Post de desahogo para cuando te toca las pelotas el del vehículo de detrás

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por johnfrancis, 18 Feb 2010.

  1. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    No, Oscar, si en realidad la cosa no va por tu post... si la cosa va de que tenemos que tener claro, y que ello forme parte de nuestro discurso como defensores de una nueva forma de entender la movilidad urbana, que muchas veces el paso del tiempo y el desarrollo de las tecnologías, el "progreso"... en realidad nos convierten en peores personas, penosos seres sociales. Del pasado es de donde debemos aprender, porque es lo vivido. Y con la bici se ha olvidado, nos ponemos ahora en plan renovadores ecológicos-nuevos ciudadanos, y en realidad sólo intentamos llegar a donde ya estuvimos en el pasado, que en este aspecto sí fue mejor. Nos llama la atención el problema de la bicicleta, que en realidad es el problema del automóvil, y siempre salen estas cosas en los hilos, el debate y la info salta con energía. El motivo puede ser cualquier cosa... ahora una fecha. "Son negocios, no es personal, Michael".
     
  2. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Eso es. El 1950 que has mencionado es una "excusa" para pensar cómo estábamos y cómo estamos, en términos de uso de la bici en ciudad.

    Las rotondas para mí son un reflejo del poder del coche. Son contraproducentes en general, pero se crearon para obligar a los conductores a reducir su velocidad al entrar en ellas.
     
  3. RAFFER91

    RAFFER91 Novato

    Registrado:
    31 Oct 2012
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Una cosa parecida me paso a mi aqui en Madrid,iba direccion al Retiro desde Sainz de Baranda en una calle de sentido unico tan tranquilo cuando se pone detras mia un Suzuki Swift rojo detras a pitarme, acelerar hasta el punto de quedarse a 5cm de mi rueda y chillandome.. voy a girar en una calle y el se me pone al lado y lo unico que hacia era insultarme. Me adelanta y se pone en un semaforo delante mia, a lo que cuando llego me pongo a su lado y seguia insultandome. Cuando se abre el semaforo me pongo delante de el porque se puso a mirar el movil. Cuando ya creia que habia pasado todo vuelvo a escuchar al menda detras haciendo y diciendo lo mismo solo que esta vez me decia que me fuese a la ´´**** acera``, y 10 metros mas adelante la calle se ensancho un poco a lo que me paso rozandome con el retrovisor en la pierna, le pego un grito diciendome que me a dado mietras iba ligerito detras para pillarle en el siguiente semaforo y decirque que no debia hacer eso, cuando derrepente pega un frenazo y pone marcha atras, me da tiempo a esquivarle y cuando estoy pasando por la puerta del conductor el tio me la abre!! con lo que me pegue una derrapada de atras y me di con el manillar pegadito a la potencia con el marco de la puerta y me caigo al suelo, me levanto le digo que si esta bien de la cabeza para hacer eso y el me dice: quien **** os creeis vostros con las bicicletas yendo por la carretera cuando son para vehiculos... le digo que como bien te explican en la autoescuela las bicicletas son vehiculos propulsados por motor que es la misma persona y que si le an dado el carnet en una tombola o algo asi. Me empieza a insultar y decirme de todo, le digo que si asi es mas hombre haciendo eso que a hecho, a lo que me da una patada en la bici que estaba en el suelo del golpe, cierra la puerta y me dice ´´me cago en tus muertos``.. instintivamente agarre la bici le di un puñetazo al retrovisor que salido la carcasa volando y el retrovisor en el suelo, me voy montado en la bici y veo que viene enbalado a por mi con el coche, me subo a la acera y le digo que somos muchas bicis circulando por madrid a diario y que hoy le a tocado conmigo pero que otro dia le puede tocar con un grupo o con alguien agresivo, a lo que se va iba a bajar del coche yo ya me habia ido mientras el se quedaba recogiendo los pedazos de su coche mientras que la gente le echaba la bronca.

    Se que no debia haberle roto el retrovisor pero fue instintivo. Y si en vez de tocarme ami le toca a una persona mayor o a una chica que no puedan defenderse?. Yo pienso que habria sido peor y que hice lo correcto.
     
    Última edición: 31 Dic 2012
  4. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.981
    ¿Que no debías? A mí me parece lo mínimo con un tío que ha intentado matarte.
     
  5. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    En la boca se lo tendrías que haber roto para que dejara de decir gilipolleces.
     
  6. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    5.579
    Me Gusta recibidos:
    3.512
    Ubicación:
    CAPITAL CITY
    Strava:

    tengo dos testigos, y el municipal demostro bastante interes en el caso, asi que lo mismo sirve para algo...
     
  7. MIGUELET

    MIGUELET Miembro

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola chic@s.

    Cuando alguien empieza a tocar los ******* de esa manera a un ciclista con acelerones y demás ya demuestra bien a las claras que tipo de persona es. Por tanto, es tontería tratar de razonar con él. Se puede razonar con alguien razonable, no con un tarugo de estos.

    Por tanto yo veo dos opciones claras. Una, pasar del tema y evitar el conflicto. Esto puede hacerse haciendose uno a un lado y dejándole pasar. Es siempre la opción más recomendable.

    Y dos, tocarle los ******* bien tocados. Aquí debemos actuar con prudencia y serenidad porque somos la parte débil. Una opción sería aminorar la marcha o incluso bajarse de la bici interrumpiendole el paso y con cara de tontos preguntándole que quiere o que le pasa pero siempre sin dejarle pasar. La opción más divertida es reventarle un retrovisor de una patada pero siempre mirando alrededor para que no haya policía y asegurando la escapatoria.

    Aunque yo voy el 95% del tiempo por carril bici porque paso de compartir espacio con tarados y porque valoro mi físico pero debo reconocer que las veces que comparto calzada la mayoría de la gente es prudente y respeta a la bici. Estos energúmenos suelen ser una minoría ruidosa, como casi siempre.

    Saludos.
     
  8. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Pues es una sorpresa, pero me alegro de verdad, porque en general, no es que se preocupen mucho. Cuéntanos cómo va el tema al final, plis. La verdad es que el sistema debería apoyar a gente que hace lo que tú y no se toma la justicia por su mano.
     
  9. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Miguelet, bajo mi punto de vista, el carril bici no sólo no te evita lidiar con los tarados, sino que te pone en un punto en el que los despistados pueden hacerte daño sin querer (o queriendo). Y las medidas sin sentido no ayudan.

    Al final, ni los locos van a intentar matarte realmente, si lo piensas. Yo no me pondría un 95% del tiempo en un sitio que me expone a otros peligros por un 5% de idiotas a los que tengo que soportar igualmente en los cruces, rotondas ... aunque no quiera.

    Desgraciadamente, no tengo opción de elegir, porque el carril bici es de uso obligatorio.
    :-(
     
  10. Oscar García

    Oscar García Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2007
    Mensajes:
    874
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo uso el carril bici siempre que puedo pero....... cuando el carril bici no va al mismo destino que yo tengo que usar la carretera o calles de bilbao por suerte esta es una ciudad "pequeña" y se llega en un bolado a todos sitios y los coches tampoco van muy rapidos en la unica zona donde me estreso es en atxuri coches , autobuses , peatones , taxis , tranvia , otros ciclistas , mas coches , motos ¿he dicho el tranvia? ........ y todo eso metido en una carreterucha llena de baches y semafros que todo dios intenta pasar en ambar a toda pastilla por no hablar de los cruces y demases yo creo que es la peor zona de bilbao para moverse con la bici y por desgracia tengo que pasar por ai siempre ... bueno el sagrado corazon no se queda atras pero yo para evitarlo voy por la ria por el carril bici y de ai voy pasando a diferentes zonas
     
  11. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.981
    Oscar, ¿con Atxuri te refieres a la zona del Mercado de la Ribera? Hasta hace unos días sí que era una zona un poco mala por todo lo que tú dices: asfalto destrozado por los autobuses y camiones, coches circulando bastante ligero... Yo siempre suelo pasar bastante ligero por esa zona, pero de aquí a un par de semanas lo han remodelado y en vez de doble carril se ha quedado en uno solo, con lo que los coches no van tan rápido. Además han reasfaltado un buen tramo y ahora da gusto pasar por ahí. Antes tenía que ir esquivando cráteres mientras escuchaba a la bici crujir por todas partes.
     
  12. RAFFER91

    RAFFER91 Novato

    Registrado:
    31 Oct 2012
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    La verdad es que me pillo en un buen dia y solo le rompi el retrovisor, no quiero saber que habria pasado si llevase un dia malo.. y espero que eso que le hice le hiciera pensar un poco y dejar de hacer eso a los ciclistas.

    En las 2 opciones que tu dices yo opte por la 2 opcion, el ir delante de el pensando: si tienes prisa ahora vas a tener mas ( lo hacia porque es una calle muy transitada y habria testigos si hiciese algo). Ademas en cuanto se abrio el carril medio metro mas me paso como dije y ya de ahi toda la historia. Yo cuando uso la bici para moverme por el centro de la ciudad al ir a ver a la novia o a hacer recados siempre voy por la carretera ocupando el carril derecho, es casi mas peligroso usar en carril bici de Serrano el que va por O'donel ya que la gente va andando por el y no se quitan, por eso voy por la carretera porque e tenido varios sustos con gente que va con el movil como zombies andando, y sobre el carril bici nuevo de Sol aun no lo he catado pero he pasado hoy y ya la pintura casi ni la tiene en algunas zonas + los coches de la policia que aparcan en el..
     
  13. Oscar García

    Oscar García Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2007
    Mensajes:
    874
    Me Gusta recibidos:
    2
    si, me refiero a esa zona yo la ultima vez que pase fue la semana pasada a primera hora de la mañana asique no tube muchos problemas no me fije en si han cambiado algo ya que pase a toda ***** por que no me gusta esa zona pero si ahora esta mejor acondicionada pues mejor para todos mañana bajare para ir al dni y trafico a hacerme todos los papeles que un malciudadano me robo asique me dare una buelta con la orbea luarka que tengo ganas.......aver si no llueve y puedo ir en bici
     
  14. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    En Bilbao solo he estado en coche. Me pareció durita para ir en bici, por las cuestas y tal, pero supongo que depende de zonas.

    Para las zonas "chungas" de tráfico siempre se pueden buscar calles alternativas, pero ya se de gente que en Madrid prefiere las calles grandes a las alternativas de menos tráfico, precisamente para que les puedan adelantar y no tener un gilorio en la chepa.

    Por cierto, Raffer, técnicamente hablando, ni una cosa ni otra son carriles bici segregados propiamente dichos.

    Si no ha cambiado, lo de Serrano es realmente una acera bici, que es incluso peor que un carril segregado.

    http://mueveteenbicipormadrid.blogspot.com.es/2010/09/tenemos-acera-bici-en-serrano.html

    Esto en realidad tampoco es carril bici segregado como tal. En realidad, la parte pintada es un carril exclusivo para bicis por su anchura. El otro carril es compartido.

    Lo de Sol, para quien no lo sepa, lo han hecho hace cuatro dias (casi literalmente). Pero lo "mejor de todo" es que tuvieron que hacer una ñapa indecente porque les quedó estrecho:

    http://www.enbicipormadrid.es/2012/11/abierto-el-carril-bici-de-la-calle-mayor.html
    http://www.enbicipormadrid.es/2012/11/se-amplia-la-seccion-de-la-calzada-en.html
     
  15. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    En Bilbao solo he estado en coche. Me pareció durita para ir en bici, por las cuestas y tal, pero supongo que depende de zonas.

    Para las zonas "chungas" de tráfico siempre se pueden buscar calles alternativas, pero ya se de gente que en Madrid prefiere las calles grandes a las alternativas de menos tráfico, precisamente para que les puedan adelantar y no tener un gilorio en la chepa.

    Por cierto, Raffer, técnicamente hablando, ni una cosa ni otra son carriles bici segregados propiamente dichos.

    Si no ha cambiado, lo de Serrano es realmente una acera bici, que es incluso peor que un carril segregado.

    http://mueveteenbicipormadrid.blogspot.com.es/2010/09/tenemos-acera-bici-en-serrano.html

    Esto en realidad tampoco es carril bici segregado como tal. En realidad, la parte pintada es un carril exclusivo para bicis por su anchura. El otro carril es compartido.

    Lo de Sol, para quien no lo sepa, lo han hecho hace cuatro dias (casi literalmente). Pero lo "mejor de todo" es que tuvieron que hacer una ñapa indecente porque les quedó estrecho:

    http://www.enbicipormadrid.es/2012/11/abierto-el-carril-bici-de-la-calle-mayor.html
    http://www.enbicipormadrid.es/2012/11/se-amplia-la-seccion-de-la-calzada-en.html
     
  16. Oscar García

    Oscar García Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2007
    Mensajes:
    874
    Me Gusta recibidos:
    2
    si , tiene zonas muy inclinadas pero nada que uno de bilbao no pueda superar
     
  17. melgosha

    melgosha Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    344
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Burgos
    Muy buenas

    El caso que voy a contar no ha sido exactamente "el del vehículo de detrás", pero es que si no lo digo reviento. Lo pongo aquí porque sí que va a ser un "Post de desahogo" y porque a veces también es bueno ofrecer otro punto de vista, que siempre vamos de víctimas pero contra el peatón somos los "verdugos".

    Resulta que esta tarde, en uno de mis habituales desplazamientos por mi ciudad he coincidido con otro "ciclista urbano" de unos 25-30 años, bici de ciudad del decathlon (no me he podido fijar en el modelo), vestido de calle y circulando con luces delantera y trasera. Destaco lo de circular con luces porque era lo único que hacía bien, ya que su comportamiento incívico me ha sorprendido hasta el punto de darme vergüenza ajena.

    Paso a relatar:
    Estaba yo parado en un semáforo en rojo en una de las vías más transitadas de mi ciudad (2 carriles por sentido, múltiples cruces, coches en doble fila y límite de 50 km/h inexistente) cuando he visto cómo este supuesto ciclista urbano nos rebasaba a mí y a un coche que estaba esperando cuando todavía quedaban unos 15 segundos para el verde (en mi ciudad hay muchos semáforos con segundero para los vehículos). Vale, que yo mismo y muchos como yo nos saltamos semáforos o arrancamos unos segundos antes de la luz verde, pero (hablo por mí) sólo cuando no hay peligro y porque muchas veces va a aumentar nuestra seguridad. En este caso sí había peligro, pues el semáforo en cuestión regula un cruce bastante complicado en el que en ese momento venían varios coches desde la izquierda que han tenido que frenar porque casi se lo llevan por delante.

    Hasta aquí pues bueno, se ha puesto en peligro el solito, pues él sabrá lo que hace. No digo que mereciera tener un accidente, pero se ve que con ese susto no ha escarmentado... he seguido con mi camino y le he adelantado un poco más adelante (iba bastante lento), ya en una calle secundaria pero con muchísimo tráfico, muchísimos coches en doble fila y todavía más peatones que pasan por pasos de cebra sin regular por semáforos, por lo que te puedes tirar fácilmente 5 minutos esperando a que dejen de pasar peatones. Bien, pues este individuo se ha ido saltando sistemáticamente todos los pasos de cebra que se ha encontrado (calculo que 4 ó 5 en un trayecto de unos 300m), esquivando peatones como si estuviera en una alleycat, hasta que ya en el último (después le he perdido de vista) ha llegado a golpear a una chica que pasaba, afortunadamente sin ninguna consecuencia. Bueno, sí: un cabreo monumental porque cuando la he preguntado si estaba bien me ha mirado con auténtica odio y me ha soltado un "***** bicicletas de ******" que me ha dejado sin palabras y con un cabreo bastante grande. Lástima que después no he vuelto a alcanzar al tipo este, porque con el calentón le había dicho cuatro cosas bien dichas.


    Señores, con estos comportamientos lo único que conseguimos es ganarnos el odio de todos. Como dice mi chica: ya ni siquiera nos llaman ciclistas. Nos llaman "***** bicicletas de ******". Nos cosifican. Creen que sobre las dos ruedas no hay un cerebro y a juzgar por la forma de circular de algunos parece que es cierto.

    Perdón por el tocho (todavía me dura el calentón y no sé explicarme muy bien) y un saludo!
     
  18. chuscki

    chuscki Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2010
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    7
    Todos los días veo yo a uno así, pero de unos 40 años saltándose tooodos los semáforos, stops, pasos de cebra, pasando entre coches con los coches ya en marcha...
     
  19. ignaciofontecha

    ignaciofontecha Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    2.815
    Me Gusta recibidos:
    655
    Arturo Soria, 9:15 am.

    Semáforo en rojo el cual soy el primero en pararme. Llegan coches. Llega el coche de detrás de mí. Me da.....

    No entiendo como a las 9.15 am, en un semáforo rojo, una señora con dos niños en el coche, dos portabicis arriba (indica que alguien en su casa coge la bici aunque sea los fines de semana), a una velocidad de 15-20 km/h, no es capaz de pararse 2 metros antes... en cambio, me da, incrusta la rueda de mi bici en su parachoques (por cierto, porque son tan malos, se ha abollado con un golpecito), pero por suerte no me ha tirado ya que ha sido despacito.

    Me pongo a mirarla, grito (no salian lindeces de mi boca...), y solo se le ocurre decir las siguientes frases tan ingeniosas: "Que no pasa nada, que lo paga el seguro", "Que si, que perdón".
    Espero que por lo menos, el susto que se habrá llevado le sirva para estar un poquito más atenta, por que te pasa esto en marcha y la ***** es importante, y en parado menos pero tambien...

    Consecuencia... calentón, enfado, ganas de muerte... pero la bici perfecta, me ha costado sacarla de su parachoques y me he dado una ***** con el pedal al sacarla en la pierna de mucho cuidado...

    En fin...
     
  20. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    "Que no pasa nada, que lo paga el seguro", "Que si, que perdón"

    Esas frases indican un desprecio por la vida, salud y seguridad ajenas que dan miedo. Indican que a la señora básicamente se la suda lo que ha hecho. Esa señora, con esa forma de pensar, no debería poder manejar una máquina de dos toneladas por la vía pública. Si me hubiese pasado a mi había llamado a los municipales y, además del atestado, habría tratado de interponer denuncia por conducción temeraria. Si al final no le pasa nada al menos que se lleve un susto y vea que no vale con "que sí, que perdón, que me dejes en paz", y si hay suerte y la denuncia prospera pues mejor todavía.

    Es que esta gentuza que se creen los amos del cotarro me ponen enfermo hasta niveles que rozan la violencia física.

    Lo de los paragolpes blanditos es para absorber la energía del impacto. Hoy en día un coche está hecho para que ante cualquier golpe todo el material de la carrocería, chasis, motor o maletero... se deforme para absorber toda la energía posible sin que ésta llegue a afectar al habitáculo. Cualquier coche actual en un golpe frontal a 50Km/h se va a quedar sin toda la parte delantera, directamente desaparece deformada, y ante golpes más puntuales como contra una bici, farola... el paragolpes trata de deformarse al máximo para absorber toda la energía del impacto y que ésta no llegue al chasis-carrocería, para minimizar los daños.
     

Compartir esta página