ayuda eleccion doble baratita rockrider 9.1 o ONE-TWENTY 500-D

Tema en 'General' iniciado por chinaskyh, 4 Ene 2013.

  1. chinaskyh

    chinaskyh Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hola con cual de estas os quedarias(y por que) por 1000 euro?s,opiniones postventa decathlon?es que mi experiencia con el sportzone fue poco alentadora pero parece que hablan mejor del decathlon
    ya mire en el buscador y casi me quedaria con la sportzone pero el xfusion e1 parace que no tiene ninguna regulacion y no se como ira para subir
    gracias de antemano un saludo


    ONE-TWENTY 500-D


    Specifications Features
    SPECIFICATIONS

    VELOCIDADES 30
    TALLAS 16-18-20-22""
    CUADRO One-Twenty Comp-D BC A-Link
    COLOR Silk Titanium [White]
    HORQUILLA Rock Shox XC32 TK Coil 120 Taper
    AMORTIGUADOR X-Fusion O2RL
    DESVIADOR Shimano Deore-10
    CAMBIO Shimano Deore XT-10
    MANDOS DE CAMBIO Shimano Deore Rapidfire
    MANETAS DE FRENO attached
    FRENOS Shimano M446 180
    BIELAS Shimano M522-10 42-32-24
    EJE DE PEDALIER Shimano Octalink
    CADENA KMC X10 10s
    BUJES Shimano M435 Cen
    LLANTAS Merida Comp D
    CASETTE Shimano CS-HG62-10 11-36
    RADIOS Black stainless
    CUBIERTAS Merida Trail 2.25
    MANILLAR Merida Pro OS 680 R15
    POTENCIA Merida Pro OS
    DIRECCION BC Comp Neck
    TIJA DE SILLÍN Merida Pro 2 31.6
    SILLÍN Merida Sport
    PEDALES XC Alloy


    1
    Cuadro
    Nuevo cuadro de aluminio 6061 con sistema de suspensión anti-bombeo N.E.U.F. que ofrece 120 mm de recorrido en la rueda trasera: un cóctel perfecto entre rendimiento, comodidad, absorción de los obstáculos y control de la trayectoria de descenso. Cuadro compatible para 3 x 10 velocidades, con el nuevo sistema de fijación ''Direct Mount'' para el desviador: para un montaje más ligero y simple. Nueva fijación ''Post Mount'' del freno trasero sobre el cuadro para un montaje más ligero.
    2
    Horquilla / suspensión
    Horquilla ROCK SHOX Recon Silver Solo Air 120 mm con bloqueo. Tecnología Solo Air: una sola válvula Schrader para inflar simultáneamente las cámaras de aire positiva y negativa, ¡para un ajuste más fácil! Amortiguador X-fusion E1 aire/aceite. El amortiguador de aire permite una adaptación al peso del piloto. Su hidráulica interna permite el ajuste del rebote para conservar siempre el control de la bicicleta.
    3
    Transmisión
    Transmisión de 3x10 velocidades para pasar por todas partes, incluso por los senderos más empinados. Palancas, desviador y cambio de Sram X7: ¡comodidad de uso, precisión y durabilidad asegurada! Desviador montado con ''direct mount'' para la ligereza y para la facilitad de montaje y ajuste.
    4
    Pedalier / Casete
    Pedalier 2 piezas Sram S1000 tipo GXP en 22/33/44. Casete Sram 1030 de 11/36. Cadena Sram 1031.
    5
    Frenos
    Frenos de disco hidráulicos Avid Elixir 1, reconocidos por su potencia de frenado, su progresividad y su fiabilidad. Discos delantero y trasero de 160 mm. Montaje de los estribos delante y detrás con « Post Mount », para la ligereza y la facilidad de montaje.
    6
    Manillar / Potencia / Dirección / Puños
    Manillar elevado Rockrider SPORT en 640 mm de ancho y potencia Rockrider SPORT 6°: el manillar y la potencia oversize aportan una mayor rigidez y ligereza al puesto de conducción. La posición más elevada procura comodidad y control sin penalizar el rendimiento. Puños lock-on Rockrider, directamente atornillados en el manillar, que aportan precisión en la conducción con cualquier tiempo.
    7
    Ruedas
    Nuevas llantas Rockrider, ligeras, rígidas y sólidas. Ancho 19 mm, de aluminio de doble pared. Montaje con cámara de aire. Bujes delantero y trasero con rodamientos estancos, radios de acero inoxidable de 2 mm.
    8
    Neumáticos
    Neumáticos Hutchinson Toro 26 x 2.15, equipados con la tecnología Hardskin (570 g). Unos neumáticos ligeros, resistentes y polivalentes. Refuerzo HARDSKIN para una mayor resistencia a los desgarros y los cortes a nivel de los flancos. Tacos laterales más abiertos para un grip muy técnico. Tacos cortos colocados en la banda de rodadura para optimizar el rendimiento y favorecer la evacuación del barro.
    9
    Sillín / Tija de sillín
    Tija de sillín Rockrider de 29,8 mm de diámetro y 350 mm de largo. Sillín Rockrider ligero, con forma de avispa para evitar las irritaciones en la entrepierna. Abrazadera de sillín de ajuste rápido, para adaptar la altura del asiento en un abrir y cerrar de ojos.
    10
    Pedales
    Pedales automáticos Wellgo 823 WPD, tipo SPD.
     
  2. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Personalmente me quedaría con la Mérida. ¿por qué?... Merida es uno de los mayores fabricantes del mundo de bicis. Hace bicis duraderas y el cuadro merece la pena ir mejorándole componentes. Las Rockrider son bicis (bajo mi humilde opinion) para no invertir demasiado en ellas. Suelen ser más pesadas.

    También digo, cualquiera de las dos que elijas es una buena bici.. pero ya que preguntas te doy una opinión personal.
     
  3. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    el otro dia tuve la oportunidad de estar en decartón y ví la mtb que comentas, a simple vista da buenas sensaciones y el peso pues por ese precio no se puede pedir mucho más y que sea marca decarton pues no pasa nada , no creo que se te vaya a partir en medio del campo
     
  4. mumbru

    mumbru Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    445
    Strava:
    +1 como dice yo me quedaria con la merida, la veo mas fiable i mejor
     
  5. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    España
    Hola compañero.

    Personalmente me compraria la Merida, simplemente por que me gusta mas, por que es MUY buena marca y lo mas seguro es que el cuadro de la RR este hecho por Merida, y es un BUEN cuadro, pero yo tengo debilidad por ciertas marcas y Merida es una de ellas.

    Son dos buenas opciones, la que mas te guste.

    Saludos.
     

  6. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    5.423
    Me Gusta recibidos:
    654
    Ubicación:
    Pegao a Despeñaperros!
    Como mejores componentes la Rockrider, sobre el sistema de suspensión el de Mérida va bién ó eso dicen y del NEUF de la Rockrider tampoco he leido malas cosas, por estética me quedo con la Mérida, en conjunto me quedo con la Mérida pero solo porque me tira mucho la estética de una bici.
    Si fuera por el lado racional me quedaba con la Rockrider.
     
  7. xemanolo

    xemanolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2011
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    212
    yo con ese presupuesto no compraria una doble, y si es por causas de fuerza mayor como lesiones de espalda, ahorraria 300 euros mas e iría por la canyon nerve por ejemplo, no hay color; https://www.canyon.com/mountainbikes/series/nerve-al.html ,
    con 1000 euros tienes muy buenas bicis rigidas de 26 o 29, pero dobles no. lo que te aportarán de comodidad te restará en peso y en contaminación de pedaleo.
    la canyon que te he puesto antes yo creo que es otra cosa totalmente distinta, la merida por muy merida que sea cuesta 1000 euros y trae una castaña de horquilla y amortiguador, y pesa 14 kilos.
     
  8. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Yo teniendo en cuenta que ha preguntado por esas dos bicis... pues lo lógico es comentarle sobre esas dos bicis. Si cada uno ponemos otra opinion o encima otro tipo diferente de bicis... poca ayuda le vamos a dar.

    Y siempre una doble es mas pesada, pero más cómoda. Déjale que se compre lo que le guste y lo que le entra por los ojos y permite la cartera y acónsejale sobre lo que le gusta.

    Es como si va a comprar un todo terreno barato y le dices que por ese precio se compra un turismo cojonudo... pues no.. quiere un todoterreno no un turismo.

    Aquí quiere una doble y no una rígida y esas le gustan. Así que sobre ellas... se debería opinar.
     
  9. Itoko

    Itoko Miembro activo

    Registrado:
    18 Ene 2012
    Mensajes:
    1.527
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    Pues yo creo que lo lógico es mandarlo a “Tiendas y compras: ¿Qué comprar y donde? ya que ese subforo es el indicado para ese tipo de consultas.

    Utilizamos el apartado General para todo tipo de preguntas y hacemos caso omiso a los subforos.

    Así va el foro, luego nos quejamos…
     
  10. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Chico... no te puedo dar más que toda la razón.

    :bravo
     
  11. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    pues yo le aconsejaria de segunda mano que por 1.000€ hay muchas opciones en dobles y bien equipadas
     
  12. xemanolo

    xemanolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2011
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    212
    el ha pedido opinión, pues yo le he dado la que tengo, con animo de ayudar, yo cuando pregunto y quiero que me digan que es cojonudo lo que voy a hacer se lo pregunto a mi abuela y no fallo fijo. No veo nada de malo en la respuesta que le he dado, y por supuesto siempre la he dado con la mejor intención.
    Hay veces que hay que preguntarse que es lo que necesitamos para lo que hacemos.
    y contestandote a tu comparación del todoterreno, te respondo con otra mas absurda; "¿Me tiro de un puente o de un 5ª?? pues yo esperaria que me dijeran que no
    me tirara de ningun sitio.
    ***** como está la cosa con los guardianes del foro¡¡


    Al creador del hilo; el servicio postventa de decathlon en general es mejor que el de la mayoria de las marcas de prestigio.
     
  13. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Bueno... yo no suelo menospreciar a nadie.. así que siempre supongo que tiene claro lo que busca y pregunta opinión sobre algo en concreto en lo que tiene dudas. Si el chico quiere doble y tiene ese presupuesto pues le aconsejo sobre esas dobles que le gustan.

    No se donde vive, el tipo de bici que hace... si compite o si no.. si hace rally, xc, enduro o DH o si tiene más bicis. El dice que tiene 1000 euros y le gustan esas dos bicis y cual elegiriamos en su caso.

    Por tu regla de tres.. pues le digo.. mira chico.. ninguna.. gastate 10.000 pavos y compra una cojonuda que seguro irás mejor que en esas, no me importa ni el dinero que dispones, ni el tipo de bici que buscas ni el tipo de ciclismo que practicas.. tan solo mira estas otras que son mejores que las que tu quieres... aunque tu quieras doble y yo te insista en rigida...

    Y no soy guardián del foro.. ni mucho menos, solo le respondo a una duda muy específica que el plantea.

    Y respecto al puente o al quinto... pues mejor el quinto, no sea que el rio lleve agua y no le salga el plan bien.

    Y respecto al servicio post-venta... mejor ni comentamos que no se salva nadie... todos la han pifiado muchas veces... ya es más cuestión de suerte.
     
  14. xemanolo

    xemanolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2011
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    212
    a lo primero te respondo que quizas se le tenia que haber preguntado para así darle una respuesta mejor.
    al segundo parrafo mejor ni te contesto por ser una respuesta totalmente digna de politicos de este país.
    tercero: tu prefieres el quinto?? pues yo no lo probaría.
    en lo del servicio postventa sigo diciendo que el del decathlon en GENERAL es mejor, aunque pifias hay en todos sitios como bien dices.
    PD; la próxima vez que vaya a intentar ayudar a alguien, te paso mi respuesta por mp previamente a ver si te parece adecuada y así no terminamos desvirtuando el post.
    disculpas al creador por desvirtuar.
     
  15. filipi

    filipi Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2010
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo la 9.1 con 2 años y 10000km ningun problema solo los cambios logicos de mantenimiento cadenas ruedas pastillas de freno y nada mas.El uso que doy a bici es enduro y de momento es indestructible
     
  16. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos

    El peso de ambas son el mismo, es cierto que merida (yo uso merida) es uno de los mayores fabricantes con specialized, pero tenemos que tener en cuenta que Rockrider a dado un cambio en estos años y no se queda atras.

    A mi me gusta mas la merida, ya con el tiempo podrás cambiar componentes y tener una mejora en ella.

    Un saludo.
     
  17. chinaskyh

    chinaskyh Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    7
    gracias a todos por las respuestas y disculpad por meterlo en el general no sabia donde colgarlo
    el tema de la doble viene de mi primera participacion en unas 12horas y un circuito para mi tecnico(para los pros seria una autopista) en la que mi berg rigida se cayo a cachos incluida rotura de tornillos de la tija y demas penurias , por eso creo que me va mejor una doble por comodidad
    me gustaria preguntar al compañero de la 9.1 por el servicio postventa porque en el sportzone la respuesta cuando me queje por quedarme en los alambres en la rueda trasera en 150kms fue:"**** pero tu la metes por el monte"
     
  18. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.730
    Me Gusta recibidos:
    1.621
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Vamos a ir por partes y tratar de hacer un análisis lo más objetivo de ambas bicis.

    Para empezar, que tiene mejor la Mérida (que yo sepa) respecto a la RR:

    - Amortiguador: es un modelo que tiene aparte de regulación del rebote, dos posiciones (abierto y cerrado). El de la RR sólo parece tener rebote y ya ni aparece en la web del fabricante. Es bastante probable que el dial del rebote, según se cierre (más lento) también endurezca la sensibilidad, como el RS ario 2.1 que ha montado el NEUF de las RR por mucho tiempo.
    - Trae pedales



    Y ahora que tiene mejor la RR respecto a la Mérida:

    - Horquilla: la recon es gama media de RS, frente a la XC, que es gama baja. Ambas tienen un buen funcionamiento, polivalentes, pero es mucho más sensible la recon y sobre todo más ligera (la RS XC es pesadísima). Ambas son de 120mm, pero la RS XC tiene muelle, mientras que la recon es de aire. Con una bomba de aire la puedes ajustar muy precisamente a tu peso, algo que con una de muelle (sobre todo gamas bajas) no suele poder hacerse. Con el tiempo, pocas horquillas de muelle de calidad media y superior han quedado en el mercado, excepto para disciplinas de descenso.
    - Transmisión: la RR trae todo en Sram X7, que es la gama equivalente al SLX de shimano. La Mérida es deore (siguiente inferior a SLX/X7) en todo (bielas, desviador, palancas) excepto el cambio trasero, que sinceramente, de poco sirve tener un XT en los piñones si la palanca es una deore. Es como ponerle ruedas de tacos a un deportivo de carreras, o al revés. El grupo Sram es más fiable para cambiar, sobre todo si no das mucho mantenimiento a éste y te metes a menudo por barro.
    - Bujes: la mérida trae bujes shimano de gama baja, por lo que requieren de cierto mantenimiento y saber apretar bien tuercas y contratuercas en los conos para dejar el punto justo sin holgura pero buena libertad al rodar. La RR los trae de rodamientos sellados, seguramente sean bujes fórmula, que son de los mejores en relación calidad-precio-peso. Lo digo por experiencia propia y ajena. Lo demás en las ruedas son parecidas: pesadas pero fiables, sobre todo si vas a darle trato duro.
    - Frenos: los shimano de la Mérida son buenos y fiables y fáciles de mantener. Los Avid elixir 1 de la RR tal vez tengan algo más de frenada y sean algo más complejos de mantener y a veces dan problemas de vibraciones, pero hablando de gamas, son más caros que los shimano, aunque ambos te van a funcionar bien.
    -Cuadro: puede que estéticamente sea mejor cuadro la Mérida (esto es muy subjetivo), pero tiene mejores acabados el de la RR (y es que la gente sólo mira la pegatina xDD ) Por ejemplo el desviador tiene montura directa, creo que con esto puedes quitarlo y ponerlo sin abrazadera, lo cual ayuda en el mantenimiento del basculante, y el freno trasero es también directo al cuadro, sin adaptador, lo cual ayuda a reducir vibraciones de los elixir (aunque esto no es garantía de que no vibren, claro).


    En todos los demás componentes salen muy parecidas.


    Ahora sobre algunos comentarios vertidos en el hilo y otras observaciones interesantes:

    - mérida y giant son los únicos fabricantes de bicis de montaña (y otras disciplinas) en masa del mundo. Todas las demás marcas les pagan porque fabriquen los cuadros que diseñan cada uno porque estos dos gigantes asiáticos son los que tienen todas los tubos, máquinas, empleados, etc. para hacer bicis de montaña a porrillo. Entre ellos specialiced (quien no fabrica nada, sólo diseña, como los demás) y Rockrider, que fabrica precisamente en Mérida. Es decir, el cuadro de la Mérida ha sido cortado, plegado, hidroformado, soldado y testeado por los mismo chinos que la de la RR. Las calidades de sus soldaduras, aluminio y demás son las mismas y lo demás marquitis, tontería y cuentos chinos.

    - ambas pesan lo mismo, a menos según fabricante, pero por experiencia propia te puedo decir que los pesos declarados por decathlon son reales, de mérida no tengo idea.

    - el NEUF es un sistema de suspensión de pivote virtual que requiere amortiguadores de plataforma baja, es decir, con bajo propedal y directamente sin éste. Esto hace que un amortiguador baratillo y sencillo como el E1 funcione muy bien: sensible a los baches, pero con muy poco bombeo en el pedaleo. Es ligeramente regresivo, por lo que no es una bici adecuada para dar saltos de cierta altura (no es que se vaya a romper, pero puedes hacer topes fácilmente si saltas rápido y pesas bastante aún llevando bien regulado el SAG del amortiguador). No es una bici para enduro bruto, pero puede subir y bajar por todas partes muy bien sin que notes que están en un balancín o que no traga los baches. Algunos usuarios dicen que le falta algo de sensibilidad, pero esto parece que lo han corregido con el nuevo amortiguador de la 9.2 De cualquier forma no vas a hechar en falta bloqueo a menos que te guste subir a tope dando pedales de pie para arañar segundos o dejar atrás a competidores. Es una monopivote (como cannondale, santacruz, etc.), así que tiene menos rodamientos y puntos de giro que otras dobles, facilitando su mantenimiento algo.

    La mérida es multipivote, y sin saber mucho de su sistema de suspensión, casi seguro que basa su actuación y rendimiento en la plataforma del amortiguador. Casi seguro usarás la posición de abierto siempre y cerrado para carretera o subidas en que quieras dejar atrás a rivales. Al tener más puntos de giro, tendrá también algo más de mantenimiento, o tendrás que estar atento a que estén bien mantenidos estos. No puedo decirte más de su funcionamiento, pero Mérida hace buenas bicis y seguro que es estupendo.

    - El sistema postventa del Deca es quizá el mejor de MTB del mundo. Así de claro. Y eso que yo tuve mis rifi-rafes con ellos, pero en general, los usuarios están contentos porque cambian cosas en garantía sin poner pegas o muy pocas. Otra cosa es el servicio mecánico, que en general es quizá el peor del mundo. Si sabes mecánica, estupendo. Si no, consigue un taller que te repare una bici no comprada en éste, porque yo huyo de los mecánicos del deca como de la peste, aunque siempre habrá honrosas excepciones.

    - El tallaje puede ser algo fundamental para decidirte por una u otra. En Mérida tienes 16-18-20-22, y en RR 17-19-21, es decir, no hay S. Aquí puedes ver a fondo la geometría de las RR. Si una marca no se ajusta bien a tu talla, la otra sí, conque yo tiraría por esa. Ante la duda, la más pequeña siempre. Hay un hilo en el foro. "Tallaje" o algo así, o esta web para saber cual se ajusta mejor a ti.



    He tratado ser lo más objetivo posible. Ahora paso a darte mis opiniones personales: veo mucho mejor bici la RR 9.1 2013, pero vamos, por gran diferencia. Sólo la horquilla de aire merece la pena, porque ganarás mucho en sensibilidad frente a la de la Mérida, más tosca y pesada por ser de muelle. El amortiguador cumplirá su función, porque el NEUF es un buen sistema. Yo lo he tenido por 5 años (y lo que me queda) y con un Ario 2.1 me ha ido estupendo. Los cambios son mejores y si no te gusta estar cada X tiempo abriendo, limpiando, engrasando y ajustando conos y bolas, mejor las ruedas de rodamientos sellados (menos mantenimiento).

    Sobre la estética... pues a mi me gusta más las curvitas del cuadro de la Mérida, pero la RR no se me hace fea. Su rendimiento va a ser sin duda mucho mejor que la otra, y si te decides a mejorar bici con el paso de los años, a la Mérida lo primero a cambiar es la horquilla. Esto es algo innecesario en la RR, que además es uno de los componentes más caros. Con el tiempo puedes montar unas ruedas a la carta más ligeras, o poner el amortiguador de la 9.2 y ganarías mucho en prestaciones generales de la bici (más aceleración, tres posiciones del amortiguador, mayor sensibilidad). En la Mérida tendrías que gastarte más dinero para eso, aunque el amortiguador puede ser que nunca requieras de cambiarlo, pues es probable que sea más sensible que la RR.

    Tú decides. Yo los criterios para elegir sería estos: 1° TALLA (incógnita) 2° Estética (Mérida???) 3° Mejores componentes y funcionamiento (RR de lejos)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. chinaskyh

    chinaskyh Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    7
    ostras pues casi me tiro a por la de decathlon (esteticamente me gusta mas ademas rarito que es uno jaj)
    y ya si es posible meterle un amortiguador con bloqueo aunque tenga el neuf creo que ya queda maja para el precio,talla para 1,77 que seria una L?
    el amortiguador lo tienen que regular alli con un bombin no lleva ninguna rosca no?
     
  20. nene75

    nene75 Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2012
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    15

    Madre mía, eso es fundamentar una respuesta y lo demás tonterías. Bravo.

    Yo solo te puedo añadir, una doble tiene mantenimiento o mejor dicho, en garantía te pueden salir muchas historias (con los frenos, amortiguador, horquilla, ruiditos, bujes, casquillos....)y en ésto te puedo decir que Decathlon no se arruga, te pone material nuevo y a correr, tengo una 9.2 y lo digo por experiencia propia, que estuvieron a punto de ponerme un cuadro nuevo por culpa de unos miserables casquillos de amortiguador.
    si mides 1,77 pruébate la M y la L, yo mido 1.78 y me quede con la M, aunque en teoria creo que es la L.


    saludos.
     

Compartir esta página