Hay niños que leen esto, por favor, quitad esas fotos con las vainas lijadas y semi-cortadas, que hacen mucho daño a personas sensibles !! Me ha encantado el comentario anterior que dice algo así como "Se que Orbea es una gran marca...por eso me compre BH"
jajajajaja, pues mira, así son estas cosas de caprichosas, se donde está la fábrica, no he llegado a entrar aunque un colega me informó acercade todo ello, y se que son buenas bicicletas, ahí están los resultados en numerosas competiciones llevando a lomos a triunfadores del mtb y de carretera. El caso es que aquí en mi pequeño pueblo el tendero traía Méridas y Bh, y por eso es que tengo una Bh que curiosamente está muy cerquita de la Orbea, cosas del ciclismo que es ................... maravilloso e inescrutable jeje, saludos
me han comentado de una incidencia aunque no tiene por que ser el problema del chupado,cuandpo montan las bicis ahi veces que el cierre esta muy apretado y en esa zona no torsiona bien la cadena,revisar e intentar localizarlo asi descartareis una cosa mas,yo sigo sin problemas
Esta tarde me ha comentado el tendero que desde la fábrica le han dicho que eso de los "chupados" de cadena eran los modelos de gama alta que al parecer venían montando xt/xtr, a mi no me han convencido, por lo visto dicen "los de orbea" que era un problema del desviador de gama alta, en fin, eso es lo que me ha dicho el de la tienda, el caso es que a nadie le han cambiado el cuadro por tales motivos y eso dice mucho, solo era eso.
hola tengo una alma s30 29er bielas fsa k force debido a los chupados de cadena he dañado la baina un amigo de confianza me la ha arreglado con composite pintado y chapa de proteccion nueva. voy a cambiar las bielas por otras con desarrollo 38/24. ¿qué bielas pongo?¿cómo no tener más problemas de chupado en orbea alma29er? gracias
Yo siento no poder ayudarte milioneg, léete los post que creo que algunos dan soluciones, el tendero me comentó que el tema era con barro que le saltaba y dañaba el cuadro, yo ya renuncié a esta marca, el acojonamiento es mayor que lo contrario,
Buenas señores, Yo y mi KTM Ultra Sport del 2012 de menos de 3 meses y unos 300 km sufrimos el llamado chupado de cadena... Lo PEOR de todo es que la pedi a Sevilla y yo soy de Asturias. Ya tuve problemas en el envio porque los dientes del plato grande se marcaron, achataron y rebarbaron por el MAL EMBALAMIENTO y Arrastre de la caja en la que estaba mi bicicleta. Despues de decirme de primeras que continuara con la bici como si nada, que podía rodar sin problema, me he encontrado con que el problema cada vez se está agrandando... y ***** un cuadro que no tiene ni 3 meses toca la moral y mucho. Por lo que he visto en mi bici ha levantado la pintura y veo ya el aluminio. A todos los que os ha pasado esto quería saber si la Garantia se ha echo cargo de algo. Tengo intención de ponerme en contacto con KTM, hacer una reclamacion seria a la tienda y lo que haga falta ( me han dicho que como no tienen la bici en la tienda que no llaman a KTM que llame yo que me atenderan sin problema ). He puesto vinilo en esa zona pero yo quiero repararlo, que se pinte y quede bien. Alguien lo ha hecho? Menuda guerra me está dando la **** bici.... Saludos
Hola yo tengo una s30 29 con 3 meses y con el mismo problema. Sin barro ni suciedad, tambien al cambiar al plato pequeño.Ayer en una duatlon un compañero me dijo que pusiera un eje mas largo de pedalier para dejar mas espacio. Alguna solución al final definitiva?? Estoy algo decepcionado....gracias y saludos.
Ánimo a todos los que padeceis "esa enfermedad", yo no tengo ese problema porque aún no adquirí mi bici 29er, descarté la Orbea por eso mismo, ahora veo que en KTM y en ese modelo también le ocurre a otra persona, he visto en este hilo que hay más marcas afectadas. Según consejo de experto, hay unas pautas cuando se recibe una bicicleta en su caja o embalaje original y es: fotografiar desde distintos ángulos el paquete y aquello que pudiera sobresalir (lo digo por el chico de la KTM), a ser posible en presencia del transportista y hacer constar en el resguardo tal circunstancia, resaltando que se procederá a su inspección más a fondo una vez desembalado el producto. Ni que decir tiene que la reclamación por vía amistosa en primer lugar es la que procede, posteriormente podemos hacer valer nuestros derechos de la forma que estimeis más oportuno, sopesando el acudir a los tribunales (ya sabeis que nuestro amado ministro Gallardón nos ha colocado la Ley de Tasas judiciales), cuando es por menos de 2000 € sale a cuenta ya que no lleva gastos de abogados ni procuradores. Guardad como oro en paño todo aquello que tenga referencia con el bien adquirido: factura, documento de entrega del transportista con las observaciones que hayamos podido hacer, correos electrónicos que hayamos recibido en respuesta a preguntas formuladas sobre el producto, su forma de pago y devoluciones, extraer de la página del vendedor (si la tiene) las normas de compraventa y devolución e imprimirlas (es muy importante), etc.... Tiene que ser muy frustante pagar 1500/2000/3000 € por una bici y que te salga con estos problemas, ¡¡ qué ******* nos importa a nosotros cómo ha llegado a producirse !!, lo que queremos es que nos respondan porque hay una Ley de Consumidores que tenemos vigente y que nos da una garantía de 2 años (como mínimo, el cuadro tiene más años), y eso no es cuestionable conque si tenía dos platos 24/38, si había barro, arena, si había 40º o si rita cantaba en griego, no es normal y punto pelota. Todo esto es una perogrullada que conocemos y no sería necesario exponer de forma reiterada en este foro, pero lo hago para que no penseis que lo hago para apoyaros únicamente, ¡¡ ***** !!, el movimiento se demuestra andando, no basta lamentarse de lo que nos pasa, hay que levantar las piedras y losas del suelo si es necesario y arrojarlas en la dirección adecuada (os lo digo con un plus de experiencia que me da la vida), si no te mueves no podrás llegar a donde pretendes, es así de simple, las negativas por parte de la empresa o tienda que nos vendió la bici no debe pararnos en nuestra búsqueda de satisfacción y reparación por quien proceda. Feliz año a todos los bien nacidos.
Totalmente de acuerdo, compañero Aqui hay algun forero defendiendo lo indefendible, pero debemos recordar que un producto nuevo tiene GARANTIA DE 2 AÑOS contra cualquier defecto de fabricación. Si dentro de un uso para el cuál esta previsto el bien (una btt es para salir al monte, evidentemente) se produce un desperfecto debido a un fallo de diseño, como es el caso del chupado de la cadena en bicis que están de origen, de serie...es claramente un defecto de fabricación y el fabricante está obligado a la reparación del mismo (reparación o sustitución de la pieza dañada) o en su caso, y si esto no es posible, deberá reintegrar al comprador el importe íntegro de la compra. Esto es Derecho vigente, no son habladurías ni chorradas...es una verguenza que alguien que ha ahorrado con toda su ilusión para comprarse una bici, tenga que soportar que en los primeros meses de uso quede el cuadro marcado para siempre y encima tenga que poner el propio usuario soluciones...Hay profesionales que se dedican a reclamar estas cuestiones, dejaros asesorar por ellos, en primer lugar el vendedor evidentemente, pero si no os dan soluciones adecuadas, reclamar por las vias habituales (arbitraje de consumo y en ultima instancia la via jurisdiccional civil). No acepteis soluciones a medias y mucho menos que os imputen a vosotros un mal uso, o que si la patilla estaba torcida o que si la abuela fumaba. Que tengais suerte
vuelvo de nuevo con los chupados,a mi lo que me jode es que me quede tirado en carrera,al año que viene cambiare si se puede como hago los ultimos años pero esto es una jodienda,acorte la cadena y mejoro pero ha vuelto a hacerlo,compañeros del open unos no les ha dado problemas,otros si,otros se ha solucionado cambiando los platos ,no se no se,estoy echo un lio
Mi consejo. Cuanto menos cosas le cambies tu, mejor. Por Lo menos hasta que te solucionen el problema. Yo he tenido problemas de salidas constantes con una Cannondale scalpel 29 de salidas de cadena. El servicio postventa malisimo, el tendero peor y cannondale Lo mismo. Mucho ajustar pero solucionar nada. Así que cuando me canse le pedí la devolucion de dinero. Cosa que el tendero me dijo que era imposible....pues en dos semanas me Lo han devuelto integro. Y ni Gracias a Cannondale ni al tendero sino a hacer las reclamaciones por escrito y pedir justificante cada vez que dejes la bici en su taller. Cuando te dicen una vez no te preocupes, vale. Cuando son varias veces por Lo mismo.......no te esperes más..
Vaya con los problemas... yo aun no la he tocado desde hace un par de meses que la tengo. Llevo en la tienda 5 cubrevainas devueltos por que no se ajustan, uno demasiado ancho por un lado, otro por el otro, si pudieseis decirme cual le teneis puesto os lo agradeceria, la bici ahora mismo no la necesito por el tema del enduro, pero mas bien por probar ahora que hay barro no sea que yo sea otro de los perjudicados y ahora que esta nueva... Un saludo
Pues yo voy por el mismo camino, tengo de hace 4 meses la alma s30 29er, y los chupados son demasiados frecuentes, este fin de semana pasado en una prueba del open de andalucia en Bollullos del Condado, puede que a causa del mucho barro que pillamos, se me chupó la cadena y se quedo incrustada entre los platos y la vaina, y ni para atras ni para adelante, joderrr, la chapita salio disparada y la vaina tocada, lo que jode es que las marcas piensen que nos compramos bicis de 3000 pavos para dar un paseo, nos gusta el MTB, halla barro, agua, nieve o truene, y las bicis deben de estar preparadas para esto, así que no me cuenten peliculas estos fabricantes o las tiendas, deben buscar soluciones a los problemas que venimos denunciando, y solucionarlos, por el bien de ellos (no creo que les guste que se hable en los foros mal de sus bicis) y por el bien nuestro, de disfrutar algo que nos ha costado mucho esfuerzo adquirir, para que en unos meses esté hecha un asco, debido a estos chupados de cadena, le he vuelto a poner otra chapita a la vaina, la cogido con dos prensillas para que aguante mas, pero esto no es la solucion, la solucion está en manos de los fabricantes...saludos
Así empece yo hasta hoy, si no fuera por eso la bici Ok, pero me amarga las carreras maratones y todo, el estado de forma ya es secundario, el circuito si es más o manos tecnico, los kilometros que tenga la prueba, solo voy pensando en la p**a cadena, cuantos cambios tengo que hacer de plato, charcos que me embarren la transmisión y eso, encima si termino una carrera sin incidencias además agradecido. No quiero entrar en polémicas con nadie pero soluciones tipo con XX no me pasa, etc, no me valen. Me gaste un pastón en la bici y da peores prestaciones que una normalita. De la experiencia se aprende. Le metí una arandela en la cazoleta de 1mm y así por lo menos cuando me hace el chupado de cadena no se queda entre el plato y el cuadro aunque tenga que parar por lo menos la puedo sacar sin tener que desmontar la biela que ya es un triunfo. Ese cuadro con ciertos grupos no es compatible, si lee esto alguien de Orbea y esta informado del tema sabrá perfectamente lo que digo ya que así se lo confirmo el comercial a la persona que reclamo mi problema a orbea extraoficialmente por supuesto que va a decir. Soy un usuario como otro cualquiera si estuviera contento te lo diría igual pero no puedo estarlo, siento que Orbea me timo y felicidades a los que le va bien, en cuanto pueda la largo.
Bueno chicos, a pesar de no participar mucho en el foro, paso mucho tiempo por aqui, cosa nada buena para mi cartera por cierto... Bueno, despues de estar practicamente decidido a comprar la Alma 29 S30, me puse a buscar opiniones por internet y como no podia ser de otra manera, me aparecio el foro. Tras ver la cantidad de gente con el problema del chupado de cadena, me puse en contacto con ORBEA para saber si tenian conocimiento del problema y que solución están dando, si es que estaban tomando alguna. Adjunto los correos por si os pueden ser útiles. Un saludo