COMO MEJORAR LAS MEDIAS Y EL PULSO MEDIO?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por mustafran, 8 Ene 2013.

  1. mustafran

    mustafran Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno la pregunta ya esta puesta en el post del tema. Para los que llevais mas tiempo dedicando horas a esto del ciclismo, que tipo de entreno llevais para poder mejor mis medias de velocidad y pulso en carretera??
    Estoy leyendo el libro de chema arguedes, planifica tus pedaladas. En el periodo de base se rueda a un ritmo de ppm sobre un 60% y una cadencia de 80 rpm. Como lo veis vosotros?
    LLevo 3200 kms en un par de años ya se que no son muchos pero ya son unos cuantos, el ultimo año han sido 2200 kms con lo que algo de bici ya he hecho.
    Espero vuestras respuestas y ayudas para poder mejorar.
     
  2. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Con esos kilometrájes es que no has entrenado nunca y tu nivel ha de ser muy bajo. Aquí no hay milagros. Si no echas entre 8 o 10 horas semanales de entrenamiento olvídate de pulsaciones y ritmos porque es muy difícil que puedas mejorar salvo que seas un máquina con un VO2max espectacular. Ten en cuenta que la peña que entrena asiduamente, a nivel cicloturista-master se mueve en más de 10000 kms al año.

    Así que lo primero es plantearse si tienes el tiempo y las ganas de seguir un plan de entrenamiento. En segundo lugar, dada tu baja forma lo primero e imprescindible sería trabajar a conciencia la resistencia para posteriormente siguiendo una peridización en función de los objetivos que te hayas planteado, introducir trabajo de mayor calidad, tal como puedes leer en el libro de Chema.

    Por último, de nada te va a servir que te diga el entreno que llevo yo o el otro cuando el primer principio del entrenamiento es la individualización. El entreno ha de ser para cada uno, adaptado al tiempo disponible, circunstancias personales, objetivos, etc...
     
  3. viakal

    viakal Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    Veo muy pocos kilómetros al año. La continuidad es esencial para mejorar.
    Con respecto al 60% de pulso... al principio vale mientras haces culo, es una intensida muy baja para crear adaptaciones.
     
  4. mustafran

    mustafran Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias tio. Intentaremos sumar mas horas a la semana en las salidas y poco a poco ya se vera la mejoria.
     
  5. mustafran

    mustafran Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por cierto como trabajarias la resistencia???
     


  6. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Es que 3000kms se hacen en un par de meses pero facil, asin que imagina si te faltan horas y kms jeje
     
  7. mustafran

    mustafran Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    2
    Cuantas horas entrenas a la semana? Y como las repartes para hacer 3000 en dos meses??
     
  8. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.762
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Hombre, pues si sigues el libro de Chema, en los primeros dos mesociclos pueden salir 3000 kms. Yo estoy llevando un entrenamiento parecido y en un mesociclo me han salido casi 1500, y eso que tuve que parar un finde -que es cuando acumulo más kilometros- por culpa de un resfriado.
     
  9. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    422
    No te enfrasques solo en el libro de chema, explora otros métodos también. El libro de chema esta bien si estas empezando o nunca has llevado un entrenamiento, y sobre todo si tienes tiempo para realizarlo. Si no tienes tiempo suficiente, ir al 65% no sirve para mucho y es mejor meter intensidad en esas pocas horas.
     
  10. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    +1 todos los consejos.

    Al 60% y 80rpm, no creo que ponga en ningun sitio del libro de Chema, que hay que hacer la base.
     
  11. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Como te han dicho; si solo has hecho 3200km en dos años, a ti de momento no te hace falta ningún libro de entrenamiento.
    Yo he mejorado mis medias y mi pulso medio sin seguir ninguno, pero es evidente que ha sido haciendo km. Los km que tu has hecho en dos años, a mi me sobran dos meses para hacerlo; esa es la clave para mejorar lo que tu pides. Ya para mejorar otros parámetros entonces habrá entrenamientos específicos.
    ¿que como se hace para hacer 3000km en dos meses?... pues no se que quieres que te digan, porque eso depende del tiempo libre que tu tengas y también de las ganas que le pongas; yo no te conozco, ni se de tus horarios, pero yo por ejemplo si me tengo que levantar a las 8 de la mañana para poder sacar tiempo para la bici; pues lo hago. Si tengo que salir a entrenar a las 2 de la tarde porque es el rato que tengo, pues lo hago; es decir, tienes que poner ganas y sacrificio por tu parte.
    El que realmente no pueda no me meto; pero hay mucha gente que no perdona una siesta, no madruga si no tiene que trabajar, tiene que comer siempre a una hora... a tal hora ponen tal partido por la tele.... hoy no me apetece porque estoy cansado (de no hacer nada), es decir; excusas para no salir a entrenar hay miles.
    Todo beneficio, requiere un sacrificio; y uno no puede esperar resultados si no pone de su parte.
     
  12. donbolue

    donbolue Non gogoa, hara noa

    Registrado:
    20 Feb 2009
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Getxo (Guaito)
    3000km en 2 meses, 1500km al mes, a estas alturas de temporada son unas 60 horas mensuales...y eso me parece hasta mucho. Y si nos metemos en temporada, mejorando la media, se acercarian a las 50 horas mensuales....
    No creo que muchos "cicloturistas" andemos ni la mitad que todo eso.
    Pero una cosa es cierto, con 2000km al año, a poco que te pongas a ello, vas a notar mejoria sin seguir ni planes ni libros
     
  13. Bonfante

    Bonfante Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alicante-Playa San Juan
    Como te están comentado necesitas incrementar la resistencia antes de meterte en un entrenamiento planificado. Hacer 8 horas semanales no es tan complicado y te aproximará a la cifra de 8000-10000kms. anuales, con hacer dos tardes a la semana un par de horas cada salida y los domingos cuatro horitas solo o acompañado ya estarías empezando a tener una base.
     
  14. mustafran

    mustafran Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    2
    Tienes mucha razon crack, me falta un poco de fuerza de voluntad para salir en cualquier momento porque tiempo tengo de sobrass....... Gracias por tu comentario.
     
  15. mustafran

    mustafran Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por fin alguien que habla con un poco de propiedad, ya me parecia a mi 3000 kms en 2 meses muchos. Son 60 dias o sea 50 kms diarios, ni contar que te ponga enfermo algun dia o que no puedas salir o cualquier imprevisto.
     
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    3000 kms en 2 meses es de lo más normal del mundo a poco que lleves un entrenamiento planificado. De todas formas hablar en kilómetros, como he dicho muchas veces, es una estupidez. Yo por mi zona saco más de 30 km/h de media en los días de Z2, mientras que un tío que viva en Asturias un día a ese ritmo no saque ni 27 de media, por lo que con el mismo volumen de entreno le saldrán menos kilómetros.

    8-10 horas semanales es el mínimo donde podemos decir que estamos entrenando. Puede parecer mucho, pero simplemente con hacer 3h sábado y domingo (una típica ruta de peña) ya tenemos 6h, simplemente añadiendo 2 días más durante la semana, por ejemplo martes y jueves un par de horas, ya tenemos 10h, que salir para menos de 2h.....mejor te quedas en casa, hablando en términos de entrenamiento, porque suponiendo que te toque un día de mucha calidad, entre que metas 20 min de calentamiento y enfriamiento y las series y recuperaciones que toquen, ya te enchufas 2h.
     
  17. mustafran

    mustafran Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias Sergio, faltaba las palabras de un sabio del foro como tu. Haremos eso de 8-10 semanales.
     
  18. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.762
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Yo ahora que estoy haciendo base llevo semanas de más de 15 horas, más gimnasio dos días. Esta semana entre mal tiempo y que es semana de recuperación, pues haré apenas 10 horas. Planificandote bien y teniendo tiempo -que también es importante- no es una cosa ni demasiado dura ni complicada. Ahora, hay que aplicarse.
     
  19. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    yo a estas alturas de año hago eso, entre 8 y 10 horas semanales y con eso notaras una mejoria BRUTAL sin tener que seguir ningun entrenamiento especifico.

    y otra cosa que ya te han dicho, acostumbrate a medir tus entrenamientos en horas y no en kms.
     
  20. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Primero dices esto:



    Si tienes mucho tiempo libre, entonces es que no tienes ganas de salir a entrenar. Ni mas ni menos. Teniendo tiempo libre de sobras como tu estas diciendo; si no te haces 10000-12000 km al año, es porque no quieres, o por lo que estamos viendo mas bien es porque no te apetece. Pero luego me sales con esto:



    Pues yo te digo que los meses de verano suelo pasar de 2000 km al mes. Y no soy el único, pues conozco a mas de uno.
    Ya te he explicado antes como. Pero si no pones de tu parte, pues en la cama o en el sofá, no se dan pedales ni se gastan las cubiertas.
    Normal que a ti te extrañe esto si dices lo que has hecho en dos años, y lees lo que aquí te estamos poniendo.
    Para mí la 1ª opción de mi tiempo libre, es la bici. Solamente así se consiguen estos números. Si prefieres hacer otras cosas en tu tiempo libre, pues me parece perfecto, pero entonces no te extrañe nada que no mejores tus "medias y pulso medio"; porque como te he dicho deberías de estar haciendo al menos en torno a los 8000-10000 km al año, si es que quieres tomarte el ciclismo un mínimo en serio y conseguir algún objetivo.
     

Compartir esta página