Duda con cambio de amortiguador. ¿¿Se podría fabricar esta bieleta??

Tema en 'Enduro' iniciado por despues_de_la_lluvia, 17 Ene 2013.

  1. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

    El editor se habrá liado, pero hasta ahora la solución mas plausible que he leido ha sido la tuya, yo llevo desde ayer que lo lei pensando, pero la verdad es que es complicado.
    La fabricacion conllevaría muchos gastos para hacerla bien, tal y como tu has dicho, al margen de que tambien seria conveniente darle un tratamiento termico a la pieza terminada, otro gasto mas.

    Por otra parte yo creo que ese modelo de sunn tampoco es tan antiguo como para que no tengan repuestos, al menos en chain aun las vendian hace poco y no se si quedara alguna incluso.

    Yo centraria mis esfuerzos en dar por cu................al fabricante, vendedor, y RS tambien, por supuesto.

    Pero divagaciones al margen si lo que quieres como supongo es una solucion rapida y poder seguir usando la bici, yo miraria la opcion del amorto de muelle como dice kaaden, es mucho mas sencillo adaptarla a la rosca del vastago de un amortiguador de muelle que todo el follon que te montaria lo otro.
    Ademas de que incluso te podria servir la misma bieleta con solo hacer un casquillo tipo helicoil para acoplar la rosca del vastago del amorto a la rosca de tu actual bieleta.
     
  2. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

    Si que esta tonto el editor si, he editado para añadir una letra y he añadido otro mensaje,ja,ja,ja me parto y me trocho.
     
  3. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Gracias por el aporte!!!

    El tema del diseño de la pieza, yo manejo programas de 3D (es mi trabajo) y tengo una buena amiga que es ingeniera de estructuras (trabaja en una nuclear), y maneja CAD-CAM... ahí tengo un punto a favor...
    En mi empresa han comprado una fresadora hace un mes, y podría hacer la pieza allí. El tipo que la maneja soy yo, y aunque aún hay cosas que se me escapan, puedo pedir ayuda a algún colega tornero ''pofesional''... ese es otro pequeño punto a mi favor...
    El tema de materiales ya me es más complicado, por desconocimiento... punto en contra...


    Gracias por pensar en el tema, Pacospecialized!!

    Creo que el muelle quizás sea excesivo para mí, además de que no sé si entrará en el hueco del amortiguador. Supongo que los muelles son al menos 1 o 2 cms más anchos que los amortos de aire, y en el caso de mi cuadro, el modelo de descenso llevaba la bieleta mucho más larga para que el amortiguador no llegase a entrar en el hueco...


    A mí me pasó igual al abrir el hilo, pero con las fotos... Por eso están todas repetidas al final del primer post.


    Estoy a la espera de que TeamBike me conteste sobre la posibilidad de adaptar el vástago de mi amortiguador a uno nuevo, y a la espera de que la marca de la bici me conteste si hay o no repuesto...

    Gracias de nuevo por las ideas y las respuestas!!!!!
     
  4. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Algo así???
    (Me he pasao al reducir la imagen... jeje)
     

    Adjuntos:

  5. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

    Por ahi iba mi idea, claro que depende mas que nada de las medidas de la bieleta, de si habria lugar para meter algo asi.
    De todas formas dado tu trabajo, la fresa CNC, tu amiga,etc , ya tienes lo mas complicado practicamente.Te falta el tema del tratamiento termico,pero para eso hay talleres especializados que lo hacen,con cualquier aluminio de una serie 7000 yo creo que te serviria, aunque tambien tendrias que buscar un esperto, por que segun el trabajo al que va destinado, lo mismo es mejor una serie 6000 e incluso una 2000 que creo que es mejor para el mecanizado.
    Aun asi para que el amortiguador sufriera menos torsiones y tubiera menos posibilidades de juego,holguras,etc con el uso, yo me olvidaria de dejar al aire el tornillito que mencionas.Por otra parte supongo que el tornillo al que te refieres es el de allen que va tapado y usa fabrica y servicio tecnico para reponer el nitrogeno, por que si es por ese, mas te vale taparlo por ese en casa no se toca, que yo ya me cargue uno (amortiguador)
     
  6. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

  7. Hill´s

    Hill´s Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Battlestar Pontevedra
    Os estais complicando la vida cosa mala. Te compras el Monarch plus del mismo recorrido que el tuyo, mandas los dos a un servicio técnico para que intercambien las piezas y listo. El Viejo si tiene arreglo lo vendes y algo que te ahorras.
     
  8. maki 21

    maki 21 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2013
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    269
    De todas maneras, tampoco es necesario un aluminio excelente con tratamiento térmico, con acero se puede hacer igual, y no va a pesar una burrada más (la tensión máxima admisible del acero es 3 veces la del aluminio, aproximadamente, así como sus densidades, por lo tanto podría tener "teoricamente" el mismo peso)

    La solución de Hill´s se me pasó por la cabeza, pero yo no tenia ni idea de si eran los mismos vastagos o no (no he desmontado ningún amortiguador, ni horquilla)
     
  9. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Gracias!! me la he puesto en favoritos para tenerla a mano.


    Seguramente de hacer la bieleta, sería en acero, por mayor ''comodidad'', que en el curro trabajamos mucho con él.


    Pues estaba esperando la respuesta del distribuidor de RockShox, pero si lo dices con tanta seguridad, estoy mirando precios pero ya!!!



    Es casi fijo que mi Monarch está tocado: he recogido hoy la bici del taller y he salido a probarla un rato, y da igual si regulo la compresión y el rebote, o si abro o cierro el bloqueo, tiene la misma reacción :shock:
    Metiendo más o menos presión con la bomba sí se nota, pero las regulaciones parece que se ''han soltado'' y no hacen nada.
     
  10. kaaden

    kaaden Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
    si tienes a tu alcance un cad 3D tipo Catia, NX, ProE....o SketchUp :razz: puedes intentarla diseñarla tu mismo si en la empresa te dejan la fresadora.

    el aluminio que habitualmente se usa para estas piezas creo que es 7075 T6, el T6 es el tratamiento térmico de envejecimiento, unas horas en un horno a 135ºC pero tienes la ventaja de que el bruto para mecanizar te lo servirán ya con tratamiento térmico, conseguirlo no es difícil, el problema es la cantidad que necesitas es demasiado pequeña, se sirve en chapas de hasta 20cm de espesor pero 1.5mx3m. Si lo consigues en estado natural, sin tratamiento térmico puedes probar en el horno de casa...

    http://www.broncesval.com/catalogo/index.asp?categoria=1&producto=13

    el tema de los cálculos no basta con trabajar en un nuclear....los que trabajan en las nucleares no las diseñan, las usan. Y los que las diseñan depende de en que sean especialistas.... Personalmente no me gusta esta moda de aumentar la distancia entre ojos de un amortiguador porque disminuye mucho la máxima compresión que es capaz de resistir el conjunto amortiguador-suplemento, ademas de que seguro que fuerza bastante la guía formada por la camisa de la cámara de aire y el pistón interior, pero si lo calculan bien, hacen ensayos de fatiga y les funciona....¿a ti porqué se te ha roto? puede que sea un mal diseño que no ha considerado el efecto de la esbeltez del conjunto en la máxima carga que resiste y rompe (pandeo por compresión), o la tensión de contacto que se genera entre la camisa y el pistón con un conjunto tan esbelto comprimido--->GARANTÍA.

    y con el muelle lo tienes más fácil de solucionar, se reduce el pandeo porque el muelle hace la fuerza del empalme hacia abajo. El problema es que tu cámara de aire no es HV y eso indica que tu sistema de supensión es regresivo en lugar de progresivo y con muelle puede que hicieses topes, esto te lo puede decir mejor Antonio Osorio que ya te ha contestado más arriba. A lo mejor con un DHX5 de muelle como puede controlar la resistencia en el recorrido final..pero todo esto si cabe físicamente
     
  11. kaaden

    kaaden Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ahora leo que tu problema es hidráulico...eso es fácil de reparar, el coste puede que sea igual al de un amortiguador nuevo, pero no tienes ni que sustituir el amortiguador ni tirar la bici porque no encuentras amortiguador nuevo.
     
  12. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Gracias Kaaden.

    La bieleta no está partida. Es el amortiguador, como comentas.
    El problema era saber si un amortiguador nuevo (de la misma marca) era posible adaptarlo a la bieleta original (roscada), o había que hacer bieleta nueva.

    Pero ya han comentado más arriba que se pueden ''intercambiar'' los vástagos...
    Y si como dices el problema hidráulico del amortiguador ''viejo'' vale arreglarlo casi como uno nuevo, blanco y en botella...

    Gracias de nuevo.

    He encontrado un Monarch Plus RC3 por 260 lereles... me parece un buen precio...
     
  13. Hill´s

    Hill´s Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Battlestar Pontevedra
    Contacta primero con alguien que te pueda hacer el trabajo, no es complicado pero hacen falta las herramientas para no dañar el amortiguador.

    Enviado desde mi LT26i
     
  14. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Te refieres a desmontar el amortiguador?
    Hay videos en youtube de la propia sram en la que se ve cómo hacerlo...
    Si es otra cosa en la que haya que trucar algo, ahi ya no sé.
    Mañana llamaré a motor dealer, a ver si me hacen caso y explican...

    ____________________________
    Desde mi Prime + Tapatalk2
     
  15. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Acabo de recibir mail de Motor Dealer diciéndome que no es posible acoplar el vástago del monarch 4.2 al Monarch Plus RC3...

    Sin más explicaciones... ni por qué, ni otras opciones de amortiguador...
    No se puede y ya.

    :(
     
    Última edición: 21 Ene 2013
  16. Hill´s

    Hill´s Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Battlestar Pontevedra
    La verdad es que fastidia cuando no te dan una respuesta fundamentada.

    Mira lo que he encontrado, con suerte no está vendido
    http://www.velovert.com/annonce/301050/amortisseurs-dt-swiss-ex-200
     
  17. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Gracias tío.
    Tengo varios amortos vistos de 2ª mano en foros franchutes...
    Pero sinceramente, para comprar uno de segunda mano prefiero arreglar el mío... o hacer la bieleta... O buscar algún Monarch 4.2 que hubiera por ahí nuevo y hacer el cambio de vástago.
    (Los DT Swiss son los que usaron en mi cuadro entre 2006-2009, y el Monarch 4.2 a partir de 2010)


    Voy a esperar a que me contesten del fabricante, a ver si hay repuestos, otras opciones... (o si me ofrecen el cuadro que sacaron más moderno que el mío a buen precio... :twisted: por las molestias causadas... jiji)
     
  18. kaaden

    kaaden Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
  19. kaaden

    kaaden Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
  20. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Les he enviado un mail desde el contacto de la web. Era tarde para llamar por teléfono.
    Gracias por el enlace.
    A ver qué me dicen...

    Ese bichaco es para el modelo de DH. Eso en mi cuadro tendría que anclarlo por arriba a la pipa de dirección!!!! :-D
     

Compartir esta página