Aqui las fotos. Papa estaba esperando a ver si te morirás antes....jujuju o q que llegues de coger las gafas de cerca q ya sabemos q ultimamente vas lentito de reflejos y pensamiento jijiji Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Uy que mentirosoooooo.... A mi esta mañana almorzando me ha dicho*que le daba miedo bajar por senda con la rígida que el solo sabía bajar finito con las gordas Kkitas Vacunas
Más bien es eso migue pero yo no quería decirlo, lo tuve que adelantar porque me daba vergüenza ir viendo lo cagon que bajaba acacac Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
este videoclub tb esta abierto 24horas http://www.foromtb.com/showthread.php/954599-Biblioteca-de-peliculas-Downhill-amp-Freeride
Y en toda regla pero a ver quien tiene huevos a denunciar al señor letrado. Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Bona nit penya, mañana nos vemos en Chóvar, como no podía ser de otra forma (***** no he encontrado a nadie para ir con la flaca....uy esto no se habrá leído por nadie)
Leed esto, ahora resulta que el FMI se ha equivocado al calcular cómo salir de la crisis: <<El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, ha reconocido el "error" cometido por el organismo internacional al recomendar recortes a los gobiernos europeos, pues no logró prever que la austeridad acabaría con el crecimiento. Blanchard firma un informe con el título de 'Errores en el Pronóstico de Crecimiento y Multiplicadores Fiscales' en el que examina el impacto que tuvo el gasto de los Gobiernos y el aumento de impuestos en las economías, El informe no está firmado por la dirección del Fondo, ya que el organismo publica decenas de documentos con críticas de sus investigadores acerca de las medidas adoptadas por países. Sin embargo, en este caso es el economista jefe el que firma el documento en el que reconoce que el FMI se equivocó a la hora de valorar el impacto de la austeridad en los países europeos. "Los pronósticos subestimaron significativamente el aumento del desempleo y la caída de la demanda interior con la consolidación fiscal", reconocen Blanchard, y el coautor del informe, Daniel Leigh. El economista jefe admite que el aumento de la deuda griega a pesar de los recortes de gasto fue mayor de lo esperado según los estudios realizados al principio de la crisis. Según señaló 'The Wall Street Journal', constatar el efecto de estos errores habría llevado a la entidad a recomendar medidas de austeridad menos severas en el caso de España y Portugal para evitar así un deterioro masivo de las economías de estos países como en el caso de Grecia. Blanchard y Leigh señalan que los pronósticos del FMI utilizaron multiplicadores fiscales de 0,5, cuando en realidad la cifra sería de 1,5, lo que significa que por un dólar que recorta el Ejecutivo de su presupuesto cuesta a la economía del país 1,5 dólares. Sin embargo, Blanchard y Leigh indican que "los resultados no quieren decir que la consolidación fiscal sea indeseable", ya que las economías avanzadas deben ajustar sus presupuestos ante el aumento de sus deudas y que los resultados a corto plazo son uno de los factores que deben estudiarse en caso de recomendar nuevos recortes. Aunque no se trata de la postura oficial del FMI, el documento firmado por uno de los directivos del organismo podría provocar un cambio en los estudios de los economistas del Fondo a la hora de recomendar mantener los recortes en algunos países europeos>>
Como diría el Papa: "pa mear y no echar gota". Y, vamos a ver, si yo no soy economista, ni sé de números, ¿por qué yo, y un montón de ignorantes en la materia más, sabíamos que estaban equivocados?... En fin, que nos han hecho la trece-catorce para quitarnos derechos. La crisis, estoy convencido, no es más que una cortina de humo...