Armstrong. La confesión.

Discussion in 'General' started by FERPER, Jan 18, 2013.

  1. FERPER

    FERPER Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 14, 2006
    Messages:
    1,656
    Likes Received:
    97
    Location:
    Zona Centro
    Armstrong confiesa haber ganado sus siete Tours de Francia dopado
    'El error es mío. Estoy aquí para reconocerlo y decir que lo siento'
    Niega haber obligado a sus compañeros a utilizar productos prohibidos
    Lance Armstrong admitió este viernes lo que había negado durante años: que recurrió a sustancias prohibidas para lograr sus siete triunfos en el Tour de Francia. Pero el ciclista de Austin apenas desveló detalles sobre sus artimañas, aseguró que no había presionado a sus colegas para doparse y se negó a confirmar las acusaciones que pesan sobre personas de su entorno como su médico Michele Ferrari o su mentor Johan Bruyneel.
    "No sé si tengo una buena respuesta para eso", dijo el tejano cuando Oprah Winfrey le preguntó por qué se había decidido hablar ahora. "Supongo que es demasiado tarde y que es algo demasiado grande para demasiada gente. Pero eso es culpa mía. Yo percibo esta situación como una gran mentira que he repetido muchas veces".
    Armstrong sigue pensando que no le habrían cazado si no hubiera abandonado su retiro para correr el Tour de 2009 y atribuye su deseo de ganar a toda costa a la misma tenacidad con la que afrontó su batalla contra el cáncer a mediados de los años 90. "Yo era un tipo que esperaba lograr cualquier cosa que quisiera y controlar cualquier resultado", dijo el ciclista. "Eso es inexcusable y comprendo que haya gente que oiga esto y no me perdone jamás".
    La confesión se produjo al principio de la entrevista con cinco monosílabos en respuesta a las preguntas de su anfitriona. Armstrong reconoció que se había dopado con EPO, autotransfusiones, cortisona, testosterona y hormona del crecimiento.
    'La cultura' del ciclismo
    Atribuyó su conducta a "la cultura" del ciclismo a finales de los años 90 y aseguró que entonces no sintió que estuviera haciendo nada incorrecto o que estuviera engañando a sus colegas del pelotón. "Doparse era como poner aire en nuestras ruedas y agua en nuestros bidones. Era parte de nuestro trabajo", dijo al describir los años en los que dominó el ciclismo mundial. "Yo no creo que haya hecho trampas. Creo que todos competíamos en condiciones similares".
    Armstrong admitió que empezó a tomar sustancias para potenciar el oxígeno de su sangre en los años 90 y describió su régimen de dopaje como "bastante conservador". Pero no entró en detalle sobre las acusaciones que se le imputan y describió su conducta como el fruto de un programa metódico para evitar los controles durante el Tour.
    Armstrong recordó que en sus años apenas se sometía a los ciclistas a pruebas fuera de la carrera y no existía el llamado pasaporte biológico, que describe los parámetros de la sangre de cada ciclista con el objetivo de detectar después cualquier fluctuación. Armstrong dice que esos dos extremos se lo habrían puesto difícil para doparse y asegura que no consumió sustancias prohibidas en su retorno al ciclismo de elite en los Tours de 2009 y 2010.
    Colegas como Frankie Andreu o Christian Vande Velde han acusado a Armstrong de amenazar con represalias o despidos a quienes no siguieran las directrices de dopaje del doctor Ferrari. Un extremo que el ciclista de Austin negó este viernes pese a los testimonios que contradicen su declaración. "El líder de un equipo predica con el ejemplo", afirmó el ciclista.
    "Éramos un equipo competitivo y todos éramos adultos. Se esperaba que estuviéramos preparados para correr. Pero no hubo presión verbal. Eso no ocurrió. Aunque ya sé que ahora no soy la persona más creíble del mundo".
    Un miserable
    Armstrong admitió que se había portado como un miserable con quienes desvelaron que se había saltado las normas para ganar el Tour de Francia. "Es cierto que me comporté como un matón", afirmó cuando la entrevistadora le recordó que había llamado 'zorra' a la esposa del ciclista Frankie Andreu. "Intentaba controlar lo que decían de mí. Quería perpetuar mi historia y esconder la verdad".
    Armstrong sugirió que sus adversarios seguían programas similares de dopaje. Pero optó por no apuntar contra ningún miembro del pelotón. Tampoco dejó en evidencia al doctor Ferrari, que según varios testimonios coordinaba su programa de dopaje y al que el ciclista definió como "un hombre bueno e inteligente".
    El tejano insinuó que sus triunfos le habían dado menos satisfacciones que el proceso para lograrlos y aseguró que no era consciente de la magnitud de la mentira hasta hace unos días. "Lo importante es que empiezo a entenderlo", dijo sin un solo rastro de emoción.
    "Ahora veo el enfado y la decepción en el rostro de la gente que me apoyaba y creía en mí. Tienen derecho a sentirse traicionados y pasaré el resto de mi vida disculpándome e intentando volver a ganarme su confianza".
    ¿Fue sencillo esconder la verdad? "Lo fue", aseguró Armstrong. "Aunque no fue el momento más feliz de mi vida. Soy mucho más feliz ahora que entonces".
    Armstrong reconoció haber falseado un positivo por cortisona en el Tour de 1999. Pero negó que hubiera hecho una donación a la Unión Ciclista Internacional (UCI) para tapar un caso de dopaje en el Tour de Suiza de 2001 o que hubiera sobornado a la fiscalía californiana que archivó en febrero del año pasado la querella criminal que pesaba contra él. "Entonces pensé que lo peor había pasado", dijo el ciclista de Austin, que unos meses después fue desposeído de sus títulos por la agencia antidopaje.
    Armstrong se presentó como una víctima del responsable de la agencia Travis Tygart e insinuó que se le había negado la posibilidad de obtener una sanción reducida a cambio de su confesión: "Les habría pedido que me dieran tres días y habría hablado con mi familia, con mi fundación y con mis patrocinadores. Me habría encantado que lo hicieran. Pero ahora ya es imposible".
    El ciclista tejano se mostró dispuesto a exponer su versión si se crea una comisión para limpiar el ciclismo de cualquier sombra de dopaje. Pero sigue sin admitir que sean ciertas acusaciones como la de la esposa de su colega Frankie Andreu, que asegura que le oyó confesar a sus médicos durante su convalecencia por un tumor en un testículo que había consumido sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento antes de 1996.
    Reconocerlo habría supuesto derribar una de las premisas de su argumentación: que el cáncer fue el origen de su dopaje y de sus mentiras. "Antes de mi diagnóstico yo diría que era un competidor pero no un competidor empedernido", afirmó. "Ese proceso me convirtió en una persona capaz de ganar a cualquier precio. Fui capaz de hacer cualquier cosa por sobrevivir y eso era bueno. Pero adopté esa actitud despiadada e implacable en el ciclismo y eso fue malo".
     
  2. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Joined:
    Oct 27, 2006
    Messages:
    49,963
    Likes Received:
    7,803
    Location:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Glub!!!, vaya telita.
     
  3. maple

    maple Novato

    Joined:
    Jan 13, 2013
    Messages:
    24
    Likes Received:
    0
    Por desgracia, algo que dábamos casi por echo.

    Saludos

    Enviado desde mi ZTE V970 usando Tapatalk 2
     
  4. jokinen

    jokinen SENECA MTB TEAM

    Joined:
    Dec 27, 2012
    Messages:
    414
    Likes Received:
    50
    Location:
    Córdoba
    Triste...
     
  5. bluestar

    bluestar Miembro activo

    Joined:
    Feb 12, 2011
    Messages:
    268
    Likes Received:
    48
    Location:
    Winterfell
    Y ahora qué? Imagino qué se enfrentará a penas muy severas por haber mentido a la justicia, no?

    Respecto al hecho en cuestión, lo hiriente es la soberbia de Lance cuando todo el mundo intuía la realidad, pero la realidad es que el dopaje es una práctica habitual y al resto le venía bien tener a Lance de escudo.

    Creo que ya es momento de tomar medidas serias, pero en todos los deportes: o bajamos el nivel de exigencia (malo para el espectáculo y el dinero) o regulamos el tema al igual que en la fórmula 1, los pilotos tienen ingenieros y demás.

    La realidad creo que es que todos se meten, ojo, que a pesar de eso son grandísimos deportistas (a ver cuantos de nosotros acabamos dos etapas con ayuda) y que los deportistas están sobrevalorados económicamente.

    Por otro lado es cierto que al ciclismo se le tiene demasiada inquina por qué? Pues quizás porqe mientras se hable de ciclismo nadie hablará de los casos del fútbol, tenis, etc.

    En fin, que regulación o dejar de mover la pasta que se mueve. Y por supuesto, que nadie se crea nada de nadie incluidos los nacionales.

    Feliz viernes
     

  6. lagarjj

    lagarjj Miembro

    Joined:
    Sep 1, 2009
    Messages:
    183
    Likes Received:
    5
    La madre que lo parió. Toda la vida negándolo y lleva desde mediados de los 90 haciéndolo. Dicen que nunca es tarde, pero se ha pasado tres pueblos y no es consciente del daño que ha hecho al ciclismo.
     
  7. losalo

    losalo Miembro

    Joined:
    Aug 16, 2011
    Messages:
    440
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    Con hechos como este el ciclismo queda sucio sucio sucio. Que pena que se cargen un deporte tan bonito.
     
  8. juanito delado

    juanito delado En los caminos

    Joined:
    Feb 26, 2011
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    5
    Location:
    galapagar
    Es curioso como el catalogado el mejor ciclista de la historia se acaba de cargar el ciclismo ! vaya tela
     
  9. Frandpz

    Frandpz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    1,402
    Likes Received:
    157
    Location:
    Xixón
    No se quien li cataloga asi, xq por puntos es Eddi Merckx. Armstrong al fin y al cabo solo se dedicaba a preparar el
    Tour.
    Aqui pongo el video del dia en que se planteo el dopaje.
    http://www.youtube.com/watch?v=Vb1EYB-VzVI&feature=youtube_gdata_player
     
  10. metzelder00

    metzelder00 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 8, 2007
    Messages:
    2,943
    Likes Received:
    270
    Location:
    En un lugar de la Mancha.
    Yo tengo el vídeo de la entrevista en el pc, pero la versión americana sin subtítulos. Y bueno me entero de algo pero... no tengo un ingles tan bueno ajajaja. Alguien tiene la versión del Discovery Max??
     
  11. Acid-ErN

    Acid-ErN Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 7, 2011
    Messages:
    6,602
    Likes Received:
    4,343
    Location:
    Camp del Túria
    Nunca conoceras a nadie realmente... que lastima ,la mentira si que es un cancer
     
  12. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Joined:
    Feb 18, 2006
    Messages:
    8,746
    Likes Received:
    1,559
    Location:
    Ocellum Durii
    Lo reponen hoy a mediodía y esta noche
     
  13. rocket525

    rocket525 Miembro

    Joined:
    Sep 27, 2011
    Messages:
    220
    Likes Received:
    3
    tiene la poca verguenza de declarar esto:

    "En mi opinión no es humanamente posible ganarlo (el Tour de Francia) sin estar dopado"
    Palabras de Lance Amstrong
     
  14. 210461

    210461 Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Dec 27, 2005
    Messages:
    2,988
    Likes Received:
    313
    Location:
    +
    ... al final la pregunta del millón y la duda es ¿Existirá algún corredor de máxima élite que no se haya dopado?
    Puede que al fin y al cabo el espectáculo que se le exige al deporte para mantener la maquinaria de los ingresos y del negocio , no se consigue con un plato de pasta y unos geles energéticos.
    Una temporada son cientos de kilómetros.

    Es un tema de difícil solución.
    Pero ahora tienen las autoridades un gran motivo para ponerle los puntos sobre las íes definitivamente al doping.
     
  15. VOrozco

    VOrozco Miembro activo

    Joined:
    Dec 30, 2012
    Messages:
    456
    Likes Received:
    64
    Ahora me entero que decir la verdad es tener poca vergüenza.
     
  16. Shoori

    Shoori Miembro

    Joined:
    Jul 30, 2011
    Messages:
    733
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Es lamentable si, pero... ¿realmente el cuerpo es capaz de aguantar tantos kilometros? Y además con el desarrollo de carretera, que es mucho más exigente. Por muy buen entreno que hagas, yo creo que hay un límite. Y una vez lo alcanzas ahí entra lo honesto que seas o la presión del equipo para que ganes.
     
  17. Tebi3

    Tebi3 Baneado

    Joined:
    Jan 23, 2011
    Messages:
    1,265
    Likes Received:
    0
    Location:
    Manresa, Barcelona
    Un héroe se a ido por el retrete!

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
     
  18. rocket525

    rocket525 Miembro

    Joined:
    Sep 27, 2011
    Messages:
    220
    Likes Received:
    3

    se tendran que plantear quitarle kilometros puertos a las pruebas ciclistas.
     
  19. EDUTORO

    EDUTORO Miembro

    Joined:
    Mar 8, 2010
    Messages:
    485
    Likes Received:
    7
    Location:
    Badajoz
    Respecto a lo que ha dicho Amstrong, yo veo muy posible ganar el Tour sin estar dopado, solo hace falta que tíos así no se dopen, ¿si nadie se dopa alguno ganará, no? no creo que por no doparse se vayan a quedar todos los corredores tirados en la carretera. No se, supongo que esto sera una utopía hasta que los que organizan las carreras se propongan un ciclismo honrado y limpio.
     
  20. VOrozco

    VOrozco Miembro activo

    Joined:
    Dec 30, 2012
    Messages:
    456
    Likes Received:
    64
    Claro, como bien dices en el caso de que ningún ciclista se dope y corran todos en las mismas condiciones pues ganara el primero que consiga llegar. Me gustaría a mi ver cuantos acaban a partir de la 15ª etapa.
     

Share This Page