Gracias por la respuesta. Es que quería preguntarlo a alguien que trabaja en un laboratorio en la actualidad. A lo mejor este artículo es mejor. http://ciclismo.as.com/ciclismo/2012/12/22/mas_ciclismo/1356135752_879361.html ,ya que Sergi López y Arribas son bastante manipuladores. Como regalo de Navidad te doy esta entrevista muy maja y didáctica (largísima y en inglés) http://nyvelocity.com/content/interviews/2012/behind-scenes-contador-cas-hearing-michael-ashenden
Acabo de ver este artículo en El Pais. Está muy bien porque explica parte de los problemas que suceden en un laboratorio real. Os tengo que decir que yo soy responsable de uno de estos, aunque fundamentalmente es para muestras inorgánicas. De hecho puedo mandar analizar cuanquier muestra y decir de qué está hecha, pero los resultados no valen para nada ante una causa legal porque para ello hay que seguir una serie de protocolos muy estrictos, fundamentalmente administrativos y conseguir una acreditación. Esto requiere contratar bastante personal y pagar bastantes tasas e inspecciones y a aparte continuar con el mantenimiento de los equipos y los reactivos, que no son nada baratos. En estas circunstancias, si en vez de pagar a un doctor se contrata a alguien con una cualificación mucho más baja se ahorra bastante dinero, (que el director del laboratorio dedica a otras partidas) pero si esa persona no está capacitada para esa labor ya os podeis imaginar lo que pasa. De hecho no me extrañan ciertos caso de positivos y no positivos que se ven muy a menudo y que discutimos por este foro. En mi trabajo suelo ver este tipo de errores. Cuando esto sucede discuto con el responsable y se vuelve a realizar el ensayo con otra muestra. El problema es que esto no se puede hacer con una prueba de un deportista. Un control antidoping eficaz requiere mucho mucho dinero invertido en los laboratorios, una gran transparencia administrativa y absoluta seguridad legal. Y creo que en casi todos los centros faltan recursos y sobre todo, interés en que esto suceda.
Conseguir la acreditación de la AMA supone una gran inversión, en material y sobre todo en formación del personal, como tu dices muchas veces se contratan a técnicos que hacen el trabajo de analistas más cualificados pero si la formación y la supervisión en cuanto al seguimiento de los protocolos es la adecuada esto no tiene porque ser una merma en la calidad del trabajo. Los procedimientos son tan estrictos que no dejan apenas espacio al criterio del analista, con esto se consigue la homogeneidad en el trabajo de todos los laboratorios acreditados pero para que eso sea así hay que partir de la idea de que dichos protocolos no tienen apenas margen de error. Pero el problema es el de siempre, el laboratorio del CSD de Madrid se financia con fondos públicos y se autogestiona a si mismo con los fondos que recibe (no con lo que ingresa de la AMA) así que depende del político de turno el que reciba los fondos necesarios o no, independientemente de que ya se tenga la acreditación de la AMA. Por poneros un ejemplo, en la facultad de farmacia de Granada se elaboraron miles de dosis de la vacuna de la gripe A de las que encargó el ministerio de sanidad, se fabricaron con maquinaria de la guerra civil, como una grajeadora que tenemos de 1928, y no son maquinaria de museo, es simplemente la que hay y la que se usa a diario y la que se enseña a usar a los alumnos del grado.
Seguro que no, la doxilamina no está en la lista, pero en las grupetas se dice que da positivo hasta el pan con chocolate.
Yo me lo imaginaba no estan facil como dicen algunos de dar postivos quitando el ventolin como medicamento comun.
Ventolin, cualquiera q tenga corticoides (bastante comun recetarlo) y varios para resfriados... la verdad es que hay que tener un poco de cuidado.
El ventolín tiene umbral de detección, a dosis terapeuticas no debería rebasar este umbral y no debería dar resultado de positivo. Los corticoides si son un problema, además suponen suspensión automática.
Algunos creen que estoy paranóico, otros que solo voy en contra de los ciclistas españoles, son libres de pensar lo que quieran, pero si alguno recibiera privados como este que me ha llegado esta tarde (no es el primero) igual pensaba de otra manera, o no. Hola te sigo bastante en los foros y me gustaria que me acosejaras sobre el aicar yo estoy interesado en comprar pero estoy muy verde en esto mi vendedor me vende este tu que opinas actualmente disponemos de Aicar GW Oral generico 50 Comprimidos 70 Su uso aconsejado es EOD o los dias de entrenamiento 45minutos antes de el entrenamiento (preferiblemente en ayunas). yo hago carreras de btt todos los domingo de 2 horas de duracion pero seva atope jijiji no tenemos controles de nada un saludo y feliz año Si lee esto, que no se moleste ni siquiera en nombrarme cuanto más a volver a escribirme.
Hola, te sigo bastante en los foros y me gustaría que me aconsejaras sobre tomarme mañana unas galletas para desayunar, que estoy dudando entre tomarmelas solas o unos cereales también (preferiblemente en ayunas) La verdad es que es flipante sí, no empieza con un Ola k ase ni se despide con bendiciones y buenas noches! va a ser que lo dice en serio y todo...
Dile que si pero que tome un poco mas uno cada 6h haber si le sale por las orejas jajaja No decian que valia como 6000€ este debe tener un chollo jajaja a saber lo que le daran al chabalito.
¿No lo recibirías el 28 de diciembre Eros?, pq sino es imposible q t pregunten eso si no es d coña o por tocar los *******, me parece q t podrán tachar d cualquier cosa pero d tolerante con el dopaje no mucho, la verdad.
Pues que Eros Poli conteste rapidito que yo estoy entre seis galletas o una tostada con mermelada...Jajajajaja
Eros, por lo que se de dopaje, dile al chaval que se recomienda la via rectal, que si no, no hace efecto. Pero sin sacar de la caja. En la caja es donde está lo bueno.
El problema principal es de educación. Lo de adulterar la competición queda en segundo plano, lo increíble es la inconsciencia que demuestra sobre el peligro de esas sustancias sin control médico profesional, y el concepto vital básico, para el deporte y para todo lo demás, de que el fin justifica siempre cualquier medio.
:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto [\Ironic mode On]¿Y tú dices que se te está acabando el contrato?... Pues hazte "autónomo"...[\Ironic mode Off] Ahora en sero. A alguien le dices que esto te mata y no te hace ni caso. Le dices que te hace más guapo se lo toma y encima paga. :cabezazo Cada día estoy más convencido que el problema del dopaje, como muchos otros que tenemos en esta sociedad, tiene que ver con la (falta de) educación-formación de los individuos.