Guenooooo, esta primavera vamos a tener la agenda muuuu apretaaaaa. Vale pues lo vemos, vamos, **** yo me invito solo.
Gracias majete y cuando quieras haces acto de presencia, que hay que echarse unas risas jejejejejejejejeje
Por si nos da el punto y hacemos equipacion este año. http://issuu.com/todomountainbike/docs/inverse-2012-13
CRONICA DE UN GRIPAZO ANUNCIADO Y UNAS MIGAS EXQUISITAS Vamos a ver, vamos a ver, que no se ni por dónde empezar.....Bueno, pues que después de lo que ha llovido el viernes y el sábado y con el gripazo que he ido arrastrando toda la semana y sin poder apenas moverme del sofá de casa, me ha dicho la parienta: ¡no se te ocurrirá salir mañana! e ipso facto me puse manos a la obra para prepararme la ropa. No es que tuviera muchas ganas de embarrarme por los caminos, es que después de estar toda la semana en casa no me va a decir qué es lo que tengo que hacer; si no dice nada lo más seguro es que ni me levanto. Y ya que lo he hecho, con todas las consecuencias: dispuesto a todo pero con reservas; todavía estoy mal de la gripe y no respiro bien, tengo las napias llenas de toneladas de mocos (debido a la grandeza de mi apéndice) y flemas por todos lados, pero unas ganas de dar pedales que me sacan a la calle con la misma ilusión que un niño el primer día de colegio. Así que, mirando el suelo por todos lados, me dirijo al punto de encuentro encontrando mucho charco por el camino y sembrando de dudas mi frágil voluntad. Nos llegamos a juntar ocho ¿locos? y entre conversaciones nos vamos acercando al Puente Zulema para cruzar por el otro, el de madera y entrar en el Cementerio Jardín, pues vamos a pasar por el parque de saltos y subir hacia los Sincasa. Y nada más salir del CJ el primer percance, justo antes de llegar al Parque de Saltos, en el vado que hay antes de la cuesta nos encontramos con un charco de barro de grandes dimensiones que nos hace retroceder y evitar el percance un poco más arriba, siguiendo camino hacia el lugar determinado. Subida de la cuesta y cogemos el camino de ladrillo (ese que está lleno de trocitos), parqueando un rato sin repletar ruedas y llegando al último tramo de los Sincasa sin incidencias. El principio no está nada mal, pero el último tramo me cuesta mucho, no por piernas que las llevo descansadas, pero sí por asfixia, me cuesta respirar y se me disparan las pulsaciones, cosa que no me importa mucho ya que estoy calentando y suele pasarme, pero me falta el aire y llego arriba con la boca más abierta que un hipopótamo cuando bosteza en busca de oxígeno. No voy el último, llevo detrás a Juan Carlos, otro Ibex que hoy se ha apuntado a la ruta animado por las migas y que está pagando el pato de tan duro inicio y una vez arriba, acordamos separarnos del resto para no entorpecer su marcha Jesús, Juan Carlos y yo. Y entonces lo que viene a continuación no es más que lo que hemos hecho los tres mosqueteros, a los que se ha unido un cuarto (Carlos), que me ha llamado por teléfono y que se ha animado también a venir por causa de las migas tan buenas que nos hace el padre de Juanjo y Manolo. Vamos en su busca, por el camino del AVE hacia el polígono de Villalbilla con la sana intención de pistear mucho para no rebozar las monturas con el marrón elemento. Cruzamos el polígono y entramos en él por el otro lado de la carretera, hacia Los Hueros en busca de Carlitos y nos encontramos con tres mañaneros, Santi, Luhigi y Juan, que van en dirección opuesta, pero nos paramos a saludar y en poco rato aparece Carlos. Decidimos ir en la dirección de los mañaneros y compartir ruta, pero es que estos tíos andan mucho y yo al menos no voy bien, Jesús tiene prisa y a Juan Carlos ni le preguntamos, y en el cementerio de Villalbilla les dejamos para continuar ahora los cuatro mosqueteros. Vamos con hora para bajar a las migas y el recorrido que acordamos es bajar hacia el AVE bordeando el Cerro Gordo y cruzando por el sembrado; ¡y eso que no queríamos barro!, no es mucho y nos permite rodar, pero ya lo hemos catado. Tomamos a la izquierda hacia la pista del AVE, y como era temprano nos vamos otra vez hacia el polígono para hacer lo que antes no habíamos hecho, que no es otra cosa que ir hacia Los Hueros por la pista en la que antes nos habíamos dado la vuelta. Vamos entretenidos, y Juan Carlos decide ponerse por delante para demostrarnos que está fuerte, sobre todo rodando y no hay manera de echarle mano, menos mal que no conoce el camino y le dejamos que siga adelante para que se dé la vuelta y nos vuelva a pillar jejejeje. Yo por mi parte no voy mal, sí que estoy un poco acelerado en cuanto a pulso y me sigue faltando el aire, pero no me llevan muy forzado y puedo seguir el ritmo. Llegamos a Los Hueros y la intención era coger el camino de la Isabela, hablamos y llegamos a la conclusión de que nos irá mejor ir hacia Peñas Albas, lavar las bicis y bajar por el Zulema por asfalto hasta Alcalá. Y dicho y hecho, lavamos y bajamos, y en la entrada donde los camiones ¡sorpresa!, nos encontramos con el dream team que vienen del Cerro del Viso: Alberto, Manolo, Juanjo, Alejandro, Manuel y Jose Villalba. No están ciegos de barro, pero comparando con nuestras monturas impolutas, llevan sobrepeso. Juntitos y en comandilla nos vamos hacia el club a paladear las riquísimas migas y tomar unas cervezas que nos sientan de maravilla. Allí nos encontramos con unos cuantos desertores que han hecho lo que a mí no me dejaron: quedarme en la cama por cabezón. Y aquí termina mi historia, otra que no es fiel a la ruta de hoy, pero las condiciones físicas y morales imponían otra cosa, y aún así, al menos para mí, se me ha hecho penosa. Me han salido algo más de 37 kilómetros muy ricos para las condiciones en las que estaba, y al dream team no sé, solo sé que se han tirado por sitios que no pensaban hacerlo. Agradecimientos merecidísimos a todos los que han colaborado para que a nuestra llegada estuviese todo preparado, al padre de Manolo y Juanjo por hacer las migas y a Rafa, Javi Lobo, Pastor y los nombrados anteriormente por las labores de intendencia y limpieza después del evento. LAS MIGAS, MUY RICAS y la compañía, mejor aún.
Una firma, por una buena causa. https://www.change.org/es/peticione...m=url_share&utm_campaign=url_share_after_sign
Allí estaremos, primero paso a recoger a los cabras que quieran venir y en la báscula a las 9,30. Pero, lo que espero es que flipéis más vosotros con la asistencia.
QUEDADA EN ALCALA, ORGANIZADA POR LOS MAÑANEROS Y POR MIGUEL (BIKE RACING) Ignoro si alguien más ha contribuido a esta marcha, que por lo que parece ha sido un gran éxito, así que expreso desde aquí mi agradecimiento a todos los que han colaborado en esta empresa, que dicho sea de paso ha sido magnífica. Yo me debo a los Ibex, y como tal voy a la Plaza de la Juventud a las nueve de la mañana, y desde aquí partir hacia la báscula del Parque Natural, lugar de la kdd organizada para hoy. Nos hemos juntado siete u ocho (no he contado) y luego en el lugar de reunión había dos o tres más, y sin más hemos emprendido camino. Cruzamos por el puente de madera y comienzan mis problemas: el otro día pinché y no se tapaba, por lo que me hice un poco de látex casero y rellené, y enseguida se tapó el agujero, pero hoy con el movimiento se ha ido el tapón y me ha tocado bombear un poco de aire. Llegamos al punto de encuentro y observo que hay mucha concurrencia, no sé si todos somos de la misma guerra, pero nunca había visto tamaño grupo de ciclistas junto (a excepción de la subida al Ecce Homo de estas ferias). La mayoría me son desconocidos, no llevo mucho tiempo en este mundillo y además hay muchos que vienen de Villalbilla, Torrejón, Coslada y otros lugares de alrededor. Saludo a mis conocidos (mañaneros, jarrys y algún que otro Bike Racing) y acordamos quedarnos en la cola del pelotón cerrando el mismo Mario y yo, con la contribución inestimable de todos los mañaneros, que se encargan un poco de que no nos vayamos perdiendo y además llevamos walkis para facilitar un poco más la tarea. No me encuentro mal y es por eso que delego un poco la tarea de bici-escoba en el pobre Mario, aunque sé de buena tinta que está bien asistido por Jorgt, Santi, Iván, Alex, Alberto, Juan, Andrés.......y algún que otro más (el palizón que se habrán pegado Jorgt y Andrés, que estaban todo el rato de alante atrás y viceversa.....y ¡a toda cisquera, que parecía que llevaban motor!. Al grano, que todo lo anterior es paja, cogemos la pista de enmedio y subimos por la pista verde hasta la puerta para hacer las crestas y entrar en calor, que el día está un poco desapacible y además hace un aire muy incómodo, y más viendo a alguno que va con pantalón corto que incluso me llega a dar frío ajeno; la cosa va funcionando poco a poco y el ritmo es fluído (ya se sabe que en estas kdds multitudinarias siempre hay problemas mecánicos y demás que hacen que se pare un poco la marcha), pero se nota que hay alguno al que el ritmo que se impone le va un poco grande (a mí el primero) y por eso ni tan siquiera intento forzar, que lo que quiero es llegar con garantías al final, y no olvidemos que ésto es una marcha y si hay que esperar, se espera. Yo ya he tenido que hinchar la rueda otra vez más y el agujero no se tapa, barajo la idea de poner una cámara y la desestimo porque tendría que tirar el líquido y porque soy un cabezón y tengo esperanzas de que termine tapando. Cuando llegamos al portón de Anchuelo ya están todos o casi todos esperando a reagrupar (un diez a todos los cabeceros, que no se han quejado nada y eso que hoy se quedaban fríos en cuanto paraban), y pronto bajamos por la pista a bajar por la muerte, para llegando casi al final, subir por la derecha al daytona y la pista que sube al Ecce homo. El que me haya leído alguna vez ya sabe el cariño que le tengo a la cuesta que tiene esta pista, es asquerosa y encima me avisan que llevo la rueda floja, lo que todavía me hace más costosa la p... cuestecita. Más aire y cuando llegamos al pinar, giramos a la derecha, pues la intención es subir por este sendero y luego hasta el cerro colorao; vamos ascendiendo poco a poco y en la primera cuesta dura, la de las piedras, vamos adelantando a varios que tienen que bajarse, es algo técnica y mina las fuerzas mogollón; llegamos a la valla y bajamos para luego comenzar la subida al Cerro Colorao, cosa que se hace harto difícil al estar el camino muy embarrado y en cuanto te salgas de la rodera tienes que terminar la cuesta andando, cosa que hacemos para una vez terminada ésta, terminar la subida. Otro reagrupamiento y ya me he olvidado de Mario y los demás, solo pienso en subir y una vez arriba comprobar el estado de la rueda y volver a hinchar, y mientras hago eso doy tiempo a que lleguen los más rezagados. Bajamos por el sendero y vamos a las conejeras, sucesión de senderos muy divertidos que terminan en el portón de Anchuelo, que ya habíamos visitado antes. Despido a nuestro presi, Juanjo, que ha roto el núcleo y no puede seguir. Ajuntamiento de nuevo y la dirección ahora es bajar por la pista y llegar a Villalbilla, entrando por el cementerio y bordeando el pueblo por el sendero que serpentea en el cerro y que nos lleva a otra pista. Ahora subimos por ella y la dirección es a las antenas de Anchuelo; se contempla el rosario de bikers que abarca toda la subida, o al menos hasta donde me alcanza la vista, pues hay una niebla persistente que no deja ver más que unos pocos metros. Me voy encontrando mejor, poco antes tengo un amago de calambre, que unido al estado de la rueda, me hace dudar si no voy a sufrir más de lo normal, pero ahora voy subiendo bien y voy superando a algunos a los que la cuesta continuada ya empieza a pesar, y en esas llega Santi y me pega una pasada que me hace replantearme lo que es "estar bien": no tardo en perderle de vista y siento que mis fuerzas no son las de antes. Llegamos a las antenas y otro reagrupamiento, nuevamente inflo la rueda y procedemos a bajar a Anchuelo por el sendero de los perros, que es muy divertido y ahora un poco más, porque tiene mucho agarre debido a la humedad de terreno; hemos quedado abajo y allí terminamos de esperar al resto, miro el estado de mi rueda y veo que esta vez no ha perdido aire, y continuamos camino sin más incidencias. Otra reunión más, y ahora volver al parque natural por el camino visigodo, como sé que me pillarán, pues me largo con viento fresco y me voy animando poco a poco, la primera subida la hago bien, no me cuesta mucho y sigo apretando el pedal para ver si consigo que los que van por detrás no me alcancen, paso la segunda y todavía llevo algo de ventaja, no miro atrás para no desmoralizarme, pero pronto me empiezan a pasar, primero un par de ellos que se llevan mis "parabienes" y luego ya empieza el rosario; aguanto el tipo y me pego a la rueda de Bernardo que me lleva en volandas y cortándome el aire hasta el portón y el daño se minimiza; paramos un rato esperando al resto y ya no somos tanto, ya ha habido muchos que debido a la hora y a que sus hogares se encuentran por esta parte, nos han abandonado y nos dejan el final para los que quedamos. Y el final es la Herradura, que no es otra que un sendero que comienza en la pista que sale al lado de los lagartos y que es también muy divertida, y más con este flow, que aunque el suelo está algo húmedo, no se pega a las ruedas y sí éstas al mismo. Toboganes y llegada a la pista, y como estoy sembrado, pues me digo "ahora voy a intentar subir por el cuestorro al párking de la báscula" y pidiendo paso a unos guerreros sin antifaz (llevaban escudos y espadas) ¡lo consigo! llevándome otra de las satisfacciones del día, que han sido muchas: bajar la cuesta esa con tierra suelta que hay bajando las conejeras montado en la bici y no rodando, subir la cuesta del cementerio (la que va a parar al sendero), no caerme en toda la ruta y la relatada del párking, amén de terminar la ruta de hoy, que visto como estaba el día no las tenía todas conmigo (recuerdo el **** pinchazo y el calambre en la pierna). Anuncio que al final el pinchazo ha tapado y ya no ha vuelto a dar problemas... ¡pero al final! Ya en la báscula, es tarde y esperamos a los rezagados que van llegando poco a poco y a todos se les vislumbra en la cara lo bien que se lo han pasado, incluído yo. Llegan los últimos y voy a hacer un inciso en un chaval, del que desconozco su nombre, pero que viéndole en las cuestas se intuía lo que sufría, pero que a su ritmo ha conseguido acabar y esto demuestra que si se pone actitud se pueden conseguir grandes cosas. Mi más merecido reconocimiento para él, es amigo de Alberto y lo único es darle ánimos para que no desfallezca y siga haciendo lo que más le gusta, que es lo que nos ha reunido a todos: el muntanbaik. Ya solo quedamos unos pocos y nos vamos al Toledo a tomar unos tercios que dicho sea de paso, me han salido de gorra, pues cuando me he dado cuenta ya estaban pagadas las dos rondas; he de confesar que un pobrecito parado como yo, no se puede permitir invitar a una ronda, y no le he echado cara, me da corte pero la situación es así y yo ya me tengo que ir a casa, que son ya las dos y algo y hay que comer y me espera la familia. Gracias por la invitación y os prometo que en cuanto pueda os pago unas cervecitas. En fin, que todo se podía haber resumido en lo siguiente, pero no me da la gana hacerlo, así que el que quiera ver el resumen que empiece por el final: Día desapacible, terreno espléndido, compañía inmejorable, buen rollo y ruta bonita y entretenida ¿se puede pedir más? yo sí, que no me hubiese incordiado la rueda. Gracias a los mañaneros y a todos los que han derrochado ilusión y tiempo para que todo lo que ha pasado hoy haya sido de lo bueno, lo mejor. Un once sobre diez. He podido encontrarme con mucha gente a la que hacía mucho que no veía y a alguno que otro que ni siquiera pensaba encontrar por estos lares, y a muchos que ni siquiera conocía y que esta afición compartida nos ha unido. Ah! y he comprobado sorprendido cómo hay algunos que leen el suplicio semanal al que os someto, ¡que Dios nos pille confesaos!. Eso sí, no me dicen nunca si son buenas o malas mis crónicas, sólo que las leen y se lo agradezco. Nada más, estas han sido las vicisitudes que he tenido hoy, y con la gran satisfacción de ver el baño que le ha pegado España a Dinamarca (35-19) y coronándose merecidamente campeona del mundo, hoy no creo que diga nadie que nos han favorecido los árbitros. Gudbai. PD. Los datos de la etapa los tenéis en la página oficial de la kdd.
Como siempre pedazo de crónica que te has marcado, si tenía los dientes largos esta mañana por no poder ir, ahora me las has puesto mucho màs.
***** Luis ****, menuda parrafada, me he quedado a la mitad !! Encima me confundes con Miguel !!! Jeeeeejejjee. Gracias a ti y a todas las cabras.
A eso venía yo. jajajajaj Luis hoy te has quedado a gusto hijo, que pedazo de crónica. Y enhorabuena por la ruta que te has marcado hoy, que según leo ha ido muy bien.
No, a ti no te he confundido con Miguel, ha sido con Juan. Perdonarme los dos, es que el alemán este que me viene a visitar a menudo......pero ya que lo has dicho, voy a corregir que os lo merecéis.
No hacía otra cosa que frotarme los ojos, cualquiera que haya visto algún partido de Dinamarca no reconocería a "este grupo de amiguetes", si bien creo que ha sido debido al buen trabajo hecho por España.