hola a todos los Maqueros de la sección , acabo de recibir un iMac de los nuevos OS X 10.8.2 y acabo de instalar la ultima versión de Basecamp y Topohispania 2.04 con DEM y sin DEM sin ningún problema , antes en el iMac G5 las instale también pero el G5 no podía con los mapas iba lentisimo y no redibujaba los mapas correctamente por lo que era prácticamente inoperativo , pero ahora todo perfecto. Respecto a los que estáis instalando el Topo en Mac os recuerdo que si tenéis un mac intel podéis probar a instalarlos en algún entorno virtualizado y luego copiar los mapas en formato img que genera la instalación y pasarlos al Mac.
los topohispania 2.04 en mac están en el foro de elgps.com/foro y por mi parte he publicado también mi copia de seguridad en Drive. Que ilusión, tanto maquero latente que estaba escondido en el foro. Podíamos pedir al administrador que pusiera este hilo como fijo Seccción Mac, en otros foros lo tienen.
Si vives en Jaca, con los topopirineos para mac+basecamp+google earth vasa bastante bien, lleno de senderos y vías añadidas por la misma autora. Si no encuentras los enlaces me escribes a mi web y te doy instrucciones
Buena idea, a ver si dejan el hilo como fijo. Empiezo a pensar que lo de no poder instalar la 2.04 es por un problema de no empezar de cero, aunque creo que Mtb pister sí empezó con un sistema limpio, ni idea. Bueno, de momento se queda con la 2.03, voy a probar lo de sacar los img, a ver qué tal los mueve. Alguien podría indicarme como coneguir/hacer archivos CWMS para el CompeGPS y para la comunidad de Madrid?
Hola El topohispania 2.0.4 funciona correctamente en la ultima version del s.o de los de cupertino. Comprobado e instalado en mas de 50 equipos, tanto MacBook pro, iMac, MacBook air, e incluso un Macpro. No se cual sera el problema que tendréis...deciros que mis versiones mac no son descargadas de la web oficial, si no que he realizado yo la conversión desde la version Windows con el mapconverter. Un saludo
Hombre, santa, que bueno tenerte por aqui Confirmo lo dicho por santacruzblur, al final he podido poner los Topohispania 2.04 en el basecamp de Mac. Incluso en un MacPro No conseguí hacerlo con los img como indicaba redcorso, pero ahí va el proceso: 1-MapManager en Mac, desinstalar Topohispania 2.03 2-Borrar todo lo que hubiera de mapas en la carpeta de la Librería 3-Windows, BaseCamp instalado. Descargar e instalar Topohispania 2.04 para Windows 4-Descargar y ejecutar el MapConverter 5-Coger el .gmapi generado y llevarselo a Mac 6-Instalar ese .gmapi en Mac 7-Abrir BaseCamp en el Mac y comprobar que funciona bien. Así que ahora está el Basecamp con el JNX de la base de topográfico 1:25000 de Madrid o la ortofoto (según el nivel de zoom) y superpuesto o no, el Topohispania 2.04 o el TopoHispania 2.04 con DEM. Solo me faltaría el City Navigator, que ya me pensaré si lo pillo o no. ¿Por qué los .gmapi "oficiales" no me han funcionado y en cambio los .gmapi generados desde windows sí? ahhhh, pues ni idea....
colets los nuevos CWMS de Madrid los tienes en el foro del compe listos para bajar. ahora van a generar Aragon por peticion popular enviado desde mi smartphone
Anda que no, como van saliendo de las guaridas.......jajajaja. Tenéis razón, creo que deberíamos formar parte de una sección propia, y aún seremos más. Además he flipado en colores, amigo colets, por arte de birlibirloke tengo funcionando el 2.04 en el Mac mini y en el Macbook air, haciendo, creo, los mismos pasos que hacía, y antes imposible y ahora a la primera, y además tengo los 2.03 que me ha pasado el colega colets. Es conveniente tener ambos? o como decís es mejor eliminar uno y quedarse con uno solo? Y ahora se me ha generado otro imprevisto, no paro, pues como antes yo utilizaba el en pc el mapsource, todas las rutas las tengo en formato gdb y ahora el mac no me las reconoce. Que debo hacer? Hay algún programa que convierta la extensión en la de Basecamp? Ya me diréis. Ah y por cierto he mirado y Aragón tiene algo parecido a Navarra, aquí se llama SITAR Aragón. Lo he visto pero no se bien como aprovechar esa fuente de información, eso tú Angelov que eres un máquina ya nos contarás a los que somos vecinos o vengáis por aquí
juas, no hay quien entienda la instalación de los 2.04. Si no te dan problemas yo tendría instalados los dos, usando el 2.04. Y si no da problemas, acabaría borrando el 2.03. Lo de los .gdb, si desde el BaseCamp le das a Archivo - > Importar, ¿no te los abre? Si no, abrir Basecamp en Windows y convertir las rutas, o encontrar un traductor como TCXConverter, RouteConverter, GPSies, etc Muchas gracias angelov, ya he encontrado los CWMS de Madrid en el foro de Compe y van perfectos. Ya veremos si al final uso más BaseCamp, CompeGPS u otro!
Yo me quedaria con la ultima versión, lo que si que hace alguna gente es instalarse la versión con DEM e el ordenador y instalar la version sin DEM en el GPS para que en los equipos menos potentes vayan un poquito mas sueltos. Enviado desde mi STM722HC usando Tapatalk 2
Sacto, yo tengo instalado en el Mac la versión con DEM y sin DEM, en el ordenador trabajas con la DEM. Pero al GPS envías la versión sin altimetría, que en el Edge 705 la altimetría no aporta nada y hace que tengas unos archivos más grandes y más pesados de mover. Y el 705 tampoco es que vaya sobrado en ese aspecto.
yo ahora mismo los uso al 50%. El basecamp sobre todo para abrir el topopirineos 6.1 que se ve mucho mejor en programas Garmin. Y el Compe para todo los demás. Hay cosas que hace uno y no hace el otro, y hay mapas mejores en uno que en otro. No veo incompatible trabajar con los dos programas dependiendo de la zona donde vayas a ir. Con las capas CWMS he tirado ya unos cuantos gigas de mapas de mi ordenador
el autor de los archivos que son fuentes CWMS para abrir mapas online en el Compe está publicando sus fuentes también en formato transparente, que manera que se ven diversas capas de información todas superpuestas a un ortofoto reciente (junio 2012) Eso no lo puedo conseguir en ningun otro programa (Google Earth, basecamp con JNX cargados) Y después de Navarra está creando las fuentes de mapas de otras CCAA. Podéis ver una imagen de lo que digo al final del hilo: http://forum.compegps.com/threads/11218-CompeGPS-Land-y-Air-7-4-5/page4 para mí, una fuente impagable. Y funciona igual en Mac y PC. Jodé parezco un comercial de la marca. Pero me tiene encantado trabajar con lo último de lo último. Ya prácticamente no toco el Topohispania, que solo lo llevo en el gps
hmmm, interesante, gracias angelov. En Basecamp tienes algo parecido cuando superpones el TopoHispania a la ortofoto, aunque no es lo mismo. Hablando de softwares, la gente de MyTourBook está empezando a meterle mano al tema de las fotografías, todavía está muy verde en ese aspecto, pero promete.
Por acabar mi participación en este hilo, solo deciros que llevo una semana y preparado mis próximas 3 rutas en Compe 7.4.3 de Mac y las últimas capas autonómicas vía CWMs con total satisfacción. Ya no abro el Google Earth ni el visor autonómico web, si os sirve de algo. Lo hago todo en un solo programa, si acaso abro el Basecamp para echar un vistazo al Topopirineos, pero algo residual