Una sola razón para tener la Licencia

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por jaquero, 7 Ene 2013.

  1. jaquero

    jaquero Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    8
    Se que este tema es repetitivo todos los años....pero es que hoy nos preguntó el presidente de mi club quién se iba a sacar la Licencia 2013.

    Entiendo que para el que compita con vistas a algún campeonato oficial le ineterese ya que no le queda otra alternativa, pero aparte de eso ¿alguien me puede dar una sola razón para federarse?...yo es que no la encuentro, y mira que busco....Lo único válido sería el seguro...pero cada prueba tiene el suyo propio (o debería, por ley), y yo, a nivel personal, póliza privada de salud con adeslas.

    Ruego me ilustréis al respecto....

    Un saludo.
     
  2. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Contribuir al crecimiento ordenado de tu deporte.Sobre todo a nivel regional. Una federacion autonomica con pocas licencias es una federacion debil.
    No pagar la licencia de un día (si corres 8-10 pruebas anuales ya la amortizas)
    Nunca sabes si alguna prueba que te gusta sera oficial y puede que no puedas correrla con licencia de un día.

    En mi opinion, prescindir de la licencia es aprovechar un boom generado por 20 años de crecimiento y contribuir a que este boom baje.
     
  3. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Perdón pero no estoy de acuerdo, viendo lo poco o nada que hacen a mí me costaría pagar esa licencia, ejemplos como el ciclocross, defensa de nuestros intereses en la DGT por ejemplo... Etc..

    Enviado desde mi MSX
     
  4. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    1- Competir en pruebas oficiales y optar a rankings nacionales
    2- Seguro de accidentes (en pruebas y en entrenamientos)

    Cómo dices que éstas no valen... se me ocurren entre otras:

    3-Promoción del deporte ESCOLAR. En una población que está a la cabeza en el ránking obesidad infantil en Europa, y dónde las horas de E.F. y deporte en el colegio/instituto se ve reducido desde los últimos 3-4 años, creo que esta razón es bastante importante.
    Además, esto supondrá que en el futuro el deporte español sea más competitivo, que luego todos queremos tener un Gomez Noya de turno...pero ni Dios pone un duro , ni un esfuerzo, para que los jóvenes sin nombre trabajen en condiciones (con esto me refiero a que estudien y se diviertan todo lo que quieran haciendo deporte)

    4- Cuantas más licencias, más dinero para la federación. Ergo más difusión mediática, ergo más patrocinadores y por lo tanto más negocios paralelos: más pruebas tipo Challenge, Ironman, ICan etc..., más tiendas especializadas, más material nuevo y más asequible el ya existente (a mayor demanda, mayor oferta)....

    5- Sustentar el trabajo que otros han ido haciendo año tras año para que gente como nosotros podamos perder el tiempo en esto del triatlón ...

    No quiero seguir por no aburrir más al personal, pero seguro que parándome a pensar un rato, se me ocurría un buen número de razones útiles de porqué federarse.
    Es muy fácil caer en la trampa de generalizar y creer que todos los políticos/directivos y demás cargos con vinculación pública (aunque las federaciones son privadas...) son unos ladrones vestidos de traje...pero es un error fatal.

    Si no quieres federarte, no lo hagas. Pero luego no nos quejemos si un día desaparecen los estadios o pistas de atletismos de la ciudad, si se dejan de organizar pruebas deportivas o populares desde las instituciones,y demás... porque eso sería tomar de tu propia medicina.

    Saludos.
     
  5. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Que tiene que ver el ciclocross y la DGT con la labor de promoción del triatlon?

     
  6. jaquero

    jaquero Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    8
    Totana: Respecto al seguro de accidentes, después de mucho preguntar a nuestra federación nos contestó que en caso de accidente en una prueba, lo cubre el de la prueba, y en entrenamientos NO cubre nada. En caso de lesión, las más habituales (esguinces, tendinitis,....) tampoco las cubre porque pueden haber sido causadas por otras circunstancias.
    En el resto de razones te las acepto, son muy válidas; eso sí, no se si el boom viene dado por el trabajo de la federación o esta ha crecido a raiz de las pruebas paralelas tipo IM. Practico atletismo desde hace 30 años, y el brutal crecimiento de las pruebas populares no viene dado por el trabajo de la federación de atletismo...

    Jaime, en triatlon hago 2-3 medios y 1 IM, nada de Fetri ni campeonatos oficiales, no la amortizo.

    Os entiendo en lo relativo al crecimiento de este deporte, pero es que me reitero....no creo que sean la federaciones las que lo hayan puesto de moda...más bien ellas se han aprovechado de ello
     
  7. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    El trabajo de crecimiento del triatlón se ha hecho en los últimos 23 años (los que yo conozco) desde trabajo federado y competiciones federadas. No tiene nada que ver la actitud de la FETRI con el deporte aficionado que la que tiene la RFEA o la RFEC.

    La FETRI comete algunos errores, sobre todo viendo a los GG.EE como gente a la que sacar pasta en pruebas de LD, donde no se ha respetado la filosofía de este tipo de pruebas, pero en mi opinión es una Federación muchísimo más cercana al popular que la Federacion de Atletismo.

    No creo que el boom actual sea gracias a la FETRI, pero seguro que es mejor para el triatlón español tener muchas licencias que tener pocas. Esto para mi es de cajon. La comparación con el atletismo no es valida porque una cosa es atletismo y otra cosa es "running popular". El atletismo está fatal; Mira a ver cuantos vallistas, marchadores o corredores de pista de tartan encuentras. Lo que está vivo son las carreras populares y las de montaña.



    No se cual es vuestra Federación Territorial, pero a dia de hoy en Asturias (y creo que el resto están obligadas a ese minimo) tiene cobertura de asistencia sanitaria entrenando (y de hecho esos costes se repercuten a Mapfre en este caso, no lo paga la Seguridad Social) y un seguro de responsabilidad civil (daños a terceros causados entrenando)
     
  8. Rejhu

    Rejhu Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    0
    Luarcazuma, la federacion cubre entrenando, al menos la de la comunidad valenciana, toda lesion que sea de trauma (caidas, esguinces, roturas, etc) de las de tirones, sobrecargas....no se hacen cargo.
    Con lo cual ya es bastante, y supongo que si te la pegas por la montaña corriendo, y tienen que ir a por ti un grupo de bomberos, helicoptero, etc... tambien se hara cargo de eso. Que eso es un pasta importante. Con lo cual ya es otra razon para tener la licencia, a parte de las queya habeis dicho.
     
  9. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo tampoco sé cual es su federación.

    Te hablo de la gallega, y por experiencia propia, yo sufrí los dos casos. Una caída en bici entrenando y una lesión en competición y en ambos casos fui por la mutua aseguradora de la federación... y no tuve problema ninguno.

    Es más me puse en contacto con la federación antes de ir a ningún sitio y me dijeron que fuese por el seguro que tenemos por estar federados.

    No sé si en los demás sitios es así, pero yo que tú a parte de preguntar consultaba la póliza del seguro de la federación (en la gallega está colgada en su web) y también sus estatutos (que seguro te llevarás una sorpresa, porque tenemos más derechos de los que creemos y de los que nos hacen ver...)
     
  10. Rejhu

    Rejhu Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    0
    Luarcazuma, la federacion cubre entrenando, al menos la de la comunidad valenciana, toda lesion que sea de trauma (caidas, esguinces, roturas, etc) de las de tirones, sobrecargas....no se hacen cargo.
    Con lo cual ya es bastante, y supongo que si te la pegas por la montaña corriendo, y tienen que ir a por ti un grupo de bomberos, helicoptero, etc... tambien se hara cargo de eso. Que eso es un pasta importante. Con lo cual ya es otra razon para tener la licencia, a parte de las queya habeis dicho.
     
  11. boyaman

    boyaman Miembro

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    7
    En su día todos nos hacemos esta pregunta,,,,pero, si te sirve un poco mi experiencia personal, además de lo reseñado por mis compañeros, y de la contribución a nuestro deporte, a mi me ha servido mucho. Este año entrenando me he caído con la bici de montaña entrenando; y gracias a estar federado, y tras hacer el correspondiente parte de accidente, el trato recibido ha sido rápido y exquisito. Dos radiografías inmediatas, sesiones de rehabilitación, etc.....vamos, que con sólo esto ya me compensa el haberme federado años y años.
    Es una opinión, pero creo que es importante federarse......................
     
  12. jaquero

    jaquero Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    8
    Mi federación es la canaria. Referente al seguro, es un tema en el que incidimos mucho el pasado año para que nos lo aclararan; nos remitieron la póliza y la leyó un compañero que trabaja en el sector....y según él es tan genérica que caben muchas interpretaciones. Un compañero tuvo un esguince corriendo y no se hicieron cargo....y se de otro caso de un federado con muy buenas relaciones con la fede que se hicieron cargo de todo...

    Jaime..referente a la RFEA......ni la mientes que me enciendo ;-))
     
  13. mibiki

    mibiki Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    420
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrdi
    Yo te devuelvo una pregunta. Si estás en un club de triatlón, ¿no te parece lógico estar federado en ese deporte?
    Una razón. Proteger al presidente de tu club.
    Yo soy el presidente del Club ciclista ENBICI de Alcobendas y se obliga a todos lo socios a estar federados. El motivo que en nuestros estatus está una salida oficial del club los domingos. Si pasa una desgracia y esa persona del club no está federada se me puede caer el celo. Puedo tener problemas legales al ser el presidente del club que organiza esa excursión y ser los responsables de los socios que participan. Y cuando pasa algo y la gente quiere sacar dinero no es amiga de nadie.
     
  14. HECTOR

    HECTOR Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2005
    Mensajes:
    2.797
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Betxi (Castellon)
    Simplemente amortizarla en las competiciones del año ( en mi caso con 6 o 7 la tengo amortizada), la parte principal es el seguro, ya no de accidentes, que seguramente todos podemos ir a la Seguridad Social, si no la de terceros. Quien te dice a ti que un dia no atropellas a una vieja cruzando un paso de cebra... Ademas me adiero a todas las razones que se han dicho mas adelante. Si nadie se federara esto no existiría!!!!
     
  15. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    ¿Por qué hay socios de clubes de fútbol o demás deportes si puedes ir a los partidos pagando la entrada?Pues cómo se ha dicho,para contribuir al desarrollo del deporte....No me parece muy bien eso de no querer pagar 65 euros por una lixencia(por club) y si en cambio 170 por una inscripción en una prueba nacional.....
     
  16. tri-astur

    tri-astur Novato

    Registrado:
    16 Jun 2012
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pides una razon y se te dan media docena; dices que en tu caso no lo amortizas porque haces pocas pruebas al año; y que en lo referente al seguro en tu federacion hay un vacio legal en el que se da trato de favor a gente con influencia en la federacion.

    Creo que lo tienes bastante claro
     
  17. jaquero

    jaquero Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    8
    Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.

    Lo que me hace decantarme o no, principalmente, es el tema del seguro, sobre todo a terceros como comentáis, pero es que el año pasado SE NOS DIJO QUE NO LO CUBRE (en mayúsculas no por chillar, sino por enfatizarlo).

    Volveremos a preguntar y esperaremos respuesta.

    Reitero mis agradecimientos.
     
  18. jaquero

    jaquero Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    8
    No quiero aburrir...pero revisando pasados mails:

    La póliza cubre "la póliza de RC garantiza ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE a la FEDERACIÓN CANARIA DE TRIATLÓN por la organización de cualquier evento/competición, o en su caso, por la explotación de locales, sus empleados, participantes en competiciones organizadas por la propia Federación, etc, etc."

    A la pregunta, con un ejemplo, de daños a terceros, la respuesta es "que cada club, consideran, deben tener su propia póliza de responsabilidad civi".

    Suerte tenéis de tener esas coberturas....porque aqui.....
     
  19. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    Si la federacion de tu deporte sea el que sea, aporta fondos, tiempo y dedicacion a la base, escuelas y chavales que empiezan en general es el mayor valuarte para federarte y apoyar con tu dinero a tu deporte

    Lamentablemente en todas la regiones y en todos los deportes no ocurre y menos ultimamente
     
  20. AmancioC

    AmancioC Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    No voy a opinar más porque creo que ya se han dado multitud de razones, pero para aclarar temas de seguros copia textual de la Ley de Castilla y León (Decreto 51/2005 de 30 de junio), que no creo que varíe mucho del resto de Comunidades:
    Artículo 6.– Contenido de las licencias federativas.
    2. Las licencias federativas llevarán aparejado un seguro que garantizará, como mínimo, la cobertura de los siguientes riesgos:
    a) Indemnización para supuestos de pérdidas anatómicas o funcionales o de fallecimiento, en la forma que se determine mediante Orden de la Consejería competente en materia de deportes.
    b) Asistencia sanitaria.
    c) Responsabilidad civil frente a terceros derivada del ejercicio o con ocasión de la práctica deportiva.
     

Compartir esta página