Licencias.......es ponese de acuerdo con quien hacerlas.....y pagar.....ya que no hay que hacer ni reconocimiento,...yo si quereis hacerlo con la escuela ,..bien,...sino tambien dice Ginzo que se podrian acer con AFISA, que es la empresa pa la que trabaja él..... Y ahora,......la presentacion del Esbirro Pro Cycling Team.......bueno ¡¡casi¡¡.. hhttp://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zVgXJQB5aO4
Licencias.......es ponese de acuerdo con quien hacerlas.....y pagar.....ya que no hay que hacer ni reconocimiento,...yo si quereis hacerlo con la escuela ,..bien,...sino tambien dice Ginzo que se podrian acer con AFISA, que es la empresa pa la que trabaja él..... Y ahora,......la presentacion del Esbirro Pro Cycling Team.......bueno ¡¡casi¡¡..hhttp://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zVgXJQB5aO4
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zVgXJQB5aO4 Presentación de lo de antes.....ye que habia que repetise...
Guapo el vídeo,casi parecemos nosotros,lo que pasa es que lis esbirros andan el doble que esos pringaos,jj
Guapo el vídeo,casi parecemos nosotros,lo que pasa es que los esbirros andan el doble que esos pringaos,jj
Y ahora va Armstrong y diz que se dopo.... http://elpais.com/m/deportes/2013/01/15/actualidad/1358210546_104043.html
En mi opinión,aunque no se hubiera dopado (que personalmente estoy convencido que si lo hizo), no sería el más grande de todos los tiempos,hay un belga apodado el caníbal muy por encima de él!
A mi me extraña muchísimo que lo haya admitido. Las consecuencias negativas para él son graves. De todas formas está claro que todos juegan al mismo juego. Pensar en un Fórmula 1: como límite de peso tienen unos 650 kg. Entonces todos los equipos tienen coches que pesan exactamente 650 kg. Con el cuerpo humano pasa lo mismo: yo genero EPO de forma natural (pongo el caso de la EPO por que la produce el cuerpo y no se el nombre de más sustancias) y si el límite esta en 100 unidades y yo sólo genero 60 está claro que mediante suplementos voy a tratar de llegar a 100 unidades. Con este sistema hay un problema y es que el cuerpo humano no es tan predecible como el peso de un Fórmula 1, con lo que si por la razón que sea tengo la mala suerte de pasar un control el día que haya tomado un poco de más (conseguir esas 100 unidades de EPO no debe ser nada fácil, de ahí el entramado de médicos que hay por en medio) o mi cuerpo haya generado de forma natural más de lo que por norma general fabrica, aunque solamente haya sido una unidad de EPO, o la respuesta de mi cuerpo por atravesar sabe dios que proceso no haya sido la que se esperaba.... ahí sobreviene el positivo. Todo esto del dopaje no deja de ser una sarta de mentiras ideadas por alguien que también quiere un trozo del pastel o sufre envidias de aquellas personas que logran éxitos. Para mi Armstrong ye muy grande: sufrió como el que más contra semejantes.
Yo no creo que todos utilicen esos métodos,estoy seguro de que todavía existen ciclistas que están realmente limpios. Armstrong lo reconoce ahora porque no le queda más remedio,pero mientras tanto callo la boca. Se dedicó a robarle triunfos,contratos y patrocinadores a otros que realmente lo merecian,a otros que no estaban dopados!
Por cierto,si entráis en la página biciciclismo.com podéis leer la carta de despedida de Nicole Cooke,una de las grandes del ciclismo femenino,en la que da un pequeño repaso a esa gente como Armstrong que se dedica a engañar a los demás y echar por los suelos la credibilidad de este deporte!
Que no Marcos, olvídate de ese concepto de ciclista limpio, eso no existe. Habría que ser muy tonto para correr con un F1 de 750 kg pudiendo correr con un F1 de 650 kg. Si además tenemos en cuenta que la vida profesional de un ciclista es muy corta, aún está más claro que habría que ser muy tonto. Ten en cuenta que se juegan mucho dinero tamien. ¿O es que tú, pudiendo ganar 5000 te ibas a conformar con ganar 500 en el equipo del pueblo?.
Pues,....si que ta animao el tema,......ahora a esperar a las 3:00 a.m. del viernes en Discovery Max, pa ver lo que realmente dijo,.....
Pues a mi ni me extraña que se haya dopado (TODOS LOS DEPORTISTAS PROFESIONALES LO HACEN DE ALGUNA MANERA) y menos que lo haya reconocido. Sobre esto último, hay que decir que otros ciclistas que lo reconocieron llegaron a acuerdos económicos y deportivos muy ventajosos para ellos. Es más, si tenemos en cuenta que la UCI está pringada y no movieron un dedo para apoyarlo (Hasta le quitaron los títulos), no es de extrañar que Lance dijera "si caigo yo ..." y ahora lo cumpla.
Opino igual. No cabe duda que Armstrong dopado o no tenia un caracter muy competitivo y calidad, pero esta lejos de ser el mejor de la historia... En cuanto a rendimiento fisico no se puede realizar comparaciones entre dos epocas tan distantes, pero basta con echar un vistazo al palmares de cada uno, y ahi gana claramente Mercks. Y si, ganar gano los tours, pero desde mi punto de vista, basandose en un dopaje sistematico de el y de todo su equipo. Que los demas se dopaban tambien... seguro. Pero que el iba un paso por delante en este aspecto tambien. Mi opinion.
Por otro lao, según leo en esa noticia del país, Armstrong admite haber tomao sustancias para mejorar su rendimiento.... De ahí a admitir haberse dopao hay un mundo. Todo está en cómo se interprete. Cada vez dudo más que lo haya admitido realmente... Ya qur estamos, yo también quiero confesar: acabo de tomar sustancias para mejorar mi rendimiento. Agua, pues estaba algo deshidratado después de entrenar por la mañana, lo cual licuará mi sangre haciendo que llegue más fácilmente a mis poderosas piernas (en espera de machacaros a todos, sobre todo al Tarangu jeje), un bocadillo de bonito con pimientos, que contenía hidratos de carbono, energía que había perdido, así que mejoraré mi rendimiento, minerales y vitaminas del pimiento y 4 manzanas, con extra de vitaminas, que no se como pero seguro que me ayudan a rendir mañana entrenando de nuevo. Además las manzanas contienen fibra, que me ayudará a expulsar lo que mi cuerpo no necesita, así que menos peso, mas rendimiento
Por cierto, creo que fue Merckx el que se negó a pasar controles. Un paisano nun tenía que rendir cuentas por entonces. ¿Como se llamaba aquel italiano que cascó envenenado supuestamente?. De la época del caníbal digo. Creo que murió en áfrica.
Para mi Armstrong ye muy grande: sufrió como el que más contra semejantes.[/QUOTE] Muy buena esta frase y totalmente de acuerdo. Hay que esperar a ver la entrevista pero, insisto, mucho me extraña que reconociera doparse. La manipulación en el periodismo está a la orden del día. Y otra cosa, si este deporte a nivel profesional está tan podrido no es por culpa del Boss. Armstrong, aunque os pese a muchos, es un luchador. Ha peleado, ganando en todos los casos, contra un cáncer igual que ha peleado contra sus rivales en sus 7 tours.
Y otra cosa si le dejaran seguiría disputando y ganando (en muchos casos) triatlones de larga distancia. No como otros campeones que habeis nombrado que se han sentado en el sofá a ver crecer sus barrigas ;p