Hola, soy de los que pillan el tema de la bici por temporadas, sin dejarlo nunca, pero hay temporadas que la cojo 3 veces por semana y otras que la cojo cada 15 días. Ahora me he propuesto seguir sin dejarlo, la cuestión es que vengo saliendo dos veces entre semana y una el fin de semana. Mi intención es entrenar entre semana para salir con gente los Domingos aguantando el ritmo de ellos, ya que en mi tierra (Jaén) hay mucho desnivel y las salidas son continuos sube y baja. La cuestión es que no se si es suficiente emplear 1,5 horas por salida a modo de entrenamiento por vía verde. Suelo hacer 40 min al 60-70%, luego 10 min al 80%, otros 10 min al 60% y termino otros 10 min al 70%. Los desniveles los dejo para el día de la salida con la gente. Vale no es que sea un plan científico pero es lo que he deducido tras leer algunos artículos. desgraciadamente no puedo emplear más tiempo en bici, aunque si podría meter carrera a pie por las noches al volver del curro. Como lo veis, es suficiente esa hora y media para entrenar o debería fijarme más en distancias (ahora mismo me salen unos 30 km o así). Saludos y gracias.
Hola Setecr, puedes emplear el poco tiempo que tienes que entrenar en hacer un entrenamiento de calidad es decir, en niveles de intensidad altos superiores al 75-80% de tu umbral anaeróbico, con eso consigues un plus de calidad que cuando tengas más tiempo puedes ir complementando con entrenamientos más largos para aumentar tu base aeróbica (resistencia). También lo puedes complementar con la carrera a pié 2-3 veces por semana para aumentar tu resistencia, aunque sea completamente distinto a la bicicleta, pero si puedes hacer carrera a pie, es mejor que nada. Espero haberte ayudado. Un saludo Pablo Martínez www.personaltrainningforhealthandperformance.com
Pues la respuesta es bien sencilla; cuando salgas los domingos con la gente, ahí es donde veras si es suficiente o no.
sal "suave" al rededor del 70%, metete uno de esos dias algo de caña en las subidas y relajandote en las bajadas, y cuanto mas salgas mejor nivel; nunca mas de dos dias de intensidad yendo fuerte, se trata de que te diviertas a la vez que mejoras; Para ello empieza cada vez mas tiempo y un dia a la semana cada vez un poco mas fuerte, y disfruta saludos
Bueno, veo que en lineas generales, con tan poco tiempo, es preferible darse un poquito de cera que ir en tranquilo. Lo que no acabo de tener claro es como sacar los porcentajes de esfuerzo. Si calculo el % en función de mi fcm salen unos valores, y cuando uso las aplicaciones que se ven en la mayoría de webs, donde restan la frecuencia basal y usan diversas fórmulas, salen otros valores, la verdad, no lo tengo claro. Mi problema es que en cuanto empiezo un mínimo repecho, aunque sea un llano con ligera subida, se me disparan las pulsaciones, me pongo a 160 ppm en un pis pas, y si el repecho es pronunciado las 175 ppm están aseguradas. Si la cosa se pone seria directamente me tengo que bajar porque el corazón se me sale. Llaneando me mantengo a 140 sin problemas, siempre y cuando sea totalmente llano. Todo eso en mi ciudad, Jaén, con una orografía bastante pronunciada, hace que salir con gente sea casi imposible, ya que me convierto en un estorbo. Por otro lado, pablomart me comentas que debo trabajar por encima del 80% de mi umbral anaeróbico, pero no me queda claro el término. Luego me has comentado que use los días que tenga más tiempo para hacer tiradas largas, ¿pero a que nivel?
weno no se si hemos coincidido alguna vez, pero yo ya voy cogiendo forma. como? muy facil. empieza haciendo la 1,5 horas por via verde. a 135/140 pm. para ir iras mas despacio pero manten ritmo y al volver que tiende un poco a bajada sigue a 140. asi 3 vece entre semana si puedes. los domingo sala divertirte. nos buske subidones, x via verde a torrecampo, busca alguna rampitas, las 7 curvas etc. trankilito a ritmo. vere en un mes si eres constante como mejoras. ah si hace mal tiempo y no puede salor 45 minutillo andando ligero. el caso es no parar y perder tono. yo antes me bajaba en la mayoria de repechos duros y ya como las hormiguitas las subo.
Hola, bajo mi humilde opinión lo que deberías de hacer en primer lugar adquirir fondo a base de llanear durante unas semanas porque si dices que en el primer repecho se te disparan las pulsaciones creo que estás algo falto de él.Yo utilizaría durante un tiempo (3-4 semanas)a pillar fondo los tres días de los que dispones uno de ellos alguna tiradica larga(según el tiempo que tengas).Después de esas semanas un día haría llaneo a buen ritmo y el otro series en cuestas o hazte un circuito de sube y baja date cuenta que si entre semana sólo llaneas y no entrenas las cuestas el día que salgas con gente vas a ir de culo.Y aparte de los dos días de bici pudieses correr a pié aunque fuese un día una tirada de 1 hora,1 y cuarto ganarías un motón
Pues seguro que nos hemos cruzado, y tu nick me suena, no se yo. Las 7 curvas para mi son más que rampitas, para subirlas me tengo que parar un par de veces, jejeje. Mi problema es que para ir por la vía verde a 140 ppm tengo que poner plato mediano y el tercer piñón más grande (llevo 8), y claro, me adelantan los que van corriendo, lo que me da algo de palo, la verdad. Luego a la vuelta, al ser en semibajada voy mucho mejor a 30 km/h y las pulsaciones controladas. En fin a ver si me aclaran el tema del % en las pulsaciones. Y eso que compré el libro de planifica tus pedaladas, pero como el que lee en chino...
No nos volvamos locos. Lo importante es que haya CONTINUIDAD Y PROGRESIÓN. Si esos 2 días haces siempre lo mismo, (kilómetros, ritmos, recorridos...) tu nivel se va a estancar. En cuanto a % de esfuerzos, dale caña para arriba (70-80%) y disfruta y descansa bajando. De todas formas, yo salgo con gente que tenemos diferentes niveles, y lo que hacemos es apretar para arriba, y "esperar" a una reunificación y seguir. HUMILDE CONSEJO.
Veo que hay opiniones para todos los gustos. La verdad es que con tan poco tiempo es complicado. Lo que tengo claro es que no quiero renunciar a algunas salidas con gente lo antes posible, de lo contrario la cosa se volverá monótona y terminaré tirando la toalla. Pero claro, si salgo con gente sin tener una base seré un estorbo y terminaré cansándome igualmente. Complicado sin duda.
tu a 140 pm, a tu ritmo y la velicidad y desarollos que tu forma fisika te dejen. sit adelantan los que corren alla ellos. asiq fondo, y mas fondo
Desde luego sería lo ideal, pero no creas que es tan sencillo encontrar a gente así que pueda coincidir con tus horarios.
Yo, entre mi grupo de amigos con los que salgo a entrenar hay 3 niveles diferenciados (muy bueno, bueno, y flojo), y lo que hacemos es llanear y rodar juntos, y cuando nos metemos al monte o subir puertos, cada uno va a su ritmo, y si te encuentras fuerte, al coronar, bajas poco a poco en busca de los demás para acompañarles poco a poco. Y así nos va bien.