¡Ya tienes la doble operativa!, a ver si nos deja el tiempo y podemos hacer algo decente. Ayer estuvimos de marcha en el cerro del Viso, a ver si pongo una fotico que hice con el móvil......
De ilegal nada, macho. Son salidas no oficiales, hechas de diario y sin esconderse de nadie, que ya que no tenemos trabajo, por lo menos pedaleamos.
Mi botella de Fonbella está en sus mejores momentos, como hemos podido comprobar esta mañana, pero espero salir más veces a dar pedales y reducir su tamaño y peso. En la foto de Luis se aprecia perfectamente, mira que le dije que me avisara para no ponerme de perfil. Hablábamos esta mañana entre suspiros y resuellos de lo caras que son las bicis. Mirad lo que dice este bloquero de dónde se hacen todos los cuadros: http://manolotusinu2010.blogspot.com.es/2010/12/fabricantes-de-cuadros-de-bicicletas.html
LUIS EL TORPE SUFRE LO INDECIBLE CON EL BARRO, EL HIELO , LA RUEDA Y EL RITMO Mañana extraña, ayer cayó más agua que el día que enterraron a Zafra, que el ataúd era de bronce y se lo llevaba el agua.....y hemos aparecido unos cuantos con ganas de guerra. De los usuales sólo han faltado Alberto y Manolo que viendo lo de ayer ni siquiera se han levantado a mirar por la ventana. La ruta hoy no la pone nadie, nos fiamos de un veterano que sabe bastante de ésto que no es otro que Fernando y que de no ser porque ha habido algún que otro amago de sedición no habríamos sufrido nada de barro. Hemos empezado yendo hacia el Parque y subiendo por la pista de la izquierda, justo al lado de la caseta para bajar por la derecha y subir luego por la puerta verde; a pesar de haber llovido la zona no tiene mala pinta, no se pega el barro y podemos subir sin sobrepeso en las ruedas, tiramos por las crestas y más de lo mismo, la zona está bastante bien y las ruedas ruedan sin carga. Bajamos hacia la carretera y tocamos un poco de asfalto para evitar zonas pastosas, a la derecha por la pista y paralelo al AVE hasta el final de ésta, casi en Anchuelo. Casi hasta aquí mis piernas andaban, de hecho las crestas las he hecho pletórico y luego en los toboganes de la pista del AVE he aguantado algún que otro ataque comanche por parte de Fer y Alex, pero visto que quedaba mucho y que mis fuerzas me abandonaban a marchas forzadas, he relajado intentando recuperar aliento y procurando no entrar más al trapo, dejándome caer a mi puesto más habitual: el último. Llegamos al pueblo por carretera y pretendemos subir a las antenas por la pista, pero nos confundimos y cogemos otra subida que nos lleva a ningún sitio y nos tenemos que dar la vuelta para hacer la correspondiente; empieza el rosario y ya no veo a los de delante, así que cojo mi ritmito y subo como puedo, me falta el aire, las fuerzas, no me acordaba lo duras que son las cuestas éstas.....y así llego arriba sin casi aliento y chocando las calandracas. Comprobamos que en la zona ha nevado, y luego se ha helado y camino a Santorcaz compruebo que el camino está casi helado y patina algo la bici. Llegados al pueblo, cogemos otro camino que sale a la derecha que nos acerca a la carretera de Corpa y que contiene mucho más hielo que la anterior y donde comienzan mis grandes sufrimientos: a las primeras de cambio me acerco al badén izquierdo y me patina la rueda, dando con mis huesos en el suelo, ¡qué duro estaba el jodío!, y lo malo es que detrás mío viene Pastor y tiene que tirarse él también para no pasarme por encima. Dolorido y desconfiado, continúo por dicha pista helada y sufriendo continuamente arreones que me va dando la bici y que hacen que mi estabilidad corra peligro. Vamos un poco más tranquilos y por mi parte algo mosca, pues como he dicho antes, la bici no deja de darme bandazos. Cogemos un poco de asfalto y luego un camino a la izquierda que me vuelve a poner de los nervios, primero que el cambio me dice que está abarrotao y la cadena no gira, lo que me cuesta tener que hacer parte del camino a pie, pero en cuanto puedo subirme me pasa lo mismo, por más que quiero mantenerme en lo alto, la bici me tira hacia un lado, encima empiezo a tener un amago de calambre en el abductor derecho y lo achaco al cansancio por los alardes del principio y por el barro. Como puedo, llego hasta el final de dicho vía crucis y vamos hasta Valverde por carretera. Un grupo delante, y Pastor y yo por detrás, aprieto los dientes y por más que tiro no consigo enlazar, y es que van a relevos y yo voy dando tralla solo, pues el bueno de Antonio no me hace ni uno; luego me confiesa que es que no podía, pero claro, con el aire de cara y a tope agoto el resto de fuerzas que me quedan. Entramos en Valverde y vamos a subir la cuesta que lleva hasta casi el alto de Villalbilla, donde va la gente con los aviones de radio control. Sigo igual, de vez en cuando las roldanas no ruedan a causa del barro y encima las ruedas se llenan del mismo, sin embotarse del todo pero dificultando al máximo el avance; a veces tengo que bajarme y dejar de pedalear por miedo a romper la cadena, en cuanto noto que se traba, abajo que voy, ando un poco y me vuelvo a subir. Ya hemos llegado arriba, y algunos sufriendo lo indecible, no voy a decir nombres que luego pasa lo que pasa. Queremos bajar el Predicador y para allá vamos, primero bajando un tramo de asfalto en el que sigo notando la inestabilidad y tengo que ir apretando el freno porque puedo caerme en cualquier momento, y entonces miro a la rueda delantera y compruebo que está muy, pero que muy floja, y me pregunto ¿los males de los que adolecía eran debidos a la p... rueda?, me inclino a pensar que sí, y lo corroboro bajando el predicador, que si no lo hago muy deprisa es por el canguelo que llevo y que soy un mucho ¿precavido?. Los Hueros, camino de la Isabela en la que despedimos a Carlos que está cerca de casa. Por delante se anda muy deprisa, pero hay damnificados y opto por ir algo más tranquilo e intentar no forzar mucho y seguir camino con ellos, hasta la carretera de Villalbilla y cruzando por el sendero hasta el restaurante el Gurugú, donde nos reagrupamos para bajar los Ewoks; se baja como se puede, y más o menos por la mitad compruebo que he vuelto a perder presión y vuelve la rueda delantera a ponerme las cosas difíciles, cosa que subsano parando e inflando con la bomba de Pastor, que se ha convertido en mi lugarteniente y mi compañero de fatigas. Bajamos con precaución y terminamos la ruta los dos, pero es tarde, hay que lavar las burras y no paramos en el bar, aún sabiendo que el resto sí que estarán.. Y así acaba mi historieta de hoy, en la que he tenido momentos en los que he creído que era más torpe de lo que soy.
Es que hoy lo he pasado fatal, he llegado a pensar que era un auténtico patán. Y eso que no he hablado de mi "copstipado que casi no podía ni despidar" (más que nada porque me dirán que no hago más que buscar excusas).
ya estamos con las excusas... ;-) acabas de comprobar que la presión del aire es fundamental para conservar tu salud. ¿Por qué crees que los del Dakar inflan y desinflan varias veces al día? Pero a ver si te pillas una bomba normal, que el micropene ese que usas en lugar de aire da pena. A ver si esta semana no llueve y me avisais de alguna salida de mantenimiento, que no lo quiero dejar otra vez.
Es lo que yo decía.....excusas. En total a mí me salieron 52 kilómetros (700 de desnivel) y hubo algún momento en que se me hacía pelota, no tenía las piernas excesivamente cansadas, pero no me andaban más. Ayer fue el máximo exponente de por qué nos gusta este deporte, a pesar de haber sufrido, hoy ya no me acuerdo demasiado de ello, y en mi mente están los ratos buenos, así que repetiré encantado una y otra, y otra vez. Yo llevo desde ayer en cama, debido al besfriado que he billado, y aunque no bengo biebre estoy buy balito. No te preocupes que para las siguientes sabemos contar y contamos contigo.
Para los que se les duermen las manos y me preguntan por mis puños raros (pero hay que ponerlos bien): http://www.ergon-bike.com/us/en/ergonomics
Voy a ver si hoy tengo un ratito y subo las fotitos de ayer y las de Patones. Se me acumulan las tareas. Mirar lo que he encontrado para vajar la botella de font vella. http://www.todomountainbike.es/art/...smo-de-montana-nos-puede-ayudar-a-perder-peso
A ver si entre todos localizamos algún cuadro guapo de los chinorris y nos dejamos de tanta "markitis".