Ritmo de carrera Entrenamiento Vs Competición

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by mikopeta, Dec 18, 2012.

  1. totana_sport

    totana_sport Novato

    Joined:
    Nov 15, 2011
    Messages:
    648
    Likes Received:
    1
    Perfecto, todo aclarado, que bastantes cosas hay por las que enfadarse, para que nos "enfademos" por nimiedades como estas.
    Que al fin y al cabo el deporte está para entretenernos y divertirnos, no para lo contrario ;D

    Ahora que ya hemos aclarado las dudas acerca de los ritmos, estamos todos de acuerdo en que deben ser los mismos.
    Otra cosa, es el volumen de entrenamiento. Si hay unos métodos más o menos aconsejables etc...

    En ese punto, estoy en parte con "Unodelmontón". En las series, si no tienes un bagaje previo muy amplio te fríes. Habla con propiedad (por su formación) y estoy completamente de acuerdo (hasta el punto donde yo alcanzo a conocer por la formación que tengo). Las series están bien para los que tienen un cierto nivel y una cierta disciplina de entrenamiento previa.
    Para populares que lleven 2-3 años en esto, y que no tuviesen experiencia previa en entrenamiento estructurado, no las recomendaría.
    Es menos agresivo y más beneficioso el entrenamiento continuo intensivo, o el continuo extensivo a ritmo variable (fartleks).

    Las series las dejaría para un nivel un poco más "avanzado" digamos.

    "Mikopeta". En un principio hablabas de que venías del mundo de las populares... Pero ¿con cuantos años de experiencia? Y lo que es más importante ¿A qué nivel?
    Por que ahí está algo esencial.

    Si tú te dedicabas a preparar populares no puedes pretender hacer entrenamientos demasiado exigentes en el segmento de carrera a pie, ahora que vas a introducir 2 disciplinas más. Que es lo que han dicho muchos compañeros, y con razón.

    Si tú dedicabas antes 5 días a la preparación de populares, y aún encima reconoces que te costaba llegar. No tiene sentido que ahora pretendas seguir con el mismo planteamiento y aún encima añadirle 2 disciplinas más... porque te estarías condenando al fracaso tú solo.

    En este sentido te recomendaría revisar tus objetivos, y sobre todo, que te basases en tu nivel actual. No en el que te gustaría tener actualmente.
    No sé si es tu caso, pero es lo que suele pasar al principio. O por lo menos es lo que yo veo en la mayoría de los que empezamos en esto (yo soy un novato más).

    Cuando empiezas con esto de un deporte nuevo, y ves que tus resultados son ...de nivel medio digamos, tiendes a sobreestimarte. Y si te planificas los entrenamientos por ti mismo, aún teniendo nociones de entrenamiento físico, tiendes a establecer expectativas que no se corresponden con tu realidad. Es decir: te sobreentrenas.

    Yo, me acuerdo, que cuando empecé me tiré 2 meses haciendo el mismo nivel de bici que hacía antes de empezar con el tri (unos 1200 km de carretera/mes mínimo y unos 200-240 de btt/mes es decir unos 1400km de bici), 3 sesiones semanales de carrera, 3 de piscina y 2 de gimnasio. Con 18 años no se le teme a nada...
    El primer mes lo llevé bien, pero a mediados del segundo...me costaba un huevo, y en el tercer mes acabé por "petar".

    Una vez entendido que cosas hacía mal, entreno la mitad y rindo más del doble...

    Así que te recomiendo eso: sé paciente y consecuente con tu nivel.

    Saludos
     
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,628
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Buenas,
    en primer lugar no pienso que nadie este en contra mia,y si es asi no es problema mio sera del que lo este,jeje.
    En segundo lugar yo no he calificado a la gente que ha dado su opinion o su experiencia y menos pensar que son unos ignorantes, no quieras interpretar cosas que ni de lejos he pensado ni he escrito,pero hace mucho tiempo cuando empezaba a escribir en este subforo de du/tri un forero entrenador muy conocido vino a decir que para ayudar o aconsejar a las personas hay que tener los conocimientos adecuados si no estamos haciendo lo contrario,no ayudar y confundir,y creo,tal vez me equivoque,que la gran mayoria de los foreros que escribimos aqui no tenemos ni los conocimientos ni la preparacion adecuada para aconsejar,NO ESTOY DICIENDO que en este hilo haya opinado gente que no este preparada,¡¡¡¡¡¡OJO!!!!!!!, digo que es muy habitual en el foro dar consejos asi como asi,que no es lo mismo.
    ¿Le harias el mismo caso a un consejo dado por un entrenador con experiencia que al que yo te pudiera dar?,creo que no,de hay que es muy complicado saber cuando te estan aconsejando bien o no si no sabes quien te aconseja.
    Yo he abierto muchisimos hilos preguntando pues soy un total novato y si te soy sincero hago mucho mas caso al que me aconseja respaldado por su preparacion y experiencia que por el que no se si de verdad sabe o no.

    Creo que he respondido con educacion,si te ha molestado mi aclaracion,me disculpo.

    salu2.
     
  3. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 19, 2008
    Messages:
    3,051
    Likes Received:
    153
    ¿Os habeis dado cuenta de que casi todos los temas que se abren,acaban o tienen en medio una discusion "personal"?¿Esto a que se debe?Lo tomamos todo en lo personal,y no deberia ser asi.Cada uno que ponga lo que crea que es,y punto.Debe ser esta epoca de vacas flacas,que nos tienen a todos con el hacha levantada.......*******,me estoy amariconando.....
     
  4. totana_sport

    totana_sport Novato

    Joined:
    Nov 15, 2011
    Messages:
    648
    Likes Received:
    1
    A ver yo tampoco digo que ,con tu comentario, digas que nosotros somos unos ignorantes. Utilicé el término "ignorantes en la materia", es decir que no sabemos de lo que hablamos... Que es diferente.
    Si además sé que tu intención no es faltar el respeto ni nada, eres un "güen hombre"... Un noblote. En serio. Bueno, por lo que por aquí leo (que no te conozco de nada tampoco ...).

    En fin, a lo que vamos.
    Te nombré, porque yo sé que algunos de los que aquí hemos contestado tenemos conocimientos de lo que hablamos (aunque algunos tengamos pocos como yo...) y/o experiencia en la materia. Y no me pareció correcto tu comentario, como poniendo en duda las opiniones de los que estábamos debatiendo. Pero nada más...

    Y lo que por aquí dicen... casi todos los temas acaban en "roces personales". Pero es lo que tiene los foros, que hablamos personas e intercambiamos opiniones. De eso se trata...
     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,628
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Pues aclarado,por mi parte no problem.

    Tal vez mi primer post en este hilo ha podido molestar(sin intencion se sobreentiende) pero los hilos con dudas sobre entrenamientos me parecen muy importantes ya que son la base de nuestro rendimiento deportivo y de ahi que tal vez haya incidido en la conveniencia o no de aconsejar "a la ligera",sin mas.

    Salu2.
     
  6. proriderfire

    proriderfire Miembro

    Joined:
    Nov 6, 2009
    Messages:
    318
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla la nueva.
    Despues de limar asperezas,,por que no continuamos con el tema del volumen??, a mi me interesa muchisimo, aunque entiendo que el hilo no va por ahi, pero ya que lo habeis lanzado......Si no, abrimos otro hilo para seguir hablando, discutiendo-reconciliando, como querais, sobre el tema de la relacion volumen-objetivo principal-nivel del triatleta, para mi la parte mas complicada de la planificacion.Veamos las experiencias de cada uno, de los que entienden muchisimo por su preparacion, de los que llevan muchos años en este deporte y de los que simplemente quieran dar su opinion,,que en resumidas cuentas eso es un foro, no??, saludossss,
     
  7. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    3
    Location:
    Malaga
    Respecto al tema volumen-intensidad creo que me declino por la intensidad antes que por el volumen. A los hechos empíricos me remito y a lo que he vivido en mi corta experiencia triatlética.
     
  8. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2011
    Messages:
    1,413
    Likes Received:
    344
    Location:
    Barcelona
    todo depende de tus capacidades; aún y así, entreno tendría que ser 1-2 días máximo de séries y el resto rodajes al 70% aprox

    En mi caso concreto por ejemplo, hago 4 dias a pie: 1 de series dependiendo de lo que diga el entrenador (200, 400, 500, 800, 1000...) haciendo las de 500 a 1'30 por ejemplo saliendo cada 2' y los rodajes no los hago más rápidos de 4'20/km cuando un ritmo óptimo en un 10000 es de 36' aproximadamente.
     
  9. totana_sport

    totana_sport Novato

    Joined:
    Nov 15, 2011
    Messages:
    648
    Likes Received:
    1
    Teóricamente, deberías aumentar volumen a medida que tu preparación va mejorando (período de base) , para luego incrementar intensidad (período pre-competiciones).

    En lo que a experiencia práctica, mi opinión no tiene mucha validez. Primero porque llevo 2 días en esto, y segundo, porque soy un tío de 3':50"/km. Así que no puedo dar consejos de nada...

    Creo que en el foro hay mucha gente con infinitamente más experiencia que yo, e infinitamente más calidad, y que por lo tanto podrán hablar con más propiedad del tema.
     
  10. doctorbiela

    doctorbiela Miembro

    Joined:
    Jun 8, 2009
    Messages:
    411
    Likes Received:
    6
    Location:
    Mallorca
    Pues yo con 4:55/km mejor me retiro XD
     
  11. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    4
    Location:
    depende la carrera
    que tendrá que ver el tocino con la velocidad... conozco entrenadores que son mucho más lentos y dirigen a deportistas de primera línea y auténticos atletas que cuando abren la boca la cagan...
    Sólo por curiosidad, eres un tío de 3:50/km en un 10mil? en una media? en la maratón de un IM? cuando vas a comprar el pan? sólo curiosidad eeh ;)
     
  12. proriderfire

    proriderfire Miembro

    Joined:
    Nov 6, 2009
    Messages:
    318
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla la nueva.
    Cuantas horas entrenais de media semanal en el periodo de volumen maximo para half o ironman??Aqui hay para todos los gustos.
     
  13. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Joined:
    Jul 28, 2006
    Messages:
    4,075
    Likes Received:
    36
    Location:
    La Alcarria
    Intentar mínimo 20 horas
     
  14. totana_sport

    totana_sport Novato

    Joined:
    Nov 15, 2011
    Messages:
    648
    Likes Received:
    1
    No estoy diciendo que alguien que no sea o no haya sido un corredor de nivel alto, no pueda ser un buen consejero-entrenador-poseedor de conocimientos.

    Yo, personalmente soy un tío del montón, que lleva 3 días aquí metido y no puedo pretender ser un "gurú" de la materia. Por lo tanto no puedo hablar de qué es mejor o peor o de qué debe hacer para mejorar su ritmo de competición , en la práctica.

    Lo que quería decir con mi comentario, es que yo no puedo aconsejar a nadie con mi experiencia por que es prácticamente nula. Soy un tío del montón, no conozco fórmulas mágicas, y no sé lo que es correr a ritmos altos en competición... A eso es a lo que me refería.

    Está claro que el conocimiento de la teoría del entrenamiento no es inherente a la práctica o experiencia deportiva propia. Como bien dices hay entrenadores y preparadores físicos que no han sido grandes atletas, y sin embargo son capaces de mejorar el rendimiento y que entrenan a gente de mucho nivel, además optimizando al máximo las capacidades de esos atletas.

    Y con respecto a lo del 3:50", yo soy como un tractor. Hago 3'50" en un 5000 en un 7000 en un 10 000 y en una MM. Sea fresco o en la de un triatlón. Siempre estoy entre 3'50"-4'/km.


    A lo de la media semanal. Yo para mi primer half (que fue mi primer triatlón) Jamás pasé de las 15h/semanales. Y pasé tiempos de corte y demás sin problema alguno.
    Por eso creo que más que el volumen, lo que cuenta es la calidad.
     
  15. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,628
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Yo si al final me voy recuperando y puedo prepararme para varios half(a dia de hoy no puedo ni con un sprint) las semanas de max. volumen no creo que vaya a pasar de 13h y con menos creo que tampoco habria problemas para llegar decentemente bien preparardo,aunque claro,esto depende de la persona.
    ES UNA OPINION,soy el menos adecuado para aconsejar,que conste.

    Las 13h serian mas o menos asi: 8h bici, 3h running, 2h natacion.

    salu2.
     
  16. totana_sport

    totana_sport Novato

    Joined:
    Nov 15, 2011
    Messages:
    648
    Likes Received:
    1
    Es que más que las horas en sí, son el número de sesiones.

    Porque puede que 2 personas hagan 3 horas piscina semanales (por poner un ejemplo). El que trabaje más ejercicios de técnica (dedos rozando, un sólo brazo, punto muerto, etc...) le llevará más tiempo y nadará menos metros que otro que haga menos técnica y más trabajo de ritmos (ya sea aeróbico o anaeróbico: CANA,PANA...etc)

    Lo mismo con la bici o con la carrera a pie.

    No es lo mismo hacer 3 horas de bici a libre albedrío, que hacer 2h en las que trabajes 12x30" sprint/1'15". Pues en menos tiempo habrás hecho un trabajo mucho más "cundente".
    Aunque todo es relativo, porque si has competido el día anterior, pues mucho mejor es la primera opción de las 3 horas, claro está... (aunque yo tampoco la recomendaría)
     
  17. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    3
    Location:
    Malaga
    ¿Volumen puro, o con trabajo de calidad?

    +1
     
  18. reydelanada

    reydelanada Miembro activo

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    301
    Likes Received:
    43
    Location:
    Santander
    20 horas mínimo? Estamos locos o que! Me parece una barbaridad. Pero si hay pros que muchas semanas no meten ni 20 horas... Entrenando a buena intensidad, que es como se debe entrenar por norma general, llegar ya a 15 horas semanales es toda una proeza... Mi opinión es que para un half, con algo de base, 9 horas semanales son más que suficientes. Y para im entre 10 y 15 sobrado. Eso si, entrenando bien. No vale salir siempre con la bici en llano a 24 por hora... :)

    Saludos
     
  19. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    4
    Location:
    depende la carrera
    La pregunta que ha hecho el compañero es cuántas horas semanales metemos en la temporada de máximo volumen, pues bien, yo soy uno de "esos locos" que también pasa de las 20 y de las 23. Eso no me hará llegar a un Hawaii, ni siquiera a un top 10 en un medio ni nada por el estilo, pero si quieres COMPETIR y DISFRUTAR hay que ENTRENAR. Es mi opinión.
    También los hay que "sólo" quieren disfrutar, todos mis respetos para ellos desde luego, pero yo soy competitivo hasta jugando al tute por lo que me toca entrenar como un kbrn jejeje

    Por cierto! hablas de que algunos pros hay semanas que entrenan menos de 20, claro que sí! y también hay semanas que no entrenan... pero también hay algunos que en semana de máximo volumen pasan de las 40h.... jajajaja yo en ese caso no les tacho de locos si no que me dan una envidia que te cagas por tener ese tiempo para hacerlo jajajajaja.
     
    Last edited: Dec 28, 2012
  20. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    943
    Likes Received:
    88
    3-4 de agua, te vas a 4 horas
    3 salidas de bici, en las que puedes meter una de 2 horas, otra de 3 a 4 y otra de 4 a 5. 10 u 11 horas.
    4 sesiones de carrera con dos de una hora y dos un poquito largas. 5-6 horas.

    Pues creo que las cuentas salen, y no es ninguna locura para un IM, en semana de volumen claro.

    IM entre 10 y 15 sobrado? Y con 5 o 6 tambien. Depende de si lo quieres "acabar" o hacer un determinado tiempo. Una vez mas, LO DE SIEMPRE, jeje.
     

Share This Page