TODO SOBRE MI reba (en primer post toda la información)

Tema en 'Mecánica' iniciado por albertokaz, 27 Dic 2011.

  1. Alejandro O.

    Alejandro O. Miembro

    Registrado:
    2 May 2012
    Mensajes:
    400
    Me Gusta recibidos:
    3
    Lubricar la funda del cable, tal como alguna vez habrás hecho con las fundas del cambio.
    Yo llevo apenas dos meses con al Reba y en al ultima salida la segunda vez que toco bloquear para subir al desbloquear pues no desbloqueo, una vez en dos meses, di un pequeño tirón hacia arriba del manillar, tal como había leído en varios post y ya soltó.
    Hasta que no me pase con muchísima mas frecuencia me apañare con dar el tirón cuando no desbloquee. Aunque estamos todos de acuerdo en que es una chapuza de Rock shock que se deberían haber planteado solucionar hace ya un tiempo.

    Un saludo!
     
  2. jonhy_30

    jonhy_30 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    1.168
    Me Gusta recibidos:
    45
    Hola, un amigo a comprado una reba rl 2013, que va con 80mm de recorrido y la quiere pasar a 100mm, es posible?. Es sencillo o merece la pena llevarla al taller. Gracias
     
  3. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Tan solo hay que quitar un tope, pero implica abrir el spring air
    Yo lo hice, así que diría que muy dificil no es, pero requiere de cierta maña y algo de herramienta.
     
  4. torymartyn

    torymartyn Miembro

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo tengo la reba es va de maravilla, el mantenimiento te lo hacen sin problemas en la tienda y peso muy contenido. Yo no cambio ni de loco, jeje

     
  5. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Hola,
    Acabo de pillarme un cuadro nuevo y no me llegaba para la horquilla, asi que, para que la bici quede mas o menos equilibrada he tenido que subir mi Reba RL a 135. No se si alguien lo ha hecho, pero yo lo dejo aqui por si a alguien le interesa...
    (sorry, no fotos)

    Procedimiento:

    ---- igual que para hacer el servicio normal ------
    1.- Vaciar aire de las dos camaras (+ y -).
    2.- Desmontar la tapa del aire y vaciar el aceite de lubricacion.
    3.- aflojar tornillo de la pata derecha (rebote) sin sacarlo del todo.
    4.- aflojar tuerca de la pata izquierda (aire -) hasta el borde sin sacarlo del todo ( para no machacar la valvula).
    5.- Dar martillazos a este tornillo y tuerca para desencajar las barras de las botellas.
    6.- Soltar las botellas y vaciar aceite de lubricacion.
    7.- Presionar tapa de la barra del aire y soltar circlip
    8.- sacar todo el sistema dual air
    9.- Limpiar todo bien

    ---- punto clave ------
    10.- sacar todo de la barra hasta el tope de goma con forma cilindrica y luego conica que va antes del tope de la camara negativa
    11.- cortar la goma y dejar unos 5mm solo de la parte cilindrica.

    ---- igual que para hacer el servicio normal ------
    12.- Engrasar con grasa Stendec todas las piezas y volver a colocarlas (no incluir ningun separador para reducir, si la llevabas a 80, habra que quitar los dos, si la llevabas a 100 el unico que hay y si la llevabas a 120 pues nada)
    13.- cerrar la barra del aire por abajo con el circlip
    14.- Volver a montar las botellas y echar 10ml de aceite lubricante antes de poner el tornillo del rebote y la tuerca de la camara negativa
    15.- echar 5ml de aceite lubricante y montar la tapa de la camara positiva
    16.- hinchar las camaras normalmente
    17.- voila!

    El aceite lubricante recomendado por rock shox es de 15w (el sram red o como se llame). A mi personalmente me parece bastante malo y uso el Castrol 5w40 que es el que uso en mi coche. Los mas frikis usan Finish Line wet, pero sale por un pico... en fin, q da igual el aceite que echeis para lubricar (no tiene nada que ver con el aceite del hidraulico, ese si q tiene q ser 5w o 2.5w segun gustos) siempre y cuando sea bueno.

    En realidad, con esto conseguireis que las barras suban a 135mm desde el punto donde se anclan a la cabeza hasta los retenes, no quiere decir que el recorrido efectivo sean 135, pero bueno, que sepais que es asi como lo miden... en la fox talas de 150mm (que era la q tenia a mano cuando lo comprobe), esta longitud es 150mm, asi que el recorrido real sera un poco menos...

    Implicaciones que esto puede tener? Pues supongo q la rigidez de la horquilla sera menor, por supuesto. La cantidad de aceite y la presion del aire no deberia cambiar lo mas minimo, aunque al querer hacer esto, tambien querremos que la horquilla funcione diferente y en ese caso ya modificaremos al gusto las nuevas presiones, el ajuste de rebote e incluso, para los mas frikis, se podria plantear sustituir el aceite del hidraulico 5w recomendado por RS por un 2.5w para que vaya mas fluido y tener mas precision en el ajuste.

    "Dejate de rollos, que tal va?" Pues no lo se! Jajajaja
    Os dare mas informacion cuando la pruebe, q estoy fastidiado de la espalda y todavia no he podido.
     
    Última edición: 21 Ene 2013
  6. torymartyn

    torymartyn Miembro

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola, todas las reba rl se pueden ampliar? yo la llevo a 100 pero para mi cuadro realmete tiene que ir a 120, Gracias
     
  7. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Sip. Haces todo lo que he puesto pero sin lo de cortar la goma dichosa.
    Veras que lleva un separador de plastico negro. Mira el manual tecnico que lo explican perfectamente, es una operacion standard, vamos que no es tuneo ni nada de eso...

    P.D. para sacar el circlip te haran falta unos alicates de circlip interior de este tipo:
    http://www.egamaster.com/modelos/90..._INTERIOR_CURVO-ALICATES_-_INTERIOR_CURVO.png
    no los confundas con los de circlip exterior: http://www.content.cofan.es/images/productos/336x222/exterior-curvo.jpg
    Estos en la reba en concreto y en casi todas las horquillas solo los necesitas para desmontar el tapon del gate, pero para hacer el servicio, normalmente no lo haces y si tuvieras que hacerlo, estos son mucho mas faciles de sacar con un destornillador plano o un punzon mismamente.

    Por poder, lo puedes hacer con unos alicates de punta fina, pero merece la pena... sin estos es un dolor.
    Yo me compre los del leroy merlin (la marca de la casa: dexter) y van genial y cuestan muy baratos, no necesitas nada mas...

    P.P.D. El punzon es una herramienta de 2euros que no puede faltar!
     
    Última edición: 21 Ene 2013
  8. torymartyn

    torymartyn Miembro

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pues he mirado por casualidad este hilo, ya estaba buscando horquilla de 120 mm, lo que es la ignorancia. Saludos

     
  9. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Si lo he entendido bien cortas 15mm de la goma con forma cónica
    Vaya huevos! :cuñao

    Si lo hubiera visto antes quizás lo habría intentado porque me vi en la misma situación que tú, pero yo aguanté a 120 y al final pillé una revelation.
     
  10. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    sip, si la quitas del todo hara topeton en extension... hombre, puedes cortar mas o quitara entera y meter otra cosa, una junta torica, un toroide de espumilla... el tope son 140mm, pero claro, hara PLONK cada vez q la levantes del suelo...
    Esto lo puedes hacer en cualquier horquilla rock shox de aire, son todas iguales...

    Oye y si luego la quieres dejar como estaba, le vuelves a meter la gomita y santaspascuas, o una nueva debe costar centimos...
    Tengo un amigo que lo hizo con otra horquilla, no me acuerdo el modelo y metio una gomita de una boxxer antigua, asi no tuvo q cortarla, yo no he cortado la original, he cortado otra q tenia de respuesto, por si vendo la horquilla.
     
  11. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Las rock shox estan tiradas, no tienen ningun misterio misterioso y puedes toquetear todo lo que te de la gana...
    Por ejemplo, si tienes una horquilla de muelle, con el uso se va aplastando. Rock Shox vende unas arandelitas de platiquete para dar precarga a las horquillas de muelle sin dial de ajuste y para compensar estos "espachurramientos" de muelle. Lo suyo es cambiar el muelle y poner uno nuevo, pero para alargar la vida de tu dinero, le metes una moneda de dos euros o cualquier cosa con esta forma y a correr... yo tengo una pista de un rodamiento en mi boxxer hasta q cambie el muelle.
    Hay q perder el miedo a estas cosas, al fin y al cabo es solo mecanica...
     
  12. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Si estais pensando en cambiar el recorrido de vuestras horquillas, os recomiendo que aprovecheis la oportunidad para hacerles el servicio completo cual putillas, solo os hace falta un poco de aceite de suspensiones 5w y os animais con la otra pata tambien. ESTA TIRAO.
    Un mono tuerto podria hacerlo, solo hay que tener ganas de pringarse y pringarlo todo. jejeje

    Os recomiendo que no useis el aceite de rock shox, es una porqueria y el de motos, menos motorex, son asquerosos, huelen a ojete de manati (si, se como huele el ojete de manati, por supuesto).
    Yo uso el stendec q vale 7pavos medio litro y va genial.
     
  13. jonhy_30

    jonhy_30 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    1.168
    Me Gusta recibidos:
    45
    Gracias, mi duda es porque es del 2013 y de 29 y solo lleva una carga de aire, no tiene camara positiva y negativa
     
  14. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Sera solo air, yo estaba hablando de las dual air, pero es igual, mas facil! los separadores van en el mismo lado.
    Ademas, no se si son todas o solo algunas, pero las reba de 29" de 2013 creo q ya vienen de fabrica ampliables hasta 14 (poniendo y quitando separadores de esos).
    Yo hice la recon de la bici de mi piva hace poco y esta sin cortar gomas ni nada, sube hasta 135 quitando todos los separadores (tiene dos pequeñitos mas a parte de los de 20mm) y es solo air, es mas facil, lo unico sacar un poco el aire antes de montarla del todo para que no peten los retenes luego, ademas hacer un poco de vacio no le viene mal, como si fuera la camara negativa.

    Ahora, 140mm en una de 29" es como 160" en una de 26" mira a ver si te interesa subirla tanto...
     
  15. no_connect

    no_connect Miembro

    Registrado:
    27 May 2010
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hola tengo una Reba SL w/dual air spring 100mm del 2010 y hace unos días que notaba que había perdido sensibilidad ante los pequeños baches (me gusta que esté sensible y siempre pongo la cámara negativa 1 bar superiror a la cámara positiva que es lo máximo que se puede poner segun el manual de la horquilla) y decidí revisar las presiones por si había perdido aire. Efectivamente la cámara negativa había perdido presión, pero mi sorpresa vino que trás poner la presión de costumbre no ha modificado su comportamiento (no tiene sensibilidad a pequeños baches).
    Lo que si me he dado cuenta es que teniendo la bomba de aire enchufada en la camara negativa y pongo la presión un bar por encima de la cámara positiva, siguiendo todavía conectada la bomba de aire hundo la horquilla y luego compruebo en la bomba que la presión ha bajado y se iguala a la presión de la cámara positiva.
    Parece que la camara negativa no aguanta la presión y por eso no tiene sensibilidad.

    ¿alguien tiene idea que puede estar pasando?, ¿hay alguna forma de resetear las cámaras?, ¿puede que se haya ****** la camara negativa ?
     
  16. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Parece que se te estan comunicando... Desmonta, limpia, engrasa y prueba otra vez. Si el problema continua, probablemente te haga falta un cambio de juntas (ojo! no los retenes, si te fallaran los retenes se te iria todo el aire de la horquilla).
     
  17. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    P.D. Por cierto, ya he probado la Reba RL tuneada hasta 135mm y va sorprendentemente bien. Hombre, esta claro que no es una horquilla de muelle, tiene el tipico comportamiento de aire, pero lo que me ha sorprendido es que me faltaron casi 2cm de recorrido para hacerle tope y que el ultimo tercio del recorrido se vuelve muy duro, asi que se puede decir que es bastante progresiva.
    Si creo que le vendria bien un SAE 2.5 porque en cuanto te pasas un click se pone muy "chof" o demasiado rapida, tirando a que casi todo el rango es bastante "chof".

    En el aspecto rigidez, esta horquilla, con lo finita que es, me tiene sorpendido desde el primer dia, e incluso asi en 135mm sigue siendo bastante rigida. Eso si, cuando cambie la rueda de alante le pienso poner un buje con eje pasante de 9mm q no le vendra nada mal jejeje
     
  18. andrew_mp

    andrew_mp Miembro

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    0
    Qué tal este aceite para las botellas (15wt)y el motion control (5wt)?:
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=8399

    Quiero abrirla más que nada por pasarla a 120, pero ya que estoy quiero hacer el mantenimiento básico.
    Necesito el aceite, alcohol y grasa no? Me recomendáis una grasa que sirva y sea barata? Qué tal el aceite que he puesto?

    Un saludo
     
  19. panetex

    panetex Miembro activo

    Registrado:
    18 Ago 2010
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    129
    Yo con esos aceites le he hecho el mantenimiento y sin nigun problema.

    Y grasa utilice esta con teflon

    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=5954
     
  20. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Yo siempre uso stendec y la verdad es que le da mil vueltas al de rockshox, ahora, comparado con el rock ese, ni idea.
    En cuanto a la grasa, si no tienes otra cosa, la weldtite es la q uso para todo en general (menos para cazoletas de direccion y de pedalier q uso la shimano antiseize) y es muy buena, pero para las suspensiones, la stendec es "mas limpita" y penetra mas. Es decir, q una capita muy fina de stendec te durara mas y no se quitara con la friccion, ademas sale bastante barata tambien. Un bote de estos solo para las suspensiones te puede durar unos cuantos (muuuuuuuuchos) usos.

    Grasa:
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=3150

    Aceite de suspensiones:
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=112

    Aceite de lubricacion: (este es el mejor, pero sale carisimo, yo uso el Castrol que pongo a mi coche, q ya es bastante bueno)
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=1041

    Cosas que necesitas:
    - Aceite de suspension 5w o 2.5w al gusto.
    - Grasa de suspensiones (recomendado Stendec)
    - Alcohol para limpiar, mejor con un spray. Isopropilico mejor, sino de las heridas vale tambien, no deja residuos, el de quemar no lo uses q si q deja.
    - Trapos y papel de cocina
    - Un taper viejo o una bandeja de filetes o algo asi, para el aceite viejo y un bote para reciclarlo (llevadlo al punto limpio por dios!)
    - Periodicos para proteger la mesa donde lo hagas y guantes de latex (mejor de nitrilo, los azules) para tus manitas.
    - Una jeringuilla gorda para medir el aceite (puedes usar otra cosa, pero esto es lo mas comodo y practico)
    - Un palito/varilla roscada para empujar los trapos y papeles dentro de las barras y las botellas. Hay gente q le mete la karcher, pero bueno, es un lio, si eres cuidadoso limpiando no hace falta y menos en una horquilla como la reba, q no lleva tanta tralla (en las boxxer despues de barrito y polvillo pinillero flipas lo que tienen dentro... jejeje)

    Herramientas:
    - Llaves allen y fijas o de tubo para desmontar la horquilla (un allen de 5 para el tornillo del hidraulico, una fija (o mejor de tubo) de 10 para el tornillo de la valvula y una de vaso (mas carraca) de 24 para los tapones (puedes hacerlo con una llave inglesa pero marcas), creo, no estoy muy seguro de las medidas pero por ahi andan).
    - Alicates de circlip interior. (Puedes hacerlo con unos alicates de punta fina, pero por 5euros en el Leroy Merlin te compras los de dexter q estan muy bien y t quitas de dolores de cabeza y de paso te compras la llave de vaso de los tapones q tambien viene muy bien y es muy poco dinero)
    - Bomba de suspensiones.

    Casi todo son cosas normales que tienes en casa pero de todas formas, te sale mas barato comprarlo todo que lo que te cobran por el servicio.

    Si quieres cambiar los retenes (muy jodidos tienen q estar, normalmente solo los limpias y los engrasas, ni siquiera los desmontas!) tambien te hara falta una cuchara de metal de las de comedor de colegio para sacarlos (con el final del mango) y una llave de vaso o de tubo del tamaño adecuado... pero vamos q esto igual lo haces una vez en toda la vida de la horquilla.

    Facil y divertido! para toda la familia!
     

Compartir esta página