Powercal, estimador de potencia, por 80€

Tema en 'Material' iniciado por Spahija, 24 Ago 2012.

  1. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.483
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
    No se si has entendido mi comentario, quizas me exprese mal, me referia a que comentaras lo que pone en CAF, lo que tu has sacado en claro del articulo.

    Un saludo
     
  2. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    El articulo lo llama "estimador de potencia", aclara que no pretende sustituir a un PowerTap "puro" y que no sirve para entrenar, que puede ser útil para quien teniendo un PT no lo puede usar en todas sus bicis o algún día que cambia de rueda para tener una aproximación del trabajo realizado.
    Dice que en sesiones largas y constantes y en puertos largos, el margen de error es muy pequeño y se dispara cuando hay constantes cambios de ritmo.
    Sergio tuvo que calibrarlo y rebajó el margen de error de un 20 a un 12%, otros ciclistas que lo probaron sacaron incluso mejores datos.
    Tampoco me acuerdo textualmente de todo, pero a modo de resumen es eso.

    Te decía que todo esto está más que comentado en este hilo, o sea que no habla de cosas que hayan estado ocultas hasta ahora.
    Que nadie pretenda invertir 80 € en un Powercal pensando que ya no tiene sentido un medidor de potencia de 1.000 €, pero mira... para los que nos queremos iniciar en el mundillo "Vatios" es una forma de ir familiarizandonos con datos que hasta ahora no habíamos visto en la pantalla de nuestros computadores, (aunque no sean del todo fieles a la realidad).
    Ya habrá ocasión de ir a un "medidor real" si continúa el interés y se le ve opción a quitarle partido para entrenar con el. ;)

    Yo voy a procurar calibrarlo, aunque ahora mismo no me doy cuenta de conocer al alguien que tenga una rueda con PT.
     
    Última edición: 29 Nov 2012
  3. unkas78

    unkas78 R4/R2/slr01

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.047
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    madrid
    y con el stick ese solo no se puede calibrar?
     
  4. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    La función de calibración lo que hace es "integrar" los parámetros de una sesión de PowerTap en los algoritmos de PowerCal, de forma que si se repitiese la misma sesión, los resultados de los dos serían idénticos.
    No sé donde se usaría el stick USB, pero hay por lo menos 2 métodos de calibración y yo sólo vi uno y sin pararme mucho.
     
  5. viakal

    viakal Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    MecOman, para nada pretendo crear polémica, pero puedo asegurar que el producto es "atrevidamente"decepcionante.
    Soy usuario de powertap desde hace ańos y esa fue la razón por la que dos compańeros de grupeta nos decidiéramos a comprar sendos powercal, porque pensamos que cycleops no sacaría al mercado algo que no fuera medianamente fiable... Nos equivocamos.
    Como tu, antes de comprarlo leí artículos de internet. Agradezco tu amable consejo de todas formas.
    Tengo el stick para calibrarlo y pese a mi torpeza he realizado la operación dos veces. Sin mejoría aparente. Desde Tamalpais me dijeron que no hacía falta calibrarlo, pero cabezón que es uno
    Me parece que Serpal ha sido muy amable con el aparato y estoy seguro de que no se lo recomendará ni al peor de sus enemigos.
    Por cierto mi compańero de grupeta no ha quedado decepcionado... Lo siguiente.
    En el peor de los casos sirve como cinta cara de pulsómetro eso si, pero el objeto del powercal no es ese.
    Espero no haberte parecido tan atrevido en esta ocasión, que disfrutes con la cinta y le saques el máximo partido, pero ten en cuenta que el entrenamiento por potencia y la precisión son dos conceptos que por fuerza tienen que estar aparejados, de lo contrario no sirve para nada sino todo lo contrario.
     
  6. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    A mi tambien me gusta respetar la opinión de los demás, por lo tanto te pido disculpas si he sido "agresivo" con mi comentario.
    En mi caso, NO LO HE PROBADO, quizás sería más inteligente quedarse calladito hasta tener experiencia directa con el producto ya que para nada dudo de todos los que habeis hecho vuestros própios test con resultados tan nefastos.
    Vuelvo a repetir que en mi mente nunca estuvo ni está usarlo como referencia para entrenamientos, ahí todos coinciden que no está pensado para eso.
     
  7. J_KONA

    J_KONA Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    2.321
    Me Gusta recibidos:
    498
    Ubicación:
    Andalucía, Españistán
    Strava:
    Yo es q alucino, todos los comentarios de foreros q dicen q es una p...t... Mi...rd... De aparato y q tiene un margen de error q te cagas, q no sirve para lo q riene q servir un medidor de potencia
    Y todavia hay gente q sin haberlo probado ni tener idea de entrenar por watts sigue erre q erre. Y Compran una cinta de pulsometro por el doble de su valor. Es como mc donalds, sabemos q es una p...t... Mi...rd... De comida y la gente sigue yendo a papear alli. De caf no vas a esperar q llame las cosas por su nombre, cuando es un panfleto publiciatario con fotos muy bonitas q sobrevive de lo q pagan las marcas..... No pidais peras al olmo compañeros.
    Enviado desde mi MT11i metido en un Patatalk
     
    Última edición: 30 Nov 2012
  8. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    No pienso poner en duda en ningun momento la veracidad de los comentarios de los foreros, tanto de los que hablan bien como de los que hablan mal. Cada uno habla de lo que ha experimentado, pero puede que la forma de proceder no haya sido la correcta en algunos casos... y digo puede, a continuacion lo comento un poco más.

    Pienso que hay que hacer una buena autocrítica, en primer lugar el aparato es lo que es, no se vende como un sustituto de PT, es simplemente un estimador, esto hay que tenerlo muy claro a la hora de adquirirlo para luego no llevarse sorpresas. Tambien importante es comprender como es su funcionamiento para saber que esperar de el, en este caso para intervalos cortos ya es sabido que no es muy preciso, es en la estimación media del ejercicio donde su desviación del real no es demasiado elevada y es mas o menos "real".

    Lo que esta claro con esto es que no esta pensado para gente que entrene exhaustivamente y mucho menos siguiendo un plan por watts. Su objetivo fundamental es aportar un dato más a nuestra avoragine necesidad de recibir información, pero enfocado principalmente a gente que hace deporte-salud y que pueda ver como evoluciona su estado de forma.

    Un sistema similar puede ser el consumo calórico, o las propias pulsaciones que es de donde sacan los datos para estimar la potencia y calorias.

    Si el producto falla pueden ser tres cosas fundamentalmente:
    - Que no este bien diseñado y entonces es imposible que funcione.
    - Que se utilizase mal
    - Que estando bien diseñado fuese una partida defectuosa

    Yo viendo la review del amigo Rainmaker (a este no le pagan), interpreto que el aparato funciona dentro de sus limitaciones haciendo un uso correcto. Esto me hace descartar que el aparato no funcione por un mal diseño. Llegados a este punto o es por mal uso o por defecto, como presupongo que se ha utilizado correctamente, tan solo queda pensar que es un producto defectuoso. Porque es bastante mas facil que salga una serie defectuosa de algo que funciona, lo contrario es casi un milagro. Si a Rainmaker al igual que a otra gente les "funciona" es que no esta tan mal diseñado.


    ¿como arreglarlo?

    Puede que calibrandolo se mejore lo suficiente como para considerarlo aceptable, o en el peor de los casos enviandolo al fabricante para que lo cambien o actualizen el soft, algoritmo, transistor, chip, etc... o lo que sea que hace que no funcione adecuadamente.

    ¿como mejorarlo?
    Teniendo en cuenta otros factores como la cadencia, pendiente-elevacion, etc... con esto seguro que se mejoraria muchisimo la precision, pero tambien es cierto que a los de cycleops igual no les interesa, porque entonces o pasan a cobrar 500 euros por la cinta o ya no venden ningun PT más ¿no?

    ¿Y Garmin no lo podria hacer para mi 910xt, Edge, etc....?
    Pues seguro que si... y probablemente que implementen un algoritmo para sus futuros dispositivos o actualizaciones, pero nada mas evolucionado que este mismo powercal porque ellos tambien van a comercializar su propio medidor.


    Actualmente la cinta de Garmin su precio oficial es de 69$ y la de powercal es de 99$, el incremento es del 43%, otra cosa es al precio que la pueda sacar cada uno, yo en mi condicion particular necesitaba una cinta para el 910xt que le compre a mi novia, asi que le cedo la del mio y yo me aventuro a probar algo nuevo, a un precio que yo considero asumible.

    En unas semanas intentare contar mis sensaciones, ya sean buenas o malas, si es util y en que circunstancias, no sera nada tan extenso como lo de Rainmaker, ni con tantos datos comparativos, porque no tengo un PT, aunque conseguire uno para calibrarlo y hacer alguna pequeña comparativa.
     
  9. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Buena reflexión xorga, por mi parte no pienso seguir rebatiendo opiniones.
    Suerte con tu PowerCal. :-|
     
  10. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Tengo un duda, ¿se puede emparejar el powercal con este dispositivo amarillo de Cycleoops (creo que se llama Cervo) ¿alguien lo ha probado?
    Según alguien que lo ha consultado a Tamalpais y le han dicho que no, sólo a partir de Joule. :-?

    [​IMG]
     
    Última edición: 24 Dic 2012
  11. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    No tengo ni idea....

    Ayer me llego el mio y lo probe corriendo... ya con tare quue tal en bici...

    Enviado desde mi MB525 usando Tapatalk
     
  12. Stomik

    Stomik Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2006
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    8
    Yo lo consulte a tamalpais, y no sirve. Como dices a partir del Joule.
     
  13. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Pues si eso se confirma a la practica, la solución es emparejar el PT al Cervo y el PC al Garmin 800.
     
  14. Fernando Galbis Valero

    Fernando Galbis Valero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    7.051
    Me Gusta recibidos:
    1.789
    Ubicación:
    valencia
    Mi powercal lo he calibrado con el edge 800 y las mediciones son más lógicas. Tengo pt más de tres años y no me pareció que midiera tan mal.
    Saludos
     
  15. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    ¿Que media de refresco le has puesto al powercal para indicar la potencia?
     
  16. JR

    JR Desterrado

    Registrado:
    27 May 2005
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Madrid
    Hola, cuando usais el powercal con un garmin los datos de potencia los leeis en el garmin? Lo digo porque estoy planteandome pillar el powercal para usarlo con un suunto ambit y no se si me saldrian los datos de potencia en el suunto. Se os ocurre si puede funcionar?
     
  17. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.483
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
    Si a alguien le interesa, tengo un Powercal a la venta. Si hay algun interesado que me mande un privado y lo hablamos.

    Un saludo
     
  18. protour

    protour Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2013
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    2
    entonces se puede emparejar con cualquier gps que tenga ant+ ?
     
  19. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    ¿Que aprovechamiento estais haciendo del Powercal los que lo estais usando?
    Estos dias lo estoy chequeando, por un lado tengo un Powertap con Garmin 800 y por otro Powercal con Garmin 500, llevo los dos activados al mismo tiempo y la verdad... como "cinta pulsómetro" funcionan muy bien. :mrgreen:
     
  20. zpensador

    zpensador Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2012
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    3
    ¿La media de la potencia del recorrido tan mala es?
     
    Última edición: 26 Feb 2013

Compartir esta página