Hablemos de recubrimientos de horquillas (DLC, Kashima...)

Discussion in 'DownHill' started by manuel19911, Jan 5, 2013.

  1. manuel19911

    manuel19911 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 29, 2008
    Messages:
    3,277
    Likes Received:
    15
    Location:
    Lugo
    Buscando por internet sobre estos procesos me dí cuenta de la poca información que hay a cerca de estos baños o capas, su principal función es la de evitar la fricción (creando texturas muy poco porosas), por poner un ejemplo, el tratamiento DLC (diamond like carbon) (boxxer blackbox etc) reduce a la mitad la fricción creada por las barras con su tratamiento original

    Kashima: basicamente es una capa de anodizado con mayor resistencia a la abrasión, el cual se realiza con sulfato de molibdeno
    (basicamente deposita pequeñas particulas de este compuesto, las cuales se encargan de lubricar en todo momento las partes en movimiento)

    Ventajas del dlc:
    resistencia a la abrasión
    alta dureza
    anti-reflejos
    resistencia a la corrosión
    aislante de gas
    capa uniforme

    de las propiedades y los coeficientes de fricción mejor no hablo que eso ya es muy tecnico y no me entero de nada, basicamente se puede reducir todo en que si, realmente son recubrimientos que funcionan y se usan en cantidad de cosas (motores, suspensiones, material quirurgico...)
    A ver si alguien probó alguno de esos recubrimientos y poner su opinión, a mi particularmente el DLC me pone mucho, y buscando alguna empresa que lo haga para mandar mis barras (ya se que las venden, pero si se puede sacar mas barato, mejor)
     
  2. davidpoi

    davidpoi Miembro activo

    Joined:
    Mar 23, 2009
    Messages:
    1,404
    Likes Received:
    0
    Location:
    Papoi
    tu si que molas... muy buenos temas quitas... yo creo que de todas maneras con el mantenimiento adecuado y usando la bici para lo que es (nada de ir comprar pan) el baño dura sin mermar el rendimiento de la horquilla hasta que antes te canses de ella...
     
    Last edited: Jan 5, 2013
  3. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 19, 2010
    Messages:
    3,909
    Likes Received:
    1,416
    Last edited: Jan 5, 2013
  4. GekoES

    GekoES Potro de acero

    Joined:
    Sep 10, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    222
    Location:
    Ourense
    Yo vi un vídeo explicativo sobre el Kashima Coat y venía a decir que es un injerto mediante electrólisis de partículas de disulfuro de molibdeno en los poros del aluminio.

    El disulfuro de molibdeno es un lubricante.

    Creo que está bastante claro que funcionar, funciona xD

    EDITO: Esta misma información se puede ver en la web oficial del Kashima Coat: http://www.kashima-coat.com/en/experience/whats_cashima_coat.php
     
  5. manelnunez

    manelnunez On fire

    Joined:
    Aug 19, 2010
    Messages:
    6,069
    Likes Received:
    162
    Location:
    Lugo, Spain
    Pillo sitio :D
     

  6. termaltake

    termaltake Doctor House

    Joined:
    Jan 22, 2012
    Messages:
    16,461
    Likes Received:
    11,417
    Location:
    La Isla Bonita
    yo hablo de motos de enduro y barro y de un sueco que hace cosas :p y macho jamas vi un desgaste ni perdida ni nada...

    y en bicis... mejor ni hablemos xD
     
  7. manelnunez

    manelnunez On fire

    Joined:
    Aug 19, 2010
    Messages:
    6,069
    Likes Received:
    162
    Location:
    Lugo, Spain
    [​IMG]



    :lol:
     
  8. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Joined:
    Jul 4, 2009
    Messages:
    6,613
    Likes Received:
    636
    En Forksparts vendían hasta hace poco las barras negras para Boxxer, 300€ la pareja, si se tiene en cuenta lo que ya cuesta solo el tratamiento y lo que cuestan la barras de serie pues no es tan caro.

    El tratamiento que mas me pone es el Titanium Nitrate Coating, que es el que utilizaban las Marzocchi 888 Evo Ti del equipo ChainReaction hace 2 temporadas, por desgracia ya no se utiliza debido al alto coste de producción.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  9. David__ Zgz

    David__ Zgz en grado de mecánica

    Joined:
    Nov 19, 2009
    Messages:
    2,375
    Likes Received:
    31
    Location:
    zaragozÁÁÁÁÁÁ

    Pues PSICO asi mirando un poco por encima encuantras cosas como estas

    http://www.webdct.com/coatings.html

    les envias lo que quieras te lo estudian y te lo recubren con lo que quieras, tienen cantidad de recubrimientos para cada funcion pero......como tengas mujer igual te decapita
     
  10. cesar182

    cesar182 Miembro

    Joined:
    Nov 26, 2009
    Messages:
    689
    Likes Received:
    9
    Location:
    En el monte
    A ver si podemos arrojar algo de luz al asunto:
    El aluminio aleado que componen las barras tiene una superficie porosa que aunque al tacto es suave y lisa al microscopio presenta miles de millones de imperfecciones. Esto hace que en contacto con cualquier otro material, como por ejemplo los polímeros plásticos de los retenes o el teflón de los casquillos, el aluminio presente un coeficiente de rozamiento X bastante elevado, debido a dichas imperfecciones.
    El elevado rozamiento hace que casquillos y retenes se deterioren rápidamente y que la estanqueidad de éstos sea claramente inferior, con la lenta pero constante pérdida de aceite de lubricación que ello conlleva.
    Para solucionar el problema se recurre al anodizado, que es el recubrimiento de las barras con una (muy) fina capa de otro material (disulfato de molibdeno en el caso de Fox y su Kashima) mediante un baño de dicho material utilizando corriente eléctrica. Se le aplica a las barras una carga negativa (ánodo, de ahi el nombre) y una carga positiva al material del baño de forma que al sumergir la barra el recubrimiento queda perfectamente adherido rellenando hasta la última de las imprefecciones y creando un recubrimiento superficialmente (casi) perfecto y uniforme tanto al miscroscopio como por supuesto al tacto.
    El resultado es un coeficiente de rozamiento muy bajo entre las piezas anteriormente mencionadas que permite un funcionamiento correcto, suave y casi libre de fricción a nuestras horquillas, alargando la vida de casquillos y retenes y garantizando su adecuada estanqueidad.
    En mi humilde opinión, el baño Kashima (que sin duda llevaría en mi bici en caso de tener dinero, las cosas claras ) es más una cuestión de marketing y estética que otra cosa, ya que no representa un cambio significativo en la fricción de las horquillas e internamente son las mismas que en años anteriores. Tal vez mantenga algo más de tiempo el tacto mantecoso cuando la hora de la revision se acerca y la horquilla no tiene ni tanto aceite ni tan limpio como recién revisada. En cualquier caso, para evitar la fricción casi mas importante que el baño sea o no Kashima, DLC etc lo más importante es que la horquilla esté correctamente limpia, ensamblada (retenes) y lubricada. A fin de cuentas, hace ya muchos años que la fricción de las horquillas (1ªs Boxxer 2010 a parte) nos pasa desapercibida a todos ¿o no?.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  11. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Joined:
    Jul 4, 2009
    Messages:
    6,613
    Likes Received:
    636
    No si ya lo se, el tratamiento hay muchas empresas que lo hacen, lo que pasa es que es carísimo y por eso no se fabrica en serie, de hecho el equipo Chain lo descartó para este últlima temporada por lo caro que es, asi a ojo creo recordar que eran unos 500$ tratar la pareja de barras con el TiNitride, como para caerte y picar las barras en el primer entreno. Y como comenta cesar182 teniendo en cuenta lo bien que van las horquillas actuales, y la nula fricción que tienen si están bien mantenidas, no cabe duda que es una perdida de dinero mas si vas a cambiar de horquilla cada 2 temporadas por ejemplo. Si vinieran así de serie por muy poco dinero mas sería otro cantar.
     
    Last edited: Jan 5, 2013
  12. manuel19911

    manuel19911 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 29, 2008
    Messages:
    3,277
    Likes Received:
    15
    Location:
    Lugo
    +1
    por lo que he buscado, es caro de ******* hacerles cualquier tratamiento de los anteriores, además de que hay empresas que ofrecen un tratamiento X (cuando realmente lo que te están vendiendo es un simple anodizado) por eso hay que tener mucho cuidado con lo que se compra, no nos den gato por liebre, hace tiempo hice un experimento con una 40, conseguí unos retenes de "baja friccion", tacto mucho mas suave etc, pero no duraban nada y desde el primer momento hechaban para fuera, solo le veo 2 contras a este tipo de recubrimientos:
    1º precio
    2º hay que modificar los casquillos (rectificar) ya que el diametro de las barras aumenta (poco, pero aumenta)
     
  13. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Joined:
    May 21, 2009
    Messages:
    3,743
    Likes Received:
    24
    Location:
    Madrid

    :alabando :alabando :alabando :alabando :alabando :alabando :alabando :alabando
     
  14. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Joined:
    Jul 4, 2009
    Messages:
    6,613
    Likes Received:
    636
    La Fox 40 con Kachimba reluce lo suyo, pero con el DLC black diamond queda espectacular.

    fox 40 made worse.jpg
     
    Last edited: Jan 5, 2013
  15. Frecooster..!

    Frecooster..! Nunca mires hacia atrás.

    Joined:
    Oct 28, 2011
    Messages:
    735
    Likes Received:
    1
    Location:
    Córdoba City

    :love
     
  16. David__ Zgz

    David__ Zgz en grado de mecánica

    Joined:
    Nov 19, 2009
    Messages:
    2,375
    Likes Received:
    31
    Location:
    zaragozÁÁÁÁÁÁ
    :love:love:love:love:love
     
  17. manuel19911

    manuel19911 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 29, 2008
    Messages:
    3,277
    Likes Received:
    15
    Location:
    Lugo
    OH MY FUCKING GOD!!!!!
     
  18. Juan alonso

    Juan alonso Aivoueu

    Joined:
    Apr 7, 2008
    Messages:
    2,628
    Likes Received:
    150
    Location:
    En la ria de Vigo
    las barras negras de boxxer las vende fast suspension por 290€
     
  19. manu_freerider

    manu_freerider Miembro activo

    Joined:
    Sep 8, 2008
    Messages:
    963
    Likes Received:
    67
    Location:
    noia dh san lois
    pues a mi las barras negras me parecen horribles... jajaja
     
  20. Daniel Alfonso Rivero

    Daniel Alfonso Rivero Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 13, 2007
    Messages:
    6,377
    Likes Received:
    481
    Amén.
     

Share This Page