El hilo de las preguntas rápidas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Geteciclo, 3 Mar 2010.

  1. Lemon K

    Lemon K Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Mar 2012
    Mensajes:
    1.048
    Me Gusta recibidos:
    195
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    El 46-17 ronda un ratio de 2,7 también llamado friendly-gear. (Vamos que no creo q notes mucha diferencia, irás un poco más cómodo en rectas y tal, y no te costará arrancar. Si sabes hacer skids, no te costará hacerlos con un piñón de 17. 46-17 es la relación con la que empecé, luego cambié a 15, y ahí ya sí que se nota bastante. en bajadas y en rectas a full iba comodísimo. Las subidas toca darle caña y hacerlas rápido, pq como vayas muy lento o te toque parar luego te cansas bastante. También decirte que a las 3 semanas empecé a tirar de freno delantero porque me dolían bastante las rodillas y al poco tiempo de usar el freno desaparecieron los dolores.

    El otro día tuve un piñazo y se me torció el puente de freno, tuve que quitarlo pq ya no funcionaba, y ahora vuelvo a montar 46-17, a la espera de ponerme un puente nuevo. He vuelto a hacer skids y me lo paso muy bien, pero lo noto cortísimo, con lo que en breves montaré freno de nuevo y volveré al 46-15.
     
  2. Lemon K

    Lemon K Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Mar 2012
    Mensajes:
    1.048
    Me Gusta recibidos:
    195
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Alguien sabe de algún hilo, tutorial o algo en dónde se explique cómo cambiar/quitar horquilla y dirección en una bici de carretera antigua? Se dice que es muy sencillo, pero paso de liarla. He buscado en mil sitios, en español y en inglés, pero siempre encuentro o bien tutoriales para MTB, o para bicis de carretera modernas con potencias a-head y dirección integrada.

    El tema es que al ser mi única bici y usarla a diario, me da miedo aventurar-me, cagarla y tener que ir al tendero con la consiguiente pérdida de tiempo y dinero.

    gracias por adelantado!
     
  3. vigues_fixie

    vigues_fixie Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Oct 2011
    Mensajes:
    2.665
    Me Gusta recibidos:
    973
    Desenroscas la parte de arriba de la direccion, tiras de la horquilla hacia abajo y listo, horquilla en una mano y cuadro en la otra, para sacar las cazueletas y la pusta de direccion ya es otra historia, martillo es tu amigo, vas dandole con cuidado y la vas sacando sino pues lo mejor ir al tendero que con sus herramientas tarda un minuto y ni te cobra
     
  4. Lemon K

    Lemon K Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Mar 2012
    Mensajes:
    1.048
    Me Gusta recibidos:
    195
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    gracias vigues, probaré con eso y si no lo consigo me acercaré al tendero a ver si tiene la bondad de enseñar-me!
     
  5. pirudio

    pirudio Miembro activo

    Registrado:
    4 Abr 2012
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    107
  6. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.568
    Me Gusta recibidos:
    623
  7. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Creo que esto es lo que buscabas, Lemon (está en español y son 5 minutos)

    [video=youtube;EmvpDOkzF5s]http://www.youtube.com/watch?v=EmvpDOkzF5s[/video]
     
  8. Lemon K

    Lemon K Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Mar 2012
    Mensajes:
    1.048
    Me Gusta recibidos:
    195
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Gracias por las respuestas. Frames el video este ya lo había visto, pero dudaba de si sería el mismo procedimiento al tratarse de una de carretera. En el video que me ha pasado pirudio el tío lo hace usando únicamente llave inglesa para la tuerca de la dirección y una allen para la potencia. Deduzco pues que los 2 procedimientos son válidos, (el del video en español sería el más idóneo supongo, pero a falta de herramientas lo intentaré con el primero).

    Adjunto una foto, perdonad por la pésima calidad pero he recortado de una foto que tenía a 72 ppp. Entiendo que aunque en los vídeos lo hagan con MTB, el sistema sería el mismo para la bici de mi foto no?
    mentor 72ppp copia.jpg

    gracias de nuevo y perdonad mi insistencia, pero al no tener mucha idea de mecánica prefería asegurarme al 100% antes de liarla :D
     
  9. peldez

    peldez Carroza

    Registrado:
    24 Abr 2012
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante y Madrid
    No tengo experiencia con ellas, pero puedo confirmarte que las Tektro RL520 están diseñadas para ello. Dia-Compe y CaneCreek también tienen modelos para usar frenos V con manetas de dropbar.
     
  10. gfr77

    gfr77 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,
    Estoy buscando la forma de asegurar el sillin de mi urbana, y estoy barajando varias posibilidades
    1. Tornillos torx de seguridad
    2. Tapar la cabeza del tornillo con una resina de epoxi, una vez tienes la bicima tu medida no vas modificando la altura del sillín, y si algun dia tengo que sacarlo, con la radial seguro que sale ;)
    3. Tornilleria tipo pinehead, pero es muy caro!!

    Alguna idea?


    Sent from my iPad using Tapatalk HD
     
  11. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.875
    Me Gusta recibidos:
    3.985
    La segunda. Yo tengo pendiente de hacerlo, pero me da pereza ponerme con ello. Supongo que con algo de disolvente siempre podrás diluir la resina por si quieres reajustarlo o cambiar de tija.
     
  12. gfr77

    gfr77 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
    Seguro que se puede disolver? Con que disolvente para la resina de epoxi?


    Sent from my iPad using Tapatalk HD
     
  13. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Yo he leído que hay quien asegura el tornillo del sillín con una pequeña bola/rodamiento y algún tipo de masilla o pegamento. Teóricamente para quitarla sólo hace falta un buen puntero muy fino, que normalmente los "choris" no llevan. Ergo, pasan a la siguiente bici.

    Lo encontré:

    http://www.ciclosnoviciado.com/blog/?p=2224

    Recomendable lectura.
     
    Última edición: 31 Dic 2012
  14. Oscar García

    Oscar García Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2007
    Mensajes:
    874
    Me Gusta recibidos:
    2
    hola buenas queria preguntar una cosilla ¿me pueden prohibir la entrada a un edificio tipo trafico o el edificio del dni? esque me robaron del coche las cosas (hay un hilo en general esplicando la historia) y como ando renovando todo otra vez lo iva a hacer iendo con la bici plegable pero...... todo dios me dice que no me dejaran entrar a ningun sitio con ella..... me refiero a plegada claro esta ¿me pueden prohibir la entrada o para ello tiene que haber una ley o letrero? no me gustaria ir a un sitio de estos donde ademas tienes que pedir vez y no poder hacer el papeleo por que un tio amargado no me deje entrar por llevar una bici plegable
     
  15. vigues_fixie

    vigues_fixie Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Oct 2011
    Mensajes:
    2.665
    Me Gusta recibidos:
    973
    Pues hace poco fui a renvar el dni y tuve que dejar la bici en un taller mientras hacia el tramite (no tenia candado encima). La deje delante y raudos salieron los policias a decirme que ni de coña...
     
  16. Sertem

    Sertem Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    241
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Y silicona?
     
    Última edición: 31 Dic 2012
  17. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    8.975
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Ubicación:
    Gijon
    La silicona se quita con la uña.
    Mejor dejemosla en su sitio, que son las tetas.
     
  18. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Una cadena vieja tronchada pasando por los raíles del sillín y el cuadro, y listos. No es muy estético pero funciona ;)
     
  19. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    También es una opción. Y con una cámara vieja alrededor para proteger el cuadro.

    Edito: Estoy que lo encuentro todo en el primer día del año. Sabía que había visto el DIY en algún sitio. Fue en uno de los videos de Locked In ...

    [video=youtube;vTo1XfoPIvQ]http://www.youtube.com/watch?v=vTo1XfoPIvQ[/video]

    PD: En algún sitio he visto la cadena colocada en forma de 8 para mejorar un poco la estética.
     
    Última edición: 1 Ene 2013
  20. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Lemon, de forma totalmente casual me he encontrado con esto (justamente hoy):

    http://www.fixedlondon.com/mechanics/tutorial-how-to-replace-a-headset/

    No te lo pierdas, porque responde de principio a fin lo que vas a tener que hacer. Si sabes inglés, es imprescindible.

    No solo eso, muestra alguna herramienta alternativa "Do It Yourself" que nos podemos hacer para colocar las piezas.

    La primera de ellas también parece que te la podrías hacer si hay alguien que te pueda cortar un tubo de aluminio en cuatro partes desde una punta. Y a mí se me ocurre incluso alguna forma de hacerlo con madera que "podría" (no lo he probado) funcionar.

    Un saludo!
     

Compartir esta página