El Suunto Ambit es una buena máquina, y más desde la última actualización de software (y la que se prevé para finales de año, que aún le dará más funciones), pero... si el uso que tienes pensado es la mtb, tal vez no sea el aparato ideal. Este reloj está más enfocado al tema de la montaña, el trailrunning, etc. No quiere decir que no te sirva para mtb, pues obviamente si lo tienes lo usas para todo, pero no está diseñado específicamente para bicis. Un saludo.
Dersde mi punto de vista, lo bueno que tiene el SUUNTO AMBIT es que te servirá para todos los deportes que practiques. Respecto a su uso en la MTB, yo lo uso para seguir rutas y es fantastico y super facil. Lo unico que en la pantalla no ves el mapa, solo se ve el track, pero es muy intuitivo y facil de seguir, que es lo que se necesita. Además, como lleva Altimetro, Barometro, Brujula etc, etc , etc te irá de maravilla para cualquier deporte Outdoor. Acaban de hacer una actualización del Software del reloj, la 2.0 y han metido una cosa super interesante, las SUUNTO APPS. Esto es como las aplicaciones de los moviles, la gente puede diseñar sus propias funciones para el reloj. Por ejemplo, el reloj no te da la pendiente, pues yo el otro dia encontré una APP hecha por alguen de la comunidad y la he metido en mi AMBIT con lo que ahora ya la tengo, esto es la bomba. Puedes diseñar tu propia funcion o descargarte una hecha por algún otro miembro de la comunidad... un abrazo.
Esa es una de mis principales dudas. Llevo tiempo informándome sobre las prestaciones de este reloj y he leido que en la última actualización tienes 3 modos de ver el track que estás siguiendo: track entero, zoom de 500m y numérico con las coordendas. A simple vista me parece poco ya que yo actualmente llevo el Garmin Dakoto 20 y lo suelo llevar en zoom 80, 50 ó 30m, según por la zona donde vaya. Imagino que en próximas actualizaciones del software mejorarán esta opción. Mi pregunta es, con los modos de visión que actualmente dispone para seguir el track ¿se puede seguir de forma más o menos fácil incluso en zonas de sendas o trialeras? Saludos
Mirad a que precio he encontrado el Ambit en esta página de UK. http://www.sporting-time.com/cgi-bin/ss000001.pl?page=search&SS=ambit&search.x=0&search.y=0&PR=-1&TB=A ¿Alguién ha comprado alguna vez en esta web? Por este precio me lo estoy planteando seriamente.
Sobre la web, no la conozco, es muy buen precio. Yo lo compré en fitness digital.es y al dia siguiente en casa. Sobre el track, supongo que mas zoom sera mejor, pero a mi con el zoom que trae me sobra y solo hay que seguir la línea, que a mi me resulta super facil. Eso si, el Gps no pierde señal practicamenre nunca, ni en zonas de bosque denso. Saludos Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Gracias Avicmar por las aclaraciones. Pero, ¿metiéndote por sendas y trialeras que a veces los caminos no están tan claros como por pista también te apañas bien? Yo también lo tenía visto en fitness digital, pero es que en esta web te ahorras "solamente" 95 eurazos que ya es bastante. Salu2
Nakmur, a ver, si te metes por una senda o trialera poco marcada tendrás que ir muy despacio para que el Gps te guie y no pasarte, pero esto en el Ambit y en cualquier Gps de mano con pantalla grande. El Gps siempre lleva algo de retraso la señal y di bajas muy rapido puedes pasarte algun cruce, aunque te daras cuenta 40 o 50 metros despues al ver que te desvias de la linea del track. Es muy sencillo, solo tienes que seguir la linea del track. Claro que has tenido que meter antes el track. O lo has hecho tu o descargas la ruta de alguna web, amigo o demas. Lo que si te puedo decir es que el Ambit coge la señal de satelite en cero coma, y no la suele perder por muy frondoso que sea el camino. Saludos Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
me gustaria que me ayudarais con una duda que tengo acerca de suunto ambit, una de las cosas que mas voy a usar del reloj es meterle track bajados por ejemplo de wikiloc que por lo que he leido aqui te guia bastante bien teniendo en cuenta que la pantalla de un reloj no deja ser pequeña pero mi duda es la siguiente: si yo empiezo un track desde un punto intermedio y no desde el principio de dicho track me guia sin problemas?¿
Si te guiará, aparecerás en la parte del track donde estes en ese momento y solo tendras que seguir la linea del track. Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Si todo eso lo tengo claro. Llevo 2 años trasteando con el Garmin Dakota 20 y se perfectamente lo que me comentas, pero en éste le puedo poner zoom de 20 m y las posibilidades de pasarse un desvío son muchísimo menores que con un zoom de 500 m. Supongo que esto es algo que mejorarán de cara a nuevas actualizaciones del software, ya que los usuarios parece que lo están demandando, como es lógico. Como además de mtb y carretera también hago trail y running, el Ambit sería el gps-reloj-pulsómetro perfecto para mi, pero creo que me esperaré a esa nueva actualización a ver si incluyen nuevas mejoras como el zoom. Saludos.
Hola, estoy valorando la compra de un pulsómetro gps, hago running, también me quiero iniciar en el trail y hacer algún triatlón que otro. He visto el Suunto ambit y me gusta mucho, pero hay una duda y es si se pueden cargar entrenamientos al reloj, es decir, creo un entrenamiento de 1 hora de running y quiero estar en todo momento al 75% de mis pulsaciones; O por ejemplo, quiero hacer un entrenamiento de series y quiero meterme un entreno de 10 series de 800 metros con un tiempo de recuperación de 1 minuto y medio....cosas así se pueden hacer con el suunto ambit. Si es que sí, lo tendré en mi casa dentro de muy poquito. Gracias de antemano. Un saludo.
yo tengo esa misma duda, pero si por aquí no te dicen nada, te recomiendo que la hagas directamente en la página de suunto, lo normal es que te respondan en un par de dias a lo más
Corregidme si me equivoco pero el precio que sale creo que es sin iva, con lo que termina practicamente al mismo precio que en España
No se si se puede programar pero creo que quereis dos cosas difíciles de encontrar a la vez en relojes, la programación de entrenamientos tipo lo que comentais lo podeis hacer muy bien en el polar 800cx (es el que tengo) y en algunos Garmin no los conozco en profundidad tipo 910, mirar o bajaros los manuales de usuario y mirarlos antes de nada.
No se puede programar un entreno previo. Hay otros modelos de Suunto, como el Quest que si se puede y es mas barato incluso si le pones el GPS TRACK POD, también tendrías velocidad, distancia y track, pero no navegacion por una ruta prefijada. Saludos Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Buenas, yo tengo el Ambit desde hace algo menos de 1 mes. Todavía no he probado a seguir un track con la bici; siempre para ello he utilizado el móvil con la aplicación oruk-maps; este fin de semana voy a probarlo, y así comento las diferencias. En cuanto a programar entrenamientos algo si se puede programar; aunque no es muy completo en cuanto a la programación, como mucho deja elegir unos intervalos y luego rangos por tiempo/distancia. Si deja planear actividades a traves de movescount, que es donde se puede preguntar e intercambiar cosas. Seguiremos informando.