Mundo GoPro, Aprende y comparte!

Discussion in 'Accesorios' started by downhillero_Kef, Jan 4, 2010.

?

¿Comprarias un Gimball? (Estabilizador de Imagen)

Poll closed Mar 25, 2017.
  1. ¡Sí!

    55.6%
  2. ¡No!

    22.2%
  3. Yo me llamo Ralph.

    22.2%
  4. Compraría un cuaderno de ortografía y gramática al que hizo la encuesta.

    0 vote(s)
    0.0%
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    ******, media hora contestando a todos y dice salir de la página y se va todo a TPC

    Vaya, éste sí que sale, notejode.
     
  2. pabloalicante

    pabloalicante Spicy 316

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    4,560
    Likes Received:
    309
    Location:
    Alicante city
    Strava:
    Darle la vuelta con el final cut pro X es extremadamente sencillo darle la vuelta al video. Carga el video en la linea de tiempo, luego en la vista previa (donde se ve el video de la linea de tiempo), tienes unos cuantos iconos (debajo del video); pincha en el primero que es el de "transformar video" e inmediatamente veras que puedes mover la imagen a tu antojo, para ponerla como te apetezca. Asi le puede dar la vuelta, dejarla de lado, deformala o lo que quieras. Libertad para hacer lo que quieras y de una forma super sencilla.

    Se nota que cada vez me gusta mas el FC pro x? :)
     
  3. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Si. Cualquier GoPro vale para la encuesta.
     
  4. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Eso es debido a la compresión variable al hacer el renderizado en dos pasadas. En general tiene sus ventajas, pero si hay una escena corta con muchos bit en movimiento dentro de una escena de más duración con cámara estática, por ejemplo, esa escena corta queda escasa de bit-rate. Por eso en esa segunda captura gana claramente la renderizada con Sony AVC, porque está a 15.000 kbps y la misma con X264 con renderización variable está a 4.000 al estar dentro de una toma estática.

    Por cierto Collse, si llevo un clip renderizado con X264 (mp4) de nuevo a la línea de tiempo, se trabaja bien, por lo que el problema del archivo X264 con contenedor .mov que me pasaste, que costaba trabajarlo, no era por el X264, sino por ser mov
     
  5. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Nota: La comparativa sigue por aquí: http://www.foromtb.com/showthread.php/561981-Mundo-GoPro-Aprende-y-comparte!/page1263

    Pruebas hechas con una edición de 1920x1080 de varios clip con una duración total del vídeo de 30 segundos.

    Renderizado:

    -SonyAVC a 15.000 kbps con contenedor mp4

    -X264 a 10.000 y 7.000 kbps con doble pasada y velocidad Slower para mayor calidad y contenedor mp4 usando StaxRip y Frame Server

    Instrucciones muy detalladas del proceso gracias a nuestro amigo Olahf:

    http://www.youtube.com/watch?v=6wQYwo3IFD4

    Conclusiones:

    -X264 a 10.000 mejora sensiblemente a SonyAVC a 15.000

    -X264 a 7.000 gana en algunos zonas y pierde en otras frente a SonyAVC, al haber hecho la prueba con doble pasada y compresión variable. Habría que valorar en este caso si merece la pena, si nos interesa reducir el peso a la mitad.

    -El equivalente en bitrate para vídeos de 720 serían valores 1/3 inferiores a los anteriores

    -El renderizado con X264 reduce el contraste con relación al original. Para compensarlo, aumentar el contraste a toda la línea de tiempo antes del renderizado con "Brillo y contraste Sony" ajustando el contraste al valor 0,100 sin necesidad de tocar el brillo ni la gamma. Se hace con un solo ajuste en la parte de ajuste de pista a la izquierda de ésta.


    Dejo unas capturas de muestra:

    SonyAVC a 15.000 kbps frente a X264 a 7.000 kbps
    [​IMG]

    Los mismos datos anteriores en otra escena intercalada en una escena con cámara estática:
    [​IMG]


    SonyAVC a 15.000 kbps frente a X264 a 10.000 kbps (elevando contraste previamente en este último)
    [​IMG]


    Los mismos datos anteriores en otra escena intercalada en una escena con cámara estática:
    [​IMG]
     
    Last edited: Jan 15, 2013
  6. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Joined:
    Jan 4, 2008
    Messages:
    1,043
    Likes Received:
    11
    Location:
    Al Este de Madrid
    Gracias Enekosport y Pabloalicante por la ayuda. Probaré primero con FCP X ya que lo tengo instalado, aunque en periodo de aprendizaje.

    Pablo, como somo varios los que andamos por aquí con Mac, podrías ilustrarnos un poco con unos pequeños apuntes para poder trastearle con un poco de sentido.
     
  7. Drazica

    Drazica Miembro

    Joined:
    Sep 1, 2012
    Messages:
    476
    Likes Received:
    4
    Location:
    Cartagena
    Gracias por la respuesta Collserolo. Siento hacer tantas preguntas pero realmente revolotean en mi cabeza.

    A ver si me aclaro, resulta que Gopro lanzó una actualización y hay unas cámaras que la han soportado bien y otras que no. Para aquellas cámaras que no la han soportado ¿no existe alguna opción para restablecer la cámara a los parámetros de fábrica?

    ¿Es tan importante la actualización para jugarte el buen funcionamiento de la cámara?

    Pienso que es muy arriesgado actualizar la cámara vistos los problemas entonces, si me la compro y no la actualizo ¿perderá alguna funcionalidad la cámara?

    También veo que las que dan problemas son las silver, no sé si estoy equivocada.

    Siento tanta pregunta, me muero por tener la cámara pero me preocupa comprarla y que todo sean problemas.
     
  8. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Este último gif puede desanimar a algunos, pero es un frame muy rebuscado y no es frecuente que ocurra.

    -Se aprecia la ganancia en peso que conseguimos con X264, aunque cierto que a costa de un proceso más complicado que el simple renderizado directo con Sony Vegas.

    -Aunque una vez que lo haces unas cuantas veces no vas a tener problemas, yo diría que es adecuado para gente que quiere ahorrar peso ante todo o para gente medianamente experta en estos temas.

    -El renderizado con X264 tiene muchos ajustes que para algunos pueden ser liosos, pero no cabe duda que nos da muchas posibilidades, al igual que la visión de lo ocurre en cada momento, el bit-rate de cada zona lo podemos ver directamente mientras se renderiza...

    -Las pruebas que he hecho con tres pasadas, no mejoran de forma clara a las hechas con dos pasadas. Incluso muchos frames quedan mejor con dos pasadas que con tres. Lo que ocurre es que a veces se sacrifica una zona frente a otras del vídeo.

    - Tiene muchos niveles para ajustar la calidad final a costa de alargar mucho el tiempo de renderizado. Por ejemplo, los 30 segundos de vídeo, a calidad Slower ha sido de 8 minutos, con Very Low 4:28, frente al 1:43 del renderizado con SonyAVC que no tiene posibilidad de ajuste aparte del bit-rate.
     
    Last edited: Jan 13, 2013
  9. gachan

    gachan Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 17, 2011
    Messages:
    3,049
    Likes Received:
    671
    Location:
    La Coruña
    El tema es que te venden una cámara que tu crees que esta completa,pero que para llegar a utilizar todas sus funciones has de actualizar,ese es el problema.
     
  10. gachan

    gachan Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 17, 2011
    Messages:
    3,049
    Likes Received:
    671
    Location:
    La Coruña
    Collserolo,si en tu proximo video eres capaz de meter este tema,te hago un monumento.Lo acabo de ver en un video de bicis y me vino a la cabeza tu facilidad para acoplarlo a un video.
    [video=youtube;JaAWdljhD5o]http://www.youtube.com/watch?v=JaAWdljhD5o[/video]
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546

    Ve directo al min. 05:00 :flores


    Te lo agradezco enormemente, NO dudes en compartir si encuentras otro temazo como ése.


    [video=youtube;wLHe5K6DlKc]http://www.youtube.com/watch?v=wLHe5K6DlKc&feature=share&list=UUk9Ht3LfSI 1HK8OD8af5FoQ[/video]
     
  12. Xiquitin

    Xiquitin Esferificat

    Joined:
    Feb 13, 2007
    Messages:
    2,922
    Likes Received:
    13
    Location:
    Barcelona
    Un inciso.

    No os habéis fijado nunca cuando veis un anuncio de un televisor último modelo por la tele, vacilando de definición, colores, etc. lo bien que se ven? Y no os habéis parado a pensar que... lo estáis viendo fantástico en vuestro obsoleto televisor???

    Hala. Ahí lo dejo.

    XD


    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
     
  13. pabloalicante

    pabloalicante Spicy 316

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    4,560
    Likes Received:
    309
    Location:
    Alicante city
    Strava:

    De momento todo lo que he aprendido de FCPX ha sido gracias a estos tutoriales. Empiezan desde cero y cada vez va a cosas mas complejas. Recomiendo no perderse ni un capitulo y ademas cada semana pone uno nuevo.

    TUTORIALES FCPX ZEPfilms
     
  14. olahf

    olahf Miembro activo

    Joined:
    Jan 27, 2007
    Messages:
    1,293
    Likes Received:
    16
    Location:
    León


    Oru hay una cosa que se me quedó en el tintero en el tuto de staxrip, dentro del programa, cuando ya hayas hecho todos los pasos, vete a config codec, alli en la última pestaña que se llama staxrip, el parámetro aimed quality viene por defecto a 50 que es normalito, yo cuando quiero calidad perdiendo un poco de eficiencia de en cuanto al peso le meto 75, échale un ojo al parámetro ok? un saludo
     
  15. manubrio

    manubrio Miembro

    Joined:
    Nov 12, 2006
    Messages:
    801
    Likes Received:
    0
    Location:
    Las Franquesas del Valles
    Bueno mi primer video grabado con la gopro hero 3 black edition , con evidentes fallos por lo novato con esta camara , pero promete en el futuro.

    aqui mi modesto aporte.

    [YOUTUBE]iLkViDB3cUw[/YOUTUBE]
     
  16. Drazica

    Drazica Miembro

    Joined:
    Sep 1, 2012
    Messages:
    476
    Likes Received:
    4
    Location:
    Cartagena
    Con las gopro hero 3 se puede usar Windows XP?
     
  17. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Joined:
    Jan 4, 2008
    Messages:
    1,043
    Likes Received:
    11
    Location:
    Al Este de Madrid
    Muchas gracias. Nos aplicaremos a los tutoriales.

    ¡Que disfrutes mucho con la nueva joya y suerte!

    Un ruego: ¿Por qué no grabas un poco a tu bici completa? Me ha llamado mucho la atención el manillar tan curioso.
     
  18. maverick3

    maverick3 IT'S SHOWTIME

    Joined:
    Oct 24, 2009
    Messages:
    8,885
    Likes Received:
    242
    Location:
    In The Dark Forest
    Bueno el GR-5 en mojado tiene lo suyo, hoy lo hemos podido comprobar....ha sido nuestra segunda vez, y nada que ver a la otra que fuimos con Sol y todo bien seco.

    Ese en concreto es el paso mas tecnico del recorrido y en mojado es facil que patines.
     
  19. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Joined:
    Jan 4, 2008
    Messages:
    1,043
    Likes Received:
    11
    Location:
    Al Este de Madrid
  20. maverick3

    maverick3 IT'S SHOWTIME

    Joined:
    Oct 24, 2009
    Messages:
    8,885
    Likes Received:
    242
    Location:
    In The Dark Forest
    Hola Drazica.

    Yo te puedo decir que hoy he estrenado la HD3 silver "SIN ACTUALIZAR" y la camara funciona perfectamente.

    No me pienso complicar la vida actualizandola...sera por que no tengo garantia?

    Pues no lo se..pero me da todo aquello que le pido, a priori no le voy a poner no Backpack, ni Lcd, ni creo que vaya a usar la app para el movil...si algun dia sacan un software que funcione, pues me lo pensare, pero para usar la camara de "forma normal" no la necesitas actualizar.
     

Share This Page