claro,pero en carretera convencional no te adelanta a 100kmh a 3 metros, te adelanta a 90kmh a 1.5 metros pelados en el mejor de los casos con trafico de frente que no le da margen a nada.
Que manía tiene la gente de hablar sin saber. Siempre desinformando. Ya han puesto la legislación bien clarita antes, pero nada: ARTÍCULO 38. Circulación en autopistas y autovías. 1. Se prohíbe circular por autopistas y autovías con vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida (artículo 18.1, del texto articulado). No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los conductores de bicicletas mayores de 14 años podrán circular por los arcenes de las autovías, salvo que por razones justificadas de seguridad vial se prohíba mediante la señalización correspondiente. Dicha prohibición se complementará con un panel que informe del itinerario alternativo. Que sea o no sea una temeridad, ahí ya no me meto.
Pues en ese caso como solo esta permitida la circulación por el arcén, se deberá de tomar la salida y posteriormente volver a incorporarse a la autovía ya que la continuidad del arcen se ve interrunpida por los carriles de salida e incorporación. Es un poco complicado el hacer eso pero es como se deberia de hacer legalmente para no abandonar el arcén.Saludos.
Como han puesto ya varios el texto articulado al que se refiere la circulación por autovias, diré que está otra ley muy importante, la del sentido común. Ir en bici por la autovía es ir de la mano con la señora de la guadaña, la gente invade el arcén bastantes veces, como ya se ha comentado, los camiones te mantean al pasar, el arcén suele estar lleno de restos de neumático, botellas, maderas,latas, tornillos etc, que apenas se ven cuando circulas en coche y eso tiene su peligro para la bici. Si alguien se aburre un dia que lea en el Reglamento de Circulación todos los apartados donde aparace la palabra bicicleta o ciclo y seguro se sorprende de lo mal que lo hacemos también nosotros. Saludos.
Johan, lo deja muy clarito, de Benavente a Madrid, la única opción es Autovía, por lo que no esta prohibido circular a bicicletas, en el momento que se desdobla a la nacional, que pasa a ser pista ya está prohibido, está claro para mí que un arcén de 1.5m da más seguridad, más que nada porque por una nacional con arcén regulada a 100 la peña pasamos a 120 o más y los camiones a 100, por lo que prefiero mas arcén, pues por lo menos van más separados. También hay que pensar que hay lumbreras que se llevan a tractores por delante y no los ven, como para no llevarse a un ciclista. Y qué bonito lo vemos todos los de montaña ( yo práctico las dos ) pero quien practica carretera lo le queda otra, que entrar en esa que llamáis ruleta rusa.
Por mi zona hay una de esas y ni Dios respeta ese límite. Y normalmente con bastantes ciclistas y un arcén inexistente. Un temeridad.
Yo nunca he visto una bici por autovía... Ni yo mismo me imagino circulando por una, sería una locura. Supongo que te refieres a autovías ya dentro de población, como una calzada de doble sentido con dos carriles para cada lado donde los coches no van tan rápido, no sé.
Ya las carreteras simples me dan pánico, no te quiero contar las vias rápidas. Cada vez hago mas MTB y menos carretera.
Cito para los que se incorporan tarde: Me imagino que en todos los sitios será parecido salida por carreteras secundarias poco transitadas que es lo que se hace en esta zona y normalmente señalizada con un cartel “Carretera frecuentada por ciclistas” con una imagen de un ciclista, pues bien estas carreteras suelen tener poco arcén un metro en el mejor de los casos y algunas no le tienen, si sales un día de viento lateral 30-35 Km./h y te adelanta un camión las pasas muy mal para no ir al suelo, en una autovía esto es continuo uno detrás de otro sí a mas distancia pero parecido efecto de absorción, si hay mas seguridad por autovía por ir por un arcén mas ancho esa seguridad se descompensa al haber mas circulación y por lo tanto mayor posibilidad que un vehículo invada el arcén por distracción o accidente, vas por arcenes de 1,5 m por autovía y a 120 Km./h sabemos el resultado por carretera a 90 Km./h es el mismo. La legislación lo permite ¿es mas seguro?........... Yo deseo suerte a los de la flaca y les pido que extremen las precauciones, son ellos los que pierden siempre. Yo cuando salía con la flaca iba por este tipo de carreteras y un día coincidí en un tramo de una nacional con un señor de 60 años y me comento que el salía todos los días por la nacional 601 porque el arcén le daba mas seguridad, unos días con dirección a León y otros dirección Valladolid hacia sus 60 o 70 kilómetros y para casa, salvo que hubiera niebla, estuvo haciendo esto hasta los 7ytantos sin incidentes
Me parece un suicidio, si ya me lo parece que vayan por una nacional, por una autovia son ganas de morir rapido.
A ver el problema está en el respeto de los coches. Los comentarios de hay que estar loco para ir por autovia sobran... es como decir que hay que estar loco por cruzar un paso de peatones, porque todos los dias en este pais atropellan a varias personas en pasos de peatones. Si no eres capaz de ver un ciclista desde lejos, aminorar y desplazarte unos metros para dejarle una distancia de seguridad de 1,5 metros al adelantarlo... hay dos opciones: -O no tienes facultades para conducir. -O simplemente te crees con mas derechos que nadie a circular por una autovia o carretera. Y en ninguno de los casos mereceras conducir. Por otro lado no esta prohibido circular por autovia salvo cuando se prohibe expresamente la circulacion de bicicletas. Que suele ocurrir cuando existe cerca de la autovia una carretera alternativa en la misma direccion. salu2
Entiendo que todos circuláis en el mismo sentido que el tráfico. Aunque nuestro código de circulación diga que somos vehículos, contra un coche o camión somos igual que un peatón, así que mi consejo es que vayáis siempre por el arcén contrario en contra del tráfico (igual que un peatón), porque el ver un camión acercarse hace que instintivamente te prepares para repeler la fuerza del rebufo ganando en seguridad, por no decir que si ves a un tío que va de lado a lado y saliendose, puedes saltar por la cuneta como precaución. Puede parecer una tontería, pero es infinitamente más importante que el llevar casco y puede salvarte la vida. Pensad que no llevamos retrovisores, lo que ocurre detrás lo descubrimos cuando ya es demasiado tarde.
Alguna vez he tenido que meterme por autovia con la bici y no percibo mas peligro que en otro tipo de vías. Al contrario, el arcén suele estar más limpio y es más ancho, aunque si te pasa el coche justo por el carril derecho, al llevar habitualmente más velocidad hay que tener cuidado con el aire que levanta.
Tienes que vivir en un mundo de fantasia para pensar que el código de circulación y su teoría siempre se puede llevar al a practica sin problemas. Un camionero con un trailer de 10.000kg no es un turismo, si tu quieres salir volando cuando uno de estos te pase a 100-110, haya tu. Lo que habría que ver es cuantos conductores quieren bicicletas en la autovía...si ya se monta un pifostio cuando van por una nacional con mucho trafico, no quiero imaginar una autovía...
Buenas Sube peso y baja velocidad... Cuenta que lleve 34.000kg cargado al máximo como peso total y la velocidad máxima es de 90 km/h menos en las bajadas que a pesar de ir limitados, con la carga puede pasar fácilmente de los 90 km/h. Saludos.
Tu razonamiento no tiene desperdicio: -preguntar cuantos conductores quieren bicicletas en la autovia. Vamos me estas diciendo que las carreteras son principalmente de los conductores y no de los ciclistas. Y puestos a un mundo de fantasia... Veo que hablas desde el desconocimiento, puesto que se no se sale volando porque te pase un trailer de 10 toneladas al lado tuya y mucho menos debe de ir a 110 km/h un trailer pero bueno. salu2
ARTÍCULO 15 "......el ciclista en el caso de que no exista vía o parte de la misma que les esté especialmente destinada, circulará por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente, y, si no lo fuera, utilizará la parte imprescindible de la calzada..................., pudiendo ocupar incluso la parte derecha de la calzada que necesiten, especialmente en descensos prolongados con curvas."
Tal y como he dicho, la ley dice que por la derecha y yo prefiero la izquierda. Que conste que esta opinión es respecto a las autovías con su buen arcén y visibilidad, no a otro tipo de vías interurbanas (las que simplemente prefiero no pisar).