¿Y si empezamos mañana el año como el anterior? madalenica en monrepos y pechugazo hasta gratal y tirarnos por ande sea.....:rocker...dios que dia llevo....
Yo también creo que un par de días de bici curan todos los males. Dios qué mono, parece un simio. Estoy contracturao hasta en la cola, que ya es decir. Lo digo por la falta de uso, vamos.
Para acabar el año, nos metimos una rutica que entre el paisaje y la compañia no se podia acabar mejor,solo dar las gracias a:Roberto,Lagartija,Adrian,Ivan y Juaquin por ser nuestros maestros y enseñarnos esos rincones que solo poca gente sabe sacarles partido con la bike,gracias por mi parte(Jesus) y sobre todo de mi hermano(Ramiro) que fue su primera salida endurera y entre todos le dejamos un gran recuerdo y a su vez las ganas para seguir avanzando hacia el lado oscuro.Feliz Año
Gracias a vusoltres maños míos. Ahora falta la crónica del Pico del Aguila y la que nos marcamos por la Sierra de Caballera, que levantará ampollas, quiero decir ampijas que suena más fino.
Maños mios, parece que refresca por tierras de Aragorn, no??? Veniros a la costa... ***** ayer acabé la ruta a 17º, menudo solazo Aunque con semejante grupeta, da igual que haga frio, no??? Un abrazo
Menudo fresco hacía el día del Pico del Aguila. Eso sí muy apañada para ver cómo salvamos el desnivel con los menores riesgos posibles y poder hacer todo el cordal hasta Sta Eulalia La Menor. Un remonte hasta el Mesón Nuevo y salvamos la crta. Frío sin talento y menos mal que empezamos cuesta arriba. Se hace duro ciclar con bicis de enduro estas subidas pero es mejor que nada. Servidora iba "calzado" con su Specialized que sube mejor que baja y es una maravilla peroooooooooooooo ya veréis. Hasta el Pico genial, al tran-tran. Luego en la bajada hasta la primera desviación a izdas, bien. En la trialera ya las piedras se amontonaban, pero luego por el cordal fue una bendición. El cruce definitivo Ordás-Tiacuto lo enderezamos para llegar hasta los pozos de nieve sobre Santolarieta y luego por la senda, y también por la cabañera, pero sin perde toda la altura. Nos desviamos hacia el pueblo y retomamos altura por el Salto de Roldán para ganar el observatorio de aves del Tiacuto. Luego senda abajo y a recuperar coches. No estuvo mal. Salvo un golpe que me di bajando con la bici por las sendas, más allá de lo que es necesario correr y que me supuso una congestión que a punto estuvo de estar a punto. No digo más que cuando el tio Adrián me recogió en el suelo, doblado de dolor, amoratao, sin aliento y con aspavientos de todo tipo me gritaba: Estira, estira, que ahora voy y te hago un masaje. )Pensaba que me había golpeado en el cuádriceps). Pero cuando llegó a mi altura y vio que el golpe había sido en la cola me dijo naturalmente: Nada macho, te mueres. Porque de masaje, miau. En fin cosas del monte y de los primeros auxilios. Buen ambiente, buen día, bienvenidas al mtb y el montalbán al tío Ramiro. Al resto del personal conocido un saludo y volvemos en breve a juntarnos para otra mejor todavía, si cabe. Lorenzo, ya charraremos sobre tu ruta para ver si coincide algo con la nuestra. Nos vemos. Para que veais lo que es un amigo de verdad. GGGGG.
Menudo frío que se hiela hasta el tuétano de los huesos, pero eso sí luego en el bar se confortan cuerpo y alma. Lo de la costa habrá que organizarlo con mimo y esmero para hacer alguna incursión de almogávares ávidos de senda y de ámbars. Qué suerte tenéis con el clima primo.
Me alegro de que empiecen a funcionar los mensajes del foro. La portería está servida. Aquí os dejo algunas propuestas para el 2013
Unos retratos para abrir boca. En la plaza del Pueblo Subida por el bosque Con la Ermita de fondo Animalicos del monte Por el cordal de la Sierra Caballera. Allí estaba yo. Tirado en la gasolinera como un perro del anuncio de Purina. Todo por mi mala cabeza, o por las malas comunicaciones. Miaquémeséyo. Es lo que tiene ser el último en la escala evolutiva del hombre una vez completado su ciclo de crecimiento. Vamos, en ese estadio en el que se encuentra uno ya casado y con hijos. Lo dicho. Solo. Qué malo es estar solo. Pero qué bueno y qué paz, por otra parte que no la marrón. Bueno pero a lo que voy vengo. Fumando espero después de un rutón del 15 que nos habíamos marcado por la Sierra Caballera. Limpiando mi maltrecha montura que había aguantado el envite y el embate de los elementos, ya sean piedras, raíces y golpes con escalones como lavadoras. Sólo le restaba una salida. Aguantar… y si no tenía tres salidas de este mundo: Por tierra, mar o aire, del patadón que le arreo. Tirado en la acera recordaba los momentos estelares de la ruta. El inicio. Impresionante, con un frío que se helaba el aliento. Yo iba con mis mallitas de hacer skin, y con los iguales pegados atrás, como los tigres. Un poco más de frío y ni me la encuentro. Pero bueno ya charraremos. Reunión en Villanueva y nos vamos al monte. No habíamos decidido todavía hacia dónde pero allá que íbamos. Genial. Un dechado de organización. Lo único que nos une es el afán por pasar un rato fenómeno en compañía de otros tantos descerebraos que les gusta y disfrutan de la misma afición. Esto lo dices fuera de aquí y no se lo creen. ¿Vais a pasar frío al monte, sobre barro, hielo, nieve? Además os sacudiréis alguna torta, y encima vendréis diciendo que lo habéis pasado teta. Pues sí. Semos asín. Lo dicho. Prueba a la Haro, reparada, montada para la ocasión gracias a la ayuda de varios colegas y a la espera de que resista. La verdad es que en la bajada no me cabía un pelo a martillazos ***********. En cualquier momento pensé que petaría, pero aguantó. Un hurra por la burra. Desde Bolea, ¡oh Bolea! Cuna de la cereza, crisol de razas, cruce de caminos…Jodo Floro, no veo más NO-DOS, que se me va la pinza. Los más jóvenes tirad de hemeroteca. Hidicho. Pues eso salida en Bolea. Fatal el Bandrés. Muy mal. Cerrado. Con ganas de echar un café y menos mal que estaba el “anoréxico” de la bajada. Un elemento que si no pesa 150 kgrs no pesa ni uno, de los que cogería a las lerdas de Special K y las abofetearía con panceta. Unos cafés nos sirvió al tío Epico, Mzungu, Dunauto y a una segura servidora. Creo que a mí me echó trilita. Tras una rutinaria inspección sobre el terreno y a la vista de que no existían impresos para la firma, me agencio un servilletero para semejante incursión a la zona. Puerta cerrada y por faena. Salgo a los medios y con el beneplácito de la afición dejo la huella indeleble de millones de años de evolución del sistema digestivo. Tiraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa. No dejan sus huellas los actores en el paseo de la Fama de Hollywood, Pues una servidora lo esculpió a fuego sobre la loza. Madredelamorhermoso. Es lo que hay. Tres moscas había, como los Tres Cerditos, los Tres Mosqueteros, las tres Sorores,... Pero después se quedaron en cero. Mal número. Mis condolencias a la familia. Impertérrito salgo a por mis colegas y entre vítores y plácemes del respetable nos acercamos a las máquinas, pertrechados entre faroles y goma. Empieza la fiesta.
Vista de Loarre al fondo Vista desde el cordal y el punto geodésico de Sierra Caballera. Sí señor. Unos últimos ajustes y arreando hacia Aniés. Qué bonito pueblo. Tramos recién marcados, frío por doquier, carrascas a tutiplén, boj, cojines de monja, acebo, pinchos de todas clases encabezados por erizones y aliagas nos alfombran el camino hacia el pueblo donde iniciaremos realmente la ascensión. Paisaje estremecedor. No sólo porque se da inicio a una subida de las que te hacen sudar tinta china, no. Además los farallones y bosque que se abren paso son de una belleza espectacular. Bosque, rampas, (ya te da tiempo a mirar, ya) y camino que se va templando a medida que avanzas te muestra la ruta implacable que nos vamos a meter. No sólo consiste en subir hasta la Virgen de la Peña, lugar emblemático donde los haya, no, además giraremos hacia el Refugio de la Paúll para ver cómo se sufre y si aguantar realmente nuestros bodies serranos, intoxicados por raciones de grasas, alcoholes y demás añadidos que poco favorecen nuestra esbelta figura. Con todo lo que habíamos bebido y la sed que tuvimos esa mañana. Así que caña al mono, hasta que hable inglés. Suda como un cerdo. Así subimos. Así sufrimos. Pero el sube y baja de la pista lo que se dice ayudar no ayuda una ******. Rampas del 15 seguidas de una bajada. Ole mi chico el ingeniero de caminos, qué bien traza. Eso es mantener la cota. La cota la iba a mantener él pero colgado de los huevos con cuerdas de guitarra. Lamadrequeloparió qué sudada para conectar con la pista de inicio a la última subida. De lo que cantaba el sobaco creo que tendríamos que haber declarado a la SGAE. Ya habíamos escalado un par de Everest cuando conectamos con la pista que lleva a la bajada de la Virxen Dos Ríos. Pero aquí se continúa recto (esto de recto suena a culo, pero no, quiero decir tieso padelante). La senda es una trocha de sacar madera, ciclable, pero un poco trabajada por el hielo y la nieve que ya hemos pisado. Un pelo más de fresco. Al turrón, la temperatura empieza a subir. La del ambiente. La del calderín iba más que socarrada. En el Refugio de la Paúl, la hipoxia, -falta de oxígeno- ya se nota en los cerebelos de algunos colegas que empiezan a contar sus aventuras sobre sucedidos y cachondeo. Que se lo digan al tío Épico y a la manzana enfundada sobre un ..y que se metió un tipejo por ..y lo que luego sucedió. No cuento más porque me saltan las lágrimas todavía de pensarlo. Así una tras otra. De pistón. Total que a lo que voy vengo. No sé, no sé. Recordaba que faltaba una cuesta que más que cuesta era un rampón. Así fue. Pero antes de todo esto no hay nada que no pueda superarse y así fue. Una bañera de barro, llamada bardera en nuestros lares me abrazó con amor y mimo. Mecagoentodoloqueseamenea. Con tierra hasta el las pupilas, barro por doquier y una bici de 25 kgrs, tira para arriba. Paro. Limpio. Vuelvo a limpiar y a jurar. Pasa todo el Santoral por mi mente. Pero arranco. Hala ya nos hemos reunido otra vez. A mis colegas no les cuento nada, bastante se ve en el doble arco de la horquilla, el mazacote del basculante y las ruedas que parecen donuts de chocolate. En fin Serafín.
Refugio de la Paúl Línea de Pirineo Loarre domina la Hoya Pozo de nieve Un farallón nos espera. Piedra suelta y subida de 100%. Aquí nadie guarda nada porque no tiene más. Casi 1000 mtrs de desnivel del tirón desde que empezamos. Las canillas no están para muchas fiestas. La bici se retuerce y piensas si te puede pasar algo más. Pues sí. Jódete y baila. Una reunión de cazadores con todoterrenos a tutiplén en mitad de la pista. Casi arriba del todo. Hay que joese. Bueno, paramos, hablamos con ellos, negociamos y parecen casi razonables. Esto tiene que ser una trampa para que nos cacen como conejitos. Peroooooooooooooo, parece que no. Nos permiten el paso franco, aun con un poco de remilgo, pero nos dejan subir al cordal. Es que si no la liamos parda. Ni un solo cartel avisaba de lo sucedido. En fin. Seguimos casi hasta las últimas curvas donde nos reunimos con el resto de la recua (véase el término en el diccionario, puesto con toda la intención del mundo) y volvemos otra vez a charrar con otros interfectos. Poco hay que decir más. Nosotros para delante y ellos a lo suyo. Purito deporte esto de la caza, llevaban una sudada más que regular. Yo a lo mío. Las vistas. Preciosas. Casi nos vamos por la patilla abajo. Toda la Hoya de Huesca inconmensurable, hasta el Moncayo. La línea de los Pirineos, blanquecina de las últimas nieves, tan cerca que casi se tocaba. En lo más alto. Con calor. La temperatura próxima a los 18 ºC. Una virguería. Alegría que nos inunda y nos embriaga. Hasta me quité allí mismo los pantalones para rodar en corto. Impresionante. Gratal, Guara, Roldán, los 3000 miles míticos, hasta el infinito y más allá. Un derroche de visión y de paz (salvo por los mangurrinos). Llegamos a la cima de la Sierra, al punto geodésico y de allí hasta la línea del collado nos esperaba una bajada criminal. La verdad es que teníamos ganas de volver a estar solos. A tumba abierta por una pista infernal de piedra suelta, grava, lajas, losas, raíces, nos lanzamos sin control, con el frenesí de la pichina de un novio hacia la pista que lleva al pozo de nieve. Hasta tal punto que nos saltamos el cortafuegos que lleva directamente y tuvimos que retomar un poco de subida. Poco. Los cuádriceps socarraos. Pero alegres y sobre todo cargados de la vista y las panorámicas. Todavía noto el verde y el blanco. Descanso en los pozos de nieve. Un poco de refrigerio y sentados en los bancos de madera planteamos la bajada. Se nos había hecho un poco tarde pero sólo falta lo mejor. Protección en ristre y tira millas a velocidad absurda por una senda maravillosa. Raíces, pinos, piñas, saltos, piedras, torrentes, ¿Se puede pedir más? Una de las sendas más completas de la zona nos deja a todos a punto de nieve. Sus piedras, Guara style, su zona de bosque rápida con saltos peligrosos, los escalones y wall-rides de pasillo dan un toque elegante a una bajada que al final se me complicó porque a decir verdad estaba más quemado que la moto de un hippie. El tío Joaquín y Eduardo bajaron como fuinas disfrutando de un día que acompañaba y que no dejaron pasar. Incluso Joselu estaba al nivel y me dejaron más tirado que una colilla. Pero es lo que tiene no salir. Aguanta y baja. Hasta el rabo todo es toro y debo reconocer que salvé de alguna cornada in extremis en más de una ocasión. La cara de mis colegas, abajo en el salto de la canal, lo decía todo. Se habían ido por la pata debajo de la emoción. Vamos habían disfrutado para toda la semana. Para eso habían venido. Joerrrrrrr qué bien. Por la pista empedrada de bolos nos tiramos con el fin de acabar una jornada gloriosa. Así es. Hasta el final. Qué buena ruta. Qué esfuerzo más duro para ser la primera del año. Y es que tenemos esa mala costumbre. Primera ruta y el que se muere pierde. Menos mal que llegamos todos hasta el final, incólumes. Eso sí, estaba solo. Hayquejoese. Qué malo es estar solo. Me acuerdo del perro de Purina.
Asi sucedió y asi se lo han contado, buena cronica Lagarto, menudo ruton nos metimos pa inaugurar el año como debe ser a bocajarro pa no perder las buenas costumbres. :mrgreen: Aqui van unas foticos. Un Lagarto al sol Al fondo se le va la Olla (de Huesca) Mira que bichos mas raros salen por la tele Loarre presidiendo Maaa!!! que majos Disfrutando de las vistas en lo alto del cordal AL ATAQUEEEEEEEE!!!!
En esta ultima foto parezco un clik de playmobil.....el playmobil bicicletero.:mrgreen: en los mejores toisarrasss:-D
Ja,ja,ja, sí que parece que te haya cogido el oso y te haya dejado "niquelao". Y luego escapando a toapastilla. Esa mochilaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa