Bueno, tras haber trabajado durante algún tiempo en la fibra de vidrio me he decidido a dar el paso a la fibra de carbono. Me he fabricado un protector para el cuadro, quitando el de neopreno que tenía. Y este es el resultado por ahora: Para hacerlo, hace falta carbono, resina epoxy y catalizador (En Pontevedra os digo donde conseguirlo). Lo que hice fue forrar el cuadro con film transparente (el de la cocina), y ponerle un retal de carbono por encima. Se prepara la mezcla correctamente (Mucho cuidado con esto!! Si te pasas con el catalizador puede pasar algo grave y si te quedas corto no se seca nunca la resina. IMPORTANTE: Mascarilla!! La primera vez lo hice sin ella, y no os lo recomiendo... ). La aplicamos bien con un pincel, hay varios tutoriales sobre esto por google, y lo dejáis secar. Lugar seco, y si es caliente mejor. Yo le puse un flexo encima. Si queréis un tutorial un poco más ampliado os lo hago sin problema, o si alguien quiere alguna pieza se la hago gratis (cobraría el material sólo). Estas piezas por ahora son de prueba y no quiero meterme en nada serio, así que no voy a hacer piezas que impliquen resistencia o seguridad, pero si forrar alguna que sea de aluminio para darle aspecto carbono. Ahora tengo en manos un casco de bici, que lo estoy forrando de carbono, pronto las fotos. Mi próxima idea es hacer las piezas al vacío, que ya tengo la máquina de vacío en proceso.
te mando un privado por que creo que no se puede hacer publicidad y además ellos no me pagan nada por decirlo. De todas formas son tiendas especializadas que se dedican únicamente a esto.
Muy buen trabajo si si , me gustaria hacerme un protector de vaina igual y un protector de cuadro, sale muy caro?
Yo también tengo, y tengo la máquina para hacerlo al vacío y no tiene comparación que laminado humedo sin vacío. Con el vacío se queda la forma mucho mejor y más compacta.
yo tengo como un tipo de tela, que se seca con el secador y es para forrar cosas, es muy elastico y se pega solo a la superficie y no lleva ningún tipo de pegamento y se puede retirar cuando se quiera
Me encanta el carbono! Supongo que me viene el gusto del mundo de la moto... Me gustaría hacer un protector de cuadro pero q coja desde la caja de pedalier hasta bien bien la mitad del cuadro, evidentemente por debajo. Seria muy caro comprar la cantidad de material necesaria? Porque mas o menos me ha quedado claro para hacerlo yo...
Bueno vamos por partes. Varios me preguntasteis sobre el precio. Aproximadamente puede salir por unos 10 - 15 euros según lo largo que sea. Para la vaina os recomiendo comprar tira de carbono, que es como de 5 cm de grosor y el largo que quieras y la venden por metros. Sale ppr 7-8 euros. La resina es un poco mas difícil encontrar en porciones pequeñas, ya que venden minimo 1Kg qie cuesta unos 40 euros, pero con 100 gr para el protector es masque ssuficiente . Con respecto a la máquina de vacío estoy en ello, voy a hacerme el protector para los platos. Lo que comenta el forero del carbono con secador es una pegatina, no tiene nada que ver con esto. Por ultimo, con respecto a un tutorial, e parece que por ahora no ya que el casco no me ha quedado del todo bien. Quedaron algunas burbujas...
Para hacer formas complejas, como te digo, lo mejor es al vacío. Necesitarás los plásticos y cinta de butilo para hacer la bolsa de vacío. También necesitaras maya para que la resina se reparta bien y necesitarás peelply para que la maya y la bolsa no se queden pegadas. Yo lo compré todo por internet en easy-composites.uk o algo así. Aquí en España me salía más caro que fuera, manda huevos... La máquina de vacío vale la de hacer vacío del aire acondicionado de una sola etapa, que yo compré por 60 y poco pavos en ebay y va de PM, pero lo suyo es acoplarle una llave de paso a la entrada de vacío de la bomba. Luego necesitarás el decantador con manómetro para ver el vacío y si hay fugas, tubos de plástico especiales que los que se suelen encontrar son muy finos y al hacer el vacío se chafan... También viene bien tener algo que clampe el tubo, recipientes, etc.
Unas fotos de una probatina simple que hice (sale algo rugosa la superficie porque hice la forma por la cara del peelply ya que quería hacer una probatinam, aparte está SIN RECORTAR y los bordes están como levantados por la cinta de enmascarar que sujetaba las telas):
Caro no, CARÍSIMO sale..., ya te lo puedes creer... y en tiempo a veces no es apto para impacientes...
muy buena idea compañero, con una capa de carbono es suficiente o se necesitan varias? encaja a presión o va pegada? En mi cabeza ronda des hace tiempo una idea parecida yo quisiera fabricarme uno así: http://www.ebay.es/itm/MTB-Carbon-F...bikeparts_SR&hash=item1e68a3d4a7#ht_500wt_813 En Madrid tenemos esta tienda http://www.feroca.com/ . muy recomendable ya que alli mismo te podrán asesorar y orientar de como hacerlo.
Muchas gracias por la info. De todas formas a mí no me sale muy caro aqui en España, ya que tengo un comercia muy cerca de casa y me ahorro los gastos de envío. Lo de la máquina de vacío la tengo echa de otra forma, en cuanto la pruebe a ver que sale. Con respecto a la forma de hacerlo más a menos se el procedimiento, pero me falta la práctica. Con respecto a las fotos que pusiste me parece que están muy bien hechas las planchas. Yo probaré también con una planchita pequeña a ver que sale. ¿Qué usaste como molde? ¿Aluminio con gel coat? Y lo del precio, si es algo caro, pero es el poder hacértelo tú mismo. Un saludo y gracias.
Pues yo lo hice con una sola capa, pero el carbono que use es bastante grueso (400 gr). Yo lo que le hice fue ponerle el agujero que se ve en la primera foto para ponerle una brida, y además encaja a presión, por lo que es bastante dificil sacarlo. Esa página que pones voy a analizarla, pero el carbono me parece bastante caro... 30 euros medio metro cuadrado... A mi me sale en 36 el metro...
NO, una valdosa que tenía por ahí lisa forrada de plástico para que no se pegara. Pero yo no usé ninguna cera desmoldeante ni nada, porque lo que pretendo hacer es un protector de basculante para mi moto y no tengo ganas de hacer un molde, que es muy complejo, por lo que la parte visible del carbono la estoy haciendo que sea la del peelply, ya que uso como molde la misma pieza original forrada de plástico como tú para luego poderla sacar y no manchar de resina la pieza original. La única diferencia es que yo la hago al vacío y entonces tengo que usar peelply, por lo que el acabado exterior queda algo rugoso de las celdas de la tela. Tú al no hacer vacío, vas poniendo láminas humedas una encima de otra y entonces no te queda la textura de celda cuadrada que se ve en mis fotos. Una vez que terminé la plancha, queda mate con la textura que te comento, pero después le eché una capa de resina por encima para que quedara liso y brillante. Cómo mejor queda está claro que es con un contra molde pulido y encereado de la pieza original pero entonces ya en tiempo se dispara...
Lo del film transparente de cocina es un elemento fundamental por lo que veo... XD. No en serio, con lo del molde, estoy viendo una forma de hacerlos bastante cómoda y que no lleva mucho tiempo, y si ves las piezas que hacen por ahí son alucinantes... Y con lo que dices de hacer varias capas, si, así lo hago por ahora porque tenía la práctiica de la fibra de vidrio, y no queda del todo mal. Lo malo es cuando son piezas muy difíciles, que la curva es inevitable. Con respecto al casco, aquí está la foto: NO acepto críticas sobre la pintura... jajaja. Simplemente pinté las zonas que me salieron burbujas y quedó esa basura... Ya se me ocurrirá algo para pintarlo (ahí si acepto sugerencias)