Comprar de segunda mano (Factura,contrato compra venta o nada)

Discussion in 'General' started by enrique4480, Jan 19, 2013.

  1. enrique4480

    enrique4480 Baneado

    Joined:
    Jan 17, 2013
    Messages:
    122
    Likes Received:
    0
    Pues mi duda es esa. si no tiene factura y no quiere hacer contrato de compra venta ¿como puedo estar tranquilo al comprar de segunda mano?.
     
  2. Jasho

    Jasho Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 14, 2009
    Messages:
    1,096
    Likes Received:
    28
    Location:
    Murcia
    Strava:
    Yo vendí una bicicleta y me bajé un modelo de contrato que rula por internet... si el vendedor es legal no tendra problemas en hacerlo, se lo puedes incluso llevar tu mismo... si no quiere firmar es que algo esconde.
     
  3. enrique4480

    enrique4480 Baneado

    Joined:
    Jan 17, 2013
    Messages:
    122
    Likes Received:
    0
    Si, esta claro que no es normal no querer firmar. pero 2 personas ya han dejado de responder al nombrarle "factura" o "contrato" y yo no quiero comprar sin garantias de que todo esta bien. me dejas mas tranquilo, pense que igual era yo el que exigia algo raro. muchas gracias.
     
  4. Pablo Gallego

    Pablo Gallego Novato

    Joined:
    Dec 17, 2012
    Messages:
    83
    Likes Received:
    0
    Hablando de comprar de segunda mano toda precaución es buena, si el vendedor esta seguro del material que oferta no tendra problema en firmar y tu te quedaras mas tranquilo.
    Tambien seria conveniente que se lo esplicaras con tacto, en plan proponerle redactarlo entre los dos poniendose de acuerdo en los terminos, o en caso de descargarlo de internet leerlo detenidamente para ver k los dos estais conformes.
    Porque hay gente que quiere vender puntualmente una bici o lo que sea y le hablas de un contrato y se asusta.
     
  5. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    83,525
    Likes Received:
    23,083
    Location:
    POR EL MONTE.
    +1
     

  6. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Tengo ahora mismo en casa cinco bicis, y de ellas sólo la de MTB la compré nueva, el resto (carreteril, piñón fijo, urbana para ir al curro y una BH clásica) todas de segunda mano. En todas las de segunda mano le pregunté al vendedor si tenía problema en firmar un contrato privado de compra-venta, y nunca hubo problema, en casa tengo los cuatro contratos firmados.

    Como dice Pablo Gallego, es posible que la gente se asuste al oir "contrato", por lo que yo trato de pedirlo de forma muy suave y clara: les digo: cuando compro bicis de segunda mano, que por mi afición y escaso presupuesto lo hago a menudo, me gusta firmar un contrato privado (o "a título particular"), es sólo un escrito en el que indicamos nuestros nombres y DNI, la marca y modelo de la bici, y el dinero pagado por ella. Así, puedo añadirla a mi seguro y si me la roban el seguro podría hacerse cargo, además de poder presentar denuncia con algo tangible para la policía.

    Además, siempre les digo que se lo puedo enviar por email para que lo lea y si no está de acuerdo con algo que me lo diga, y les aclaro que el contrato lo llevo yo ya impreso y listo para firmar el día de la compra.

    Hasta ahora no he tenido ningún problema, todos los vendedores han aceptado firmarlo sin mayor problema. Alguno preguntaba más, otro simplemente lo firmó incluso sin leerlo, pero ninguno me puso pegas. Incluso una bici, la urbana, la compré en la otra punta de España, el vendedor me la envió por MRW, al llegarme yo le envié en un sobre las dos copias del contrato, una firmada por mi, y además dentro del sobre metí otro sobre con sello y mi dirección escrita, así el vendedor simplemente firmó mi copia, la metió en el sobre y la echó al buzón, me costó unos céntimos y así pude tener también el contrato en esa bici. El resto fueron siempre tratos en mano así que fue mucho más fácil jejeje.

    El contrato que yo uso, que saqué de este mismo foro, es este: https://docs.google.com/a/alvarorem...ZhoTEQksD9-i0FiDZm-OVLC1T0NECMFGiz8wV3UI/edit cambiando lo de "Montaña" por lo que corresponda, claro.

    Yo lo tengo claro: no quiero problemas y si alguien no quiere firmar ese contrato pues no hay compra, así de simple. Es un contrato que no obliga a nada, simplemente indica que Fulanito le vende la bici Tal a Menganito, y que la bici no tiene cargas (no es robada, por ejemplo). Si alguien no quiere que su nombre y DNI aparezcan en un papel asociados a una bici que vende, mal rollo.
     
  7. josecristo

    josecristo Baneado

    Joined:
    Nov 28, 2012
    Messages:
    44
    Likes Received:
    0
    Location:
    jaen
    yo creo que firmar un contrato para comprar una bici no tiene mucho sentido.... la bici la pruebas antes de comprarla y en caso de ser robada o algo tienes su telefono para localizarlo y denunciarlo ...
     
  8. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 25, 2009
    Messages:
    6,800
    Likes Received:
    946
    Precisamente firmando un contrato te evitas ese tipo de historias.

    Saludos
     
  9. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    En caso de ser robada el problema no es que tú te des cuenta, sino que te denuncien a ti por el robo. Con el contrato demuestras que tú la compraste y además que no cometiste recepción de mercancía robada porque el contrato demuestra y prueba que tú no tenías conocimiento ni sospecha de que fuese un artículo robado (la cláusula del contrato que pongo como ejemplo).

    En caso de que te la roben a ti, puedes adjuntar el contrato de compra en la denuncia, para demostrar que la bici era tuya, igual que con una bici nueva aportas la factura de compra.

    En caso de tener un seguro de hogar o uno específico de bici que te cubra el robo, el contrato servirá tanto para demostrar que te pertenece como para demostrar su valor ante el seguro en caso de siniestro.

    Si alguien te quiere vender una bici de dudosa procedencia no querrá firmar el contrato, así tú te quedas con la tranquilidad de que lo que has comprado no es robado.

    Y de todas formas, el redactar el contrato no cuesta nada y, como me decían desde niño en el colegio: lo bien hecho, bien parece.
     
  10. josecristo

    josecristo Baneado

    Joined:
    Nov 28, 2012
    Messages:
    44
    Likes Received:
    0
    Location:
    jaen
    si compras una bici robada y la poli te localiza te la requisan y se la devuelven al dueño original, y tu te quedas sin bici y sin dinero :(
     
  11. enrik

    enrik Miembro activo

    Joined:
    Jul 28, 2006
    Messages:
    539
    Likes Received:
    25
    Location:
    Granada
    Yo pienso que vale mas cualquier justificante de pago, es decir, una trasferencia o ingreso, que un contrato firmado; un contrato firmado si no es ante notario puede ser facilmente falsificado...y sin embargo en un pago aparecen todos los datos del vendedor y puedes añadir en concepto el articulo que compras...
    Saludos compañeros
     
  12. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 25, 2009
    Messages:
    6,800
    Likes Received:
    946
    ¿Y y si te quiere pagar en efectivo, que le dices que no?

    Saludos
     
  13. enrik

    enrik Miembro activo

    Joined:
    Jul 28, 2006
    Messages:
    539
    Likes Received:
    25
    Location:
    Granada
    El problema no es como te quiera pagar, el que paga es el que tiene que buscarse un justificante lo mas creible posible
     
  14. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Si compras una bici robada y la poli te localiza te la requisan, sí, pero además te acusan de receptación de mercancía robada, que es un delito de gravedad similar al mismo robo. Con el contrato te libras de esa acusación.

    En los tratos en mano el pago es en mano. Precisamente el contrato privado es la mejor forma de tener una justificación de la compra cuando el trato es en mano. Y de todas formas, una transferencia o ingreso no demuestra que tú no sabías que era robada, mientras que en el contrato lo pone expresamente (en el contrato el vendedor declara y asume que la bici es de su propiedad legítima y que no tiene cargas legales).
     
  15. aravena

    aravena Miembro

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    426
    Likes Received:
    0
    Location:
    tierra de campos

    Ya es bastante que te quedes sin bici y sin dinero, pero además serás acusado como receptor de mercaría robada, si firmas un contrato privado tendrás un justificante para estos casos y aportaras tu granito de arena a terminar con la lacra de robos de bicis. Enrique4480 te quedaras tranquilo si no lo compras y buscas el mismo producto a alguien que si firme un contrato privado. saludos
     
  16. enrique4480

    enrique4480 Baneado

    Joined:
    Jan 17, 2013
    Messages:
    122
    Likes Received:
    0
    Esta claro que lo que compre tiene que tener algun papel para que sea mio. mas que nada era que alguna gente a desaparecido despues de comentarselo y pense que quizas exigia algo ilogico. pero ya veo que no. gracias a todos.
     
  17. zaldum

    zaldum Miembro

    Joined:
    Jul 20, 2009
    Messages:
    769
    Likes Received:
    5
    ¿Q implicaciones tiene un contrato de este tipo, en cuanto a responsabilidad del vendedor si aparecen fallos en la bici al cabo de x tiempo?
     
  18. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    En un contrato como el que yo he puesto en la primera página, nada, ninguna implicación. El contrato sólo estipula que el vendedor es el legítimo propietario y que la bici no tiene cargas legales, pero nada más. Según la ley de consumo un objeto de segunda mano entre particulares no está sujeto a ninguna garantía. Otra cosa sería que en el contrato privado se estipule específicamente un tema de garantías, en ese caso, hasta donde yo se, es un contrato vinculante, pero habría que detallarlo expresamente.
     
  19. Kaito123

    Kaito123 Miembro

    Joined:
    Mar 11, 2012
    Messages:
    264
    Likes Received:
    0
    Yo vendí mi bicicleta por aquí y además de llevar la factura de compra,hicimos un contrato de compra-venta, para que si algún día a mi me da por decir que la bicicleta me la robo su nuevo dueño,tenga alguna manera de demostrar que hicimos el cambio de propietario.
     
  20. RAUL-CHROME

    RAUL-CHROME Miembro

    Joined:
    Jan 16, 2013
    Messages:
    417
    Likes Received:
    6
    Location:
    San Juan playa, Alicante.
    si no haces contrato como demuestras que has comprado la bici a la persona que te la vendió?

    es tu palabra contra la de otra persona.

    En el contrato se reconoce que te la vende, eso es una afirmacion que te exime de responsabilidades en caso de robo.

    simple y lógico.

    en 5 lineas se hace un documento de venta, no cuesta nada.
     

Share This Page