Manual "Todo Sobre el Sag, como calcularlo y para que sirve"

Tema en 'DownHill' iniciado por manuel19911, 21 Dic 2012.

  1. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.459
    Me Gusta recibidos:
    11.415
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    Ver el archivo adjunto 3189960

    Pero Ya... felicidades por el post :)

    Yo es que 30% sag lo veo más para enduro...

    Sobre mi caso... yo en mi manitou dorado air llevo 35 sag y detrás con el cane air 37 / 38 .. al ser aire me permite tal vez llevar más sag... por el tema de ser más progresivos... creo que puedo llevar delante algo más, cosa que tendré que probar cuando mejore la muñeca, 37... a ver que tal... detrás incluso con 40 iba bien bien... claro no hay saltos y los que hay pues aún no les he entrado... pero ya tocara para ver como va este sag con esos saltos :D

    A menos sag pues... o estamos algo fuertes o físicamente ufff y claro tampoco pasarnos... que luego vamos en un colchón con ruedas.. y tampoco es así... existe un termino medio... jejeje es difícil encontrarlo la verdad sea dicha :p

    Buen post este, creo que podrían salir cosas interesantes... mejorar cosas, aprender otras nuevas y sacar todo lo bueno de los pepinos de suspensiones que tenemos, no seremos pros pero en cuanto a materiales si jejeje
     
    Última edición: 23 Dic 2012
  2. manuel19911

    manuel19911 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Lugo
    muchas gracias jajaja
    por cierto, me quedo con esa frase jajjajaj

    edité un par de cosas y puse un link a la calculadora de tftuned
     
    Última edición: 23 Dic 2012
  3. Oscardemo

    Oscardemo love dh

    Registrado:
    10 Dic 2012
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    2
    Interesante


    Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
     
  4. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    6.613
    Me Gusta recibidos:
    636
    Buen post, pero lo de la tabla se SAG es relativamente poco útil, ya que para cada cuadro varia, lo suyo es comprobar el SAG directamente sobre el eje de la rueda y vereis que en la mayoría de los casos no tiene relación con el SAG medido en el amortiguador. Aquí el dilema donde medir el SAG en la rueda o en el amortiguador? si queremos un 30% de SAG lo lógico es medirlo en la rueda como hacemos en la horquilla que tiene la misma relación, ya que si lo hacemos en el amortiguador nos dará otro valor distinto sobre el terreno que en definitiva es lo que cuenta (un 35% de SAG en el amortiguador puede ser un 25% de SAG en la rueda en algunos cuadros), la mayoría de sistemas de suspensión utilizan sistemas mas menos progresivos, por lo que el hundimiento del amortiguador no guarda relación con el recorrido sacado en la rueda, pensad que una variación de un par de mm. es un mundo y varia la geometría completamente, bajando y subiendo el pedalier y lanzando la dirección mas o menos grados.

    Por ejemplo aquí teneis la tabla de SAG para una Santa Cruz V10.2 o V10.3, la cual elaboré mediante le programa Linkage, posteriormente lo coprobé con la medición del SAG directamente en el eje de la rueda y los valores cuadraban.

    Normalmente para medir el SAG y para sacar el setting de suspensiones lo mejor es utilizar el programa Linkage, buscar tu modelo de bici y a partir de allí con la calculadora que tiene podrás comprobar todos los valores, como distancia entre ejes final, altura de pedalier, lanzamiento... Si el modelo es preciso nos dará un resultado muy exacto, en caso contrario lo mejor es mirarlo directamente sobre el eje de la rueda como se hace en las motos, con un listón de madera horizontal, nivel y cinta métrica. Había algún post que explicaba como medirlo con ese sistema.

    Tabla de SAG Santa Cruz v10.3 (2008-2010) 222x70mm

    SAG -- Compresión del amortiguador
    25% -- 14,6mm
    26% -- 15,4mm
    27% -- 15,9mm
    28% -- 16,7mm
    29% -- 17,2mm
    30% -- 18,0mm
    31% -- 18,5mm
    32% -- 19,3mm
    33% -- 19,8mm
    34% -- 20,6mm
    35% -- 21,1mm
    36% -- 21,9mm
    37% -- 22,4mm
    38% -- 23,3mm
    39% -- 23,8mm
    40% -- 24,6mm

    Por poner un ejemplo, según tu tabla para llevar un 40% de SAG en mi amortiguador de 222x70 necessito 22,6mm de hundimiento, mientras que según el Linkage necessito 24,6mm. (que corresponden a 100mm. de SAG en la rueda, un 40%, ya que tiene 250mm. de recorrido vertical). Como se ve no hay una relación de 1:1 entre compresión del amortiguador y hundimiento de la rueda. Si tenemos en cuenta el SAG como factor para determinar la geometría de nuestra bici el lugar indicado para medirlo siempre será la rueda.
     
    Última edición: 24 Dic 2012
  5. manuel19911

    manuel19911 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Lugo
    no es por llevarte la contraria, pero creo que casi nadie mide el sag a la rueda por varias razones:
    es mas dificil y por lo tanto puede dar lugar a inexactitud
    si te fijas amortiguadores como el vivid air vienen marcado el sag en el propio cuerpo, en la v10 de hecho que viene con este amortiguador dudo que alguien mida en eje teniendo la marca en el amortiguador
    cierto es que no es relacion 1:1 pero la variacion no es "abismal"
     
  6. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    6.613
    Me Gusta recibidos:
    636
    Ten en cuenta que 2mm. pueden suponer +\-1 º de variación el la horquilla y +\-1cm. de variación el altura del pedalier, en algunas monturas esas variaciones son bastante significativas en cuanto a la conducción.

    Una vez hecha la tabla yo nunca lo miro en la rueda, ya que para ello ya tienes la referencia de la tabla que has hecho con anterioridad ya sea con el programa Linkage o midiendo distintos % en el eje, con lo que el SAG lo miras en el amortiguador y luego compruébas en la tabla a que % corresponde. Los que vienen marcados pues lo mismo, si tu sabes que si te marca un 30% en realidad tienes un 35% de SAG pues bienvenidas sean las marcas para no tener que andar con la cinta métrica. En algunos modelos y en algunos porcentajes concretos de SAG la variación puede estar entorno al 5%, lo cual ya te digo yo que si se nota y mucho. Algunas marcas dan algunos de esos valores en sus webs y se ve claramente como no se corresponden con los mm. de hundimiento del vástago del amortiguador.

    En cualquier caso el SAG no deja de ser una referencia, de una posición que determina la geometría de nuestras bicis, si nosotros siempre lo tomámos en el mismo sitio y de la misma forma nos da igual que tenga un 30 o un 40%, la cuestión es que vayamos bien encima de la bici. Luego ya otro tema es dejar el amortiguador listo para no hacer demasiados topes, que sea sensible, que vaya pegado al suelo, que no escupa o que tire bien de bunny hoop.

    Dicho esto está claro que unos lo mediran de una forma y otros de otra, unos sentados, otros de pie, con equipación o sin... todos los métodos son buenos si siempre lo hacemos de la misma forma, pero está claro que de poco sirven las refencias de unos u otros ya que cada uno lo hará de una forma concreta y como ya he comentado pequeñas variaciones se notan mucho algunos modelos.

    El estilo de pilotaje, el tipo de circuitos que frecuéntemos, el tipo de terreno, el % de desnivel, el recorrido de nuestro cuadro, si vamos a hacer una sola bajada a fuego o vamos a estar muchas horas prácticando DH en nuestro bikepark o circuito... son algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de determinar el SAG de nuestra montura.
     
  7. manuel19911

    manuel19911 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Lugo
    no varia tanto como piensas, porque yo monté casquillos excentricos con desviacion 3,2mm total y daba -0.5º
     
  8. [NadiE]

    [NadiE] Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    1.106
    Me Gusta recibidos:
    1
    Supongo que lo más real es medirlo con la altura del sillín, pero en los papeles de mi cuadro, donde te dicen que pongas un 20 - 25% de sag, te explican que ha de medirse en el amortiguador y no en el sillín.

    Yo personalmente, para no marearme, lo mediré en el bástago ya que me resulta mucho más cómodo y lo puedo hacer sin ayuda.

    Saludos!
     
  9. Juan alonso

    Juan alonso Aivoueu

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    2.628
    Me Gusta recibidos:
    150
    Ubicación:
    En la ria de Vigo
    pillo sitio por aqui ya q el tema esta interesante
     
  10. David__ Zgz

    David__ Zgz en grado de mecánica

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    2.372
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    zaragozÁÁÁÁÁÁ
    En mi opinion el Sag hay que medirlo en el vastago, es cierto que dependiendo del ratio del cuadro no tiene relacion continua con lo que se desplaza la rueda pero medirlo en la rueda es bastante mas dificl, requiere ayuda y no es una medida comparable con otras bicis

    yo la verdad es que soy de llevar poco sag...imagino que perdere algo de rendimiento pero me gusta la bici mas viva y teniendo una demo usar uso todo el recorrido de eso no hay duda
     
  11. GekoES

    GekoES Potro de acero

    Registrado:
    10 Sep 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Ourense
    La Lapierre Froggy lleva unas pegatinas en el basculante (rollo cinta métrica) y un aro de aluminio en el tubo vertical a modo de aguja para indicar el SAG según la posición del basculante con respecto al tubo vertical del sillín.

    Es un dato :D
     
  12. manuel19911

    manuel19911 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Lugo
    no sabia yo eso:comor3
     
  13. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.459
    Me Gusta recibidos:
    11.415
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    bueno todas las lapierre, la x-control de mi colega también... y creo que todas lo traen, las viejas por lo menos... las nuevas ya no se
     
  14. manuel19911

    manuel19911 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Lugo
    alguien sabe porque al editar se pone todo en blanco?
    queria añadir unos datos mas en el post y no me deja
    en breves hago otro post sobre medidas ifp
     
  15. EL MASCLE

    EL MASCLE PDV!

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    8.678
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana
    A mi tb m pasa eso
     
  16. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    6.613
    Me Gusta recibidos:
    636
    a mi también me pasa, envié algunos mensajes a moderadores pero no me dieron ninguna solución
     
  17. manelnunez

    manelnunez On fire

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    6.069
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    Lugo, Spain
    +1
     
  18. GekoES

    GekoES Potro de acero

    Registrado:
    10 Sep 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Ourense
    Bueno refloto el hilo para dar un poco de info, yo estos días he estado trabajando un poco en el SAG de mi bici y me he ido dado cuenta de que al menos con mi horquilla (Boxxer WC) llevar un SAG del 30% o más es una tontería porque va muuuuy chof hasta con las compresiones cerradas, de hecho tenía que llevar menos presión de la recomendada para mi peso para lograrlo, así que ahora llevo un 20% de SAG delante y un 28% detrás y mucho mejor, la horquilla va más durita como a mí me gusta y la bici va un poco más lanzada al hundirse más de atrás que de adelante, ahora aunque mi bici lleva 65º de lanzamiento de serie cuando me subo a ella va a 63.6º :D
     
  19. gtaadicto

    gtaadicto BTR Team

    Registrado:
    9 Oct 2011
    Mensajes:
    3.515
    Me Gusta recibidos:
    161
    Ubicación:
    León/Salamanca
    Strava:
    a mi me pasaba algo parecido a ti pero con el amortiguador... en mi canyon hasta ahora llevaba un muelle de 350lbs para 80kg, con un sag del 40% aprox... para un uso no competitivo va perfecto, es como un colchon..,. pero el problema es q en las carreras afectaba demasiado a la eficacia de pedaleo... me cambie a un muelle de 400 con un sag del 30% mas o menos, y se baja igual de bien pero con mas control, al tomar las rampas ya no hace tope y donde lo note mas, en el pedaleo jeje
    aunq esto es mas q evidente jajaj



    geko, como mediste el angulo de 63.6º?
     
  20. GekoES

    GekoES Potro de acero

    Registrado:
    10 Sep 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Ourense
    Me puse en la bici de pie y un colega con el móvil y la aplicación para medir ángulos, se necesita a alguien para hacerlo xD
     

Compartir esta página