Enduro en Sobrarbe, Pirineo: El Post de la Zona Zero

Discussion in 'Enduro' started by El_Jorf, Dec 10, 2010.

  1. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Joined:
    Apr 19, 2007
    Messages:
    10,270
    Likes Received:
    4,422
    Location:
    Diània
    Grande Jorge!

    Aquí andamos con un bonito proyecto de recuperar una senda vieja por Guadalest, que además de ser un colofón de ruta, sería un bonito modo de ensalzar a quienes la usaban antiguamente.

    El caso es que a tramos está muy perdida aunque sale en el vuelo del ¿56?, y un topográfico reciente de la zona lo recoje. El mapa es calibrable para uso GPS, así que supongo que los pasos a seguir serían esos, para tener el track y poder seguir in situ el recorrido.

    Seríamos cuadrilla entre roteros, alcoyanos y gente del Valle, por lo que no hay excusa! :D

    Tremenda labor la vuestra.
     
  2. cafre

    cafre Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    1,281
    Likes Received:
    20
    Location:
    k
    Strava:
    Un pequeño video de hace una semana.

    [video=vimeo;54303120]https://vimeo.com/54303120[/video]
     
  3. davadoors

    davadoors birutas

    Joined:
    Feb 21, 2009
    Messages:
    2,007
    Likes Received:
    34
    Location:
    la nucia
    Strava:
    nosotros somos de la zona si necesitais ayuda solo teneis k decirlo
     
  4. joker

    joker whatthefuck!

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    5,358
    Likes Received:
    952
    no sé porqué pero no me funciona el archivo del track de esta ruta....uso un Mac, no sé si será por eso pero otros tracks vuestros siempre me han funcionado!!

     
  5. El_Jorf

    El_Jorf Quiés con yo??

    Joined:
    Sep 13, 2006
    Messages:
    4,077
    Likes Received:
    615
    Location:
    Ainsa Zona Zero (Huesca)
    Pincha sobre el enlace del track con el botón derecho del ratón y dale a guardar destino como.
    Es que por alguna razón el colgar los tracks en las noticias nos sale así la descarga.
    Saludos!
     
  6. sergiodlux

    sergiodlux Fuck the police!

    Joined:
    Dec 2, 2004
    Messages:
    1,222
    Likes Received:
    47
    Location:
    Zaragoza
    Hola,llevamos idea de ir mañana a endurear por la zonazero,en concreto bajo peñas,y quería saber si alguien puede decirme que tal esta el terreno,iremos desde el Valle del Aragón y por aquí a nevado bastante,sería de gran ayuda,gracias!
     
  7. El_Jorf

    El_Jorf Quiés con yo??

    Joined:
    Sep 13, 2006
    Messages:
    4,077
    Likes Received:
    615
    Location:
    Ainsa Zona Zero (Huesca)
    Hola Sergiodlux, el terreno está perfecto, aquí no ha nevado, no hay barro pero el terreno está lo suficientemente sazonado para disfrutar a lo grande. Llevamos una semana buenísima para la MTB y tiene pinta que aun durará unos cuando dias. A disfrutar la ruta!
     
  8. cafre

    cafre Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    1,281
    Likes Received:
    20
    Location:
    k
    Strava:
    Hoy la he hecho, excelente ruta con zonas de subida bastante técnicas. Enhorabuena.
     
  9. El_Jorf

    El_Jorf Quiés con yo??

    Joined:
    Sep 13, 2006
    Messages:
    4,077
    Likes Received:
    615
    Location:
    Ainsa Zona Zero (Huesca)
    ***** pues casi nos habremos cruzado porque nosotros también, a las 10,30h de la mañana hemos empezado :D
    61451_10151191283103953_1480744728_n.jpg

    En cuanto el terreno se asiente de pasar gente será un sendero cojonudo! Has hecho el "paso de la risa" que hay justo antes de llegar al barranco?? jeje
     
  10. cafre

    cafre Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    1,281
    Likes Received:
    20
    Location:
    k
    Strava:
    ¡Ostras, ya se que paso dices! No jeje, he bajado desmontado, iba sólo y no era cuestión de esmorrarse. Respecto a lo de asentarse el suelo, me ha llamado la atención ver en algún tramo rodadas de moto.
     
  11. El_Jorf

    El_Jorf Quiés con yo??

    Joined:
    Sep 13, 2006
    Messages:
    4,077
    Likes Received:
    615
    Location:
    Ainsa Zona Zero (Huesca)
    Ya tenemos fecha confirmada para la IV Kedada Zona Zero! Será el 17-18 de mayo de 2013, en enero daremos información sobre las novedades!

    Saludos y no es una inocentada!!! jejeje
     
  12. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 7, 2007
    Messages:
    9,624
    Likes Received:
    2,461
    Nos veremos allí SEGURO!
     
  13. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Lo mismo digo.. (y esta vez no haré un a ruta de 9 h. enn ayunas :( )
     
  14. El_Jorf

    El_Jorf Quiés con yo??

    Joined:
    Sep 13, 2006
    Messages:
    4,077
    Likes Received:
    615
    Location:
    Ainsa Zona Zero (Huesca)
    El invierno en la Zona Zero es una época deliciosa para andar en bici, en contra de lo que suele creerse. Aquí salimos bastante en esta época, y os aseguro que cuando acabamos la ruta, no queremos un café con leche bien caliente, sino una jarra de cerveza fría!!!

    Si bien noviembre es un poco más lluvioso, los meses de diciembre a febrero son bastante secos, lo que unido a la moderada altitud que tenemos ofrece muchos días de sol y buen tiempo.

    Qué ocurre para que esto sea así?

    El sol, debido a la orografía al este de la Zona Zero, comienza a calentar desde pronto por la mañana, pues no hay grandes macizos montañosos que le cierren el paso, y lo mismo ocurre, según avanza el día, por el sur. Es por ello que las pocas horas de luz que deja el invierno están muy bien aprovechadas.

    Las lluvias y nieves: Al igual que muy abierta por este y sur, la Zona Zero está muy resguardada por grandes macizos montañosos al norte y al oeste (Ceballos y Cancías, Sueiro, Pelopín, Tendeñera, Gabietos, Treserols, Tres Marías…). De la misma forma, la gran mayoría de frentes que dejan copiosas lluvias y nieves entran por el atlántico y el norte, y van perdiendo fuerza conforme atraviesan estas montañas, con lo que cuando llegan a la Zona Zero, las precipitaciones son más escasas o inapreciables, respecto a lo que ha caído a pocos kilómetros en línea recta. Son precisamente los grandes frentes venidos del sur y el este, esos que dejan nevadas en el levante y el centro de España los que traen aquí las mayores nevadas.

    Inversión térmica: Este fenómeno meteorológico caracterizado por el aumento de la temperatura con la altitud (al contrario que lo normal) es muy común en el invierno de Sobrarbe. En las noches despejadas, el suelo del fondo de los valles se enfría rápidamente (se le tapa antes el sol) y este frío se traspasa al aire, algo que se ve amplificado por los ríos. Este aire, al ser más pesado que el caliente de las laderas del valle, no asciende y le cuesta muchas horas mezclarse, por lo que hasta bien entrado el día se puede apreciar claramente la diferencia de temperatura, pudiendo estar a 1000-1500mt a 12-15ºC y a 500mt a 5-7ºC (he llegado a pasar de -10ºC en Ainsa, 600mt, a las 8 de la mañana, a estar a las 9 en la boca sur del túnel de Bielsa, 1650mt, a +2ºC).

    Esta combinación de factores, junto con la moderada altitud (Ainsa y Boltaña están rondando los 600mt, y la mayoría de rutas se desarrollan entre las cotas 500 y 1000mt) que hace que aún en el fondo de los valles no haya apenas heladas dantescas, crea un microclima en la Zona Zero que resulta casi idílico para la práctica de la BTT.

    La disposición de los caminos es también esencial. Hace siglos, cuando se creó la vasta red de caminos que ahora conforman la Zona Zero, el tiempo era más frío y lluvioso, y los caminos eran absolutamente esenciales para la vida de las gentes de Sobrarbe. Es por ello que los construyeron con mucha sapiencia, para evitar en lo posible terrenos helados, barro, humedades duraderas y otros problemas que podrían dejarles mal comunicados y que les obligarían a reparaciones demasiado frecuentes. Así que siempre que es posible, estos caminos pasan por la ladera más soleada, por el terreno más seco, por la zona más cálida. Esto, que a veces resulta en excesivo calor veraniego, es una bendición en invierno.

    Todo es tan bonito?

    Evidentemente no, hay algún peaje a pagar por salir en invierno, pero siempre es menor que la recompensa.

    Cuando empiezas la ruta hace frío. Generalmente se empieza a pedalear en el fondo de los valles, así que la primera media hora, hasta que comienzas a ganar altitud y te calientas por el ejercicio, se ha de salir bien abrigado. Para ello conviene traerse dos pares de guantes, unos más gruesos para este rato, y los más finos para después. También un gorro bajo el casco a primera hora se agradece, igual que un buff para el cuello, calcetines calientes y una buena chaqueta de invierno cortavientos. Una camiseta de repuesto también suele ser un buen consejo, pues conviene no llevar ropa sudada que se ha enfriado, ya que como digo luego pasaremos calor y sudaremos.
    El barro (aquí bardo). He aquí el gran enemigo de la bici. Como en casi todos los sitios, hay rutas más o menos “bardosas”. Principalmente es malo el barro “revenido”, el que se crea cuando se deshiela el terreno. Para evitar tener problemas conviene asegurarse que las rutas que vamos a hacer no sean proclives al barro (para eso se puede pedir consejo), y si vamos a pasar por zonas de barro revenido, hacerlo pronto, antes de que el sol transforme la tierra helada en superglue. Como la Zona Zero es prolija en senderos (donde es más raro que aparezca barro), y como decíamos antes, los caminos solían pasar por zonas lo más secas y soleadas posibles, hay una buena cantidad de rutas en las que casi nunca hay barro (repito que siempre conviene preguntar antes, no sea que vayas en uno de esos días :D )

    El día es corto. Por ello es complicado embarcarse en rutones de muchas horas, pero saliendo a las 9-10 de la mañana puedes comerte tranquilamente rutas de 5-6 horas que te dejan más que servido!!
    El peso. El extra de ropa siempre “jode” llevarlo a las costillas, aunque el peso sea poco, psicológicamente da por saco. Y eso de tener que ponerte-quitarte ropa cada dos por tres a veces es molesto, pero no deja de ser una costumbre (si eres montañero seguro que estás acostumbrado). Por otro lado, en invierno se bebe menos, con lo que ahorramos peso en H2O ;)
    Las “embarcadas”. Alguna vez el exceso de confianza te juega una mala pasada y pillas zonas heladas, con más nieve de la que pensabas, con barro inesperado o se te hace tarde, sopla viento en lo alto… A todos nos ha pasado alguna vez, y aunque ese día seguro que nos cagamos en todo lo cagable, luego gusta tener de vez en cuando alguna de estas aventuritas para contarlas con una birra en la mano, reírnos y enorgullecernos de ellas. Eso forja el carácter de bikers duros!!

    Ahora, para acabar, las ventajas de salir en invierno, que las hay y no pocas!!!

    El sol. Si, el sol de invierno, tan oblicuo él, que da una luz especial tanto a los mediodías como al atardecer, que torna el cielo y los montes de rosados, que dora las hojas caídas de robles y hayas. El sol de invierno en el monte es mágico

    El silencio invernal: y no sólo porque hay menos gente por el monte, sino porque las migraciones, las hibernaciones y la ralentización del “tempo” vital de muchos animales hacen que el invierno en el monte sea muy silencioso, dotando al bosque de un silencio y un aura casi sagrada, bajo cuyo influjo parece que se detenga el tiempo.
    La nieve. Bajar por un sendero nevado es una gozada mayúscula (siempre que acertemos con la nieve: polvo, recién caída y no dura o húmeda), y aunque te caes más veces lo haces en blandito J Y si no quieres nieve en la ruta, siempre puedes disfrutar de ella admirándola en las montañas nevadas que se dejan ver por todos lados en esta época. Rutear por el monte con el Monte Perdido o la Peña Montañesa blanca impoluta es una maravilla para los sentidos!!
    Las hojas. Ciclar senderos por bosques de robles, hayas y otros caducos, en los que el suelo es una alfombra de hojas en mil tonos ocres, rojizos o pardos, que se va levantando al paso de tu bici…
    Y los precios. Dejando a un lado lo intangible, venir a la Zona Zero fuera de temporada (aquí no hay turismo de nieve y sus aglomeraciones) permite hacerlo de manera más económica, pues todo está lleno de descuentos y ofertas: alojamientos, comidas, compras… Y recuerda, alójate en establecimientos asociados a la Zona Zero, que permiten mantener la gratuidad, mejora y ampliación de todos sus servicios.
     
  15. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 5, 2010
    Messages:
    2,599
    Likes Received:
    222
    Location:
    Europa
    Bonito texto, como estar allí.
    Este año no se me pasa sin una invernal por tus dominios.
     
  16. Boscoso

    Boscoso Arrastrao

    Joined:
    Apr 9, 2008
    Messages:
    3,890
    Likes Received:
    1,677
    Yo ya estuve una vez para finales año, en pleno invierno, y la cosa estuvo de muerte.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Lo de "inversión térmica" es porque hay que invertir en ropa de abrigo buena, no?:razz:
     
  17. ajoblanco

    ajoblanco Re

    Joined:
    Jan 23, 2006
    Messages:
    8,704
    Likes Received:
    2,024
    Le ponemos fecha ?
     
  18. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 7, 2007
    Messages:
    9,624
    Likes Received:
    2,461
    Yo pasé el fin de año en Graus y no hacía "frío". Al sol se estaba de p... madre, el sol quemaba y se agradecía. Yo veo más que posible salir a rodar con esta temperatura.
     
  19. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 7, 2007
    Messages:
    9,624
    Likes Received:
    2,461
    Yo me apunto
     
  20. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 5, 2010
    Messages:
    2,599
    Likes Received:
    222
    Location:
    Europa
    Si por favor, que sea urgente que tengo que salir de Bilbao y del sínodrome navideño como sea.
     

Share This Page