Compensa tener dos pares de ruedas

Tema en 'Material' iniciado por sanlucas, 7 Ene 2013.

  1. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    yo creo que lo suyo es tener dos ruedas pero diferentes,es decir,unas sin perfil para dias de viento y puertos y otras de perfil alto para rodar,si te puedes permitir las dos buenas pues mejor,ya que mi experiencia teniendo varios juegos de ruedas,es que sales con las buenas siempre,yo solo las quitaba si hacia mucho viento porque eran de perfil y ponia unas sin perfil.



    un saludo
     
  2. VIDRIO

    VIDRIO Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2011
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    4
    +1
     
  3. CEARACING

    CEARACING Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2011
    Mensajes:
    893
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Vila de Cruces (Galicia)
    A mi me pasa un poco lo mismo, tengo unas 404 Firecrest y son las q empleo a diario, a veces se me mete en la cabeza comprarme unas mas "pachangueras" para entrenar, pero por otra parte tambien quiero disfrutar de las Zipp asi q las uso a diario y la verdad es q estoy encantado, probablemente para mi lo ideal seria tener unas de perfil 46 que serian mas polivalentes, a veces se me pasa por la cabeza cambiarlas por unas Forty Six por ejemplo, pero dudo si tengo mas que perder que que ganar
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.839
    Me Gusta recibidos:
    3.451
    Ubicación:
    España
    Yo no tengo dos juegos de ruedas; tengo tres ruedas.
    Tengo unas Zonda, y luego una rueda trasera Khamsin, y me baso en que si se jode una rueda porque se descentra o se rompe un radio, lo mas probable es que sea la trasera, por lo tanto como delantera siempre uso la misma Zonda.
    Por otro lado en la Khamsin, tengo montada una piña 11-23; porque por la zona en la que vivo no me hace falta mas desarrollo; por eso esta rueda la monto todo el invierno, mientras que la Zonda con la piña 11-28, la monto a partir de Mayo, cuando hace buen tiempo, los días son mas largos, y es cuando monto la bici en el coche y me voy a buscar puertos de montaña, donde si me hace falta ese desarrollo.
    Lo bueno de las ruedas que tengo, es que al ser Campagnolo, cualquiera de ellas hace juego con la otra, y no desentonan con la delantera.
    De esta manera, siempre tengo una rueda de repuesto en caso de que como antes dije, tenga un descentre o rotura, en la que llevo puesta.
     
  5. Vampihunters

    Vampihunters aiiiioma

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    3.356
    Me Gusta recibidos:
    408
    Ubicación:
    SEVILLA
    ¿Y la frenada en aluminio es buena?
    Que Corima son ¿las rojas?.
     
  6. sanlucas

    sanlucas Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buena idea la de pikolo, una buena opción
     
  7. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    yo estoy esperando un 12-30 para montárselo a la zonda, cuando llegue el buen tiempo con unas cubiertas del 20 para hacerla mas escaladora.
     
  8. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    No te equivoques, unas cubiertas de 20 mm no son más escaladors, todo lo contrario. Son más ligeras al ser más estrechas, pero se deforman mucho más con los cambios de ritmo, lo que hace que, en esas situaciones, tengan mayor resistencia a la rodadura. Por otro lado, todo lo que se sube luego se tiene que bajar, y bajando notarás que tienen menos agarre que las de 23. Si te fijas, las cubiertas o tubulares más estrechos en competición se reservan para las contrarrelojes, donde se mantiene un ritmo constante y los neumáticos no sufren esas deformaciones que aumentan la resistencia a la rodadura.
     
  9. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Volviendo al tema de tener dos juegos de ruedas... hombre, es un poco relativo el que valga o no la pena.

    Si como yo eres de los que sólo entrenas, con un sólo par de ruedas de perfil medio o bajo de mediana calidad y buen peso, tienes más que suficiente y es lo primero que deberías comprarte para equiparte la bici con buen material, que aguante batallas sin dar la lata, aunque no tiene por qué ser tope de gama para ello. Teniendo lo básico cubierto, ya el optar por ruedas de perfil yo lo veo un puro capricho y sólo por el afán de cambiar la estética y un poco el comportamiento de la bici para no aburrirte de ir siempre con lo mismo puesto. Y ya pudiendo darte ese capricho, pues la bici te da un poco más de juego al poder configurarla mejor según la climatología y el recorrido que tengas pensado hacer y que conoces bien de antemano, buscando mejorar si se puede, tu rendimiento y marcas personales con esas adaptaciones. Cambiar de ruedas es como cambiar de casettes según la ruta que vayas a tomar. Igual que en unas con un 12-25 vas bien, en otras necesitas meter algo más, como un 11-28. Pues las ruedas igual, porque si vas a llanear mucho unas ruedas de perfil te pueden suponer un plus y hacerte la ruta más emocionante y divertida.

    Cuando compites, yo creo que disponer de al menos 2 ruedas distintas ya no es un capricho, es una necesidad, sobre todo si tienes condiciones y tu intención es disputar y no sólo participar por participar. Aquí ya el material tiene que ser todo lo mejor que te puedas permitir porque todo cuenta y cada detalles es importante. Saber configurar bien tu bici para una carrera puede llegar a suponer la diferencia entre ganar o perder. Y las ruedas y la relación de marchas que se lleve es , diría yo, algo clave en este sentido.

    Los que sólo entrenamos, desde luego necesitamos sobre todo sencillez en el cambio. Por eso yo uso el mismo tipo de rueda en ambos juegos para que el cambio sea lo más rápido posible: quita y pon. Rueda normal y de perfil con pista de alu y fin del problema.

    Pero para competir las ruedas de perfil con pista de alu no son lo más recomendable por su excesivo peso frente a las full carbon. Y en los entrenos, sobre todo en invierno, es mejor llevar ruedas con pista de alu. Así que en estos casos, aunque sea un engorro ( si eres unn poco habilidoso tampoco es para tanto ) , no te quedará más remedio que cambiar pastillas de freno cada vez que cambies de rueda de entreno a la de competi (si es full carbon). Pero igualmente es un cambio necesario, que no se hará con frecuencia, y que igualmente le valdrá la pena el esfuerzo. Para estos casos, lo ideal sería tener dos bicis, la "buena que te cagas" :risa para competir... y la "devoradora de km" para entrenar a tope. Así optas entre dos bicis preconfiguradas y todo se simplifica, además de que reservarás más la bici buena para los momentos "de la verdad", evitando exponerla al uso de entreno y sus riesgos ( caídas fortuitas, accidentes...).

    Leyendo el hilo llego a una conclusión: cada vez que me cruce con un compi de carretera me fijaré en la configuración de su "máquina" ( cosa que casi nunca hago porque suelo centrarme más en la persona y hacer un saludo sin tiempo de hacer nada más... ). Así, cada vez que vea que lleva la bici "preparada para la guerra", apretaré los dientes ( y el ojete también jejeje :risa ) porque eso significará que "va a haber leña al mono y pique asegurado". Y si veo que lleva la bici más "de batalla", pues a relajarse del paseo... jijiji :whistle Malo sea que me encuentre a uno con bici de batalla y que luego me de un buen "hachazo" :comor3 ¿Será quizá por esto por lo que muchos con los que me cruzo no me saludan porque se quedan absortos mirando mi bici? ¿Estarán anticipándose así a mis movimientos :pistolas ? Siempre me lo he preguntado y a lo mejor es esta la respuesta, jaja ;)
     
  10. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    si las zapatas son para carbono el aluminio frenan mucho pero se comen muy rapidas ya que son muy blandas
     
  11. timelamaquina

    timelamaquina Soy Electrico!

    Registrado:
    9 May 2007
    Mensajes:
    23.059
    Me Gusta recibidos:
    1.018
    Ubicación:
    Subiendo un puerto.
    Lo ideal??
    Perfil galleta no menos de 50mm, carbono tubular y perfil bajo carbono tubular. Es si es ideal, jejeje.

    Saludos.
     
  12. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    ¡¡Nos has ******!! jajaja ;)
     
  13. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.980
    Me Gusta recibidos:
    25.472
    Ubicación:
    llanes asturias
    Si , como te dice palazuelo , frenan bien pero se gastan rapido . Y si , son las rojas . Alguien comento que las brontager azules tambien frenan bien , pero yo no las use nunca
     

Compartir esta página