La ley de la oferta y la demanda. Y luego encima tenemos mucha tontería, porque ¿cuantas veces hemos leído en este foro que si llevas una bici de menos de 2.500€ llevas una ******?. No se si realmente vale la diferencia de precio que hay entre una bici de 300€ y una de 3000€, efectivamente se anda mejor y mas rápido con la cara, pero ¿es real la diferencia de precio que hay entre una y otra?. Sinceramente yo creo que no. Saludos y a dar pedales.
Respuestas muy sencincillas....primero, las bicis no valen ni de coña lo que pagamos por ellas y segundo lo tonto no es la pregunta que haces, los tontos somos nosotros que pagamos precios que no deberiamos...
ni yo. Pero vamos el que piense que por llevar una bici de 3000 euros va a ser mas que uno que tenga una de 300 la lleva clara. podra irle mejor los cambios, la suspension etc...pero para que uno sea mejor que otro hay que demostrarlo pedaleando.. Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Los márgenes de beneficio de las distribuidoras son un escándalo. El precio de venta dado por el fabricante es una locura!! Los precios de salida que dan las tiendas suelen ser una pasada!! Toca negociar como en los mercadillos y tener algo de suerte para encontrar lo que buscas al precio que puedes pagar.
Pero si todo es mucho más sencillo.Si cuando alguien piensa comprar una bici nueva,hiciese un analisis de lo que realmente necesita y no de como intentar demostrar un supuesto status o como presumir de una exotica bici de "competi",los precios serian otros.Los fabricantes no son tontos,y han descubierto que aunque suban los precios y bajen la calidad de los componentes (algo que se puede ver últimamente en muchas marcas) o se inventen supuestas nuevas y revolucionarias tecnologías,siempre habrá gente dispuesta a pagar los escandalosos precios de algunos modelos,que recuerdo,necesitan de dar pedales para moverse,igual que bicis más "humildes".No nos podemos quejar de alimentar a la bestia y que luego nos de un "zarpazo" al bolsillo.
Pues esto es como con el boom de la construcción, hace 10 años te comprabas un piso por 7 millones al haber demanda los pusieron a 17 millones y como seguía vendiendo los pusieron a 50 millones. La variante que se hizo para engatusar a la gente, fue hacer las paredes en liso y poner el suelo de parquet ( todo de 3ª) pero la gente encantada, con esto lo mismo Mientras se siga comprando y nadie se queje, a engañar al tonto, estamos en un mundo de consumismo y eso hace que los que venden se froten las manos llenándose los bolsillos. Un saludo.
A mi también me parece un disparate el precio de las bicis, pongo para comparar las motos de enduro, mercado que conozco bien, tu te compras una 250 2t ( 6000 pavos) , le cambias las barras por las sx ( 2500 ), y por 8500 ( aun puedes vender de segunda pata las orginales ), tienes la misma moto que el campeón del mundo. los mismo que vale una s-work ó algo similar. Pero **** es que una moto la ves, tiene miles de piezas, mecanizados, sólo con ponerte a contar tornilos te pasas el dia. una bici son cuatro tubas, cambo.i desviador,frenos, manillar y sillín, ... yo al menos no encuentro comparación, ñas, mismo precio. Me lo expliquen.
Tengo un 535i desde hace 7 años y tuve hasta hace unos meses un 330d 5 años; los coches no son lo mismo. En ese mismo caso te digo, hace 20 años mi padre tenía un 735i (el bifaro), y buscaras lo que buscaras nada se le acercaba. Hace 7 años comparabas un serie 3 con un Laguna por ejemplo y había mucha diferencia, hoy día coges el serie 3 base y el Laguna base y no hay ni la cuarta parte de diferencia... Si una moto por mala que sea (Kawasaki más básica por ejemplo), vale 6000 matriculada, una bici no puede ni de coña valer casi el 50%...
A mi lo que me sorprende es la relación precio/montaje...ahí es donde está el kit de la cuestión... Como ejemplo, el otro día fía mi tendero habitual y tenia una doble con cuadro de carbono al módico precio de 4000 y sabéis que montaje llevaba?? mandos y cambio X7, bielas slx, frenos elixir 7... que conste que son buenos componentes y hacen su función pero para una bici de 4000 me parece regular...lo que me hace pensar, ***** entonces en que se van los 4000??porque por mucho carbono que lleve... Nose Salu2
Ya te digo, el otro día subiendo san pascual me paso uno con un hierro de 7v y el casco de su hijo, eso son piernas y sin necesidad de una bici de 3000€. Un saludo.
Es que hoy en día las cosas no valen lo que cuesta fabricarlas, y eso es difícil de entender por la mayoría de la gente, a mi me cuesta, pero es así. Las cosas valen lo que la gente esté dispuesto a pagar por ellas, poneros en lugar de la marca de bicis. Que igual que el resto de empresas, existen porque quieren ganar dinero, si pudierais vender una bici, que os cuesta fabricarla 1000€, por 6000€ no lo haríais? yo si, y si me la compran por 8000€ pues mejor para mi.
Si queréis pegaros una vuelta por este enlace de las clásicas y me decís que tienen que envidiarle a las actuales, a mi hasta me atraen mas que muchas de 3000€. http://www.foromtb.com/forumdisplay.php/78-Bicis-Clásicas un saludo.
Lo que no puede ser es que una bici buena de enduro, por ejemplo, cuesto lo mismo que su hermana con motor de 4 tiempos y 450cc :rasca
Buenas chema Mientras que se compre.... el precio no importa... Al mundo se le a convertido en un consumismo, nos han puesto una venda y han abierto el grifo, así va todo. Y antes se disfrutaba con menos, por que no hacerlo ahora... pues no he hecho yo km con mi bh meteor. Un saludo.
Valen lo que valen arreglo todos componentes , tambien a llegar valer una bicicleta mas que un coche casi
Buenas Ibero!!!...que razon tienes...asi va todo, paso en la construccion etc. y ahora pasa en la bicis por ejemplo, en fin...esto es lo que tiene el capitalismo exacerbado y el anisa viva de por que ganar millones pudiendo ganar cuatrillones, y los que se queden por el camino que se jodan que son simples esclavos del siglo XXI
La respueta es facil, como casi todo.. porque pasan por demasiadas manos antes de que el usuario final la compre.
Es el mercado el que pone los precios. Por eso los precios no son un reflejo del coste, si no un reflejo de la demanda y la disposición a pagar X por un producto. Si fueran un reflejo del coste todo sería mucho más barato.