la combinación de cubiertas perfecta

Discussion in 'Enduro' started by garypalmer, Aug 7, 2006.

  1. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,652
    Likes Received:
    4,671
    Llevo la Ibex onza 2.40 DH en compuesto duro, pesa 900 gramos y me esta aguantando todo y rueda bastante bien y de agarre estoy encantado.. ya se que rueda poner siempre detrás :D

    Delante llevo la HR 2 en compuesto exo y la verdad es que muy muy bien... estoy encantado... tengo pendiente probar la ibex en 2.40 delante tambien...
     
  2. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2011
    Messages:
    16,211
    Likes Received:
    10,177
    Location:
    Cantabria
    Mas o menos esa combinacion voy a meter yo: delantera HR II 2.40 EXO/3C y atras la Onza Ibex FR 2.25 60 tpi.

    Solo en cubiertas me voy a quitar como medio kilo de un plumazo, jejejejejejejejejeje.
     
  3. Siutor

    Siutor Miembro

    Joined:
    Aug 19, 2011
    Messages:
    760
    Likes Received:
    18
    Location:
    Gipuzkoa
    Pues yo hoy después de comerme un pino bajando una trialera un poco ****** y que además estaba llenita de barro, voy a quitar las WTB Prowler que estaba probando y volver a montar mis Muddy Mary 2.35, por lo menos la delantera. La trasera no se, he andado con la Muddy Mary 2.35 Evo Pacestar detrás, pero con mucho barro en las subidas es una penitencia de cubierta. Cuesta empujar la bici con mucho barro...a la hora de bajar es otro cantar, seguridad, tracción, agarre...lo tienen todo.

    Igual detrás monto una de las Prowler que tengo, quizás la Race MX en 2.5 en compuesto 60 tpi y que no da más balón que la Muddy...además de peso anda entorno a los 900 y poco gramos...
     
  4. joker

    joker whatthefuck!

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    5,358
    Likes Received:
    952
    barro: Muddy Mary trail del. Hans Damf pace det.
     
  5. bahner

    bahner Miembro activo

    Joined:
    Jan 2, 2009
    Messages:
    659
    Likes Received:
    194
    editado
     
    Last edited: Apr 1, 2014
  6. Siutor

    Siutor Miembro

    Joined:
    Aug 19, 2011
    Messages:
    760
    Likes Received:
    18
    Location:
    Gipuzkoa
    Esa Hans Damf pacestar para atrás también le he echado el ojo...tiene pinta de ser mas rodadora que la Muddy Mary...Delante volvere a mi Muddy Mary Trailstar...
     
  7. blade675

    blade675 Miembro

    Joined:
    Apr 21, 2009
    Messages:
    968
    Likes Received:
    2
    Location:
    Guipuzcoa
    Mr MuddyMary jajaja, en esa trialera zampapinos no te salvaba ni una wetscream :burladia: pero esta claro que por lo menos delante la MM va mejor q la Prowler, yo la probare en verano...
     
  8. Siutor

    Siutor Miembro

    Joined:
    Aug 19, 2011
    Messages:
    760
    Likes Received:
    18
    Location:
    Gipuzkoa
    Si llego a tener la Muddy Mary paso fijo jajaja. Igual meto la Prowler MX 2.5 atrás, que parece que tiene menos balón que la MM....
     
  9. elflo

    elflo Miembro activo

    Joined:
    Aug 3, 2011
    Messages:
    1,004
    Likes Received:
    24
    Una duda ¿Para enduro mejor, mas o menos TPI? Es que con esto no me aclaro...
     
  10. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2011
    Messages:
    16,211
    Likes Received:
    10,177
    Location:
    Cantabria
    Menos tpi: mas goma y mas pesadas.
     
  11. elflo

    elflo Miembro activo

    Joined:
    Aug 3, 2011
    Messages:
    1,004
    Likes Received:
    24
    y por lo que he leido menos tpi mas dificil pinchar y peor rodadura. El caso es que no se que es lo ideal para enduro.
     
  12. Siutor

    Siutor Miembro

    Joined:
    Aug 19, 2011
    Messages:
    760
    Likes Received:
    18
    Location:
    Gipuzkoa
    Pues hablando de la cubierta reina por decirlo de algún modo...High Roller delante y detrás por ejemplo, meterias:

    Delante una supertaky 42a, detrás una maxpro 60a...buen agarre y detrás mejor rodadura...

    Si atrás le metes un compuesto igual de blando que delante en la bajadas la gozaras, pero rodando no tanto...
     
  13. Rosko

    Rosko Miembro

    Joined:
    Aug 11, 2009
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Tal y como comentais algunos, al empezarar ha hacer rutas mas endureras con la gente que voy, me estan aconsejado meter delante una High Roller Supertaki 2.35 pero tubelizada, es decir es una cubierta para llevar con camara pero como las llantas que tengo con unas shimano MT-65 que estan preparadas para tubules, poner la HR ST 2,35 sin camara.

    La duda es que liquido he de poner en una cubierta normal al montar en llanta tubelles ??

    Esta es la cubierta que me han recomendado, que tal resultado da ??

    http://www.cubiertasmtb.com/seccion/Maxxis-High-Roller/cubierta/Maxxis-High-Roller-Supertaki-2-35
     
  14. pernando69

    pernando69 2T

    Joined:
    Jun 26, 2011
    Messages:
    3,414
    Likes Received:
    86
    con 60 tpi deberia ir bien, con 120 iras pinchando, llantado y rajando cubiertas

    hay algunas de 27 pero creo que son tubeles, y despues ya tienes la doble carcasa que no se de los tpi que son y si no recuedro mal onza son 40 tpi
     
  15. elflo

    elflo Miembro activo

    Joined:
    Aug 3, 2011
    Messages:
    1,004
    Likes Received:
    24
    Gracias ahora si lo tengo claro.
     
  16. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Yo no se si metería cubierta para cámara tubelizada, bueno sí lo sé, no la metería. Yo pedí por error la Hig Roller 2.35 maxpro pensando que era tubeless, y cuando la vi, no lo era, y sopesé el montarla, pero la vi muy enclenque de flancos, y ya había tenido un susto con una Pythón tubelizada en la rueda de atrás. Ya se que muchos foreros han tubelizado la HR y otras sin problemas, pero yo me quito de lios y devolví la cubierta y me mandaron una LUST, 910 gramos, y esa sí que tenía una carcasa y labios bién gordos.

    Por lo demás, pongas la versión que pongas (la mia es la 62a de compuesto), vas a alucinar con ella.
     
  17. Lobanovskyy

    Lobanovskyy Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    1,091
    Likes Received:
    67
    Location:
    Málaga
    Hola compis,

    Este es un tema que me trae por la calle de la amargura, pues voy a comprar una bici nueva de enduro (quiero ir soltándome poco a poco) y no sé qué cubiertas montar, tanto para la delantera como para la trasera.

    La cuestión es que el tema me interesa mucho pero no tengo tiempo para leerme las 1.284 páginas que ya hay y, además, pienso que concluir una combinación para ambas ruedas puede ser difícil ya que cada uno tendrá una opinión y aunque se puedan identificar 4, 5, 6,... cubiertas para cada caso, al final solo puedes decantarte (al menos yo) por una.

    Por todo esto, lanzo la siguiente pregunta/propuesta que no sé si es posible o si ya se ha comentado antes: dado que aquí se busca identificar cuál es la combinación ideal, ¿por qué no se ha hecho una encuesta? Entiendo que el listado podría resultar infinito pero así se identificaría mucho más fácilmente qué cubiertas son las más votadas, lo que sería de gran ayuda para todas las personas como yo, que no podemos leer todos estos post para extraer conclusiones.


    Saludos.
     
    Last edited: Jan 2, 2013
  18. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    4,580
    Likes Received:
    776
    Location:
    Collserola de Dalt
    Dependerá del terreno en que te muevas principalmente, ademas de tus gustos personales.
    Hay las "superestrellas" de siempre, las Maxxis HR 2.35 ST y/o Minion 2.35 ST para delante, por ejemplo, y para atras lo mismo pero en compuesto mas duro, por ejemplo.
    Tienes tambien las Hans Dampf, las Fat Albert, Muddy Mary, y otras tantas, dependiendo de cada uno...
    vamos, que tienes para elegir ;)
     
  19. cagonelcopon

    cagonelcopon Junior Member

    Joined:
    Apr 16, 2009
    Messages:
    447
    Likes Received:
    11
    Location:
    Premia de Mar
    Strava:
    En respuesta a tu recien formulada pregunta, mi experiencia de enduro dice:
    Si vas por piedras que puedan estar humedas, compuesto supertaky (st42) de maxxis por ejemplo Minion Front, Stick E no agarra.
    Si es una zona seca, el compuesto maxpro 60 agarra bastante.
    Si vas muy muy rapido por piedras, dual ply o UST delante para no pinchar (1125 gr).
    Si quieres una rueda delantera agil, single ply, con tubeless para no reventar (880 gr)
    Si queires hacer mucho el animal, hay una 2.5 exo protection supertacky de 890 gr plegable.
    Tubeless siempre que puedas para no reventar. (por peso, ganas muy poco)
    Si quieres rodar bien, puedes sacrificar algo el agarre trasero y montar Maxxpro60, una minion Rear plegable de 725 gr en 2.35. Sacrificas agarre en piedra mojada, pero disfrutas mas en arena.
    Si nunca pisas trialeras de piedras, puedes usar un medusa exception series de 2.10 para atras, pesa 500 gr, plegable, maxxpro60 y es muy divertido para atras, se controla la derrapada.
    Discrepo un poco con el concepto de las Hi Roller, las he llevado en single ply 2.35 maxpro60 y 2.5 dual maxpro 60, delante y detras, y la sensación es que no ruedan tan bien, es mas, parece que lastren mas de lo normal. Además, para delante, no agarran mucho, por ejemplo cuando vas por un reguero, e intentas subirlo, no suben.

    Si vas a comprar bici de enduro, intenta que las llantas sean tubeless.
     
    Last edited: Jan 3, 2013
  20. yeramtb

    yeramtb Miembro activo

    Joined:
    Jun 5, 2012
    Messages:
    435
    Likes Received:
    124
    Location:
    Tenerife
    Ahora me falta leer una opinión como la tuya pero sobre Schwalbe en lugar de Maxxis :rabbit
     

Share This Page