el descenso es mucho mas que el estado físico, hay que tener un talento que aunque entrenando se pueda mejorar no quiere decir que vallas a ser un pro, hay que tener mucha coordinacion, equilibrio, saber ver las trazadas, ir bien colocado encima de la bici... y si no sabes hacer eso por mucho que entrenes no vas a ser un pro, alomejor ganas la carrera de tu pueblo pero poco mas
Discrepo con los que hablan de talento especial, punto de locura y demás ......todo lo contrario. Eso del talento especial es debido al entreno(los q tengan mas habilidad innata se llevaran el podio si no falla nada) y lo de locura para nada, me parece que son mucho mas racionales de lo q algunos piensan, pura concentración y con pleno conocimiento del circuito en el q compiten. Tantos km tienen hechos bajando que todo eso les resulta normal y para otros una locura pero no. Como aficionado al esqui tambien me resulta sorprendente que en algunos descensos lleguen a sobrepasar los 120km/h sobre unas tablas pero para esa gente es algo normal, a parte que el entrenamiento es durisimo como en cq deporte de elite. Hoy en dia la base para destacar es un estado de forma fisico tremendo. Mirad deportistas de hace 15 años atras que cuerpos tenian: futbolistas, tenistas, ...de basket, etc no se trabajaba la musculacion practicamente y hoy en dia es un mal necesario para ellos, bien por compensar musculos antagonicos y tb por incrementar la potencia etc etc ademas q el musculo(no necesariamente un culturista) es la armadura que protege los huesos asi q cuanto mas duro mejor. En definitiva a mi parecer son deportistas como cualquier otro, que lo practicaran desde pequeños y asi como todos habran evolucionado en ese deporte al que se dedican y viven (si pueden) de el. Como aficionado al dh me gustaria tb bajar asi y con mucho entrenamiento y dedicacion se puede hacer, al igual que cualquiera de los que escribis aki. Otra cosa es que no tengamos ni tiempo, ni dinero para hacerlo.
El "Talento" biene definido por la Mielanina y es algo con lo que se nace, la mayoria de talentos, como messi o Mozart (por no ablar solo de deportistas) tienen gran cantidad de mielanina y lo que produce es que captan muchisimo mas rapido cualquier capacidad, motora, equilibrio, accion reaccion,etc..y un deportista con niveles de mielanina elevados necesita la mitad de entreno que otro con niveles mas bajos, pero eso no quiere decir que uno con niveles menores no pueda llegar al nivel del otro, sino que necesitara muchas mas horas de etreno y dedicacion, a mismo numero de horas de entreno el que tiene "talento" siempre sera superior, por eso lo que comentaban de messi claro que entrena lo mismo que los demas del equipo, pero sus niveles de mielanina son muy superiores.Hay un libro muy bueno que se llama Claves del Talento de Dan Coyle,donde tiene estudios muy bueno. y lo del punto de "locura" hay investigaciones que dicen que la clave para conseguir aprender de una forma acelerada es practicar al borde de la equivocación, poniendo al límite nuestras capacidades y permitiendo que los errores que se cometen durante este proceso sean capturados y convertidos en habilidad. Es decir, una práctica en estas circunstancias es muchísimo más productiva que hacerlo sin realmente ponernos al límite. La diferencia está que en la primera, el error se convierte en el verdadero maestro mientras que si practicamos en nuestra zona cómoda no hay errores y el aprendizaje es mucho menor. O sea que algo que intuíamos, que el error es bueno y es fuente de aprendizaje resulta que ahora se nos dice que es la manera más rápida y eficiente de aprender (del orden de 10 veces superior ¡). Así pues la práctica intensa, entendida de este modo, parece mágica y ello es debido a la mielina
hola EL MASCLE sabe de lo que habla!!! alguien a pensado en ese momento de desconcentracion, piedria mal puesta, mala trasada o cualquier cosa que a esta gente le pasa. Y se va todo a t... por c... Meses de entrenamiento,preparacion,etc para que luego en un segundo !!!zassssss!!! adios al esfuerzo del corredor,entrenador,mecanicos, todo el equipo? Es normal que esta gente este a un nivel superior,pero esta claro que es por dedicación plena, la suerte dejemosla,para que te fiche un buen equipo y puedas vivir de esto.
La mielina te referiras. Pero es muy osado pensar que solo por eso uno es un crack. Ya te digo q si el caso de messi, fuera un tio de 1'90cm no regatearia como lo hace tambien. Al igual que si el mismo messi tuviera alguna malformacion muscular, vamos que el tener mas mielina no se si es definitivo para ser el primero. Evidentemente las personas que se dedican a deportes extremos tienen cierta predisposicion para ello, pero no menos que yo, ademas de tener mas a "mano" el deporte al q se dedican, ya que habra mas eskiadores en las zonas crecanas a las montañas que aki en Valencia. Ademas de dependiendo d q deporte sea hay factores geneticos, de raza, que predisponen mas a un individuo a ser mejor que otro, si no, busca algun campeon del mundo de 100m lisos q sea blanco, o algun negro campeon de halterofilia.
Como cualquier cosa que hagas en la vida lo más importante es la cabeza!, tenerla en su sitio es primordial, a partir de ahí, cualidades como la destreza, técnica, coordinación, concentración, equilibrio y etc, etc. todo es a base de mucho entrenamiento y sacrificio, está claro que algunos por cualquier circunstancia o genética tienen más facilidades que otros, pero lo que está claro que esta vida es una **** carrera al cual todos tenemos como fin llegar a la meta, y con esto quiero decir que todo lo que se hace cuesta trabajo y todos nos ponemos metas las cuales queremos llegar. Pienso que para mejorar en algo, se debe poner empeño, trabajo, sacrificio y ganas de superarse a sí mismo y si encima estás tocado por una varita...Jajaja que filosófico me ha salido pero es mi punto de vista xD. P.D: Importantísimo entrenar con gente con más nivel que tu!
el entreno es importantisimo para bajar rapido y con seguridad en uno mismo pero si no hay un talento especial olvidate de ser un pro... en el cto de España hay gente q entrena a diario dh, preapradores fisicos, series, consejeros tecnicos, etc. luchan por el top ten, despues salen al europeo o a la wc y no pasan el corte, ahi se nota la diferencia con el talento de un pro.
No es definitibo,estoy totalment deacuerdo, pero un aspecto muy importante y el que marcara la diferencia,si midiera 1,90 igual huviera jugado a baloncesto y seria un crack.Hay mucha gente con ese talento pero nunca llegan a descubrirlo o explotarlo pq no tienen la oportunidad,asta que alguien lo descubre y lo hace salir a flote y alomejor tiene 30 o 40 años y en 4 dias llega arriba del todo.Lo que dices la genetica influencia y mucho en general " y precisamente por eso destacan muchos talentos pq son todo lo contrario de el prototipo normal de ese deporte y ellos rompen todas las reglas y estan por encima de los demas siendo geneticamente todo lo contrario, por ejemplo. El principal talento de muchos de esos es que sin aver tenido medios,ni oportunides aprenden y llegan arriba muchisimo mas rapido que los demas.Pq cuantos hay que tiene la montaña cerca y pueden estar esquianmdo siempre y horas y casi no hacen nada mas pq pueden permitirselo y nunca llegan a nada, o en descenso o en futbol o en cualquier otra cosa,entrenaran, se esfurzan y todo lo que tu quieras, pero nunca llegaran arriba ni se aproximaran y no sera pq no ponen enpeño y sacrificio y luego coges a otros que con la mitad de esfuerzo y dedicacion pasan por encima de ellos y aqui ya ablo como entrenador y preparador fisico. CUANDO SE JUNTA EL TALENTO Y LA DEDICACION ES CUANDO SURGEN LOS MESSIS
Eso esta claro, pero me parece que lo reduces o le das mas valor al "talento" que al entrenamiento y al esfuerzo. No estoy de acuerdo en que todos los deportistas de elite tengan ese "talento" del q hablas. La dedicacion y en muchos casos los €€€ hacen que esten ahi. Cuántos pilotos de motogp, españoles, han llegado arriba viniendo de familias ricas, no son ni uno ni dos.....y llegan a estar ahi xq como tienen pasta y pueden entrenar se hacen buenos pilotos aunq no sean los primeros casi nunca pero....ahi estan.
e visto a cedric gracia en directo.... te aseguro que los videos si que engañan, pero perjudicialmente para ellos..... como pasaba el tiooo! un makina!! pero klaro esta que su vida esta basada en la bici....
No te he entendido muy bien luisetelst!!! unos mensajes atras ya se comento q en los videos parece menos de lo q realmente es. Igual q en la tele la F1 no se aprecia lo fuertes q van.
perdona, no estaba respondiendote a ti jejej estaba respondiendo al primer mensaje del post, efectivamente es como tu dices, van mas de lo que parece jejej es alucinannnnnnte!!!!! jajaj