Duda con manillar doble altura

Tema en 'General' iniciado por cajarolo, 17 Ene 2013.

  1. cajarolo

    cajarolo Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas. Un manillar de doble altura te permite una posición más elevada ¿no? Hasta ahí bien. Pero si se echa hacía atrás para conseguir una posición más retrasada, ¿se pierde manejabilidad? ¿Es recomendable?

    Gracias
     
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Bajas mejor y subes un poco peor, depende del tipo de bici y como te tomes tus salidas. Para mi totalmente recomendable, si eres mas de llevar una postura super "racing", pues te va a "***** la aerodinamica".
     
  3. cajarolo

    cajarolo Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    No, no. Si lo que quiero es ir un pelín más relajado y ganar seguridad en las bajadas. Pero ¿podría inclinarlo un pelín hacía atrás para no ir tan estirado?

    Gracias
     
  4. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    YO diria que asi lo llevamos todos, ligeramente inclinado hacia atras. Cuanto mas retrasado mas retrasas el centro de gravedad y por lo tanto bajas mas seguro.
     
  5. cajarolo

    cajarolo Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias mil, Ivan_. Ahora ya me ha quedado claro. Voy a por una potencia de 90 (ahora llevo de 110) y a por un manillar de doble altura.
     

  6. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Si , mira , partiendo de la base de que llevas el plano , no se como llevas los separadores pero , por regla general hay que bajar un separador .

    Los manillares de xc se llaman low rise , suelen ser de 660 , yo he cambiado macho y no vuelvo a mi ritchey plano de 580 ni loco , uso una orbea alma.

    Vas a notar cantidad de mejoras , tanto en la respiracion que es mucho menos forzada y ventilas muchisimo mejor , tanto en manejo de la bici ya te permite trazar con mas facilidad y se vuelve super juguetona y bajando ya ni hablamos, como ir en una moto de cross...

    Y lo mas importante , si esta doliendo la espalda uno doble es la solucion , pero recuerda que tienes que jugar con la potencia , puedes ir tan inclinado si quieres como con tu manillar plano , solo es modificar la caida y la altura de la pontencia , o ir un pelin mas desahogado .

    Por ejemplo si quieres retrasar postura , el doble de por si segun lo angules te va a retrasar un pelin ya de por si la postura , pero luego puedes si quieres poner la pontencia ascendete y bajar un separador , o dos para quedarla a la altura correspondiente.

    Yo lo llevo de tal manera que me rompe la postura , y me gusta ir tumbado hacia delante bastante ( me va eso de romperme un poco los riñones )
     
  7. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Ten en cuenta que acortando la potencia bajas todavia mejor, pero a la hora de subir si las cuestas son muy empinadas a lo mejor la bici tiende a encabritarse, cosa que no sucede con una potencia larga y manillar plano, aunque yo lo compenso echandome para delante todo lo que puedo y sentandome en la punta de sillin. Lo dicho, no se puede tener una bici que suba y baje bien, con lo que hay que decidirse por lo uno o lo otro, o algo intermedio. No obstante, doy por hecho de que tu bici es de tu talla, si te queda un poco grande, todavia mas recomendable hacer el cambio.
     
  8. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Quiero decir que lo llevo de tal manera que practicamente no me rompe la postura ( no me deja editar foro )
     
  9. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Es una cosa , que suele pasar , pero si regulas bien , puedes llegar un termino medio , donde no te estorbe , ni subiendo ni llaneando.

    Te lo digo por que yo lo llevo en un cuadro de xc y lo mio es rodar y rodar , me encanta , en un primer momento pense asi , y despues de mil y una convinaciones he llegado a la combinacion perfecta , que es la pontencia ascendente de 90 mm , un separador solo ( el otro lo llevo encima ) y el manillar low rise a 660 , y te digo que , ganado muchisimo en todo , en llanear , en subir , si suena raro , en subir ... pero es que en subir vas respirando super bien ten cansas muchisimo menos , y no te creas que se encabrita tanto , simplemente te hechas mas hacia delante y como tiene un agrarre mejor que el de uno 580 se baja muy bien con los brazos , no se lavanta a lo loco , te lo digo enserio.

    Tambien son preferencia personales , pero vamos , que no lo hecho en falta y ya te digo que yo soy esprimirme y buscar rodar rapido , subir rapido , y bajar rapido , ( a mi nivel claro esta jeje )

    Y sobretodo por los caminos da muchisima seguridad levantar la bici tranquilamente y cruzar un cortado , mantienes mejor el equilibrio , llevas los brazos mas descansados , incluso son mas participes en la conduccion.

    Ya hoy en dia el tema de manillares low rise , cada vez se esta abandonado , por que las nuevas bicis traen la pipa mas levantada , sobre todo las de 29 , vas casi en la misma altura, y lo que meten basicamente son 660 en plano y angulado , que es lo mismo , no hay difrencia.
     
  10. ice pik

    ice pik Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    El mismo cambio acabo de hacer yo, potencia mas corta y manillar de doble altura!
     
  11. cajarolo

    cajarolo Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues tengo una orbea lanza popr. La talla de la bici es una 18 y a mi la que me viene bien es una 17. Además trae una potencia de 110. Así que, siguiendo vuestros consejos, voy a pillar un manillar de doble altura y una potencia de 90.

    Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
     
  12. felijam

    felijam Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2012
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellón.
    Yo llevo una potencia de 50mm y manillar de doble altura, pero doble altura casi nula ya que llevo 160mm de horquilla , creo que si le metia una de doble altura muy notoria , la máquina se asemeja mucho a una chopper . Saludos..
     
  13. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    No no no , la pontencia de 90 es la que sirve a mi en mi cuadro !!! que me queda un pelin lago , jajaja, por que es un 21 y yo soy patilargo .

    Lo del manillar si , un low rise sin problema , pero lo de la pontencia midela y mira a ver como va quedando o monta el manillar y mira a ver si necesitas una mas corta.
     
  14. cajarolo

    cajarolo Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    O sea, que lo último sería cambiar la potencia ¿no? ¿Cambio sólo el manillar por si es suficiente y más adelante, si fuera necesario, cambio la potencia?

    Gracias
     
  15. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Con un doble altura, tienes mas maniobrabilidad, siempre que lo pongas como tienes que ponerlo, porque esta diseñado para que manos y muñecas se coloquen de una manera mas cómoda. Ganaras altura, pero eso es un daño colateral..jejeje, por decirlo de alguna manera.

    Si lo pones mirando hacia atrás, estas cambiando tu posición de manos y muñecas y no obtendrás para lo que esta diseñado, que es aumentar la maniobrabilidad.

    Si quieres que el manillar este mas hacia atrás, acorta potencia.

    Si quieres que el manillar este mas hacia arriba, pon separadores y potencia positiva.

    Si quieres que el manillar este mas hacia abajo, quita separadores y potencia negativa.

    Si quieres ganar maniobrabilidad, acorta potencia y manillar doble altura, en su posición correcta.

    Saludos.
     
  16. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Yo diria lo contrario.

    Saludos.
     
  17. cajarolo

    cajarolo Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    Parece lógico pero me estoy liando yo solo, jeje
     
  18. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Por que no empiezas por buscar la pagina de excel con las medidas, la usas, pones la bici exactamente a tu gusto y despues de un par de ruta si no vas comodo, nos lo cuentas y ya igual te podemos ayudar, pero con algun dato de que es lo que sientes. Ahora mismo te podemos decir misa ya que ni sabemos cuanto mides, ni a que altura llevas el sillin, ni a que altura quedan los puños del suelo, ni el retraso del sillin,............
    Es que cuando se monta en bici y se hacen rutas mas o menos largas lo primero que se debe hacer es adecuar las medidas de la bici a nuestro cuerpo, una vez puestas solo nos queda hacer algun retoque.

    Saludos
     
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.747
    Me Gusta recibidos:
    8.703
    A ver.
    Tus brazos son dos líneas paralelas y por tanto forman un plano.
    Los manillares (planos y de doble altura) tienen las puntas hacia atrás ("backsweep" en los catálogos) entre 5-7 grados (xc 26") hasta 12-15 grados (29ers y bicis de nieve). Esto quiere decir que prolongando las zonas de empuñadura éstas se cortarían en un punto delante de nosotros. Así que al ser en esencia dos rectas que se cortan, pues también forman un plano. Bien, pues ambos planos, el que forman los "brazos" del manillar y el que forman nuestros propios brazos, deben ser coincidentes. Si no lo son estamos forzando las muñecas y perderemos manejabilidad.
     
  20. cajarolo

    cajarolo Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues mido 1,70; desde el suelo hasta la entrepierna 0,80; el sillín lo llevo a 0,70; el retraso del sillín es de 4 (creo que lo llevo mmuy adelantado); la potencia es de 110 y la diferencia de altura entre el sillín y el manillar es cero patatero.
    He oido que con el codo en la punta del sillín +4cms es la distancia "óptima" al manillar y yo tengo +9. O sea, que me pilla muy largo.

    Muchas gracias
     

Compartir esta página