto.com y si por lo que sea no puedes o no quieres contratar un entrenador te aconsejo que te asesores bien a través de libros específicos o gente cualificada ya que al igual que en muchos ámbitos, todo el mundo sabe de todo pero no todos son los que realmente son conocedores del tema, y con la salud no se juega, jeje.
    Un saludo y kms!!
     

  6. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Hola, con esos datos no se puede entrenar. Comprate un libro (25 euros), si quiereas gastar mas un entrenador. Para entender facil yo te recomiendo "Planifica tus pedaladas".
    Un saludo
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    El planifica y lo que le ha recomendado su amigo es lo mismo.
     
  8. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Si, lo mismo. ¿Y por eso le preguntas si va a hacer eso todos los dias?. Yo de entrenamiento solo he leido a Chema y a Yago, y de hay saco que para alguien que esta tan verde es mas facil de entender y aprender el de Chema. ¿Tu que le recomiendas?
    Yo en ningun libro he leido entrenar por debajo del 60%.
    Un saludo
     
  9. selies

    selies Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo mismo, lo mismo... No lo es...
     
  10. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.365
    Me Gusta recibidos:
    266
    Gracias a todos, me han hablado del libro muy bien, así q seguiré vuestros sabios consejos y se lo pediré a lis reyes, es muy difícil aplicarlo a cada uno de nosotros?, porq hay algunos q usan un vocabulario solo para profesionales.
     
  11. Hele

    Hele www.hmbiking.com

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    3.173
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Esta claro que tanto un entrenador, como un libro u otro, como que te de un amigo una tabla de entrenamiento de un solo dia (muy raro), son cosas muy muy distintas unas de otras.
    Yo lo que te desaconsejo totalmente son entrenamientos generalistas. Que te creas que un entrenamiento es personal solo porque te dicen a que % de tu FCM, es algo que muchos deportistas creen, y que es completamente falso.
    El entrenamiento, para que funcione, tiene que ser personalizado, y aun asi a veces no logramos conseguir lo que pretendemos, asi que imaginate...
    Un ejemplo muy grafico y que creo que todo el mundo entendera es el siguiente... si ahora Alberto Contador te pasa su rutina de entrenamientos, expresada la intensidad en %, ya lo podrias personalizar cambiando tu % por el tuyo... ¿es asi? Pues... estoy casi segura de que la mayoria de nosotros, no lo aguantaria, por muy personalizadas que pongamos nuestras ppm.
    Tampoco voy a entrar en mas detalle, porque creo que sinchansinchan lo ha resumido bastante bien.

    Y despues de decir lo que desaconsejo... ¿que aconsejo? Pues por supuesto, por eficacia, y por lo que a mi me toca, que contrates un entrenador, aunque los planes de entrenamiento te los haga cada mes para que sea mas economico o algo asi.
    Como se que la mayoria no estan dispuestos o no pueden hacer esto, mi siguiente consejo, es que CUANTO MAS SEPAS, MEJOR.
    Comprate algun libro si puedes, pero no es del todo necesario. Puedes ir a la biblioteca, o cogerte pautas de revistas especializadas, de internet, etc. Antes habia que currarselo mucho para encontrar informacion, pero ahora lo que tenemos es una sobreinformacion de la que tenemos que extraer lo contrastado, lo real, lo que de verdad nos interese, y despreciar lo demas.
    La idea es que puedas aprender y saber cada vez mas, para que puedas personalizarte lo maximo posible tus entrenamientos, ya que cuanto mas personalizados sean, mas porcentaje de exito tendras.
    La tabla que has puesto aqui, que muestra una sola sesion de entrenamiento, sin que sepas por que lo haces, que objetivos persigue, que vas a alcanzar con ella, que hacer los otros 6 dias de la semana... me parece completamente inutil. En cualquier pagina de internet tendras entrenamientos NO personalizados, pero mas completos.
    Si quieres ahorrarte dinero, gasta tiempo en saber que es lo que estas haciendo y que tienes que hacer. Es mi consejo.
     
  12. motero16

    motero16 Novato

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo mejor si tienes pensado competir a un nivel alto es un entrenador personalizado
     
  13. parritatheone

    parritatheone Baneado

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    1.283
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    LUCHANDO CONTRA EL VIENTO MANCHEGO
    Mas q planteaete como hcer un dia concreto, tal y como pones en el primer post, debes platearlo semanalmente, para combinar los dias de carga y los descansos, y luego a su vez combinar las semana de carga con las semanas de decanso.
     
  14. StrongLigth

    StrongLigth Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2012
    Mensajes:
    2.879
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Bizkaia
    Strava:
    +1
     
  15. manu8

    manu8 Miembro

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy interesante
     

Compartir esta página