Las bielas ultegra llevan dos tornillos a 12 Nm, uno a cada lado de la biela izquierda. Así son todas las Shimano que conozco. Se pone en 1 minuto. Sueltas un poco los dos tornillos de las bielas, sueltas la rosca de plástico, la cambias por la KCNC engrasada con grasa sólida y dándole el punto de apriete deseado, aprietas los tornillos a 12 Nm y a rodar!. Yo acabo de comprar otra tuerca de esas para mi mtb rígida, pero esa es M15 en lugar de M20. Es más difícil de encontrar que las M20. M20 es el diámetro de la rosca de 20 mm. Es la tórica de cualquier tornillo. Yo, cualquier cosa para embellecer mi bici, siempre que no se vaya de precio.
No se si me lo preguntas a mí, pero contesto por si acaso. Los rodamientos de la SL2 son cazoletas externas roscadas. Es el sistema más sencillo y fiable de todos, pero no el que tiene más rigidez. Pero para cicloturista casi mejor. Aún no he cambiado cazoletas a la bici ni las he desmontado nunca. Cuando casquen lo haré. La herramienta ideal para desmontarlas es esa cabeza aclopable a la carraca que puse antes. Y las cazoletas roscadas son baratitas.
Si, como en la foto no se ven las cazoletas, por eso te lo preguntaba. La mía es la SL2 y son externas como bien dices. Gracias.
http://www.bike-discount.de/shop/k410/carretera-sistema-de-cazoletas.html Las cazoletas BSA 105 valen 14€, las ultegra 17€ y las Dura-Ace 22. Creo que todas son compatibles, aunque en sus informaciones en esa web pone que sólo son para sus bielas iguales. Pero si te fijas, todas las cazoletas son idénticas.
yo leí que cada biela con su cazoleta (misma marca) y creo recordar que era cierto porque yo tenía cazoletas dura-ace y no iba bien con bielas sram, ya no recuerdo el porque, y acabé comprando unas Sram.
Me refería a las variantes de Shimano, 105, Ultegra y Dura-Ace. Las bielas Sram necesitan sus cazoletas puesto que una de ellas es más ancha que la otra, ojito! Si os vais a pillar bielas Sram, has de pillar también sus cazoletas. Al menos es lo que he leído para las RED.
Pues yo llevo unas Rotor negras. Solo porque las ultegra del año pasado eran gris claro y no me molaba y me pague mis 40 eurazos solo por el color de las narizes. Eso si como bien dices son super fiables pero en carretera porque yo en mtb en un añi dos.
Al cambiar la potencia, he vuelto a repasar las medidas, ya sabéis, altura del sillín, y posición respecto a los pedales, la famosa perpendicular entre la rodilla y el eje del pedal y resulta que no se cumplía. Volveré a medir porque ya cuando monté la bici me cercioré de las medidas, pero ahora parece que no lo hice bien del todo. El caso de tener que adelantar mas el sillín la única posibilidad sería cambiar la tija con retroceso por una recta. En fin esto es el nunca acabar.
A pesar de que pongas las medidas al milimetro, cada cuerpo pide una postura distinta. En mi caso tube que adelantar un poco el sillín; por que aunque al empezar me sentaba bien y me adaptaba " yo " a la bici, con el paso de los kilometros, acababa usando solo tres cuartos de sillin.
Pero una mala postura genera lesiones de rodilla. Quizás necesitaba llevar el sillín alto porque lo tenía demasiado lejos. Volveré a mirar estos días a ver. El caso es que me he dado cuenta porque he estado probando un sillín toupe de mi hermano, del que casi todo el mundo habla bien, a mi no me ha funcionado. Hoy he vuelto a salir con mi fizik y me quedo con el.
Yo usé el toupe en montaña y encantau con él. Ahora llevo el Romin S-Works y lo mismo. Pero en cuestion de sillines, no hay nadie que se ponga de acuerdo.
Podeis pponer un enlace del tema de medidas y postura. Yo llevo el toupe y de momento acabo de empezar la temporada y me duele el culo. Este sillin para mi no se