Ayuda a unl Globero para despues de un buen entreno.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por zaul11, 12 Ene 2013.

  1. dogui82

    dogui82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2005
    Mensajes:
    13.593
    Me Gusta recibidos:
    1.666
    Compañero que no tengas sensación de hambre no quiere decir que no necesites comer.cualquier libro de alimentación deportiva te lo explica o alguien más entendido que yo en el foro
     
  2. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Yo no he dicho que no necesite comer. Me refiero a que cuando llego de mi ruta, no llego desfallecido, ni famélico. Pero por supuesto que después de estirar un poco, y darme una ducha, lo primero que hago es comer.
    Es que sacáis las cosas de quicio...
     
  3. dogui82

    dogui82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2005
    Mensajes:
    13.593
    Me Gusta recibidos:
    1.666
    No me has entendido o no me he explicado.en salidas de hora y medía en adelante aunque no tengas hambre ni pájara es recomendable comer durante la ruta.es lo que me refería
     
  4. ivanarco

    ivanarco Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2012
    Mensajes:
    580
    Me Gusta recibidos:
    32
    eso es muy relativo, dependera de muchas cosas, no es lo mismo salir a rodar que hacer un trabajo intenso. Para estar rodando a baja intensidad un par de horas a poco entrenado que estes no hace falta comer nada
     
  5. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Yo no lo creo. Como te he dicho; todo depende de cuanto y como lo vayas a hacer, y de tu estado de forma.

    Cada cual lo que debe, es conocerse a si mismo. Si me plantearan esta cuestion hace unos años; entonces te daria la razon. Pero ahora no.
    Pero quizas tu necesites comer, entonces no lo discuto.
    Y desde luego el que coma solo 8 galletas y un vaso de leche antes de una salida de 4 horas; esta muy claro que tendra que comer durante la ruta.
     
  6. dogui82

    dogui82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2005
    Mensajes:
    13.593
    Me Gusta recibidos:
    1.666
    Copia
     
    Última edición: 17 Ene 2013
  7. dogui82

    dogui82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2005
    Mensajes:
    13.593
    Me Gusta recibidos:
    1.666
    Hay que beber antes de tener sed y comer antes de tener hambre.verás como mejoras en tus salidas.
     
  8. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    ¿Y quien te niega eso?... Ya lo hago así.
    Y mis salidas van bastante bien.

    Si se que no me va a entrar hambre hasta que lleve mas de cuatro horas, y la ruta que voy a hacer no va a durar mas de cuatro horas... ¿Para que voy a comer?...
    Ya he dicho antes que cuando pienso hacer mas de cuatro horas, entonces como entre la 2º y la 3º hora, para ir asimilándolo, y para que no me entre hambre después de la 4º hora.
    No hay como el conocerse a uno mismo; las cosas que yo hago, las hago así porque me conozco, no necesito ningún manual. Ya te he dicho antes, que años atrás no era capaz de rodar 3 horas sin comer entre medias, pero ahora sí. Todo depende de muchos factores, como son el tipo de ruta que vas a hacer, el tiempo de la misma, la intensidad que pongas en la misma, y sobre todo, de lo que hayas comido antes de iniciar la ruta y del estado de forma en que estés.
    Para mi hacer 100 o 120 km es de lo mas habitual; para otros hacer 150-160 km es habitual; pero para otros hacer mas de 70-80 km, es una odisea, y en el caso de este último, seguro que es imposible hacer 4 horas sin comer nada.
    Cada persona es un mundo.
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Con un powertap o similar se ve si hay deficit de algun tipo durante la ruta.
    Yo carretera si no hago minimo 4 horas no como y siempre cumplo el objetivo del entreno en lo que a potencia se refiere.
    En una ruta de 3 horas el resultado va a ser el mismo tanto si como una barrita durante como si no como nada.
    Me hace mucha gracia que sigamos tan a rajatabla la alimentacion en ruta, y muchas veces los mismos que defienden esto son los que hacen entrenos en ayunas (por gusto, no meto aqui al que tiene que levantarse super pronto y no tiene tiempo) y chorradas varias.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. penete

    penete Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    356

    Yo este año estoy comiendo menos en ruta por recomendación de un colega que lleva mucho en esto ya que me decía que era absurdo la cantidad que comía que era mas o menos cada 45 minutos 1 barrita y me va igual que antes en cuanto a rendimiento. He sido engañado por lo menos 2 veces por el mismo.
     
  11. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Hola, seguir a rajatabla la alimentacion en ruta y hacer entrenos en ayunas, si estos estan bien hechos. No veo que sea contradictorio.
    A mi parecer, 4 horas de entrenamiento sin comer se podra cumplir, pero comiendo lo necesario, sera un mejor entrenamiento.
    Un saludo
     
  12. dogui82

    dogui82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2005
    Mensajes:
    13.593
    Me Gusta recibidos:
    1.666
    A mi parecer, 4 horas de entrenamiento sin comer se podra cumplir, pero comiendo lo necesario, sera un mejor entrenamiento.
    Un saludo


    eso queria decir yo
     
  13. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Efectivamente. Si comes lo necesario, antes de salir; no es necesario comer durante el entreno.
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Y no nos olvidemos de llevar una buena alimentacion a diario.
    Aqui el menda hoy ha llegado con un pajaron de cuidado tras unicamente 2 horas y media en Z2... habiendose cascado ayer 3 horas con toques de calidad y llegando perfecto a casa, porque? pues porque no tome NADA al llegar (es lo que tiene el strava), porque se me olvido merendar y por burro, basicamente xD
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. sapi95

    sapi95 Algo menos que novato

    Registrado:
    9 Oct 2008
    Mensajes:
    744
    Me Gusta recibidos:
    209
    Ubicación:
    En el norte de África
    Strava:

    Errores????

    Envidia!!!! Yo es que soy de la grupeta de los padres de familia...

    Yo cuando llego, primero me quito a los niños del cuello, luego guardo la bici antes de que se monten encima, estiro mientras se ponen mis gafas y el casco, me ducho con la luz apagada (les encanta jugar, que le vamos a hacer...), comemos lo que haya y eso de descansar... ¿eso que es????
     
  16. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Muy bueno y real.
    Yo si me tumbo a estirar delante de ellos, ya se que se me tiran encima para un buen rato.
     
  17. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Amigo, eso si que es suerte, no tengas envidia de los demas cuando los demas te envidian a ti. Disfrutalos mientras puedas :)
    Lo demas hay miles de libros de lo que es correcto o no, pero lo mas importante es entrenar, estirar, comer y DESCANSAR, el resto ayuda pero sin estas 4 premisas no se hace nada
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    A todo esto, mi duda principal es, poniendonos puntillosos en el tema recuperacion. Las dos primeras horas, que cantidad de gramos de HC de alto IG es ideal? y despues, los bajos cuanto?

    Habia leido por ahi, no se donde, a razon de gramo por quilo la primera hora y la segunda. Lo que seria, teniendo en cuenta mi peso (55) unos 110 de HC repartidos en 2 horas.... me parece mucho, sinceramente.

    Alguna idea sobre esto?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. zaul11

    zaul11 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2012
    Mensajes:
    2.544
    Me Gusta recibidos:
    12
    yo la verdad que en salidas de 4-6h al 75% comer cada 45 minutos a partir de 1 h 45 me viene de perlas. El año pasado el cuerpo me pedia mas comida y sobretodo bebida, supongo que el año que viene me pedirá menos. Tambien suelo llevar un bidon encima de "aquarius" para comer menos solido y facilitar la digestión. También es verdad que el verano y el invierno son dos cosas distintas.
     
  20. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Hombre por sentido común para salidas cortas IG moderadamente alto, para salidas largas IG Medio asi como barritas; Cantidades son orientativas que no determinantes; Pero vamos es sentido comun, para un sprint final seria una glucosa, para una QH casi tocino, unas barritas normales a razon de barrita-barrita y media por hora y si se quiere rizar el rizo en mangas del medio para el final unos buenos chutes de cafeina
     

Compartir esta página