Hola a todos , al parecer le pasa a mas gente . Y no se como se soluciona , si es que tiene solución, porque me parece muy raro , que una Fox 36 Talas Fit RLC de 160mm (2011 creo, no tiene kashima) , no hay forma de que use los 160mm de recorrido , solo usa 140mm ¿alguien sabe porque? ¿tiene solución? Un saludo a todos .
La eterna pregunta de todos los usuarios de esta horquilla....al parecer esto se hace con el bottom out, que es un dial para ajustar la linealidad/progresividad del recorrido final de la horquilla...
****... ósea que hay que desmontar la horquilla para modificar la presión del bottom out ? , que cutre ... jeje
la mia es exactamente la misma que la tuya y después de quitarle un poco de aceite de lubricacion y de float fluit va como la seda.
Interesante ... Donde puedo encontrar manuales técnicos de la horquilla ? Alguien tiene algún dato mas ? Aun así esto no es defecto de la marca? no tendría que entrar en garantia ?
En el hilo de las Fox 36 se dicen varias alternativas para que de todo el recorrido, una es modificar el bottom out (yo no lo he conseguido), otra es quitar aceite del lado del TALAS, das la vuelta a la bici y pincha por el obus del aire para sacar aceite, yo lo hice y la horquilla sin aire si da todo el recorrido pero en la práctica no saco más de 140mm, la otra opción es la que yo voy a hacer, seguir ahorrando para una Lyrik coil ó una Marzocchi 55 Ti.
Alguien tiene los datos del Servicio Tecnico Autorizado FOX ? , el de los portugueses, que al parecer son los mejores . Quiero ver asta donde me lleva esto , porque hay cosas que no me cuadran ...
Fox es cutre y mala, pero con un gran marketing. Lo primero que tienes que hacer es medir las barras para ver si miden mas de de 160mm (165mm por ejemplo) por que si no lo mide no podra sacar jamas ese recorrido como ya paso con las antiguas marzochiis, si la medida de las barras te lo permite pues como te comentan buscar un buen tutorial o tener que morir en el servicio Fox para que te lo solucionen.
típico con las fox de aire, parece que los modelos nuevos se aprovecha más recorrido pero en los anteriores float y talas tanto de 32 como de 36 los dos últimos cm son "para hacer bonito"
tengo la talas 32 fit de 150 y la talas de 160, en ambas saco todo el recorrido desde el primer dia, varios compis tienen diferentes modelos de talas 160 y todos sacan todo de ellas.
prueba a quitar todo el aire y mira a ver si baja hasta abajo, a mi me sobran 5mm y hace tope, eso si mido las barras y hacen 165mm.
Yo tengo una Fox 36 Talas R del 2009 y va como la seda en todos los sentidos. Incluso me da los 160 mm. Supongo que teneis en cuenta que el hecho de que la horquilla sea de 160 no se le tiene por que sacar 160 en todas las salidas. Si le sacasemos 160 en todas las salidas y varias veces por salida, probablemente sería por que la llevasemos muy baja de sag y seguramente haremos más topes de los deseados. La horquilla ha de trabajar arriba y abajo pero sin llegar a sus límites. Esos límites son para eso, para situaciones límite. Yo le saco muchas veces los 160, pero en trankos muy bestias con mala transición a plano, en algún salto mal ejecutado y con empuntada del 15... pero son muchas las veces en que me quedo a un cm o un cm y pico del máximo al llegar a casa. Ojo, que no digo que no sea un problema de la horquilla. Yo sólo digo..., lo que digo.
Vicente, creo que no es el caso, a esta que nos dejaron ni saltando, ni empuntando ni quitando todo el aire pasaba de 140........ Pero esque con una 32 incluso era peor: Modelos 2012 ambas, no recuerdo el modelo, pero sin Talas. Superprogresividad al poder!
Ya, Javi, ya imaginaba que se tenía claro de lo que se hablaba. Sólo puntualizaba por que han habido casos en que la gente piensa que por que la horquilla sea de 160 los tiene que sacar en cualquier sendero con 3 raices. Ya veo que no es el caso, menudas fotos más elocuentes. Hala, el resto de la bici si es buena, eh, ja, ja.
MIDE LAS BARRAS PORQUE SOBRA 1,5 CM DE BARRA, EN LAS KASIMA LOS 160 SON MAS O MENOS POR DONDE TERMINAN LAS LETRAS DE KASIMA. DESPUES SACALE TODO EL AIRE Y MIRA SI HACE TOPE EN LOS 160 O QUEDA 1 CM PARA HACER TOPE, SI ES ASI QUE QUEDA 1 CM TIENES QUE CAMBIAR LA JUNTA TORICA DE LA BARRA DONDE VA EL CARTUCHO FIT YA QUE HA DEJADO PASAR ACEITE Y SE HA MEZCLADO CON EL AIRE Y ES POR ESO QUE HACE TOPES ANTES, UNA VEZ ARREGALADO ESTO TIENE QUE DAR TODO EL RECORRIDO
Confirmo lo dicho por mi y por Boscoso. he llevado presiones ridículas y provocado y de 145mm la floatR fit del 2010 no pasa ni por asomo. Quitando todo el aire si que hunde todo el recorrido. Tuve una float 32 de 130 y he probado las 32 de 140 y 150mm y otras float y talas de 160 y más de lo mismo. A las Van 160 fit y R si se les saca todo el recorrido y quizás demasiado fácilmente. pd. javi estas hecho todo un tester!!! jejeje
Todo lo que puedo y más. Para test el del domingo en la Pell negra, ni yo ni los habituales habiamos visto nunca el terreno tan bien y con tanto agarre, con lo que me gusta a mi la velocidad y hubo momentos de pánico extremo detrás de los dos mendas de Gandesa que ya sabes, test de gomas, suspensiones y sobre todo de frenos.....:meparto