S IDXX

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por dogui82, 14 Ene 2013.

  1. dogui82

    dogui82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2005
    Mensajes:
    13.593
    Me Gusta recibidos:
    1.666
    Yo no se ,pero ultimamente me tocan todas con la mtb.
    He visto como una raya en el puente de carbono de kla horquilla.Los compañero me decian que era la laca y hoy he quitado un poco la laca con un cuter y la raya es mas profunda.
    Alguien le ha pasado esto?El puente es hueco o es un mazacote de carbono?
    rasque porque la compre de segundamano y no tengo garantia.
    os pongo unas imagenes.
    http://imageshack.us/photo/my-images/248/sid3originaljpg.png/
    en esta imagen marco con una linea rosa la "fisura" porque entre el flash y el veteado del carbono no se aprecia mucho
    http://imageshack.us/photo/my-images/571/sid3jpg.png/

    un par de fotos mas:
    http://imageshack.us/photo/my-images/145/sidjpg.png/
    http://imageshack.us/photo/my-images/40/sid2jpg.png/

    la horquilla cuando la compre no le vi esa rayita y con la bici ni me he caido ni he hecho tope
    un saludo y gracias por vuestra ayuda
     
    Última edición: 24 Mar 2013
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.471
    Me Gusta recibidos:
    23.065
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    qe extraño no conozco ningun caso marca donde este ya qe no sabemos muy bien donde se encuentra con los reflejos del carbono
     
  3. rallyator

    rallyator Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2007
    Mensajes:
    4.240
    Me Gusta recibidos:
    698
    Ubicación:
    En casa y alrededores.
    Estoy con scott-ltd, es la primera que veo; intenta hacer la foto sin que el flash incida directamente;yo diría que en las primeras fotos se aprecia fisura (espero equivocarme). Ya nos cuentas. Saludos.
     
  4. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    Como dice el compañero, so se ve bien. Si realmente está fisurada no uses más esa horquilla, si parte montando, la ***** puede ser de hórdago. Realmente es un sitio un tanto raro para romper, si no has hecho palanca entre las barras como queriendolas separar sin que tuvieran las botellas y no has dado saltos...
     
  5. impulso

    impulso Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    169
    Hola Dogui,

    Yo por lo que veo, es una fisura y la dirección que sigue la fisura es un poco rara ya que en principio dicha cara de fisura no se encuentra en la parte donde las fibras estan traccionadas, sino todo lo contrario comprimidas. Esa fisura a mi modo de ver, solo debería producirse cuando uno intenta juntar las dos botellas o también si le produces una flexotracción intentando tirar de cada una de las botellas en sentido inverso la una de la otra.

    Yo en tu caso (ojo, no tengo ni idea de la continuidad y profundidad de la fisura viendo las fotos), pero lo que si haría sería reparar la fisura evitando que siga prolongandose. Pero viendo la zona, tampoco es una zona donde pueda tener tensiones residuales preocupantes, a no ser que sean producidas por cortante (entonces las fisuras serián producidas más en sentido vertical). Así que si tienes cerca algún taller reparador de fibras, reparala y sigue disfrutandola.

    Y ya te digo yo que el puente esta hueco, ya que de lo contrario la horquilla pesaría bastante más.

    Un saludo y suerte con esa reparación.
     
    Última edición: 14 Ene 2013

  6. impulso

    impulso Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    169
    Dogui,

    Otra de las razones por las que pueda tener esa fisura y creo que sea la causa más probable es la del choque de la horquilla (concretamente esa parte de la horquilla) en el tubo diagonal del cuadro y que su antiguo propietario no te lo haya comentado... por eso creo que no es del todo preocupante, pero si debes repararla para tu seguridad.

    Un saludo.
     
  7. DeiviX

    DeiviX anorexic bike

    Registrado:
    16 Ene 2006
    Mensajes:
    9.382
    Me Gusta recibidos:
    1.781
    Yo la marcaria para controlar si va a mas y seguiria utilizandola normalmente.
     
  8. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    No se si estamos hablando de la misma marca, pero yo creo que no es fisura.
     
  9. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Podías pintar alguna flecha o algo así con el paint porque no se ve ná.
     
  10. dogui82

    dogui82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2005
    Mensajes:
    13.593
    Me Gusta recibidos:
    1.666
    bueno,lo primero gracias por responder.
    He preguntado a motor dealer y el puente nuevo vale de pvp 729 euros osea que descartado.(tienen la horquilla en el oulet en 750 euros,jeje)
    Voy a poner unas fotos a ver si lo veis bien,lo marcado en rojo es la zona que he quitado el barniz y lo verde es la zona de la fisura,pongo primero la foto con lo pintado y luego sin nada.
    http://imageshack.us/photo/my-images/202/copiadeboamortesdis2.png/

    http://imageshack.us/photo/my-images/824/boamortesdis2.png/

    otra mas.siento no poner las fotos directas pero no me deja
    http://imageshack.us/photo/my-images/407/boamortesid.png/
     
  11. NO_freneis+

    NO_freneis+ Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ocaña
    Yo personalmente la repararia, no creo que sea el punto mas critico de la horquilla. Seguro que por menos de 729.... te ponen un parche de carbono y tirando hasta que te canses de ella.
     
  12. impulso

    impulso Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    169
    Para mi es una tonteria no arreglar esta horquilla que es el modelo top.
    Una reparación en condiciones mediante un encamisado, cerco o como quieran decirlo para contener la fisura y reforzar la zona, que aunque no es critica, no hay que olvidar los ciclos de carga.... Así que vigila el ancho de fisura y su longitud sino la reparas.

    Una reparación de este tipo no es cara y terminas con el problema.

    Un saludo.
     
  13. bronson

    bronson Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2006
    Mensajes:
    2.895
    Me Gusta recibidos:
    274
    No le veo nada grave eso pudo haber sido culpa de algun golpe, una buena reparacion y seria.
     
  14. T.Vázquez

    T.Vázquez Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2006
    Mensajes:
    3.504
    Me Gusta recibidos:
    713
    Pues a mi me parece que estáis dando un diagnostico muy a la ligera sin verla en vivo ni nada,algunos parecen ingenieros aeronauticos con 30 años de experiencia en test de piezas de carbono......

    A parte de esto,yo no se que es,el carbono UD es muy puñetero para ver una fisura porque todo el parece que esta fisurado,esa capa exterior UD es estetica por lo que podria ser desde una fisura real hasta una arruga,pliegue o final de una de las capas y que no este fisurado ni nada y te estes rayando para nada....

    Lo mas facil es que lo vea en vivo algun experto en reparaciones de carbono y te diga que es,por fotos me parece imposible.

    Saludos
     
  15. Juanjosurveyor

    Juanjosurveyor Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    2.358
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Algeciras
    Ufff...perdona mi ignorancia, pero ¿eso qué es?.
     
  16. impulso

    impulso Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    169
    Basicamente es la repetición de las cargas en una sección. La fibra de carbono en si, no presenta una perdida de resistencia (se puede cuantificar, pero es muy pequeña) frente a los ciclos de carga, pero no hay que olvidar que la resina que forma la matriz si. Hay graficas a doquier del comportamiento de los diferentes tipos de fibras (carbono, vidrio, aramida, etc...) donde se muestran la evolución de la resistencia y el numero de ciclos de carga (en función logaritmica), donde se puede observar (por ejemplo en este caso) que en un laminado UD que no esta fisurado la resistencia practicamente no se ve afectada por el numero de ciclos ya que la deformación de la fibra de carbono es muy baja y por eso la resina no se ve afectada.

    Pero si la sección esta fisurada, en los extremos de la fisura y en las diferentes capas se producen tensiones residuales que basicamente amplifican la deformación de la fibra y sobretodo la resina (cuidado cuando se lija no llevarse la capa superficial de la resina) y entonces si que aparece el termino -fatiga- del material. Por eso es importante reparar la fisura.

    No se si me explicado con claridad Juanjo, he intentado ser lo más explicativo posible.

    Un saludo.
     
  17. Juanjosurveyor

    Juanjosurveyor Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    2.358
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Algeciras
    Ok, muchas gracias por la explicación. Pero a veces me da que pensar (nada tiene que ver con lo que expones) que en vez de montar en bici, corremos con F1.
    Perdona Dogui por desviar el tema.
     
  18. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    5.214
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Vic y cercanias
    pues he trabajado el carbono, y yo diria que es una burbuja en el acabado.
    Venden un kit de reparacion de carbono, que tiene unas plaquillasd de carbono, resina epoxi y catalizador.
    Despues un toque de barniz y aire
     
  19. dogui82

    dogui82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2005
    Mensajes:
    13.593
    Me Gusta recibidos:
    1.666
    Buenas compañeros
    Pues me he puesto con la horquilla y como muchos dicen parece ser una burbuja.donde está la rajita.he tirado y ha quitado una capa de carbono muy fina que estaba despejada y debajo se ve como fibra de color resina pero nada de fisura.así que creo que la estructura de la horquilla no está afectada.ahora lo que no se es porque se ha formado esa bburbuja.vamos despejado la capa superficial de carbóno y si será motivo de fatiga o que.
    Después que nos venden el puente como carbono y es fibra recubierto de carbono...no se.
    El jueves pongo fotos de todo y a ver si puedo ponerlas directas.
    Gracias
     
  20. dogui82

    dogui82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2005
    Mensajes:
    13.593
    Me Gusta recibidos:
    1.666
    Pues he estado liado con la horquilla y mirando si era una fisura
    HE rascado un poco y vi que lo que salia era una capa de carbono suelta como se ve en la foto,no se porque se ha podido producir esto.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    ENtonces lo que me dedique después viendo que no era fisura era a lijar con lijas de agua cada vez de grano mas fino hasta dejar este acabado

    [​IMG]


    después he pulido la zona y el resultado es este:

    [​IMG]


    Pongo las fotos por si a alguien le pasa lo que a mi vea que no es fisura.
    gracias por vuestars respuestas
     
    Última edición: 20 Ene 2013

Compartir esta página